Experienciassaludables ofice

PROMOCION DE LA SALUD,[object Object],AMPATIRI – PUNO – PERU,[object Object],MIERCOLES, 23 de SETIEMBRE DEL 2009,[object Object],LIC. ENF. GLORIA SUAÑA MUÑOZ,[object Object]
         LA SALUD ES CREADA Y VIVIDA POR LA GENTE . ,[object Object]
EN LOS LUGARES DONDE DESARROLLA SU VIDA DIARIA ,[object Object]
DONDE APRENDE JUEGA , AMA Y TRAVAJA,[object Object]
ANTECEDENTES,[object Object],CONTEXTO INTERNACIONAL,[object Object],LA ORGANIZACIÓN  MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) DEFINIO A LA SALUD COMO “EL ESTADO DE BIENESTAR FISICO MENTAL Y SOCIAL DEL INDIVIDUO”, CON RELACION AL MEDIO AMBIENTE Y NO  SOLO A LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD EN TAL SENTIDO LA SALUD ESTA DIRECTAMENTE RELACIONADA AL LOGRO DE LAS DETERMINANTES DE LA SALUD,[object Object]
Costumbres,[object Object],DETERMINANTES DE LA SALUD,[object Object],Educación,[object Object],Empleo,[object Object], Ambiente ,[object Object],servicios de salud ,[object Object],Alimentación,[object Object],Comportamientos y estilos de vida  ,[object Object]
GOBIERNO ORIENTADO A SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE SALUD ATRAVEZ DE ACCIONES PARA EL LOGRO DE CAMBIOS  DE COMPORTAMIENTOS SALUDABLES FOTALECIENDO LA   ACCION COMUNITARIA PARA ACTUAR SOBRE DISTINTOS ESCENARIOS EN EL QUE VIVEN LAS PERSONAS COTIDIANAMENTE,[object Object],EN 1978  SE SUSCRIBE LA DECLARACION DE  ALMA ATA EN LA QUE SE EXPRESA EN LA NECESIDAD DE UN COMPROMISO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD , EN LA DECLARACION SE ENFATIZA QUE LA SALUD ES UN DERECHO DE TODOS Y NO UN PRIVILEGIO DE POCOS,[object Object]
EN LOS AÑOS DE  1986 A 1991  INCIDEN EN LAS DETERMINANTES DE LA SALUD  QUE REDUCEN LAS ENFERMEDADES,[object Object],EN 1997,[object Object],YACARTA, CUARTA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PROMOCION DE LA SALUD ES LA PRIMERA EN INCLUIR AL SECTOR PRIVADO EN EL APOYO DE LA PROMOCION DE LA SALUD FUERON IDENTIFICADAS 5 PRIORIDADES,[object Object],PROMOVER LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA     ,[object Object],   MATERIA DE SALUD,[object Object],2. EXPANDIR Y CONSOLIDAR LAS ALIANZAS A ,[object Object],    FAVOR DE LA SALUD,[object Object],3. AMPLIAR LA CAPACIDAD COMUNITARIA Y ,[object Object],    EMPODERAMIENTO INDIVIDUAL.,[object Object]
4.   INCREMENTAR LA INVERCION PARA EL DESARROLLO DE LA SALUD.,[object Object],ASEGURAR LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA LA PROMOCION DE LA SALUD,[object Object],CONTEXTO NACIONAL,[object Object],DESDE LA DECLARACION DE ALMA ATA  1978  EN LA QUE SE PLANTEO EL COMPROMISO HACIA LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD, EL MINISTERIO DE SALUD ATRAVES DE SUS DIFERENTES PROGRAMAS, HA VENIDO DESARROLLANDO UN CONJUNTO DE ESTRATEGIAS ORIENTADOS A MEJORAR EL ESTADO DE SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA DE DIFERENTES GRUPOS POBLACIONALES PROMOVIENDO CAMBIOS DE COMPORTAMIENTOS Y ACTITUDES QUE PERMITA A LOS INDIVIDUOS TOMAR MEJORES DECICIONES EN RELA CION A SU SALUD,[object Object]
EL DESARROLLO DE PROYECTOS  CREO UN ESPACIO IMPORTANTE PARA EL IMPULSO DE ACCIONES  DE  IEC.,[object Object],OTROS ESFUERZOS ESTAN ORIENTADOS A PROMOVER Y FORTALECER LA PARTICIPACION Y GESTION DE LA COMUNIDAD ATRAVES DEL MODELO CLAS Y A IMPULSAR ESPACIOS DE COORDINACION Y CONCERTACION ENTRE INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS, ORGANIZACIONES CIVILES Y COMUNITARIAS  Y OTROS ACTORES SOCIALES A TRAVES DE ACCIONES ORIENTADAS A PROMOVER LA SALUD EN EL AMBITO LOCAL,[object Object]
POLITICA SECTORIAL 2001 - 2012,[object Object],MISION,[object Object],    “El MINSA tiene la misión de promover la salud, prevenir las enfermedades y garantizar la atención de todas las personas que lo requieran, en concertación con todos los sectores sociales”.,[object Object],   “Quienes trabajan en el MINSA son agentes de cambio en constante superación para lograr el máximo bienestar de la persona humana que es el eje de nuestra misión”.,[object Object]
Experienciassaludables ofice
PROMOCION DE LA SALUD,[object Object],[object Object]
para  alcanzar   un estado  completo  de bienestar  físico, social y mental .
Un individuo o un grupo debe ser capaz  de identificar  y realizar sus aspiraciones , satisfacer  sus  necesidades  y cambiar o adecuar el medio ambiente   ,[object Object]
Desarrollar alianzas intra e intersectoriales para la promoción de la salud,[object Object],Promover la salud es una responsabilidad compartida de la población, sus organizaciones y las diferentes instancias del estado.,[object Object],Desarrollar mecanismo de coordinación con los municipios, la II EE. Y otras instituciones en el ámbito local para favorecer el desarrollo de entornos y estilos de vida saludable,[object Object],Incorporar la promoción de la salud en la agenda publica, en las políticas y planes de desarrollo local,[object Object]
Promoción de la Salud =Trabajo Intersectorial,[object Object],Gobiernos Locales,[object Object],Familias, Comunidad,[object Object],Familias y Escolares saludables,[object Object],Establecimiento de Salud,[object Object],Institución Educativa,[object Object],ONGs, ,[object Object],Sector Privado,[object Object]
Mejorar las condiciones del medio ambiente,[object Object],Propiciar el compromiso de autoridades políticas, instituciones publicas y privadas para mejorar las condiciones del medio ambiente de la comunidad.,[object Object],Fortalecer un rol formador y socializador de la familia para el desarrollo de una conciencia de defensa del medio ambiente y de los recursos naturales.,[object Object]
Promover la participación comunitaria conducente al ejercicio de la ciudadanía,[object Object],Reconocer y revalorar el rol de los Promotores de salud como actores claves para la promoción de la salud.,[object Object]
Potenciar y fortalecer a los gobiernos locales como instancia responsable de crear los ámbitos y condiciones para el pleno ejercicio de la participación ciudadana,[object Object],Promover el ejercicio de derechos, roles democraticos y corresponsabilidad social con equidad de genero`para el desarrollo de una cultura ciudadana en salud,[object Object]
Reorientar los servicios de salud con enfoque de promoción de la salud,[object Object],Desarrollar competencias en el personal de los servicios para que brinde atención con enfoque de promoción de la salud,[object Object],Desarrollar políticas de formación de recursos humanos con enfoque de promoción de la salud,[object Object],Fortalecer el trabajo de los promotores de salud,[object Object],Fortalecer las relaciones entre los servicios de salud y todos los actores sociales relevantes al nivel local.,[object Object]
Reorientación de la inversión hacia la promoción de la salud y el desarrollo local,[object Object],[object Object]
Los ámbitos locales deberán desarrollar estrategias de abogacía para involucrar a otros actores sociales en el compromiso de reasignar recursos para incrementar niveles de bienestar y calidad de vida.
Promover la cooperación técnica y financiera nacional e internacional.,[object Object]
ESTRATEGIAS DE PROMOCION DE LA SALUD,[object Object],Abogacia y politicas publicas,[object Object],Comunicación y educacion para la salud,[object Object],Participacion comunitaria y empoderamiento social (descentralizacion y desarrollo local),[object Object],Intersectorialidad y desarrollo de alianzas,[object Object]
Experienciassaludables ofice
1 sur 26

Recommandé

Carta otawa par
Carta otawaCarta otawa
Carta otawaJuan Torres
1K vues3 diapositives
Declaracion yakarta par
Declaracion yakartaDeclaracion yakarta
Declaracion yakartaMonserrat Del Rosario
21.5K vues10 diapositives
Carta De Ottawa par
Carta De OttawaCarta De Ottawa
Carta De OttawaGermán Niedfeld
5.7K vues4 diapositives
Lineamientos de promocion de la salud par
Lineamientos de promocion de la saludLineamientos de promocion de la salud
Lineamientos de promocion de la saludAlexander Rios Rios
14.6K vues17 diapositives
Carta de ottawa para la promoción de la salud par
Carta de ottawa para la promoción de la saludCarta de ottawa para la promoción de la salud
Carta de ottawa para la promoción de la saludJORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
11.4K vues9 diapositives
Declaracion de alma ata par
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Mari Santiago
59K vues9 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Reglamento sobre promocion de salud Rep Dom par
Reglamento sobre promocion de salud Rep DomReglamento sobre promocion de salud Rep Dom
Reglamento sobre promocion de salud Rep DomNoelia Alarcon
3.4K vues24 diapositives
Carta de ottawa para la promocion de la salud. par
Carta de ottawa para la promocion de la salud.Carta de ottawa para la promocion de la salud.
Carta de ottawa para la promocion de la salud.Angie Katherine Betancur Villegas
712 vues5 diapositives
CARTA DE OTTAWA par
CARTA DE OTTAWACARTA DE OTTAWA
CARTA DE OTTAWAhugoantonio17
17K vues14 diapositives
Carta de Otawa par
Carta de OtawaCarta de Otawa
Carta de Otawamaria inés games
8.2K vues6 diapositives
Carta de ottawa. par
Carta de ottawa.Carta de ottawa.
Carta de ottawa.EDER CANCHILA
38.4K vues18 diapositives
Carta otawa par
Carta otawaCarta otawa
Carta otawahectoroleas
251 vues5 diapositives

Tendances(18)

Reglamento sobre promocion de salud Rep Dom par Noelia Alarcon
Reglamento sobre promocion de salud Rep DomReglamento sobre promocion de salud Rep Dom
Reglamento sobre promocion de salud Rep Dom
Noelia Alarcon3.4K vues
Carta de Bangkok para la promoción de la salud par Virginia Merino
Carta de Bangkok para la promoción de la saludCarta de Bangkok para la promoción de la salud
Carta de Bangkok para la promoción de la salud
Virginia Merino3.7K vues
Promoción de la Salud Carta de Ottawa par AR EG
Promoción de la Salud Carta de OttawaPromoción de la Salud Carta de Ottawa
Promoción de la Salud Carta de Ottawa
AR EG4.8K vues
A6 s3 par Mrv73
A6 s3A6 s3
A6 s3
Mrv73374 vues

En vedette

Ambitos publicos Fce 3 Sec par
Ambitos publicos Fce 3 SecAmbitos publicos Fce 3 Sec
Ambitos publicos Fce 3 SecInstituto tecnológico superior de FRESNILLO
1.3K vues8 diapositives
Evidencia n°14 upch 2013 par
Evidencia n°14  upch 2013Evidencia n°14  upch 2013
Evidencia n°14 upch 2013elise0582
230 vues4 diapositives
Personas privadas de la libertad de la comunidad lgbttti¿Comunidad LGBTTTI si... par
Personas privadas de la libertad de la comunidad lgbttti¿Comunidad LGBTTTI si...Personas privadas de la libertad de la comunidad lgbttti¿Comunidad LGBTTTI si...
Personas privadas de la libertad de la comunidad lgbttti¿Comunidad LGBTTTI si...asilegal-comunicacion
1.7K vues192 diapositives
Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor) par
Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)
Desarrollo en edad de educación infantil I (Desarrollo socioafectivo y motor)Fernández Gorka
5.7K vues67 diapositives
Asuntos privados de carácter público par
Asuntos privados de carácter públicoAsuntos privados de carácter público
Asuntos privados de carácter públicoTania Ruiz
32.3K vues6 diapositives
Salud Sexual par
Salud SexualSalud Sexual
Salud SexualVictor Avendaño
6.2K vues64 diapositives

Similaire à Experienciassaludables ofice

2 carta de_ottawa par
2 carta de_ottawa2 carta de_ottawa
2 carta de_ottawaMario Ariel Aranda
731 vues4 diapositives
Promoción de la Salud - Seminario par
Promoción de la Salud - Seminario Promoción de la Salud - Seminario
Promoción de la Salud - Seminario Percy Vásquez Tapia
33.8K vues16 diapositives
Carta-Ottawa.pdf par
Carta-Ottawa.pdfCarta-Ottawa.pdf
Carta-Ottawa.pdfangelica876585
4 vues4 diapositives
Lec. 17 carta de otawa par
Lec. 17 carta de otawaLec. 17 carta de otawa
Lec. 17 carta de otawaLESGabriela
550 vues4 diapositives
CARTA DE OCTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD par
CARTA DE OCTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUDCARTA DE OCTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CARTA DE OCTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUDLibi Isabel Piraban
243 vues4 diapositives
2 carta de_ottawa par
2 carta de_ottawa2 carta de_ottawa
2 carta de_ottawaAriel Aranda
1.2K vues4 diapositives

Similaire à Experienciassaludables ofice(20)

Lec. 17 carta de otawa par LESGabriela
Lec. 17 carta de otawaLec. 17 carta de otawa
Lec. 17 carta de otawa
LESGabriela550 vues
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud par Virginia Merino
Carta de Ottawa para la Promoción de la SaludCarta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Virginia Merino2.6K vues
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01.pptx par luiscarlos956805
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01.pptxpromocindelasalud-141029110626-conversion-gate01.pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01.pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx par KaremVelez1
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptxpromocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
KaremVelez110 vues
Carta de ottawa par oleashr
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
oleashr344 vues
Carta de ottawa par oleashr
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
oleashr378 vues
Infografía par eve1yn
InfografíaInfografía
Infografía
eve1yn334 vues
Revista digital par eve1yn
Revista digitalRevista digital
Revista digital
eve1yn315 vues
Fuentes garcia semana 3 act 1 promocion para la salud-1 par Mercedes Fuentes
Fuentes garcia semana 3 act 1 promocion para la salud-1Fuentes garcia semana 3 act 1 promocion para la salud-1
Fuentes garcia semana 3 act 1 promocion para la salud-1

Dernier

Misión en favor de los necesitados par
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
227 vues16 diapositives
Semana 4.pptx par
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 vues9 diapositives
Proteinas 2023.pdf par
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
26 vues52 diapositives
Castelo de San Diego (A Coruña) par
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
27 vues12 diapositives
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
28 vues1 diapositive
Recreos musicales.pdf par
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
136 vues9 diapositives

Dernier(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vues
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vues
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vues

Experienciassaludables ofice

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 14. para alcanzar un estado completo de bienestar físico, social y mental .
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Los ámbitos locales deberán desarrollar estrategias de abogacía para involucrar a otros actores sociales en el compromiso de reasignar recursos para incrementar niveles de bienestar y calidad de vida.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28.