La Sombra Del Jefe Máximo

LA SOMBRA DEL JEFE MAXIMO Pascual Ortiz Rubio
2 AÑOS 7 MECES Duró el Ing. Ortiz Rubio en la presidencia Del 5 de feb. de 1930 al 2 de septiembre de 1932 Su 1er consigna fue:   LA RECONSTRUCCION NACIONAL * Por la crisis de 1929 , la incipiente industria y la  crisis agraria . Llamando a todas las fuerzas nacionales para llevarla acabo, el gob. revolucionario acepto abiertamente una conciliación con los grupos   Los revolucionarios querían dar fin a la reforma agraria Desde terratenientes, pequeños propietarios y miles de campesinos sin tierras URGENTE El movimiento agrario estaba fragmentado y contaba con fuertes presencias locales: rebeliones, batallones, defensas, etc…  NECESITABA UNA SOLUCION O NO TERMINARIA DE IMPONERSE EL NUEVO ESTADO POSREVOLUCIONARIO EN TODO EL  TERRITORIO ya que había FRACASADO!
LAS INTENCIONES  DEL CIRCULO REVOLUCIONARIO ERA DAR SEGURIDAD A LOS PROPIETARIOS PRIVADOS Y BUSCAR SU CONFIANZA ECONOMICA EN EL BENEFICIO DE LA  ECONOMIA NACIONAL La presencia de la Cámara Nacional de la Agricultura, lograba una alianza que permitía:   la real aplicación de la reforma agraria   Y el respeto a los grandes propietarios PROBLEMAS EN EL CAMPO PROBLEMAS CON INGLESIA ECONOMIA RELACIONADA CON EL MERCADO INTERNACION  SE VIERON AFECTADAS DESEMPLEADOS  Y MEXICANOS  QUE REGRESARON DE EUA AL ESTALLAR LA GRAN DEPRESION Se crearon colonias agrícolas para los que regresaron de EUA, daban tarjeta para comidas, se hizo la Campaña nacionalista para la industria  y el comercio mexicano
La rivalidad con Calles llevó a Ortiz Rubio al limite de sus fuerzas y con ello a su renuncia   Mas otros acontecimientos políticos  Quedando a cargo: Abelardo L. Rodriguez
1 sur 4

Recommandé

Historia de méxico ii, unidad 6 par
Historia de méxico ii, unidad 6Historia de méxico ii, unidad 6
Historia de méxico ii, unidad 6btf31
220 vues38 diapositives
Ainhoa 1o bachillerato-powerpoint de historia par
Ainhoa 1o bachillerato-powerpoint de historiaAinhoa 1o bachillerato-powerpoint de historia
Ainhoa 1o bachillerato-powerpoint de historiaainhoa9
303 vues7 diapositives
Masacre de las bananeras par
Masacre de las bananerasMasacre de las bananeras
Masacre de las bananerasDaniel Stiven Ramírez López
176 vues11 diapositives
Primeras decadas pp par
Primeras decadas ppPrimeras decadas pp
Primeras decadas ppIvonneRansoli
678 vues8 diapositives
Bloque 5 soc 7 mo par
Bloque 5 soc 7 moBloque 5 soc 7 mo
Bloque 5 soc 7 moMmendieta1981
404 vues33 diapositives
La crisis política y económica del porfiriato origina par
La crisis política y económica del porfiriato originaLa crisis política y económica del porfiriato origina
La crisis política y económica del porfiriato origina3duardoV
14.6K vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Bloque 3 sociales 7mo par
Bloque 3 sociales 7moBloque 3 sociales 7mo
Bloque 3 sociales 7moMmendieta1981
910 vues42 diapositives
La crisis del porfiriato par
La crisis del porfiriatoLa crisis del porfiriato
La crisis del porfiriatocarlossr16
18.6K vues5 diapositives
Villa, colonia villa, chihuahua par
Villa, colonia villa, chihuahuaVilla, colonia villa, chihuahua
Villa, colonia villa, chihuahuaKio Saku
788 vues2 diapositives
Los años 20 par
Los años 20Los años 20
Los años 20educacionyculturauam
10.5K vues22 diapositives
Crisis del porfiriato par
Crisis del porfiriatoCrisis del porfiriato
Crisis del porfiriatoManuel Lopez
20K vues17 diapositives

Tendances(20)

La crisis del porfiriato par carlossr16
La crisis del porfiriatoLa crisis del porfiriato
La crisis del porfiriato
carlossr1618.6K vues
Villa, colonia villa, chihuahua par Kio Saku
Villa, colonia villa, chihuahuaVilla, colonia villa, chihuahua
Villa, colonia villa, chihuahua
Kio Saku788 vues
México y Estados Unidos en vísperas de la revolución par Adriana Trujillo
México y Estados Unidos en vísperas de la revoluciónMéxico y Estados Unidos en vísperas de la revolución
México y Estados Unidos en vísperas de la revolución
Adriana Trujillo678 vues
HISTORIA Guerra de Cuba y Crisis del 1898.pdf par uhde1
HISTORIA Guerra de Cuba y Crisis del 1898.pdfHISTORIA Guerra de Cuba y Crisis del 1898.pdf
HISTORIA Guerra de Cuba y Crisis del 1898.pdf
uhde16 vues
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionario par Sadic_gl
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionarioCrisis en el porfiriato y méxico revolucionario
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionario
Sadic_gl6.2K vues

Similaire à La Sombra Del Jefe Máximo

Unidad 7 par
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7El-sabrosote
583 vues75 diapositives
Curso de historia de méxico par
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCarlos Montes Barragan
409 vues21 diapositives
Curso de historia de méxico par
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCarlos Montes Barragan
179 vues21 diapositives
Periodo de entreguerras DECIMO par
Periodo de entreguerras DECIMOPeriodo de entreguerras DECIMO
Periodo de entreguerras DECIMOProfesandi
1.4K vues14 diapositives
Crisis Del 29 par
Crisis Del 29Crisis Del 29
Crisis Del 29María García
6.4K vues17 diapositives
Capitulo iii movimientos revolucionarios vr par
Capitulo iii movimientos revolucionarios  vrCapitulo iii movimientos revolucionarios  vr
Capitulo iii movimientos revolucionarios vrLourdes Michalak
1.1K vues24 diapositives

Similaire à La Sombra Del Jefe Máximo(20)

Periodo de entreguerras DECIMO par Profesandi
Periodo de entreguerras DECIMOPeriodo de entreguerras DECIMO
Periodo de entreguerras DECIMO
Profesandi 1.4K vues
Capitulo iii movimientos revolucionarios vr par Lourdes Michalak
Capitulo iii movimientos revolucionarios  vrCapitulo iii movimientos revolucionarios  vr
Capitulo iii movimientos revolucionarios vr
Lourdes Michalak1.1K vues
Naboria: Nuestra historia/ Nacionalismo y populismo par Naboria
Naboria: Nuestra historia/ Nacionalismo y populismoNaboria: Nuestra historia/ Nacionalismo y populismo
Naboria: Nuestra historia/ Nacionalismo y populismo
Naboria569 vues
Tema 8 el periodo de entreguerras par legio septima
Tema 8   el periodo de entreguerrasTema 8   el periodo de entreguerras
Tema 8 el periodo de entreguerras
legio septima10.5K vues
Unidad 2: Nacionalismo y Populismo par Bryan Ortiz
Unidad 2: Nacionalismo y PopulismoUnidad 2: Nacionalismo y Populismo
Unidad 2: Nacionalismo y Populismo
Bryan Ortiz450 vues
Sociología Rural analisis varios par Percy Lopez
Sociología Rural analisis variosSociología Rural analisis varios
Sociología Rural analisis varios
Percy Lopez389 vues
La crisis de 1929 y El Salvador par Gabriela Garcia
La crisis de 1929 y El SalvadorLa crisis de 1929 y El Salvador
La crisis de 1929 y El Salvador
Gabriela Garcia20.2K vues
Revolución mexicana par BrendaLujan
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
BrendaLujan1.3K vues

Plus de guest4c14b5

La Segunda Cristiada par
La Segunda CristiadaLa Segunda Cristiada
La Segunda Cristiadaguest4c14b5
724 vues20 diapositives
Decena Trágica-Alejandra García par
Decena Trágica-Alejandra GarcíaDecena Trágica-Alejandra García
Decena Trágica-Alejandra Garcíaguest4c14b5
313 vues10 diapositives
El Maximato, Fin De Los Caudillos par
El Maximato, Fin De Los CaudillosEl Maximato, Fin De Los Caudillos
El Maximato, Fin De Los Caudillosguest4c14b5
15.4K vues10 diapositives
Expresiones Del Nacionalismo par
Expresiones Del NacionalismoExpresiones Del Nacionalismo
Expresiones Del Nacionalismoguest4c14b5
2.4K vues7 diapositives
José Vasconcelos par
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelosguest4c14b5
5.1K vues16 diapositives
José Vasconcelos par
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelosguest4c14b5
6K vues9 diapositives

Plus de guest4c14b5(6)

Decena Trágica-Alejandra García par guest4c14b5
Decena Trágica-Alejandra GarcíaDecena Trágica-Alejandra García
Decena Trágica-Alejandra García
guest4c14b5313 vues
El Maximato, Fin De Los Caudillos par guest4c14b5
El Maximato, Fin De Los CaudillosEl Maximato, Fin De Los Caudillos
El Maximato, Fin De Los Caudillos
guest4c14b515.4K vues
Expresiones Del Nacionalismo par guest4c14b5
Expresiones Del NacionalismoExpresiones Del Nacionalismo
Expresiones Del Nacionalismo
guest4c14b52.4K vues

Dernier

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf par
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
51 vues14 diapositives
Lenguaje algebraico.pptx par
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
25 vues10 diapositives
S1_CPL.pdf par
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vues80 diapositives
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf par
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 vues26 diapositives
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf par
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
91 vues11 diapositives
BDA MATEMATICAS (2).pptx par
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
45 vues12 diapositives

Dernier(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx

La Sombra Del Jefe Máximo

  • 1. LA SOMBRA DEL JEFE MAXIMO Pascual Ortiz Rubio
  • 2. 2 AÑOS 7 MECES Duró el Ing. Ortiz Rubio en la presidencia Del 5 de feb. de 1930 al 2 de septiembre de 1932 Su 1er consigna fue: LA RECONSTRUCCION NACIONAL * Por la crisis de 1929 , la incipiente industria y la crisis agraria . Llamando a todas las fuerzas nacionales para llevarla acabo, el gob. revolucionario acepto abiertamente una conciliación con los grupos Los revolucionarios querían dar fin a la reforma agraria Desde terratenientes, pequeños propietarios y miles de campesinos sin tierras URGENTE El movimiento agrario estaba fragmentado y contaba con fuertes presencias locales: rebeliones, batallones, defensas, etc… NECESITABA UNA SOLUCION O NO TERMINARIA DE IMPONERSE EL NUEVO ESTADO POSREVOLUCIONARIO EN TODO EL TERRITORIO ya que había FRACASADO!
  • 3. LAS INTENCIONES DEL CIRCULO REVOLUCIONARIO ERA DAR SEGURIDAD A LOS PROPIETARIOS PRIVADOS Y BUSCAR SU CONFIANZA ECONOMICA EN EL BENEFICIO DE LA ECONOMIA NACIONAL La presencia de la Cámara Nacional de la Agricultura, lograba una alianza que permitía: la real aplicación de la reforma agraria Y el respeto a los grandes propietarios PROBLEMAS EN EL CAMPO PROBLEMAS CON INGLESIA ECONOMIA RELACIONADA CON EL MERCADO INTERNACION SE VIERON AFECTADAS DESEMPLEADOS Y MEXICANOS QUE REGRESARON DE EUA AL ESTALLAR LA GRAN DEPRESION Se crearon colonias agrícolas para los que regresaron de EUA, daban tarjeta para comidas, se hizo la Campaña nacionalista para la industria y el comercio mexicano
  • 4. La rivalidad con Calles llevó a Ortiz Rubio al limite de sus fuerzas y con ello a su renuncia Mas otros acontecimientos políticos Quedando a cargo: Abelardo L. Rodriguez