Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Metales Ferrosos

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Metales Ferrosos
Metales Ferrosos
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 14 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Metales Ferrosos

  1. 1. El Hierro
  2. 2. Indice 1. Clasificación general 2.Tabla y ficha identificativa 3.Introduccion y minerales 4.Propiedades 5.Aplicaciones 6.Aleaciones 7.Curiosidades 8.Proceso productivo
  3. 4. Clasificación general <ul><li>Los metales pueden clasificarse en: </li></ul><ul><li>Metales ferrosos : Hierro </li></ul><ul><li>Metales no ferrosos : Titanio, Magnesio, Aluminio… </li></ul><ul><li>Los metales no ferrosos se dividen en: </li></ul><ul><li>- Pesados : densidad igual o superior a 5kg/dm3. </li></ul><ul><li>- Ligeros : densidad entre 2 y 5 kg/dm3. </li></ul><ul><li>- Ultraligeros : densidad inferior a 2 kg/dm3. </li></ul>
  4. 5. Ficha indetificativa <ul><li>Símbolo: Fe </li></ul><ul><li>Nº atómico: 26 </li></ul><ul><li>Masa atómica: 55,837 g/mol </li></ul><ul><li>Valencias: +2 y +3 </li></ul><ul><li>Punto de fusión: 1536º </li></ul><ul><li>Punto de ebullición: 3000º </li></ul><ul><li>Densidad: 7,86 g/ml </li></ul>
  5. 6. Introducción y minerales. <ul><li>Los metales férricos son los derivados de hierro. El hierro es muy abundante en la naturaleza (forma parte del núcleo de la corteza terrestre) y es el metal más utilizado. </li></ul><ul><li>El hierro se encuentra en diferentes minerales: pirita, hematites, siderita... Estos minerales suelen estar formados por un compuesto llamado óxido, por lo tanto no es el único componente, sino que este se encuentra combinado con oxígeno y otras impurezas . </li></ul>
  6. 7. Propiedades . <ul><li>Propiedades del hierro </li></ul><ul><li>Presenta un color blanco. </li></ul><ul><li>Muy abundante en la tierra, pocas veces aparece en estado puro. </li></ul><ul><li>Tiene una gran densidad. </li></ul><ul><li>Es un material magnético. </li></ul><ul><li>Cuando entra en contacto con el aire, se forma en su superficie una capa de óxido, razón por la cual no puede utilizarse sin protección superficial. </li></ul><ul><li>Tiene una conductividad eléctrica baja. </li></ul>
  7. 8. Aplicaciones. <ul><li>El hierro es el metal más usado, con el 95% en peso de la producción mundial de metal. </li></ul><ul><li>El hierro puro no tiene demasiadas aplicaciones, salvo excepciones para utilizar su potencial magnético. El hierro tiene su gran aplicación para formar los productos siderúrgicos, utilizando éste como elemento matriz para alojar otros elementos aleantes tanto metálicos como no metálicos, que confieren distintas propiedades al material. </li></ul><ul><li>Una de sus aleacciones es el acero, que este a su vez tienes aplicaciones especialmente en los automóviles, barcos y construcción de edificios debido a su bajo precio y tenacidad. </li></ul>
  8. 9. Aleaciones <ul><li>Aceros : Los aceros son aleaciones férreas con un contenido máximo de carbono del 2%. Dependiendo de su contenido en carbono se clasifican en : </li></ul><ul><li>- Acero bajo en carbono : menos del 0,25% de C en peso </li></ul><ul><li>- Acero medio en carbono : entre 0,25% y 0,6% de C en peso </li></ul><ul><li>- Acero alto en carbono : entre 0,60% y 1,4% de C en peso </li></ul><ul><li>También hay otro tipos de aceros según su contenido en carbono como los hipoeutectoides, reacción eutectoide e hipereutectoides </li></ul><ul><li>Hierro blando : Es el hierro mas puro que se puede obtener, es blando y se utiliza para la creación de electroimanes. </li></ul>
  9. 10. <ul><li>Aceros inoxidables :uno de los inconvenientes del hierro es que se oxida con facilidad. Añadiendo un 12% de cromo se considera acero inoxidable, debido a que este aleante crea una capa de óxido de cromo superficial que protege al acero de la corrosión o formación de óxidos de hierro. También puede tener otro tipo de aleantes como el níquel para impedir la formación de carburos de cromo, los cuales aportan fragilidad y potencian la oxidación intergranular. </li></ul><ul><li>Fundiciones: Cuando el contenido en carbono es superior a un 2% en peso , la aleación se denomina fundición. Este carbono puede encontrarse disuelto, formando cementita o en forma libre. Son muy duras y frágiles. Hay distintos tipos de fundiciones: </li></ul><ul><li>-Gris. </li></ul><ul><li>-Blanca. </li></ul><ul><li>-Atruchada. </li></ul><ul><li>-Maleable americana. </li></ul><ul><li>-Maleable europea. </li></ul><ul><li>-Esferoidal o dúctil. </li></ul>
  10. 11. Curiosidades <ul><li>Se encuentra en el Sol y en muchos tipos de estrellas en cantidades importantes. </li></ul><ul><li>Se cree que el núcleo de la Tierra está, en gran parte, compuesto por hierro con aproximadamente un 10% de hidrógeno ocluido. </li></ul><ul><li>También se a encontrado en meteoritos procedentes del universo, que cayeron a la tierra. </li></ul>
  11. 12. Obtención. <ul><li>El hierro se encuentra en minerales como por ejemplo: La hematites, magnetita, limonita, siderita, pirita, ilmenita..etc </li></ul><ul><li>La obtención del hierro se basa en la reducción de óxidos (minerales en los que se encuentra el hierro) aunque contengan impurezas. </li></ul><ul><li>Primero se añaden los minerales a el llamado alto horno en presencia de coque y carbonato de calcio, CaCO3, que actúa como escorificante . </li></ul><ul><li>El coque reacciona con el oxigeno para formar dióxido de carbono: </li></ul><ul><li>C + O2 -> CO2 </li></ul><ul><li>A su vez el dióxido de carbono puede reducirse para dar monóxido de carbono: </li></ul><ul><ul><li>CO2 + C -> 2CO </li></ul></ul><ul><li>Aunque también se puede dar el proceso contrario al oxidarse el monóxido con oxígeno para volver a dar dióxido de carbono: </li></ul><ul><ul><li>2CO + O2 -> 2CO2 </li></ul></ul>
  12. 13. <ul><li>El proceso de oxidación de coque con oxígeno libera energía y se utiliza para calentar. En primer lugar los óxidos de hierro pueden reducirse, parcial o totalmente, con el monóxido de carbono, CO; por ejemplo: </li></ul><ul><ul><li>Fe3O4 + CO -> 3FeO + CO2 </li></ul></ul><ul><ul><li>FeO + CO -> Fe + CO2 </li></ul></ul><ul><li>Después, conforme se baja en el horno y la temperatura aumenta, reaccionan con el coque (carbono en su mayor parte), reduciéndose los óxidos. Por ejemplo: </li></ul><ul><ul><li>Fe3O4 + C -> 3FeO + CO </li></ul></ul><ul><li>El carbonato de calcio (caliza) se descompone: </li></ul><ul><ul><li>CaCO3 -> CaO + CO2 </li></ul></ul><ul><li>Y el dióxido de carbono es reducido con el coque a monóxido de carbono como se ha visto antes. </li></ul><ul><li>Más abajo se producen procesos de carburación: </li></ul><ul><ul><li>3Fe + 2CO -> Fe3C + CO2 </li></ul></ul><ul><li>Finalmente se produce la combustión y desulfuración (eliminación de azufre) mediante la entrada de aire. Y por último se separan dos fracciones: la escoria y el arrabio: hierro fundido, que es la materia prima que luego se emplea en la industria. </li></ul><ul><li>Video explicativo : http://www.youtube.com/watch?v=5ZAFerLwjnw&feature=related (2:37) </li></ul>
  13. 14. Glosario <ul><li>Coque: El coque es un combustible obtenido de la destilación de la hulla </li></ul><ul><li>Alto horno: El alto horno es la instalación industrial dónde se transforma o trabaja el mineral de hierro. </li></ul><ul><li>Escorificante: Dícese de la cualidad para reducir un material en escorias, es decir dividir parte sobrante de la que queremos obtener. </li></ul><ul><li>http://www.slideshare.net/profile/editProfileForGuest# </li></ul>

×