Problemas De Lenguaje

Problemas de Lenguaje en  los Niños Carla Taboada Pacheco
El lenguaje Sabemos que el lenguaje es el vehículo para la adquisición de nuevos conocimientos, pero más allá de esto, el lenguaje equivale a la máxima expresión del pensamiento, ya que las personas tienen la posibilidad de reflejar las relaciones y conexiones de la realidad que van más allá de la percepción.  Siendo el lenguaje una de las formas más complejas de los procesos verbales superiores, requiere una especial observación de los alumnos en el aula.  Identificar un trastorno del lenguaje supone que hemos observado una diferencia respecto a otros niños. Un niño puede presentar durante la adquisición del lenguaje: ausencia, retraso, regresión o pérdida de lo aprendido; por ello, el docente debe estar atento a cualquier signo que presenten los niños durante el ciclo escolar.
Características -La característica de éstos problemas es la dificultad de adquirir o usar el lenguaje. En los niños, se denominan trastornos en el desarrollo del lenguaje y su gravedad varía mucho de un niño a otro.  -En la escuela, sobre todo en los primeros años de la educación, es frecuente encontrar niños con trastornos lingüísticos. Los más perceptibles son aquellos que tienen que ver con la pronunciación de la palabra
Recepción y Expresión En los trastornos de lenguaje se pueden ver afectadas las áreas de la Articulación ( la producción de los fonemas) , la Semántica  (el significado de las palabras)  y la Sintáctica  (la organización de todos los elementos gramaticales del idioma) .  Y estos se clasifican en  Receptivos y Expresivos :  1-  Trastorno Receptivo :   El niño llega a ser incapaz de comprender oraciones ,  o a seguir ordenes. 2-   Trastorno Expresivo:   El niño posee un vocabulario muy limitado y utiliza palabras y frases incorrectas, y su comunicación se realiza a través de gestos y sonidos.
Trastornos del lenguaje   Disglosias:  Son alteraciones articulatorias causadas por anomalías de los órganos articulatorios, ya sea labio y paladar hundidos y malas posiciones dentarias. El tratamiento de estos trastornos implica cirugía máxilofacial y ortodoncia, seguidas de intervención terapéutica.  Disglosia mandibular Disglosia palatina
Disglosias labiales Disglosias dentales Disglosias linguales
Trastornos del Habla  1-  La  Disfasias:   Es un trastornos al desarrollo del lenguaje, los cuales pueden o no atribuirse a un retraso mental. Los componentes del lenguaje se adquieren tardía y defectuosamente. Las disfasias, se agrupan dentro de las alteraciones neuropsicologicas. Evolutivamente y con proceso terapéutico, el niño disfásico puede llegar a desarrollar suficiente lenguaje oral para la comunicación corriente  1-  La Disfemia o tartamudez:   es la dificultad en la fluidez de la expresión verbal y se considera una perturbación del habla y de la comunicación social  Existen además problemas que tienen que ver con el ritmo de la palabra y la fluidez con la que habla una persona:
Trastornos de La Voz Cuando la calidad, el volumen o el tono de la voz son inadecuados o anormales lo llamamos trastornos de voz; éstos son mucho menos comunes en los niños que en los adultos. Si dichos trastornos se observan en la emisión de las producciones y es consistente, a esta característica se le llama disfonía. Cuando existe incapacidad para emitir la voz se le llama afonía.
Cuadro de Observación   1-.  ¿ Presenta difusiones de fonemas (Cambia una letra por otra) ? 2-.  ¿ Invierte las silabas ? 3-.  ¿El niño presenta Ecolalia (Repetición de lo dicho antes de contestar) ? 4-.  ¿Dificultades para pronunciar pronombres personales (a partir de  los cuatro años)? 5-.  ¿Se percibe una descoordinación de los movimientos fono articulatorios ? 6-.  ¿Presenta el niño omisiones de fonemas o silabas enteras al hablar ? - Estos son algunos de los puntos importantes a cuestionar y con la observación detallada de cada uno de ellos podremos diagnosticas si el niño presenta un trastorno o problema del lenguaje.  Para Diagnosticar si es que el niño sufre de algún problema o trastorno del lenguaje, se tiene que observar las siguientes características:
Conclusión En conclusión puedo decir que los principales problemas de lenguaje en los niños son producidos principalmente por alteraciones anatómicas, es decir, ya sea por malformaciones como las Disglosias Labiales, o Linguales o alteraciones a nivel del Sistemas Nervioso Central que afectan directamente el área motora del niño y le impiden comunicarse a la edad adecuada y de la  forma correcta, como es el caso de las Disartrias y por último las alteraciones adquiridas, en las cuales tenemos los trastornos del habla.  Sin embargo, sea cual sea el origen de la alteración todas influyen en la adquisición de nuevos conocimientos por parte del niño y principalmente en su capacidad de expresarse y comunicarse con su entorno, lo cual afecta directamente su personalidad  y su realización como persona.
1 sur 10

Recommandé

Patologias del habla: tartamudez par
Patologias del habla: tartamudezPatologias del habla: tartamudez
Patologias del habla: tartamudezTortuga Reyes
13.9K vues19 diapositives
dificultades de aprendizaje par
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajeingridllobet
31.8K vues11 diapositives
Problemas De Lenguaje par
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguajemanzanaverderoja
36.3K vues10 diapositives
Trastorno específico del lenguaje par
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeJohanna Echeverria
2.4K vues45 diapositives
Dislalia par
DislaliaDislalia
DislaliaRicardo Hernández
7.5K vues10 diapositives
La dislalia infantil par
La dislalia infantilLa dislalia infantil
La dislalia infantilrub1lla
17.8K vues11 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Disartrias par
DisartriasDisartrias
DisartriasKaren Yepes
8.1K vues15 diapositives
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje par
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje Mimi León
12.4K vues13 diapositives
Las disartrias par
Las disartriasLas disartrias
Las disartriasRafael Alejandro González Victoriano
6.7K vues11 diapositives
Trastorno específico del lenguaje par
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeKarina Aravena
5.5K vues10 diapositives
Trastornos del lenguaje (1) par
Trastornos del lenguaje (1)Trastornos del lenguaje (1)
Trastornos del lenguaje (1)Ijtsi Orozco
5.7K vues29 diapositives
Terapia de lenguaje par
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguajeN Yaneli Avelino
2.8K vues10 diapositives

Tendances(20)

Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje par Mimi León
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
Mimi León12.4K vues
Trastorno específico del lenguaje par Karina Aravena
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Karina Aravena5.5K vues
Trastornos del lenguaje (1) par Ijtsi Orozco
Trastornos del lenguaje (1)Trastornos del lenguaje (1)
Trastornos del lenguaje (1)
Ijtsi Orozco5.7K vues
trastornos del lenguaje, par Acinom Zerep
 trastornos del lenguaje, trastornos del lenguaje,
trastornos del lenguaje,
Acinom Zerep1.5K vues
Teorías Adquisición del Lenguaje par Sabrina
Teorías Adquisición del LenguajeTeorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del Lenguaje
Sabrina56.2K vues
Dificultades en el habla y el lenguaje power point par JhanneZuiga
Dificultades en el habla y el lenguaje power pointDificultades en el habla y el lenguaje power point
Dificultades en el habla y el lenguaje power point
JhanneZuiga793 vues
Estudio de caso sobre la afasia par Eddy Paz
Estudio de caso sobre la afasiaEstudio de caso sobre la afasia
Estudio de caso sobre la afasia
Eddy Paz1.5K vues
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral par freddyosler
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralCuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
freddyosler5.5K vues
Trastornos Del Aprendinaz par NAZLY SIMAHAN
Trastornos  Del  AprendinazTrastornos  Del  Aprendinaz
Trastornos Del Aprendinaz
NAZLY SIMAHAN25.8K vues
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje par Mimi León
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguajeCausas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje
Mimi León6.9K vues

En vedette

Enfermedad de meniere par
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de menierealexander pineda
9.5K vues19 diapositives
Enfermedad de Meniére par
Enfermedad de MeniéreEnfermedad de Meniére
Enfermedad de MeniéreCatalina Guajardo
10K vues26 diapositives
Trabalho de sobre deficiencia auditiva slide fim par
Trabalho de sobre deficiencia auditiva slide fimTrabalho de sobre deficiencia auditiva slide fim
Trabalho de sobre deficiencia auditiva slide fimGesse André
12.7K vues29 diapositives
(2011-10-26) Enfermedad de meniere (ppt) par
(2011-10-26) Enfermedad de meniere (ppt)(2011-10-26) Enfermedad de meniere (ppt)
(2011-10-26) Enfermedad de meniere (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
12.8K vues31 diapositives
Enfermedad de méniére par
Enfermedad de méniéreEnfermedad de méniére
Enfermedad de méniéreAvi Afya
8.4K vues18 diapositives
Dipositivas trntornos voz par
Dipositivas trntornos vozDipositivas trntornos voz
Dipositivas trntornos vozluisa fernanda ricardo hernandez
7.7K vues16 diapositives

En vedette(20)

Trabalho de sobre deficiencia auditiva slide fim par Gesse André
Trabalho de sobre deficiencia auditiva slide fimTrabalho de sobre deficiencia auditiva slide fim
Trabalho de sobre deficiencia auditiva slide fim
Gesse André12.7K vues
Enfermedad de méniére par Avi Afya
Enfermedad de méniéreEnfermedad de méniére
Enfermedad de méniére
Avi Afya8.4K vues
Enfermedad Meniere par pediatria
Enfermedad MeniereEnfermedad Meniere
Enfermedad Meniere
pediatria11.7K vues
discapacidad auditiva par carlosjdr101
 discapacidad auditiva discapacidad auditiva
discapacidad auditiva
carlosjdr10126.8K vues
Alteraciones de la voz par Jessica Ruiz
Alteraciones de la vozAlteraciones de la voz
Alteraciones de la voz
Jessica Ruiz22.5K vues
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA par Irish Goold
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
Irish Goold39.8K vues
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) par José Luis JM
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
José Luis JM33.2K vues
Diapositivas trastornos del lenguaje par kinderlatina
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
kinderlatina114.7K vues

Similaire à Problemas De Lenguaje

Clasificación de los problemas de lenguaje par
Clasificación de los problemas de lenguajeClasificación de los problemas de lenguaje
Clasificación de los problemas de lenguajeYoryina Cagua
5.4K vues8 diapositives
Clasificación de los trastornos de lenguaje par
Clasificación de los trastornos de lenguajeClasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguajeYoryina Cagua
968 vues8 diapositives
Segunda parte par
Segunda parteSegunda parte
Segunda parteJhanneZuiga
13 vues5 diapositives
Alteracion del lenguaje y el habla. par
Alteracion del lenguaje y el habla.Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.Hamerson Trejos Ramirez
27.5K vues33 diapositives
Lenguaje2005 par
Lenguaje2005Lenguaje2005
Lenguaje2005daliaalcorcha
269 vues13 diapositives
Psicolinguistica - Final.docx par
Psicolinguistica - Final.docxPsicolinguistica - Final.docx
Psicolinguistica - Final.docxRubnAncco
6 vues4 diapositives

Similaire à Problemas De Lenguaje(20)

Clasificación de los problemas de lenguaje par Yoryina Cagua
Clasificación de los problemas de lenguajeClasificación de los problemas de lenguaje
Clasificación de los problemas de lenguaje
Yoryina Cagua5.4K vues
Clasificación de los trastornos de lenguaje par Yoryina Cagua
Clasificación de los trastornos de lenguajeClasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguaje
Yoryina Cagua968 vues
Psicolinguistica - Final.docx par RubnAncco
Psicolinguistica - Final.docxPsicolinguistica - Final.docx
Psicolinguistica - Final.docx
RubnAncco6 vues
Lenguaje2005 par aranjile
Lenguaje2005Lenguaje2005
Lenguaje2005
aranjile57 vues
EC T.3 Trastornos par mjosereig
EC T.3 TrastornosEC T.3 Trastornos
EC T.3 Trastornos
mjosereig738 vues
Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería par JINM PALMA
Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería
Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería
JINM PALMA4.1K vues
La dislalia power par WNINA399
La dislalia powerLa dislalia power
La dislalia power
WNINA399825 vues
Deficiencias lenguaje2006 ep (3) par deliagarica
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
deliagarica696 vues
Trastornos del lenguaje parte 1 par Elkis Castro
Trastornos del lenguaje parte 1Trastornos del lenguaje parte 1
Trastornos del lenguaje parte 1
Elkis Castro141 vues
Problemas Del Habla par waleska
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
waleska1.3K vues
Problemas Del Habla par waleska
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
waleska24.2K vues

Problemas De Lenguaje

  • 1. Problemas de Lenguaje en los Niños Carla Taboada Pacheco
  • 2. El lenguaje Sabemos que el lenguaje es el vehículo para la adquisición de nuevos conocimientos, pero más allá de esto, el lenguaje equivale a la máxima expresión del pensamiento, ya que las personas tienen la posibilidad de reflejar las relaciones y conexiones de la realidad que van más allá de la percepción. Siendo el lenguaje una de las formas más complejas de los procesos verbales superiores, requiere una especial observación de los alumnos en el aula. Identificar un trastorno del lenguaje supone que hemos observado una diferencia respecto a otros niños. Un niño puede presentar durante la adquisición del lenguaje: ausencia, retraso, regresión o pérdida de lo aprendido; por ello, el docente debe estar atento a cualquier signo que presenten los niños durante el ciclo escolar.
  • 3. Características -La característica de éstos problemas es la dificultad de adquirir o usar el lenguaje. En los niños, se denominan trastornos en el desarrollo del lenguaje y su gravedad varía mucho de un niño a otro. -En la escuela, sobre todo en los primeros años de la educación, es frecuente encontrar niños con trastornos lingüísticos. Los más perceptibles son aquellos que tienen que ver con la pronunciación de la palabra
  • 4. Recepción y Expresión En los trastornos de lenguaje se pueden ver afectadas las áreas de la Articulación ( la producción de los fonemas) , la Semántica (el significado de las palabras) y la Sintáctica (la organización de todos los elementos gramaticales del idioma) . Y estos se clasifican en Receptivos y Expresivos : 1- Trastorno Receptivo : El niño llega a ser incapaz de comprender oraciones , o a seguir ordenes. 2- Trastorno Expresivo: El niño posee un vocabulario muy limitado y utiliza palabras y frases incorrectas, y su comunicación se realiza a través de gestos y sonidos.
  • 5. Trastornos del lenguaje Disglosias: Son alteraciones articulatorias causadas por anomalías de los órganos articulatorios, ya sea labio y paladar hundidos y malas posiciones dentarias. El tratamiento de estos trastornos implica cirugía máxilofacial y ortodoncia, seguidas de intervención terapéutica. Disglosia mandibular Disglosia palatina
  • 6. Disglosias labiales Disglosias dentales Disglosias linguales
  • 7. Trastornos del Habla 1- La Disfasias: Es un trastornos al desarrollo del lenguaje, los cuales pueden o no atribuirse a un retraso mental. Los componentes del lenguaje se adquieren tardía y defectuosamente. Las disfasias, se agrupan dentro de las alteraciones neuropsicologicas. Evolutivamente y con proceso terapéutico, el niño disfásico puede llegar a desarrollar suficiente lenguaje oral para la comunicación corriente 1- La Disfemia o tartamudez: es la dificultad en la fluidez de la expresión verbal y se considera una perturbación del habla y de la comunicación social Existen además problemas que tienen que ver con el ritmo de la palabra y la fluidez con la que habla una persona:
  • 8. Trastornos de La Voz Cuando la calidad, el volumen o el tono de la voz son inadecuados o anormales lo llamamos trastornos de voz; éstos son mucho menos comunes en los niños que en los adultos. Si dichos trastornos se observan en la emisión de las producciones y es consistente, a esta característica se le llama disfonía. Cuando existe incapacidad para emitir la voz se le llama afonía.
  • 9. Cuadro de Observación 1-. ¿ Presenta difusiones de fonemas (Cambia una letra por otra) ? 2-. ¿ Invierte las silabas ? 3-. ¿El niño presenta Ecolalia (Repetición de lo dicho antes de contestar) ? 4-. ¿Dificultades para pronunciar pronombres personales (a partir de los cuatro años)? 5-. ¿Se percibe una descoordinación de los movimientos fono articulatorios ? 6-. ¿Presenta el niño omisiones de fonemas o silabas enteras al hablar ? - Estos son algunos de los puntos importantes a cuestionar y con la observación detallada de cada uno de ellos podremos diagnosticas si el niño presenta un trastorno o problema del lenguaje. Para Diagnosticar si es que el niño sufre de algún problema o trastorno del lenguaje, se tiene que observar las siguientes características:
  • 10. Conclusión En conclusión puedo decir que los principales problemas de lenguaje en los niños son producidos principalmente por alteraciones anatómicas, es decir, ya sea por malformaciones como las Disglosias Labiales, o Linguales o alteraciones a nivel del Sistemas Nervioso Central que afectan directamente el área motora del niño y le impiden comunicarse a la edad adecuada y de la forma correcta, como es el caso de las Disartrias y por último las alteraciones adquiridas, en las cuales tenemos los trastornos del habla. Sin embargo, sea cual sea el origen de la alteración todas influyen en la adquisición de nuevos conocimientos por parte del niño y principalmente en su capacidad de expresarse y comunicarse con su entorno, lo cual afecta directamente su personalidad y su realización como persona.