SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo de Outsourcing selectivo

El outsourcing selectivo consiste en complementar los medios internos
del cliente contratando a un proveedor externo que trabaja de forma
integrada con el cliente para realizar determinadas actividades que
son muy especializadas o que no resultan rentables de realizar con los
medios propios del cliente.

Las principales ventajas son:

  •   Reducción de costes.
  •   Mayor flexibilidad.
  •   Acceso a personal especializado.
  •   Disminución de riesgos.
  •   El cliente mantiene el control de las operaciones.

Las actividades más adecuadas para un outsorcing selectivo de
mantenimiento informático son:

  1. Mantenimiento de impresoras.
  2. Mantenimiento de servidores.
  3. Logística de piezas de repuesto.

Atención telefónica de especialistas en hardware.


A los clientes que tienen contratado este servicio, normalmente les
prestamos un pequeño stock de piezas de repuesto que vamos
reponiendo a medida que se gastan y con recogidas agrupadas para
reducir los costes.

Para facilitar al cliente el control de todas las operaciones, disponemos
de una aplicación con interfaz web que el cliente puede utilizar para
dar de alta nuevas incidencias y solicitar piezas de repuesto o
cualquier otro recurso y hacer así un seguimiento en tiempo real de las
reparaciones.

Por supuesto, también podemos ofrecerle un outsourcing total de su
mantenimiento informático en toda España para lo cual disponemos de
255 técnicos que cubren todas las provincias y/o podemos poner
personal con dedicación exclusiva a su empresa.
EJEMPLO DE OUTSOURCING SELECTIVO DE MANTENIMIENTO
INFORMÁTICO

En la siguiente figura mostramos un ejemplo de outsourcing selectivo
de mantenimiento de hardware que es uno de los más solicitados por
las empresas.

Una empresa que realiza el mantenimiento informático de hardware
con personal propio ha definido el siguiente proceso P que consta de
ocho actividades:

A) Apertura de la incidencia realizada por el helpdesk de primer nivel.

B) Atención telefónica por especialistas en hardware que realizan un
primer diagnóstico e intentan resolver telefónicamente la avería. Si
esto no es posible, asigna las piezas de repuesto necesarias para la
reparación.

C) Comprobar la disponibilidad de piezas de repuesto.

D) Compra de piezas si es necesario.

E) Envío de piezas de repuesto al técnico de campo.

F) Visita del técnico de campo. Si soluciona la avería, pasa a la
actividad G. En caso contrario, se pone en contacto telefónico con el
especialista para realizar un nuevo diagnóstico y solicitar más piezas
si es necesario (actividad B).

G) Devolución al almacén de las piezas usadas y sin usar.

H) Cierre de la avería en el sistema
La empresa determina que ya no le es competitivo ni rentable realizar
las actividades B, C, D, E y G y busca un partner que las realice.

Para ello, la empresa define un nuevo proceso P’ que integra al
partner que realiza las actividades externalizadas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Smed calidad
Smed calidadSmed calidad
Smed calidadCURAGU
 
Modelo de Productividad Total
Modelo de Productividad TotalModelo de Productividad Total
Modelo de Productividad TotalFuji Seal
 
3. Ejemplo PráCtico De Modelo EconóMico Financiero De Nueva Empresa Reformalia.
3. Ejemplo PráCtico De Modelo EconóMico Financiero De Nueva Empresa Reformalia.3. Ejemplo PráCtico De Modelo EconóMico Financiero De Nueva Empresa Reformalia.
3. Ejemplo PráCtico De Modelo EconóMico Financiero De Nueva Empresa Reformalia.ricardocarra
 
Proyecto Black Belt Alprosa
Proyecto Black Belt   AlprosaProyecto Black Belt   Alprosa
Proyecto Black Belt AlprosaOswaldo Ampuero
 
007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63MANUEL GARCIA
 
formas de como enbalar un producto
formas de como enbalar un productoformas de como enbalar un producto
formas de como enbalar un productoadoufu
 
Javascript 1
Javascript 1Javascript 1
Javascript 1Juan C
 
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptxCantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptxAndresAndrade457263
 
A. FragoModelo reactivo y predictivo r.
A. FragoModelo reactivo y predictivo r.A. FragoModelo reactivo y predictivo r.
A. FragoModelo reactivo y predictivo r.Angel Frago
 

La actualidad más candente (15)

Buenas prácticas en la toma física de inventarios
Buenas prácticas en la toma física de inventariosBuenas prácticas en la toma física de inventarios
Buenas prácticas en la toma física de inventarios
 
Smed calidad
Smed calidadSmed calidad
Smed calidad
 
Empaque Y Logistica
Empaque Y LogisticaEmpaque Y Logistica
Empaque Y Logistica
 
Modelo de Productividad Total
Modelo de Productividad TotalModelo de Productividad Total
Modelo de Productividad Total
 
Metodologia smed
Metodologia smedMetodologia smed
Metodologia smed
 
El sendero de la Auditoria de Costos de Alimentos Y Bebidas
El sendero de la Auditoria de Costos de Alimentos Y BebidasEl sendero de la Auditoria de Costos de Alimentos Y Bebidas
El sendero de la Auditoria de Costos de Alimentos Y Bebidas
 
Cadena y Red de Valor
Cadena y Red de Valor Cadena y Red de Valor
Cadena y Red de Valor
 
3. Ejemplo PráCtico De Modelo EconóMico Financiero De Nueva Empresa Reformalia.
3. Ejemplo PráCtico De Modelo EconóMico Financiero De Nueva Empresa Reformalia.3. Ejemplo PráCtico De Modelo EconóMico Financiero De Nueva Empresa Reformalia.
3. Ejemplo PráCtico De Modelo EconóMico Financiero De Nueva Empresa Reformalia.
 
Proyecto Black Belt Alprosa
Proyecto Black Belt   AlprosaProyecto Black Belt   Alprosa
Proyecto Black Belt Alprosa
 
007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63007 costos de calidad 63
007 costos de calidad 63
 
formas de como enbalar un producto
formas de como enbalar un productoformas de como enbalar un producto
formas de como enbalar un producto
 
Javascript 1
Javascript 1Javascript 1
Javascript 1
 
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptxCantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
 
A. FragoModelo reactivo y predictivo r.
A. FragoModelo reactivo y predictivo r.A. FragoModelo reactivo y predictivo r.
A. FragoModelo reactivo y predictivo r.
 
Smed
SmedSmed
Smed
 

Similar a Ejemplo De Outsourcing

El dpto. de ing. clinica en la fundacion favaloro
El dpto. de ing. clinica en la fundacion favaloroEl dpto. de ing. clinica en la fundacion favaloro
El dpto. de ing. clinica en la fundacion favaloropastilla
 
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIABRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIAMary Reyes
 
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.Lineth Concha
 
T all er y reparacion glendy y nancy
T all er y reparacion glendy y nancyT all er y reparacion glendy y nancy
T all er y reparacion glendy y nancynancy godoy
 
Willmer sanchez caso practico
Willmer sanchez caso practicoWillmer sanchez caso practico
Willmer sanchez caso practicowilmersanchez1978
 
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptxTipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptxAstaTercermundista1
 
Eltein mantenimiento informatico
Eltein mantenimiento informaticoEltein mantenimiento informatico
Eltein mantenimiento informaticoPablo Llanos Urraca
 
Diagramas.docx
Diagramas.docxDiagramas.docx
Diagramas.docxpacohg2017
 
Emprendedores
Emprendedores Emprendedores
Emprendedores EIYSC
 
Trabajo de mantenimiento informatico
Trabajo de mantenimiento informaticoTrabajo de mantenimiento informatico
Trabajo de mantenimiento informaticoalexanderzapatalvarez
 

Similar a Ejemplo De Outsourcing (20)

El dpto. de ing. clinica en la fundacion favaloro
El dpto. de ing. clinica en la fundacion favaloroEl dpto. de ing. clinica en la fundacion favaloro
El dpto. de ing. clinica en la fundacion favaloro
 
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIABRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
 
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
T all er y reparacion glendy y nancy
T all er y reparacion glendy y nancyT all er y reparacion glendy y nancy
T all er y reparacion glendy y nancy
 
Willmer sanchez caso practico
Willmer sanchez caso practicoWillmer sanchez caso practico
Willmer sanchez caso practico
 
Nuestro logo
Nuestro logoNuestro logo
Nuestro logo
 
TallerGo
TallerGoTallerGo
TallerGo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptxTipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
 
Trabajo de belleza
Trabajo de bellezaTrabajo de belleza
Trabajo de belleza
 
Eltein mantenimiento informatico
Eltein mantenimiento informaticoEltein mantenimiento informatico
Eltein mantenimiento informatico
 
Bryan soporte técnico cmg completo 1
Bryan soporte técnico cmg completo 1Bryan soporte técnico cmg completo 1
Bryan soporte técnico cmg completo 1
 
Diagramas.docx
Diagramas.docxDiagramas.docx
Diagramas.docx
 
Bryan soporte técnico cmg completo 1
Bryan soporte técnico cmg completo 1Bryan soporte técnico cmg completo 1
Bryan soporte técnico cmg completo 1
 
Sol 2da p calif_10405
Sol 2da p calif_10405Sol 2da p calif_10405
Sol 2da p calif_10405
 
Bryan soporte técnico cmg completo 1
Bryan soporte técnico cmg completo 1Bryan soporte técnico cmg completo 1
Bryan soporte técnico cmg completo 1
 
Emprendedores
Emprendedores Emprendedores
Emprendedores
 
software renovegem Guia 3
software renovegem Guia 3 software renovegem Guia 3
software renovegem Guia 3
 
Trabajo de mantenimiento informatico
Trabajo de mantenimiento informaticoTrabajo de mantenimiento informatico
Trabajo de mantenimiento informatico
 

Ejemplo De Outsourcing

  • 1. Ejemplo de Outsourcing selectivo El outsourcing selectivo consiste en complementar los medios internos del cliente contratando a un proveedor externo que trabaja de forma integrada con el cliente para realizar determinadas actividades que son muy especializadas o que no resultan rentables de realizar con los medios propios del cliente. Las principales ventajas son: • Reducción de costes. • Mayor flexibilidad. • Acceso a personal especializado. • Disminución de riesgos. • El cliente mantiene el control de las operaciones. Las actividades más adecuadas para un outsorcing selectivo de mantenimiento informático son: 1. Mantenimiento de impresoras. 2. Mantenimiento de servidores. 3. Logística de piezas de repuesto. Atención telefónica de especialistas en hardware. A los clientes que tienen contratado este servicio, normalmente les prestamos un pequeño stock de piezas de repuesto que vamos reponiendo a medida que se gastan y con recogidas agrupadas para reducir los costes. Para facilitar al cliente el control de todas las operaciones, disponemos de una aplicación con interfaz web que el cliente puede utilizar para dar de alta nuevas incidencias y solicitar piezas de repuesto o cualquier otro recurso y hacer así un seguimiento en tiempo real de las reparaciones. Por supuesto, también podemos ofrecerle un outsourcing total de su mantenimiento informático en toda España para lo cual disponemos de 255 técnicos que cubren todas las provincias y/o podemos poner personal con dedicación exclusiva a su empresa.
  • 2. EJEMPLO DE OUTSOURCING SELECTIVO DE MANTENIMIENTO INFORMÁTICO En la siguiente figura mostramos un ejemplo de outsourcing selectivo de mantenimiento de hardware que es uno de los más solicitados por las empresas. Una empresa que realiza el mantenimiento informático de hardware con personal propio ha definido el siguiente proceso P que consta de ocho actividades: A) Apertura de la incidencia realizada por el helpdesk de primer nivel. B) Atención telefónica por especialistas en hardware que realizan un primer diagnóstico e intentan resolver telefónicamente la avería. Si esto no es posible, asigna las piezas de repuesto necesarias para la reparación. C) Comprobar la disponibilidad de piezas de repuesto. D) Compra de piezas si es necesario. E) Envío de piezas de repuesto al técnico de campo. F) Visita del técnico de campo. Si soluciona la avería, pasa a la actividad G. En caso contrario, se pone en contacto telefónico con el especialista para realizar un nuevo diagnóstico y solicitar más piezas si es necesario (actividad B). G) Devolución al almacén de las piezas usadas y sin usar. H) Cierre de la avería en el sistema
  • 3. La empresa determina que ya no le es competitivo ni rentable realizar las actividades B, C, D, E y G y busca un partner que las realice. Para ello, la empresa define un nuevo proceso P’ que integra al partner que realiza las actividades externalizadas: