Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Power point cois 202

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 6 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Power point cois 202

  1. 1. LA IMPORTANCIA DE LA LUNA Por: Glendaliz González Nieves Cois 202 Profa. Marta Ortiz
  2. 2. DEFINICIÓN DE LUNA <ul><li>La Luna es el satélite natural del planeta Tierra, y con el Sol es la responsable de las mareas. </li></ul><ul><li>La distancia media entre los centros de la Tierra y de la Luna es 384.400 kilómetros, es por eso que la luz solar reflejada sobre ella tarda 1,3 segundos en llegar a la tierra. </li></ul><ul><li>El periodo orbital de la luna, igual al de rotación, es de 27días, 7 horas 44minutos. </li></ul>
  3. 3. ORIGEN DE LA LUNA <ul><li>La Tierra y la Luna como un sistema doble y congénito, surgieron de la acreción de la misma masa de materia </li></ul><ul><li>en el Sistema Solar. </li></ul><ul><li>Cuerpo celeste de trayectoria independiente que, al pasar accidentalmente cerca a la Tierra, quedó capturado en su órbita. </li></ul><ul><li>La luna surgió de una porción de la Tierra, que se desprendió tras una </li></ul><ul><li>colisión de importancia. </li></ul>
  4. 4. LA OBSERVACION LUNAR <ul><li>Desde tiempos, la Luna sorprendió al hombre con su gran tamaño, sus ciclos orbitales y sus fases. </li></ul><ul><li>Fue uno de los dos cuerpos más importantes junto con el Sol y su periodicidad sirvió como calendario en muchas culturas. </li></ul><ul><li>En Irlanda se ha encontrado una roca de hace 5.000 años que parece ser la representación más temprana de la Luna descubierta hasta la fecha. </li></ul>
  5. 5. EXPLORACION LUNAR <ul><li>El Programa Lunik de la Antigua Union Sovietica tuvo por objetivo llegar con naves no tripuladas a la Luna. </li></ul><ul><li>El Lunik 3 logró fotografiar la cara oculta, Lunik 9 logró posarse suavemente, Lunik 10 orbitó por primera vez la Luna. </li></ul>
  6. 6. AGUA EN LA LUNA <ul><li>Hasta el año 2009 se debatió en la comunidad científica la posible existencia de agua en la Luna. </li></ul><ul><li>El ambiente selenita hace casi imposible la presencia de agua: a no ser en forma cristalizada microscópica en las rocas, la existencia de agua líquida es prácticamente imposible, ya que en la mayor parte de la superficie lunar las temperaturas suelen superar holgadamente los 100° C. </li></ul>

×