SlideShare una empresa de Scribd logo
COMITÉS VECINALES  Y  PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL  DISTRITO FEDERAL
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Unidad de Estudios sobre la Opinión Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM Enero 25 de 2002
Comités declarados por las delegaciones y Comités registrados por el Instituto Electoral del Distrito Federal
Se contó con un directorio inicial proporcionado por el IEDF en el que se incluye información general de los comités vecinales registrados, los coordinadores y miembros.  En el directorio se registran un total de 1352 comités, de los cuales se contó con información pertinente para 1281. Universo del estudio Se levantó un censo de los 1281 coordinadores de los comités y se construyó una muestra de los miembros, para recoger sus características y representar de manera adecuada, a las delegaciones en donde se ubican.
FECHA Y NUMERO DE CUESTIONARIOS ,[object Object],[object Object]
Comités Vecinales entrevistados según su ubicación geográfica
*Categorías: 3 Alto, 2 Medio, 1 Bajo Perfil de los coordinadores y miembros de los Comités Vecinales Indicadores socioeconómicos*
Tipología de los coordinadores y miembros de los Comités Vecinales *Categorías: 3 Moderno, 2 Intermedio Medio, 1 Tradicional
Tipología de los Comités Vecinales Indicadores acerca de toma de decisiones, formas de solución del conflicto, acuerdo con la ley* *Categorías: 3 Moderno, 2 Intermedio, Tradicional.
Infraestructura con que cuentan los Comités Vecinales
¿El Comité Vecinal cuenta con fondos propios para realizar sus actividades?
Origen de los fondos con que cuentan los Comités Vecinales
¿El Comité Vecinal ha solicitado colaboración de los vecinos?
¿Los vecinos responden a la solicitud de colaboración de parte del Comité Vecinal?
¿El Comité Vecinal ha solicitado apoyo financiero en algún lugar?
Comités Vecinales según función que realizan
Percepción de los principales problemas en la ciudad, la delegación, la colonia y la manzana
Por lo general, ¿cuándo se tiene que tomar alguna decisión urgente en  el Comité Vecinal, qué se hace?
Tipo de actividades realizadas por los Comités Vecinales
Frecuencia de reunión de los Comités Vecinales
Nivel de información política * Se presentan las frecuencias únicamente de quienes dieron la respuesta correcta. ** Se presentan las frecuencias únicamente de quienes dieron respuestas afirmativas. No suma el 100% ya que se trata de preguntas independientes.
Conocimiento de la ley de participación ciudadana  integrantes de los Comités Vecinales
Acuerdo con la ley de participación ciudadana
Disposición a la participación de los integrantes de los Comités Vecinales (porcentajes)
 
Credibilidad de actores e instituciones  (escala 0 a 10) Comités Vecinales
Escala de confianza nacional 2003 En una escala de 0 a 10 como en la escuela, en general,  ¿qué tanto cree en lo que dice…? Fuente:Flores, Julia (coord.).La Naturaleza del Compromiso Cívico. Capital social y cultura  política en México. IFE-IISUNAM, junio de 2003.
¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que los partidos políticos participen  en la organización de los comités vecinales?
¿Qué podría hacer el Comité Vecinal para lograr una  mayor participación de los vecinos?
¿Ha recibido el Comité Vecinal alguna colaboración de parte de la Delegación?
¿Usted cree que es necesario o no que el Comité Vecinal  participe en la  aprobación del presupuesto de la delegación?
LOS COMITÉS VECINALES VISTOS DESDE LAS DELEGACIONES POLÍTICAS Atención a los Comités Vecinales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Actividades conjuntas y financiamiento  a los Comités Vecinales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Presupuesto para Comités Vecinales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Percepciones sobre los mecanismos de integración de los Comités Vecinales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Percepciones sobre el manejo directo de fondos y aprobación del presupuesto de la delegación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Acuerdo con la participación de los Comités Vecinales en la aprobación del presupuesto delegacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preferencias para la distribución de fondos de apoyo de la delegación 31.3 % de los entrevistados prefiere darlos a los Comités  43.8 % considera mejor enviarlos a otras organizaciones 6.3 %  no supo  18.8 % no contestó  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Para desarrollar sus programas:   ¿Con quién prefiere trabajar? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Interés y solicitudes de apoyo e impartición de cursos y capacitación a los comités ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
Relaciones entre la delegación y el comité  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Percepción de los Comités Vecinales  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Percepción de la confianza en los comités vecinales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Percepción de la participación ciudadana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Participación de los partidos políticos en la integración de los Comités Vecinales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de participación ciudadana del perú
Guía de participación ciudadana  del perúGuía de participación ciudadana  del perú
Guía de participación ciudadana del perú
Arnaldo2009
 
Amume en bogotá
Amume en bogotáAmume en bogotá
Amume en bogotá
RedLamugol
 
NoEsElCosto Cese a la violencia en contra de las mujeres en política. Un llam...
NoEsElCosto Cese a la violencia en contra de las mujeres en política. Un llam...NoEsElCosto Cese a la violencia en contra de las mujeres en política. Un llam...
NoEsElCosto Cese a la violencia en contra de las mujeres en política. Un llam...
Red Innovación
 

La actualidad más candente (11)

Guía de participación ciudadana del perú
Guía de participación ciudadana  del perúGuía de participación ciudadana  del perú
Guía de participación ciudadana del perú
 
Reconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizada
Reconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizadaReconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizada
Reconciliación entre victimas, comunidades y población desmovilizada
 
Descentralizacion
DescentralizacionDescentralizacion
Descentralizacion
 
CLAS- Comunidades Locales de Administración en Salud
CLAS- Comunidades Locales de Administración en SaludCLAS- Comunidades Locales de Administración en Salud
CLAS- Comunidades Locales de Administración en Salud
 
Amume en bogotá
Amume en bogotáAmume en bogotá
Amume en bogotá
 
NoEsElCosto Cese a la violencia en contra de las mujeres en política. Un llam...
NoEsElCosto Cese a la violencia en contra de las mujeres en política. Un llam...NoEsElCosto Cese a la violencia en contra de las mujeres en política. Un llam...
NoEsElCosto Cese a la violencia en contra de las mujeres en política. Un llam...
 
Analisis de los partidos politicos
Analisis de los partidos politicosAnalisis de los partidos politicos
Analisis de los partidos politicos
 
Metodologia ranking
Metodologia rankingMetodologia ranking
Metodologia ranking
 
Una mirada inicial a la configuracion politica del meta EGG
Una mirada inicial a la configuracion politica del meta   EGGUna mirada inicial a la configuracion politica del meta   EGG
Una mirada inicial a la configuracion politica del meta EGG
 
Descentralizacion y Ley de Cogestion 2009
Descentralizacion y Ley de Cogestion 2009Descentralizacion y Ley de Cogestion 2009
Descentralizacion y Ley de Cogestion 2009
 
Evaluación Final de Participación ciudadana
Evaluación Final de Participación ciudadanaEvaluación Final de Participación ciudadana
Evaluación Final de Participación ciudadana
 

Destacado (8)

CONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVAS
CONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVASCONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVAS
CONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVAS
 
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez bActividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
 
2) juana plantemiento del problema
2) juana plantemiento del problema2) juana plantemiento del problema
2) juana plantemiento del problema
 
Plantemiento del problema
Plantemiento  del problemaPlantemiento  del problema
Plantemiento del problema
 
Ejemplos para tesis de diseño de interiores
Ejemplos para tesis de diseño de interiores Ejemplos para tesis de diseño de interiores
Ejemplos para tesis de diseño de interiores
 
Temas Para El Proyecto De Investigacion 2012
Temas Para El Proyecto De Investigacion 2012Temas Para El Proyecto De Investigacion 2012
Temas Para El Proyecto De Investigacion 2012
 
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
Títulos trabajos de investigación  2010 2011Títulos trabajos de investigación  2010 2011
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
 
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSEJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
 

Similar a Social Science From Mexico Unam 019

Social Science From Mexico Unam 020
Social Science From Mexico Unam 020Social Science From Mexico Unam 020
Social Science From Mexico Unam 020
guestb23700
 
ParticpacióN Ciudadana, Tics
ParticpacióN Ciudadana, TicsParticpacióN Ciudadana, Tics
ParticpacióN Ciudadana, Tics
guest7f6d15
 
ParticpacióN Ciudadana, Tics
ParticpacióN Ciudadana, TicsParticpacióN Ciudadana, Tics
ParticpacióN Ciudadana, Tics
guest7f6d15
 
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
EUROsociAL II
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Fer Salazar
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Fer Salazar
 
Fortalecimiento a las jac y demás organizaciones sociales de base
Fortalecimiento a las jac y demás organizaciones sociales de baseFortalecimiento a las jac y demás organizaciones sociales de base
Fortalecimiento a las jac y demás organizaciones sociales de base
alcaicedoant
 

Similar a Social Science From Mexico Unam 019 (20)

Social Science From Mexico Unam 020
Social Science From Mexico Unam 020Social Science From Mexico Unam 020
Social Science From Mexico Unam 020
 
3_Ponencia_amecip_2014_Unidad_Habitacional_Ce_Cualli_Ohtli
3_Ponencia_amecip_2014_Unidad_Habitacional_Ce_Cualli_Ohtli3_Ponencia_amecip_2014_Unidad_Habitacional_Ce_Cualli_Ohtli
3_Ponencia_amecip_2014_Unidad_Habitacional_Ce_Cualli_Ohtli
 
ParticpacióN Ciudadana, Tics
ParticpacióN Ciudadana, TicsParticpacióN Ciudadana, Tics
ParticpacióN Ciudadana, Tics
 
ParticpacióN Ciudadana, Tics
ParticpacióN Ciudadana, TicsParticpacióN Ciudadana, Tics
ParticpacióN Ciudadana, Tics
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
 
Una mirada a las organizaciones de la sociedad civil en Ecuador
Una mirada a las organizaciones de la sociedad civil en EcuadorUna mirada a las organizaciones de la sociedad civil en Ecuador
Una mirada a las organizaciones de la sociedad civil en Ecuador
 
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
 
Segundo informe obs. elec. 2011
Segundo informe obs. elec. 2011Segundo informe obs. elec. 2011
Segundo informe obs. elec. 2011
 
Entorno habilitante - Experiencia de Chile
Entorno habilitante - Experiencia de ChileEntorno habilitante - Experiencia de Chile
Entorno habilitante - Experiencia de Chile
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
 
Impacto de los clpp en la participación ciudadana
Impacto de los clpp en la participación ciudadanaImpacto de los clpp en la participación ciudadana
Impacto de los clpp en la participación ciudadana
 
Ver a traves
Ver a travesVer a traves
Ver a traves
 
Encuesta: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los cordobeses?
Encuesta: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los cordobeses?Encuesta: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los cordobeses?
Encuesta: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los cordobeses?
 
Módulo VI Cátedra Logos
Módulo VI Cátedra LogosMódulo VI Cátedra Logos
Módulo VI Cátedra Logos
 
Fortalecimiento a las jac y demás organizaciones sociales de base
Fortalecimiento a las jac y demás organizaciones sociales de baseFortalecimiento a las jac y demás organizaciones sociales de base
Fortalecimiento a las jac y demás organizaciones sociales de base
 
Manual Aditoria Social
Manual Aditoria SocialManual Aditoria Social
Manual Aditoria Social
 
guia 1 iv medio ed ciudadana LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTRIBUYE CON SOLUCI...
guia 1 iv medio ed ciudadana LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTRIBUYE CON SOLUCI...guia 1 iv medio ed ciudadana LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTRIBUYE CON SOLUCI...
guia 1 iv medio ed ciudadana LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTRIBUYE CON SOLUCI...
 

Más de guestb23700

Latinobarometer Survey 55
Latinobarometer Survey  55Latinobarometer Survey  55
Latinobarometer Survey 55
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 56
Latinobarometer Survey  56Latinobarometer Survey  56
Latinobarometer Survey 56
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 54
Latinobarometer Survey  54Latinobarometer Survey  54
Latinobarometer Survey 54
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 34
Latinobarometer Survey  34Latinobarometer Survey  34
Latinobarometer Survey 34
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 52
Latinobarometer Survey  52Latinobarometer Survey  52
Latinobarometer Survey 52
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 53
Latinobarometer Survey  53Latinobarometer Survey  53
Latinobarometer Survey 53
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 42
Latinobarometer Survey  42Latinobarometer Survey  42
Latinobarometer Survey 42
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 41
Latinobarometer Survey  41Latinobarometer Survey  41
Latinobarometer Survey 41
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 39
Latinobarometer Survey  39Latinobarometer Survey  39
Latinobarometer Survey 39
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 38
Latinobarometer Survey  38Latinobarometer Survey  38
Latinobarometer Survey 38
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 37
Latinobarometer Survey  37Latinobarometer Survey  37
Latinobarometer Survey 37
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 35
Latinobarometer Survey  35Latinobarometer Survey  35
Latinobarometer Survey 35
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 33
Latinobarometer Survey  33Latinobarometer Survey  33
Latinobarometer Survey 33
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 30
Latinobarometer Survey  30Latinobarometer Survey  30
Latinobarometer Survey 30
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 31
Latinobarometer Survey  31Latinobarometer Survey  31
Latinobarometer Survey 31
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 29
Latinobarometer Survey  29Latinobarometer Survey  29
Latinobarometer Survey 29
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 28
Latinobarometer Survey  28Latinobarometer Survey  28
Latinobarometer Survey 28
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 27
Latinobarometer Survey  27Latinobarometer Survey  27
Latinobarometer Survey 27
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 26
Latinobarometer Survey  26Latinobarometer Survey  26
Latinobarometer Survey 26
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 25
Latinobarometer Survey  25Latinobarometer Survey  25
Latinobarometer Survey 25
guestb23700
 

Más de guestb23700 (20)

Latinobarometer Survey 55
Latinobarometer Survey  55Latinobarometer Survey  55
Latinobarometer Survey 55
 
Latinobarometer Survey 56
Latinobarometer Survey  56Latinobarometer Survey  56
Latinobarometer Survey 56
 
Latinobarometer Survey 54
Latinobarometer Survey  54Latinobarometer Survey  54
Latinobarometer Survey 54
 
Latinobarometer Survey 34
Latinobarometer Survey  34Latinobarometer Survey  34
Latinobarometer Survey 34
 
Latinobarometer Survey 52
Latinobarometer Survey  52Latinobarometer Survey  52
Latinobarometer Survey 52
 
Latinobarometer Survey 53
Latinobarometer Survey  53Latinobarometer Survey  53
Latinobarometer Survey 53
 
Latinobarometer Survey 42
Latinobarometer Survey  42Latinobarometer Survey  42
Latinobarometer Survey 42
 
Latinobarometer Survey 41
Latinobarometer Survey  41Latinobarometer Survey  41
Latinobarometer Survey 41
 
Latinobarometer Survey 39
Latinobarometer Survey  39Latinobarometer Survey  39
Latinobarometer Survey 39
 
Latinobarometer Survey 38
Latinobarometer Survey  38Latinobarometer Survey  38
Latinobarometer Survey 38
 
Latinobarometer Survey 37
Latinobarometer Survey  37Latinobarometer Survey  37
Latinobarometer Survey 37
 
Latinobarometer Survey 35
Latinobarometer Survey  35Latinobarometer Survey  35
Latinobarometer Survey 35
 
Latinobarometer Survey 33
Latinobarometer Survey  33Latinobarometer Survey  33
Latinobarometer Survey 33
 
Latinobarometer Survey 30
Latinobarometer Survey  30Latinobarometer Survey  30
Latinobarometer Survey 30
 
Latinobarometer Survey 31
Latinobarometer Survey  31Latinobarometer Survey  31
Latinobarometer Survey 31
 
Latinobarometer Survey 29
Latinobarometer Survey  29Latinobarometer Survey  29
Latinobarometer Survey 29
 
Latinobarometer Survey 28
Latinobarometer Survey  28Latinobarometer Survey  28
Latinobarometer Survey 28
 
Latinobarometer Survey 27
Latinobarometer Survey  27Latinobarometer Survey  27
Latinobarometer Survey 27
 
Latinobarometer Survey 26
Latinobarometer Survey  26Latinobarometer Survey  26
Latinobarometer Survey 26
 
Latinobarometer Survey 25
Latinobarometer Survey  25Latinobarometer Survey  25
Latinobarometer Survey 25
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Social Science From Mexico Unam 019

  • 1. COMITÉS VECINALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DISTRITO FEDERAL
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Comités declarados por las delegaciones y Comités registrados por el Instituto Electoral del Distrito Federal
  • 7. Se contó con un directorio inicial proporcionado por el IEDF en el que se incluye información general de los comités vecinales registrados, los coordinadores y miembros. En el directorio se registran un total de 1352 comités, de los cuales se contó con información pertinente para 1281. Universo del estudio Se levantó un censo de los 1281 coordinadores de los comités y se construyó una muestra de los miembros, para recoger sus características y representar de manera adecuada, a las delegaciones en donde se ubican.
  • 8.
  • 9. Comités Vecinales entrevistados según su ubicación geográfica
  • 10. *Categorías: 3 Alto, 2 Medio, 1 Bajo Perfil de los coordinadores y miembros de los Comités Vecinales Indicadores socioeconómicos*
  • 11. Tipología de los coordinadores y miembros de los Comités Vecinales *Categorías: 3 Moderno, 2 Intermedio Medio, 1 Tradicional
  • 12. Tipología de los Comités Vecinales Indicadores acerca de toma de decisiones, formas de solución del conflicto, acuerdo con la ley* *Categorías: 3 Moderno, 2 Intermedio, Tradicional.
  • 13. Infraestructura con que cuentan los Comités Vecinales
  • 14. ¿El Comité Vecinal cuenta con fondos propios para realizar sus actividades?
  • 15. Origen de los fondos con que cuentan los Comités Vecinales
  • 16. ¿El Comité Vecinal ha solicitado colaboración de los vecinos?
  • 17. ¿Los vecinos responden a la solicitud de colaboración de parte del Comité Vecinal?
  • 18. ¿El Comité Vecinal ha solicitado apoyo financiero en algún lugar?
  • 19. Comités Vecinales según función que realizan
  • 20. Percepción de los principales problemas en la ciudad, la delegación, la colonia y la manzana
  • 21. Por lo general, ¿cuándo se tiene que tomar alguna decisión urgente en el Comité Vecinal, qué se hace?
  • 22. Tipo de actividades realizadas por los Comités Vecinales
  • 23. Frecuencia de reunión de los Comités Vecinales
  • 24. Nivel de información política * Se presentan las frecuencias únicamente de quienes dieron la respuesta correcta. ** Se presentan las frecuencias únicamente de quienes dieron respuestas afirmativas. No suma el 100% ya que se trata de preguntas independientes.
  • 25. Conocimiento de la ley de participación ciudadana integrantes de los Comités Vecinales
  • 26. Acuerdo con la ley de participación ciudadana
  • 27. Disposición a la participación de los integrantes de los Comités Vecinales (porcentajes)
  • 28.  
  • 29. Credibilidad de actores e instituciones (escala 0 a 10) Comités Vecinales
  • 30. Escala de confianza nacional 2003 En una escala de 0 a 10 como en la escuela, en general, ¿qué tanto cree en lo que dice…? Fuente:Flores, Julia (coord.).La Naturaleza del Compromiso Cívico. Capital social y cultura política en México. IFE-IISUNAM, junio de 2003.
  • 31. ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que los partidos políticos participen en la organización de los comités vecinales?
  • 32. ¿Qué podría hacer el Comité Vecinal para lograr una mayor participación de los vecinos?
  • 33. ¿Ha recibido el Comité Vecinal alguna colaboración de parte de la Delegación?
  • 34. ¿Usted cree que es necesario o no que el Comité Vecinal participe en la aprobación del presupuesto de la delegación?
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.