Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

El Enamoramiento

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Enamoramiento[1]
Enamoramiento[1]
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 24 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

El Enamoramiento

  1. 1. EL ENAMORAMIENTO DOCENTE: Lic. JAVIER DUEÑAS A. AREA: PERSONA,FAMILIA Y RR.HH. I.E. Luis Alberto Sánchez
  2. 2. Origen: <ul><li>“ Parece estar claro que la idea del amor romántico, que emerge del proceso llamado enamoramiento, es una invención muy anti- </li></ul><ul><li>gua,desde mucho antes de Romeo y Julieta . </li></ul><ul><li>En el siglo XIX,época de romanticismo,se </li></ul><ul><li>produjo una exaltación de los sentimientos </li></ul><ul><li>y una tendencia a la liberalización de las </li></ul><ul><li>costumbre sexuales.Aparecieron nuevas for- </li></ul><ul><li>mas de seducción y enamoramiento sobre el </li></ul><ul><li>escenario como el strip-tease. </li></ul>
  3. 3. <ul><li>EL AMOR DE PAREJA: </li></ul><ul><li>&quot;Lo primero que tenemos que señalar es que habitualmente hay una percepción distinta del término 'amor' en diferentes personas. La diversidad de significados para el mismo término lleva a que dos personas, hombres, mujeres o uno y una, pueden asumir que 'sienten eso' mutuamente, aunque para una suene a sacrificio y devoción, o bien a pertenencia y posesión o a puro placer erótico, o compromisos de larga temporalidad. </li></ul>
  4. 4. <ul><li>AMOR SIN CONDICIONES: </li></ul><ul><li>Pocas veces son sentimientos similares: aunque se declare 'sentir lo mismo', en realidad las expectativas no son simétricas; lo que cada quien espera de la pareja o de su propia persona suele ser distinto, si bien a veces hay cierta correspondencia, inequitativa: una persona se siente dueña y la otra asume ser poseída; la hizo suya, dicen, y en estos casos la persona acepta prácticas que le ponen en riesgo cuando 'ama' a la otra. Mayormente se le se demuestra diciendo a la pareja : …… </li></ul>
  5. 6. <ul><li>EL ENAMORAMIENTO RESPONSABLE: </li></ul><ul><li>El no protegerse al tener relaciones con la pareja 'principal' es un tema por sí mismo y los elementos para desarrollarlo son diferentes. Falta investigar con seriedad qué es lo que lleva a ello, suponemos que el temor a insinuar infidelidades es un elemento importante, pero no parece suficiente. En esta conversación, creo, no íbamos a hablar del amor, sino de otro concepto muy diferente: el enamoramiento </li></ul>
  6. 7. Concepto: <ul><li>Es algo que es muy difícil de definirlo porque no existe ninguna palabra que traduzca totalmente el carácter extraordinario y la intensidad de las sensaciones que despierta el enamoramiento. </li></ul><ul><li>Cuando se presenta es como si todo, por arte de magia, se convirtiera en poesía. </li></ul><ul><li>La contínua sucesión de emociones que confunde, produce turbación e inquietud, que se acompañan de angustia, deseo y felicidad. </li></ul>
  7. 8. <ul><li>¿ QUÉ ES ESTAR ENAMORADO?: </li></ul><ul><li>Este sentimiento nos produce gran placer, hasta la química de nuestro cuerpo cambia, dentro de el se producen unas sustancias llamadas endorfinas. Nos sentimos felices y andamos todo el día “en la nubes”. Cuando estamos enamorados nos parece que nuestra pareja es perfecta y la persona mas maravillosa del mundo. Pero claro, este amor “romántico” no es lo único que puede suceder. </li></ul>
  8. 9. Causas: <ul><li>En cada persona el enamoramiento surge por causas diferentes y específicas. Vemos en esa persona a un ser encantador que nos cautiva por una serie de cualidades que nos gustan y nos atraen, su manera de ser, los buenos modales,su manera de compor-tarse, belleza, inteligencia, etc. Incluso a veces no encontramos una causa objetiva y concreta que justifique los sentimientos que experimentamos. </li></ul>
  9. 10. <ul><li>¿ EL AMOR ES UN JUEGO DE </li></ul><ul><li>SENTIMIENTOS? </li></ul><ul><li>Cuando la persona enamorada es correspondida, siente un deseo irresistible de estar con la otra persona, de conocerla y de ahondar en su vida. Pero cuando esto no es así y el enamorado no es correspondido, experimenta un sentimiento de tristeza y frustración que tendrá que ir superando para salir de este estado. </li></ul>
  10. 11. FASES DEL ENAMORAMIENTO: <ul><li>Todos pensamos que es muy difícil establecer las etapas del enamoramiento, algunas de ellas suelen coincidir de unas personas a otras. </li></ul><ul><li>Para poder darnos cuenta de que el amor a tocado nuestros corazones, lo más probable, es que hayamos pasado por las siguientes etapas: (no sucede siempre, pero es lo común). </li></ul>
  11. 12. 1. ATRACCION: <ul><li>La atracción hacia una persona </li></ul><ul><li>surge cuando admiramos la </li></ul><ul><li>cualidad ya sea por el físico o la </li></ul><ul><li>actitud. Algunas veces el </li></ul><ul><li>enamoramiento surge tras mucho </li></ul><ul><li>tiempo después de conocer a una </li></ul><ul><li>persona y darnos cuenta que </li></ul><ul><li>responde a nuestras expectativas. </li></ul>
  12. 13. 2. FLECHAZO: <ul><li>Una vez que nos sentimos atraídos por una persona hacemos todo lo posible por volvernos a encontrar con el o ella, inventando en ocasiones las excusas mas obvias o absurdas. Si tras varios encuentros nos damos cuenta que nuestra primera impresión no era certera, es momento que cupido se ponga a trabajar y </li></ul><ul><li>nos ayude a encontrar a la persona soñada. </li></ul>
  13. 14. 3. PASION: <ul><li>Cuando comienza el noviazgo nace un mayor acercamiento físico y emocional entre la pareja, surgiendo así lo que conocemos como pasión. Gracias a la pasión surgida en una pareja, desaparecen los miedos y las vergüenza, esto hace que nos mostremos tal y como somos. </li></ul><ul><li>El exceso de pasión puede convertirse en algo muy perjudicial para el noviazgo pues este sentimiento puede convertirse en obsesión. </li></ul>
  14. 15. 4. NECESIDAD: <ul><li>Durante el noviazgo llega el momento en el cual ya nos hemos acoplado perfectamente con nuestra pareja, que al momento en el cual nos falta el ser amado, sentimos una gran necesidad de estar con él o con ella. La pareja llega a convertirse en una persona tan indispensable que no concebimos estar sin él o ella. </li></ul>
  15. 16. 5. Y EL AMOR: <ul><li>Cuando llegamos a esta etapa aparece un efecto más sólido y sincero conocido como “ el amor ” en la cual podemos asumir un compromiso que implica nuevas vivencias que en algunas ocasiones no pueden ser tan agradables a causa de diversos obstáculos que pueden superarse si la relación es lo suficientemente maduro y fuerte. </li></ul>
  16. 17. Consecuencias: <ul><li>Al comienzo de toda relación es bueno conocer las inquietudes, hobbies y actividades que a cada uno le gusta hacer e intentar respetarlas y, en la medida de lo posible, hacerlas juntos pero, sin forzar situaciones. </li></ul><ul><li>No debemos olvidar que también es bueno hacer cosas individualmente y que es un error pensar que las parejas que pasan más tiempo juntas funcionan mejor. </li></ul>
  17. 18. <ul><li>… MÁS DE CONSECUENCIAS: </li></ul><ul><li>En definitiva, se trata de no perder las ilusiones que siempre haz tenido ya que, en la medida en que uno está bien consigo mismo lo va a estar para aportar lo mejor de sí a la relación. </li></ul><ul><li>Transcurrido un cierto tiempo, se pasa de la euforia del comienzo a la tranquilidad de la vida cotidiana, después de varios años de convivencia se produce el cansancio y el deterioro de algunas parejas que no han puesto los medios para evitarlo y esto junto con la rutina puede conducir al final de la relación. </li></ul>
  18. 19. <ul><li>Para que esto no ocurra y mantengamos la ilusión y entusiasmo, es preciso cuidar día a día nuestra vida en común,al igual que a una flor,que cada </li></ul><ul><li>día se tiene que cultivar y cuidar; sino se mar- </li></ul><ul><li>marchita y muere. </li></ul>
  19. 20. ¿PORQUE SE LLEGA AL ABURRIMIENTO? <ul><li>El placer se reduce en estrés o aburrimiento, la actitud de uno y otro suele ser distinta, así, el varón suele ser el conductor de la relación, mientras que la mujer es mas receptiva. </li></ul><ul><li>Todo lo que hemos comentado siempre tiene que considerarse en términos generales y el hecho de no pertenecer a esos patrones no responde a ninguna patología, hay que entender siempre a los seres humanos como individuales. </li></ul>
  20. 21. <ul><li>¿EL VERDADERO AMOR ES DE DOS EN UNO? </li></ul><ul><li>Porque cuando deciden compartir sus vidas,es </li></ul><ul><li>para toda la vida y se fusionan en cuerpo y alma. </li></ul><ul><li>En el tema del amor ambos personas tienen los </li></ul><ul><li>espacios para amarse ,sin prejuicios ni presión. </li></ul><ul><li>La libertad y la comprensión juegan un papel importante en la pareja. </li></ul><ul><li>En el acto sexual es donde culminan la afectividad, intimidad y la plenitud de unión en la otra persona. Ambos cuerpos y mentes se fusionan en uno siente mediante el placer obtenido la totalidad el otro. </li></ul>
  21. 22. LO MARAVILLOSO DEL AMOR: <ul><li>Empezamos a amar cuando , </li></ul><ul><li>dejamos de estar enamorados </li></ul><ul><li>¿que? Así es. El amor requiere </li></ul><ul><li>conocer a la otra persona, </li></ul><ul><li>requiere tiempo, requiere </li></ul><ul><li>reconocer los defectos del ser </li></ul><ul><li>amado, requiere ver lo bueno y lo </li></ul><ul><li>malo de una relación. No quiere </li></ul><ul><li>decir que enamorarse no es </li></ul><ul><li>bueno, al contrario es </li></ul><ul><li>maravilloso. </li></ul>
  22. 23. <ul><li>¿LA MAGIA DEL AMOR? </li></ul><ul><li>Sin embargo es sólo el principio.Muchas personas son adictas a estar enamorados </li></ul><ul><li>o enamoradas. Terminan sus </li></ul><ul><li>relaciones cuando la magia de </li></ul><ul><li>haber conocido a alguien nuevo </li></ul><ul><li>desaparece. Cuando empiezan a </li></ul><ul><li>ver defectos en la otra persona y a </li></ul><ul><li>darse cuenta que no es tan perfecta como pensaba o busca los defectos en su pareja </li></ul><ul><li>como un pretexto para culminar la relación. </li></ul>
  23. 24. <ul><li>UN CONSEJO PARA TI: </li></ul><ul><li>SI ESTAS ENAMORADO(A), DISFRÚTALO PUES NO EXISTE UN SENTIMIENTO QUE SE COMPARE CON EL AMOR. SI AUN NO TIENES PAREJA, NO TE DESESPERES, PUES CUANDO MENOS TE LO ESPERAS, SE CRUZARÁ EN TU CAMINO, LA PERSONA CAPAZ DE DESPERTAR EN TÍ, UN SENTIMIENTO MUY ESPECIAL, MEJOR CONOCIDO COMO EL AMOR. </li></ul>

×