Allto rendimiento deportivo

G
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 
ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL 
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 
ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE –ECTAFIDE-ALTO 
RENDIMIENTO 
DEPORTIVO 
2014 
Katherine Sarahí Lima Pineda 
Carné: 200917078 
01/01/2014 
DEPORTE 
ECTAFIDE
ABSTRAC 
Athletic performance is the response of physical training that is exposed to a sportsman 
or athlete, who spends many hours a week to achieve the goals by the same practice is 
promoted. But in the pursuit of sporting success coaches and countries have used 
scientific studies to take an advantage over the enemy, which has exposed the athletes 
to perform systematic practices that have been successful in terms of world and 
Olympic championships. We're talking about a high level of physical demand in any 
sport specialty, requiring strict controls by the coach, doctor, psychologist and 
federation responsible. 
RESUMEN 
El rendimiento deportivo es la respuesta del entrenamiento físico al que está expuesto un 
deportista o atleta, que dedica muchas horas a la semana para alcanzar los objetivos que por 
medio de la misma practica se promueve. Pero en la búsqueda del éxito deportivo entrenadores y 
países han recurrido a estudios científicos con el fin de tomar una ventaja sobre el adversario, lo 
que ha expuesto a los atletas a realizar prácticas sistemáticas que han dado buenos resultados a 
nivel de campeonatos mundiales y olímpicos. Estamos hablando de un alto nivel de exigencia 
física en alguna especialidad deportiva, que requiere de controles muy estrictos por parte del 
entrenador, medico, psicólogo y la federación responsable.
ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO 
Para iniciar es importante definir que es el alto rendimiento deportivo y porque razón se 
denomina así, socialmente es visto como una oportunidad para destacar y obtener un 
reconocimiento a nivel internacional. Pero que por supuesto es necesario tener los medios 
para poder alcanzar una presea en alguna disciplina deportiva. 
Las etapas que persigue el deporte de alto rendimiento son: Detección, Selección, 
preparación general, preparación específica, conformando la estructura o camino por la que 
deben cursar los atletas. 
Los altetas que obtienen un reconocimiento por parte de la sociedad es resultado de lo 
extraordinario de sus capacidades que en comparación con una persona normal, están muy 
por encima debido al trabajo, y al tiempo en el que se involucra. 
Pero no solo es importante la preparación del atleta, puesto que el entrenador debe llevar 
dos pasos de ventaja sobre su atleta por medio de controles físicos y su preparación sobre el 
deporte ya las cargas de trabajo a las que impone a su atleta, la intervención del estado para 
la preparación y de las federaciónes nacionales harán de su trabajo en conjunto que este 
nivel deportivo siga siendo de admiración y asombro. 
ENTRENAMIENTO 
Actualmente, conocemos muchos de los cambios que aparecen en el organismo durante el 
entrenamiento. Los principales resultados del entrenamiento sobre el organismo en general 
son (Viru y Viru. 2000): 
 Hipertrofia de órganos: Músculos esqueléticos, miocardio, glándulas adrenales y 
huesos. 
 Incremento de las capacidades funcionales de los órganos y sistemas
 Estabilidad funcional (o capacidad para mantener la actividad funcional o 
metabólica necesaria durante el ejercicio prolongado y a pesar de la fatiga). 
 Reservas energéticas 
 Eficiencia del funcionamiento y los procesos energéticos. 
 Perfecta coordinación, regulación y control de la función corporal y los procesos 
metabólicos 
 Capacidades motoras 
 Potencia, capacidad y eficiencia del mecanismo de producción de energía 
(resíntetsis del adenosín Trifosfato [ATP]). 
CONTROL 
Cuando se toca el punto del control en el alto rendimiento nos referimos no solamente a las 
evaluaciones que se realizan en el medio deportivo a los deportistas sino también a los 
planes de entrenamiento programados de manera progresiva y sistemática, acorde a la edad 
y etapa del atleta tomando en cuenta los factores que externos protegiendo así al atleta. 
EVALUACIÓN 
El entrenamiento deportivo debe contar con un programa de evaluación debe que beneficie 
al entrenador y al deportista. Este programa proporciona de información sobre el estado de 
salud, el nivel alcanzado, para llevar un control, y así el entrenador podra prescribir un 
programa individual de entrenamiento, sirve de una base sustentable de datos que se 
obtiene regularmente. Pero para que la información sea relevante, debe tomarse en cuenta 
que se debe realizar bajo estrictos protocolos, que simulen el ambiente de la competencia.
NUTRICION 
El aporte energético que se le propina al cuerpo en dosis debidamente establecidas por un 
profesional, será un factor que determinara el alto rendimiento de un atleta debido a las 
grandes exigencias energéticas, debe de hacerle ver al deportista que cumpla con la dieta 
que se le programe diariamente para no tener una descompensación por el esfuerzo físico 
que esta realizando por lo que dependiendo del deporte que realice , así será su dieta. 
La Nutrición Deportiva, es una rapa de la nutrición, dirigida a establecer patrones 
alimenticios equilibrados, completos, variados y bien calculados para potencializar y 
complementar la actividad psicofísica de un atleta de cualquier nivel; favoreciendo en la 
mayoría de los casos el anabolismo proteínico, los niveles energéticos elevados por la 
presencia de carbohidratos complejos y el catabolismo de los lípidos; es decir la pérdida de 
la grasa corporal, manteniéndola en un porcentaje de un dígito para la gran mayoría de los 
deportes.
CONCLUSIONES 
 El deporte de alto rendimiento rinde frutos cuando se involucran los recursos 
adecuados y a los profesionales y científicos que están detrás de una medalla 
olímpica. 
 Se debe invertir en equipo para realizar evaluaciones medicas y para el monitoreo 
del atleta, al igual que infraestructura, indumentaria, material didáctico, y en 
beneficios para los participantes. 
 El nivel de preparación dependerá de los programas de entrenamiento, la 
periodicidad, y la planificación, pero hay un factor importante que se da en el 
mismo atleta y es la voluntad y el deseo de rendir. 
RECOMENDACIONES 
 A las instituciones deportivas que establezcan programas de evaluación en la 
planificación, y el constante monitoreo nutricional y psicológico para evitar que la 
monotonía de la práctica pueda disminuir su motivación. 
 Respetar las etapas de la periodización para evitar que el atleta se presente a la 
competencia sin una etapa de recuperación previa para restablecer los niveles 
energéticos en el organismo. 
 Respetar la salud de los atletas evitando promover una mejora con ayudas 
ergogénicas, o mediante la utilización del dopaje.
BIBLIOGRAFIA 
 Viru, Atko. Viru, Mehis. 2003. Análisis Control del Alto Rendimiento. [en 
línea]. España. Editorial Paidotribo. 
Disponible en: 
http://books.google.com.gt/books?id=nyMfAoEVXhcC&printsec=frontcover&dq=a 
lto+rendimiento+deportivo+libros&hl=es&sa=X&ei=RHxhVLnkDMbksATKr4DI 
CA&ved=0CDYQ6AEwBQ#v=onepage&q&f=false [2014, 10 Noviembre] 
 Palavecino, Roberto. Nutrición Para el Alto Rendimiento. España. 
Disponible en: 
http://books.google.com.gt/books?id=wuS51UXmJMYC&printsec=frontcover&dq 
=nutricion+en+alto+rendimiento&hl=es&sa=X&ei=uH9hVLGfKLeOsQTg04GwB 
g&ved=0CBsQ6AEwAA#v=onepage&q=nutricion%20en%20alto%20rendimiento 
&f=false [2014, 10 Noviembre]

Recommandé

Adaptacion al alto rendimiento par
Adaptacion al alto rendimientoAdaptacion al alto rendimiento
Adaptacion al alto rendimientojromolopez
118 vues11 diapositives
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física par
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaMarielaJoseRojasPare
26 vues16 diapositives
Control biomedico del_entrenamiento_depo par
Control biomedico del_entrenamiento_depoControl biomedico del_entrenamiento_depo
Control biomedico del_entrenamiento_depoStephanie Quintero Giraldo
31 vues85 diapositives
Proceso sistemático de desarrollo del alto rendimiento deportivo par
Proceso sistemático de desarrollo del alto  rendimiento deportivoProceso sistemático de desarrollo del alto  rendimiento deportivo
Proceso sistemático de desarrollo del alto rendimiento deportivoGiovanni Javier
1.1K vues13 diapositives
Proceso sistemático de desarrollo del alto rendimiento deportivo par
Proceso sistemático de desarrollo del alto  rendimiento deportivoProceso sistemático de desarrollo del alto  rendimiento deportivo
Proceso sistemático de desarrollo del alto rendimiento deportivoGiovanni Javier
1.6K vues13 diapositives
PROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTO par
PROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTOPROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTO
PROCESO DE DESARROLLO DEPORTIVO EN EL ALTO RENDIMIENTOYumarivach
1.3K vues11 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Trabajo rocho otro par
Trabajo rocho otroTrabajo rocho otro
Trabajo rocho otroCarlosMoron90
242 vues8 diapositives
Actividad fisica expo par
Actividad fisica expoActividad fisica expo
Actividad fisica expocayavac
221 vues20 diapositives
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA par
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICAMÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICAdannyjrme
334 vues16 diapositives
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic... par
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...Miguel Ángel García Martín
2K vues48 diapositives
control medico deportivo par
control medico deportivocontrol medico deportivo
control medico deportivoOscar Benitezz
408 vues12 diapositives
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros par
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros Bast De O Moloko
683 vues23 diapositives

Tendances(20)

Actividad fisica expo par cayavac
Actividad fisica expoActividad fisica expo
Actividad fisica expo
cayavac221 vues
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA par dannyjrme
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICAMÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
dannyjrme334 vues
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros par Bast De O Moloko
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros
Bast De O Moloko683 vues
Control médicodeportivo en béisbol par yanirethcs
Control médicodeportivo en béisbolControl médicodeportivo en béisbol
Control médicodeportivo en béisbol
yanirethcs708 vues
Planificacion en deporte par Beluu G.
Planificacion en deportePlanificacion en deporte
Planificacion en deporte
Beluu G.364 vues
Ficha tecnica del deportista par universidad
Ficha tecnica del deportista Ficha tecnica del deportista
Ficha tecnica del deportista
universidad 782 vues
Estrategias de recuperación post par Jhonass Btncrt
Estrategias de recuperación postEstrategias de recuperación post
Estrategias de recuperación post
Jhonass Btncrt348 vues
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici... par DoUSport
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...
DoUSport118 vues
Medicina deportiva par Yelox
Medicina deportivaMedicina deportiva
Medicina deportiva
Yelox531 vues
Iriarte Cristian Entrenamiento Para La Salud Y La Est Tica par Jesús
Iriarte  Cristian   Entrenamiento Para La Salud Y La Est TicaIriarte  Cristian   Entrenamiento Para La Salud Y La Est Tica
Iriarte Cristian Entrenamiento Para La Salud Y La Est Tica
Jesús 4.4K vues
Power point objetivo de la medicina deportiva par acadepmu
Power point objetivo de la medicina deportivaPower point objetivo de la medicina deportiva
Power point objetivo de la medicina deportiva
acadepmu9K vues

Similaire à Allto rendimiento deportivo

Teoría y práctica del deporte deivinson par
Teoría y práctica del deporte deivinsonTeoría y práctica del deporte deivinson
Teoría y práctica del deporte deivinsonDeideporte
2.1K vues11 diapositives
MATERIAS DIPLOMADO.pptx par
MATERIAS DIPLOMADO.pptxMATERIAS DIPLOMADO.pptx
MATERIAS DIPLOMADO.pptxVíctor Arenas Pérez
7 vues4 diapositives
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive par
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: NutriaktiveNutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: NutriaktiveNutriaktive
1.2K vues12 diapositives
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALA par
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALAENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALA
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALALuisaYareliMancilla
1.2K vues11 diapositives
Salud en el baloncesto par
Salud en el baloncestoSalud en el baloncesto
Salud en el baloncestooiane10
1.6K vues68 diapositives
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo par
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoWilmerzinho
13.8K vues5 diapositives

Similaire à Allto rendimiento deportivo(20)

Teoría y práctica del deporte deivinson par Deideporte
Teoría y práctica del deporte deivinsonTeoría y práctica del deporte deivinson
Teoría y práctica del deporte deivinson
Deideporte2.1K vues
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive par Nutriaktive
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: NutriaktiveNutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutriaktive1.2K vues
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALA par LuisaYareliMancilla
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALAENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALA
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALA
Salud en el baloncesto par oiane10
Salud en el baloncestoSalud en el baloncesto
Salud en el baloncesto
oiane101.6K vues
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo par Wilmerzinho
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho13.8K vues
Tipos de entrenamiento par marijoq
Tipos de entrenamiento Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
marijoq29.1K vues
I entrenamiento deportivo par Wilmerzinho
I entrenamiento deportivoI entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivo
Wilmerzinho6K vues
Nutrición en el atletismo (iaaf 2007) par SCS1956
Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)
Nutrición en el atletismo (iaaf 2007)
SCS19565.1K vues
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De par Rob
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema DeAnalisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
Analisis Del Rendimiento Deportivo Y Del Sistema De
Rob2.8K vues
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 3 - g10 par JOSE RUIZ FERNANDEZ
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 3 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 3 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 3 - g10
Entrenamientos par MaGabyG
EntrenamientosEntrenamientos
Entrenamientos
MaGabyG1.1K vues
Fisiología del ejercicio en niños par juaper10
Fisiología del ejercicio en niñosFisiología del ejercicio en niños
Fisiología del ejercicio en niños
juaper106.8K vues

Allto rendimiento deportivo

  • 1. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE –ECTAFIDE-ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO 2014 Katherine Sarahí Lima Pineda Carné: 200917078 01/01/2014 DEPORTE ECTAFIDE
  • 2. ABSTRAC Athletic performance is the response of physical training that is exposed to a sportsman or athlete, who spends many hours a week to achieve the goals by the same practice is promoted. But in the pursuit of sporting success coaches and countries have used scientific studies to take an advantage over the enemy, which has exposed the athletes to perform systematic practices that have been successful in terms of world and Olympic championships. We're talking about a high level of physical demand in any sport specialty, requiring strict controls by the coach, doctor, psychologist and federation responsible. RESUMEN El rendimiento deportivo es la respuesta del entrenamiento físico al que está expuesto un deportista o atleta, que dedica muchas horas a la semana para alcanzar los objetivos que por medio de la misma practica se promueve. Pero en la búsqueda del éxito deportivo entrenadores y países han recurrido a estudios científicos con el fin de tomar una ventaja sobre el adversario, lo que ha expuesto a los atletas a realizar prácticas sistemáticas que han dado buenos resultados a nivel de campeonatos mundiales y olímpicos. Estamos hablando de un alto nivel de exigencia física en alguna especialidad deportiva, que requiere de controles muy estrictos por parte del entrenador, medico, psicólogo y la federación responsable.
  • 3. ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO Para iniciar es importante definir que es el alto rendimiento deportivo y porque razón se denomina así, socialmente es visto como una oportunidad para destacar y obtener un reconocimiento a nivel internacional. Pero que por supuesto es necesario tener los medios para poder alcanzar una presea en alguna disciplina deportiva. Las etapas que persigue el deporte de alto rendimiento son: Detección, Selección, preparación general, preparación específica, conformando la estructura o camino por la que deben cursar los atletas. Los altetas que obtienen un reconocimiento por parte de la sociedad es resultado de lo extraordinario de sus capacidades que en comparación con una persona normal, están muy por encima debido al trabajo, y al tiempo en el que se involucra. Pero no solo es importante la preparación del atleta, puesto que el entrenador debe llevar dos pasos de ventaja sobre su atleta por medio de controles físicos y su preparación sobre el deporte ya las cargas de trabajo a las que impone a su atleta, la intervención del estado para la preparación y de las federaciónes nacionales harán de su trabajo en conjunto que este nivel deportivo siga siendo de admiración y asombro. ENTRENAMIENTO Actualmente, conocemos muchos de los cambios que aparecen en el organismo durante el entrenamiento. Los principales resultados del entrenamiento sobre el organismo en general son (Viru y Viru. 2000):  Hipertrofia de órganos: Músculos esqueléticos, miocardio, glándulas adrenales y huesos.  Incremento de las capacidades funcionales de los órganos y sistemas
  • 4.  Estabilidad funcional (o capacidad para mantener la actividad funcional o metabólica necesaria durante el ejercicio prolongado y a pesar de la fatiga).  Reservas energéticas  Eficiencia del funcionamiento y los procesos energéticos.  Perfecta coordinación, regulación y control de la función corporal y los procesos metabólicos  Capacidades motoras  Potencia, capacidad y eficiencia del mecanismo de producción de energía (resíntetsis del adenosín Trifosfato [ATP]). CONTROL Cuando se toca el punto del control en el alto rendimiento nos referimos no solamente a las evaluaciones que se realizan en el medio deportivo a los deportistas sino también a los planes de entrenamiento programados de manera progresiva y sistemática, acorde a la edad y etapa del atleta tomando en cuenta los factores que externos protegiendo así al atleta. EVALUACIÓN El entrenamiento deportivo debe contar con un programa de evaluación debe que beneficie al entrenador y al deportista. Este programa proporciona de información sobre el estado de salud, el nivel alcanzado, para llevar un control, y así el entrenador podra prescribir un programa individual de entrenamiento, sirve de una base sustentable de datos que se obtiene regularmente. Pero para que la información sea relevante, debe tomarse en cuenta que se debe realizar bajo estrictos protocolos, que simulen el ambiente de la competencia.
  • 5. NUTRICION El aporte energético que se le propina al cuerpo en dosis debidamente establecidas por un profesional, será un factor que determinara el alto rendimiento de un atleta debido a las grandes exigencias energéticas, debe de hacerle ver al deportista que cumpla con la dieta que se le programe diariamente para no tener una descompensación por el esfuerzo físico que esta realizando por lo que dependiendo del deporte que realice , así será su dieta. La Nutrición Deportiva, es una rapa de la nutrición, dirigida a establecer patrones alimenticios equilibrados, completos, variados y bien calculados para potencializar y complementar la actividad psicofísica de un atleta de cualquier nivel; favoreciendo en la mayoría de los casos el anabolismo proteínico, los niveles energéticos elevados por la presencia de carbohidratos complejos y el catabolismo de los lípidos; es decir la pérdida de la grasa corporal, manteniéndola en un porcentaje de un dígito para la gran mayoría de los deportes.
  • 6. CONCLUSIONES  El deporte de alto rendimiento rinde frutos cuando se involucran los recursos adecuados y a los profesionales y científicos que están detrás de una medalla olímpica.  Se debe invertir en equipo para realizar evaluaciones medicas y para el monitoreo del atleta, al igual que infraestructura, indumentaria, material didáctico, y en beneficios para los participantes.  El nivel de preparación dependerá de los programas de entrenamiento, la periodicidad, y la planificación, pero hay un factor importante que se da en el mismo atleta y es la voluntad y el deseo de rendir. RECOMENDACIONES  A las instituciones deportivas que establezcan programas de evaluación en la planificación, y el constante monitoreo nutricional y psicológico para evitar que la monotonía de la práctica pueda disminuir su motivación.  Respetar las etapas de la periodización para evitar que el atleta se presente a la competencia sin una etapa de recuperación previa para restablecer los niveles energéticos en el organismo.  Respetar la salud de los atletas evitando promover una mejora con ayudas ergogénicas, o mediante la utilización del dopaje.
  • 7. BIBLIOGRAFIA  Viru, Atko. Viru, Mehis. 2003. Análisis Control del Alto Rendimiento. [en línea]. España. Editorial Paidotribo. Disponible en: http://books.google.com.gt/books?id=nyMfAoEVXhcC&printsec=frontcover&dq=a lto+rendimiento+deportivo+libros&hl=es&sa=X&ei=RHxhVLnkDMbksATKr4DI CA&ved=0CDYQ6AEwBQ#v=onepage&q&f=false [2014, 10 Noviembre]  Palavecino, Roberto. Nutrición Para el Alto Rendimiento. España. Disponible en: http://books.google.com.gt/books?id=wuS51UXmJMYC&printsec=frontcover&dq =nutricion+en+alto+rendimiento&hl=es&sa=X&ei=uH9hVLGfKLeOsQTg04GwB g&ved=0CBsQ6AEwAA#v=onepage&q=nutricion%20en%20alto%20rendimiento &f=false [2014, 10 Noviembre]