Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Desarrollo y Paz - Magdalena Medio

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Cordoba
Cordoba
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 37 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

Plus récents (20)

Desarrollo y Paz - Magdalena Medio

  1. 1. PROGRAMA DESARROLLO Y PAZ DEL MAGDALENA MEDIO Bogotá, septiembre 19 de 2009 ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  2. 2. Territorio del Programa 450.000 MM Antioqueño 400.000 350.000 MM Sur del 300.000 Cesar 250.000 MM Sur de 200.000 Bolívar 150.000 MM Santandereano 100.000 50.000 0 Depto. 900.000 habitantes 30.177 km2 31 municipios ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  3. 3. Historia del PDPMM 1995 - 2008 5 2009- 2018 Consolidación 4 2002-2012 Construcción de Región 1998- 2000 Ocupación productiva del 3 territorio 1996-1998 Proyectos simbólicos y búsqueda 2 de la vocación del territorio. 1 1995- 1996 Diagnóstico Regional participativo ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  4. 4. DINÁMICA ECONÓMICA ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  5. 5. EL MAGDALENA MEDIO: UNA REGIÓN CON GRANDES RIQUEZAS, RECURSOS ESTRATÉGICOS Y PRECARIO DESARROLLO FUENTES PRODUCTORAS DE AGUA ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  6. 6. 1. AGUA 7. PALMA EL 2. PESCA 2. COCA MAGDALENA MEDIO: 3. ORO 6, CACAO Y FRUTALES 4. COCA UNA REGIÓN CON GRANDES 5. GANADERIA 8. PETRÓLEO RIQUEZAS, URANIO RECURSOS ESTRATÉGICOS 9. CARBÓN Y PRECARIO 1O. MADERABLES DESARROLLO 6. CACAO Y 4. COCA FRUTALES Observatorio de Paz Integral
  7. 7. ESQUEMA VÍAS E INFRAESTRUCTURA PROYECTO CARRETERA COMUNICA: TRONCAL DE OCCIDENTE CON LA DE ORIENTE, PARA TRATAR DE CONECTAR VENEZUELA Y PANAMÀ MARGENTO – NECHÍ – SAN JACINTO DEL CAUCA – GUARANDA – TIQUISIO – NOROSÍ – RIO VIEJO – REGIDOR – LA GLORIA – LA MATA - ... - CUCUTA PUERTOS FLUVIALES TRANSVERSAL DEL CARARE PUERTO ARAUJO – LANDÀZURI - BARBOSA FERROCARRIL DEL CARARE
  8. 8. DETRÁS DE CADA DESPLAZAMIENTO HAY UN COMPRADOR DE TIERRAS
  9. 9. COCA, GANADERÍA, MINERÍA Y AGROINDUSTRIA SE EXPANDEN A TRAVÉS DE LA DEFORESTACIÓN
  10. 10. DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO SOSTENIBLE: LAS CONDICIONES PARA QUE SE EXPRESE LA VIDA DIGNA EN LAS AREAS RURALES Condiciones para la finca Ocupación productiva del campesina suelo rural Acceso a la Producto Líder Cacao tierra Maderables Acceso al Empleo Caucho crédito productivo Palma africana Acceso a la Finca Seguridad tecnología Alimentaria Frutas tropicales Campesina con Producto Bienes Finales Microhatos Acceso a la Líder información Regionales Búfalos sobre Yuca industrial mercados Permanencia en Pesca Acceso a el territorio Pueblos Protección del Acceso a medio ambiente Justicia Acceso a Organización Bienes de gremial Mérito Incidencia Política ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  11. 11. DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO SOSTENIBLE: LAS CONDICIONES PARA QUE SE EXPRESE LA VIDA DIGNA EN LAS AREAS URBANAS Condiciones para la Ocupación productiva Empresa urbana del suelo urbano Acceso a Producto Lider materias primas Acceso al Empleo productivo crédito Transformación Acceso a la Empresa de materias tecnología con primas Alimentos Producto Acceso a la Permanencia Abonos Lider Información sobre en el territorio Materiales de mercados construcción Ropa Protección del Acceso a la Joyería Medio ambiente justicia Organización Acceso a Gremial Bienes de Mérito Incidencia política ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  12. 12. Economía al Servicio de la Gente Pesca Cacao Maderables Frutales Caña Seguridad Palma Alimentaria Microhatos Economía Ganaderos Popular Café Lácteos Fríjol ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  13. 13. DINÁMICA POLÍTICA ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  14. 14. LOS PROCESOS DE LA PARAPOLÍTICA MODIFICAN EL ENTORNO POLÍTICO Y LA DEPENDENCIA A CENTROS DE PODER FUERA DE LA REGIÓN ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  15. 15. Organizaciones sociales y fortalecimiento institucional 25 municipios realizaron Foros Programático de Candidatos impulsándose un proceso electoral ético y el voto a conciencia 2 Asociaciones de Municipios: Asociación Asambleas Constituyentes de Municipios Magdalena Medio Procesos Constituyentes Bolivarense -AMMMB y subregión Vélez - COOPUNIÓN. Foros Programáticos con Candidatos a cargos de elección Popular Apoyo a la formación de la Asociación de Municipios con Presupuestos municipios del Magdalena Medio Participativos 76 concejales con título en Política Municipios con Asesorías en Pública: ESAP y la Universidad fortalecimiento Georgetown. Institucional Asociación de Municipios del 4 Procesos de Asambleas Municipales Magdalena Medio Bolivarense AMMMB Constituyente: Tiquisio, Betulia, Aguachica, Puerto Nare. Asociación de Municipios Subregión Vélez COOPUNIÓN 24 Propuestas Municipales actualizadas por los Núcleos de pobladores. 2 Municipios con ejercicios de Presupuesto Participativo: El Peñón y Landázuri ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  16. 16. Fortalecimiento Institucional Promoción y prevención de la Promoción de la Educación Salud 4 Municipios elevaron a Política Pública la metodología de las Escuelas Básicas Integrales de Desarrollo Sostenible EBIDS: Puerto Wilches, Simacota, La Gloria y Río Viejo Disminución de tasa de embarazos en adolescentes: de 133 a 114 por 1000 mujeres en el Reconocimiento Nacional del Modelo de Educación de Magdalena Medio Simacota por su pertinencia para la educación rural. 12 Municipios con redes de atención a víctimas de 500 maestros formados para adelantar educación con Violencia Sexual pertinencia rural 15 municipios han mejorado la atención de la Aprobación del Proyecto Educativo Comunal en la Ciudadela Salud Sexual y Reproductiva Educativa 10 Municipios con Médicos capacitados en Escuela Normal Cristo Rey apropia proceso de EBIDS y Escuela Ecografía Básica para el control prenatal de Formación Campesina 20 municipios dotados con insumos para la Convenio Educativo con el ICETEX para la ampliación de la planificación y atención obstétrica y neonatal educación superior en jóvenes del Sur de Bolívar 8 municipios con estrategia de Seguridad Licenciatura en Bellas Artes y Trabajo Social de la UNIPAZ en Alimentaria posicionada proceso de aprobación Lanzamiento de Observatorio en Seguridad 395 Líderes Campesinos formados por la Escuela de Formación Alimentaria y Nutricional del Magdalena Medio Campesina ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  17. 17. DINÁMICA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
  18. 18. NÚMERO DE MUERTES VIOLENTAS DE CIVILES POR RAZONES POLÍTICAS (1997- 2008) 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL 124 155 183 430 363 101 109 358 230 163 139 208 2,563 500 450 430 400 350 363 358 300 250 230 200 208 183 150 155 163 124 139 100 101 109 50 0 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Observatorio de Paz Integral
  19. 19. TASA DE MUERTES VIOLENTAS DE CIVILES POR RAZONES POLÍTICAS POR CADA 100.000 HAB. (1997-2008) 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL 124 155 183 430 363 101 109 358 230 163 139 208 2,353 796,379 808,463 820,809 833,434 844,833 856,099 867,614 880,511 801,852 808,796 815,548 814,997 16 19 22 52 43 12 13 41 29 20 17 26 26 ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  20. 20. NÚMERO DE MUERTES VIOLENTAS DE CIVILES POR RAZONES POLÍTICAS POR MUNICIPIO (1997-2008) Grupo 1: municipios con mayor número de muertos civiles en el MM MUNICIPIO 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL BARRANCABERMEJA 38 85 48 232 233 31 70 110 124 59 37 85 1152 AGUACHICA 5 1 9 51 15 8 6 49 69 27 40 48 328 SAN PABLO 14 5 42 10 17 2 6 7 5 7 9 13 137 YONDO 5 3 0 34 9 24 1 21 2 5 3 10 117 SABANA DE TORRES 14 5 9 11 9 4 2 19 10 14 6 6 109 PUERTO WILCHES 7 0 13 12 25 7 0 11 5 9 3 3 95 SIMITI 10 12 12 11 3 2 4 0 1 1 10 4 70 RIONEGRO 2 3 6 11 9 0 4 22 0 0 1 0 58 ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L Observatorio de Paz Integral
  21. 21. NÚMERO DE MUERTES VIOLENTAS DE CIVILES POR RAZONES POLÍTICAS POR MUNICIPIO (1996-2008) Grupo 2: municipios número medio de muertos civiles en el MM MUNICIPIO 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL SAN VICENTE DE CHUCURI 2 6 3 6 2 3 0 15 1 4 3 0 45 TIQUISIO 5 20 7 0 4 3 0 1 1 2 0 0 43 SANTA ROSA DEL SUR 4 0 1 4 11 1 4 8 0 4 2 3 42 PUERTO BERRIO 4 2 0 1 1 1 0 11 0 1 2 19 42 LANDAZURI 0 0 0 3 4 3 0 14 1 2 4 9 40 CIMITARRA 0 0 1 3 1 3 1 12 0 1 2 15 39 SAN ALBERTO 1 4 1 6 3 3 2 5 0 0 0 8 33 ARENAL 0 2 11 7 3 1 2 3 0 1 1 1 32 MORALES 0 1 11 2 4 0 0 3 2 2 2 4 31 CANTAGALLO 0 0 2 5 1 3 1 1 2 7 5 1 28 LA GLORIA 5 1 0 1 6 0 4 4 0 0 4 1 26 ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L Observatorio de Paz Integral
  22. 22. NÚMERO DE MUERTES VIOLENTAS DE CIVILES POR RAZONES POLÍTICAS POR MUNICIPIO (1996-2008) Grupo 3: municipios menor número de muertos civiles en el MM MUNICIPIO 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL BOLIVAR 1 2 0 3 0 0 0 8 0 4 1 1 20 SIMACOTA 1 1 5 0 0 1 2 0 1 4 0 2 17 RIO VIEJO 3 0 0 6 0 0 0 5 0 1 0 0 15 GAMARRA 2 0 0 2 2 1 0 2 3 1 0 1 14 PUERTO PARRA 0 1 0 1 0 0 0 5 2 1 1 1 12 SAN MARTIN 0 0 2 1 0 0 0 3 0 1 2 2 11 BETULIA 0 0 0 1 1 0 0 5 1 0 0 1 9 PUERTO NARE 0 1 0 0 0 0 0 3 0 3 1 0 8 REGIDOR 1 0 0 6 0 0 0 1 0 0 0 0 8 EL PEÑON 0 0 0 0 0 0 0 6 0 1 0 0 7 EL CARMEN 0 0 0 0 0 0 0 4 0 1 0 0 5 TOTAL ANUAL 124 155 183 430 363 101 109 358 230 163 139 238 2593 ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L Observatorio de Paz Integral
  23. 23. MUERTES VIOLENTAS DE CIVILES POR RAZONES POLÍTICAS EN BARRANCABERMEJA (1997- 2008) BARRANCABERMEJA 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL No. de Víctimas 38 85 48 232 233 31 70 110 124 59 37 85 1152 Tasa de Homicidio 20 44 25 117 117 15 34 53 65 31 19 43 49 250 232 233 200 150 124 110 100 85 85 70 59 50 48 38 31 37 0 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Observatorio de Paz Integral
  24. 24. VIOLACIONES A LOS DDHH E INFRACCIONES AL DIH EN BARRANCABERMEJA (2008) PARAMILITARES FARC-EP DESCONOCIDOS TOTAL Ejecuciones extrajudiciales 80 80 Amenazas colectivas 24 24 Amenazas individuales 23 1 24 Detención arbitraria 20 20 Heridos 21 21 Colectivo desplazado 4 4 Tortura 2 1 3 Desaparición forzada 2 2 Asesinato 4 4 Ataque a bienes civiles 1 1 Homicidio intencional 1 TOTAL 175 2 7 183 ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L Observatorio de Paz Integral
  25. 25. PERFIL SOCIO-PROFESIONAL DE CIVILES MUERTOS Y HERIDOS EN BARRANCABERMEJA (2008) VICTIMAS MUERTOS HERIDOS TOTAL Obrero-albañil-ebanista-vigilantes 11 3 14 Desconocido 11 3 14 Desmovilizado 6 6 12 Mototaxista 9 1 10 Empleado 7 7 Estudiante 3 3 6 Habitante de la Calle 5 5 Comerciante 3 1 4 Lider Comunal 3 3 Poblador joven 3 3 Cobrador-prestamista 3 3 Vendedor Ambulante 3 1 4 Desempleado 2 1 3 Menor de Edad 2 2 Pescador 2 2 Pensionado 1 1 Ingeniero 1 1 Exmilitar 1 1 Trasportador formal 2 2 Ama de Casa 1 1 Psicologa 1 1 Independiente 3 1 4 TOTAL 82 21 103 Observatorio de Paz Integral
  26. 26. LOCALIZACIÓN ESPACIAL DE LOS CRÍMENES EN BARRANCABERMEJA (2008) LUGAR MUERTOS HERIDOS TOTAL Comuna 1 23 6 29 Comuna 6 20 3 23 Comuna 5 16 2 18 Comuna 3 8 2 10 Area Rural 7 1 8 Comuna 4 2 4 6 Comuna 7 4 1 5 Corregimiento El Centro 1 2 3 Comuna 2 2 - 2 Campo 23 2 - 2 TOTAL 85 21 106 ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L Observatorio de Paz Integral
  27. 27. DESPLAZAMIENTO FORZADO – EXPULSIÓN 1994-2007 AÑO DE DECLARACIÓN TOTAL 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 ND* 3 58 116 1.133 4.956 3.176 18.549 25.063 15.742 6.457 6.975 12.625 12.000 9.555 45 116.453 30.000 No. de personas desplazadas 25.000 25.063 20.000 18.549 15.000 15.742 12.625 12.000 10.000 9.555 6.975 6.457 5.000 4.956 3.176 0 3 58 116 1.133 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 19 19 19 19 19 19 20 20 20 20 20 20 20 20 Observatorio de Paz Integral
  28. 28. DESPLAZAMIENTO FORZADO – RECEPCIÓN 1997-2007 Año declaración TOTAL 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 ND 183 1.830 707 12.366 11.961 7.998 3.493 4.214 7.401 11.049 12.413 21 73.636 14.000 12.366 12.413 No. de personas recibidas 12.000 11.961 11.049 10.000 8.000 7.998 7.401 6.000 4.000 4.214 3.493 2.000 1.830 707 0 183 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Observatorio de Paz Integral
  29. 29. Expulsión y Recepción de la población del Magdalena Medio ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  30. 30. Espacios Humanitarios Fortalecimiento y Formación 315 Líderes Formados 119 Organizaciones Fortalecidas Infraestructura Titulación de Tierra 23 Escuelas Dotadas Mejoradas 4.623 en Proceso 100 km de Vías Mejoradas 788 Titulados Desarrollo de Finca Planes Campesina 1152 Has sembradas 8 Planes de Desarrollo 6 Planes de Protección Cacao Maíz Fríjol SAN Caña Frutales Bananito Forestal Plátano ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  31. 31. Defensoría del Pueblo y Espacios de Concertación Fortalecimiento Institucional 6 Equipos Defensoriales: 1.188 Peticiones Acompañamiento 8 Aguachica, San Pablo, Landázuri, Atendidas - Gestionadas Espacios Humanitarios B/bermeja, Santa Rosa, Río Viejo Mesas Regionales Mesas Sectoriales Cira Infantas(Petróleo) Mesa de Atención a Población Desplazada Zona Minera Sur de Bolívar (Oro) Mesa Interlocución Sur de Bolívar Mesa en El Carmen y Landázuri (Carbón) Mesa de Petróleo, Región y Paz Mesa de Tierras Comité Intersectorial por la Vida Comisión Desarrollo y Nacional de Paz del Consejo Nacional de Paz ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  32. 32. A MANERA DE INCONCLUSIÓN ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  33. 33. LAS CONDICIONES INICIALES EN EL MAGDALENA MEDIO: DINÁMICA PERVERSA DE LA ECONOMÍA EXTRACTIVA SIN DESARROLLO REGIONAL INTEGRAL 100 Explotación incontrolada del petróleo Crecimiento económico centrado en el petróleo Seguridad Estatal sin control social Crecimiento económico palma de plantación, ganadería extensiva y coca SEGURIDAD INTEGRAL DESARROLLO INTEGRAL 0 1920 ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS ESTA 1970 1995 P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L
  34. 34. MAGDALENA MEDIO: DOS GRANDES RETOS HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ LA PREVENCIÓN DE: 1. Protección •Violaciones a los DDHH de la vida •Infracciones al DIH •Desplazamiento forzado 2. LA PROMOCIÓN DE: Condiciones hacia una •Desarrollo Socio-Cultural vida digna •Desarrollo Económico Sostenible •Desarrollo Territorial Observatorio de Paz Integral
  35. 35. EL MAGDALENA MEDIO: HACIA UN USO PRODUCTIVO DEL SUELO Y UN AUMENTO DE LA DENSIDAD DE POBLACIÓN CON RESPETO A LA VIDA Y CONDICIONES DE DIGNIDAD Observatorio de Paz Integral
  36. 36. In memoriam Lucho Arango "Tengo claro que podemos tener distintas formas de ver las cosas, pero cuando el propósito es igual, solo tenemos que aprender a escuchar las opiniones de los demás y buscar el bienestar de todos, sin perjudicar a nadie. Esa es la paz. Y empieza por el respeto a los otros". Lucho Arango. ESTA ES UNA PUBLICACIÓN DE CIRCULACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CON FINES ACADÉMICOS P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N P A R C I A L O T O T A L

×