Poducto 5

Gustavo Cortes
Gustavo CortesProfessor à Esc. Sec. Gral. Jaime Sabines
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 2 “JAIME SABINES”
PLAN DE CLASE
Ciencias II con énfasis en Física
BLOQUE 3 Un modelo para describir la estructura de la materia
TEMA Energía calorífica y sus transformaciones
CONTENIDOS • Temperatura y sus escalas de medición.
• Calor, transferencia de calor y procesos térmicos: dilatación y formas de propagación
CAMPOS
FORMATIVOS
Conocimiento científico y conocimiento tecnológico en la sociedad.
Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos.
ESTÁNDARES
CURRICULARES
A TRABAJAR
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Describe algunas propiedades (masa, volumen, densidad y temperatura), así como
interacciones relacionadas con el calor, la presión y los cambios de estado, con base en el
modelo cinético de partículas.
Describe la energía a partir de las trasformaciones de la energía mecánica y el principio
de conservación en términos de la transferencia de calor.
APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍA
Relaciona el conocimiento científico con algunas aplicaciones tecnológicas de uso
cotidiano y de importancia social.
HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIA
Utiliza instrumentos tecnológicos para ampliar la capacidad de los sentidos y obtener
información de los fenómenos naturales con mayor detalle y precisión.
PROPOSITOS
Integren los
conocimientos
de las ciencias
naturales a sus
explicaciones
sobre
fenómenos y
procesos
naturales al
aplicarlos en
contextos y
situaciones
diversas
APRENDIZAJES ESPERADOS
Describe algunas propiedades de la materia: masa, volumen,
densidad y estados de agregación, a partir del modelo cinético de
partículas.
• Describe la presión y la diferencia de la fuerza, así como su
relación con el principio de Pascal, a partir de situaciones
cotidianas.
• Utiliza el modelo cinético de partículas para explicar la presión,
en fenómenos y procesos naturales y en situaciones cotidianas.
• Describe la temperatura a partir del modelo cinético de
partículas con el fin de explicar fenómenos y procesos térmicos
que identifica en el entorno, así como a diferenciarla del calor.
• Describe los cambios de estado de la materia en términos de la
transferencia de calor y la presión, con base en el modelo cinético
de partículas, e interpreta la variación de los puntos de ebullición
y fusión en gráficas de presión-temperatura.
COMPETENCIAS QUE
SE FAVORECEN
• Comprensión de fenómenos
y procesos naturales desde la
perspectiva científica •
Comprensión de los alcances
y limitaciones de la ciencia y
del desarrollo tecnológico en
diversos contextos
• Toma de decisiones
informadas para el cuidado
del ambiente y la promoción
de la salud orientadas a la
cultura de la prevención
EVALUACION POR RUBRICAS
Parámetros de valoración por rubricas
Nivel de desempeño Calificación
1 Inaceptable
2 Bajo
3 Alto
4 Destacado
5.0
6.0 7.0
8.0 y 9.0
10
RUBRICA NIVEL DE
DESEMPEÑO
Realiza experimentos de medición de temperatura en
diferentes materiales
Explica el concepto de temperatura como manifestación de
la energía cinética y de los choques entre las partículas del
modelo cinético
Explica el concepto de calor como transferencia de energía
térmica entre dos cuerpos debida a su diferencia de
temperatura utilizando el modelo cinético corpuscular de la
materia
Explica algunos fenómenos de transferencia de calor con
base en el modelo de partículas y los resultados obtenidos a
través de la experimentación
Realiza mediciones de la presión de un objeto dentro de un
líquido y explica los resultados con el principio de Pascal
Establece la diferencia entre los conceptos de fuerza y
presión
Relaciona el principio de Pascal en el modelo cinético y lo
utiliza para explicar fenómenos cotidianos y el
funcionamiento de algunos aparatos.
INDICADORES
Relacionan la temperatura con el
modelo de partículas.
Diferencian calor de temperatura.
Participan por equipo.
Explican los fenómenos
relacionados con el calor y la
temperatura
en el aula, para que los alumnos
valoran la importancia de medir con
precisión la temperatura tanto en el
contexto científico como en la vida
diaria.
Comprensión lectora.
Observan una consecuencia del
principio de Pascal.
Valoran las explicaciones
científicas de avances
tecnológicos, fuerza y presión;
para entender el movimiento de
las moléculas en fenómenos;
con base en el principio de pascal y
el funcionamiento de la prensa
hidráulica.
ACTIVIDADES
INICIO
Para recuperar los conocimientos previos
Se colocaran 3 enunciados en el pizarrón sobre las escalas de medición y las formas de transferencia de calor, se les
pedirá a los alumnos que los analicen durante 5 minutos y posteriormente se retiraran del pizarrón para elaborar un
texto sobre las ideas principales.
Posteriormente se dará lectura al texto del libro donde se especifican las escalas de medición y compararan la
información con lo que escribieron.
DESARROLLO
Los alumnos elaboraran una maqueta en la que explicaran los termómetros de Kelvin, Fahrenheit y de grados
centígrados con materiales reciclados y de uso común para diferenciar cada uno de ellos señalando en cada uno la
equivalencia en la temperatura corporal, los grados del punto de ebullición del agua y el punto de fusión.
CIERRE
-Repasar los conocimientos de Matemáticas de primer grado relacionados con el significado y el uso de los números
con signo al explicar la temperatura en algunos fenómenos.
-Promover que los alumnos empleen diversas herramientas computacionales que los ayuden a representar la
conservación de la energía y a estudiar sus transformaciones en distintos procesos.
-Pedir a los estudiantes que planteen actividades en las que se pueda analizar la transferencia de calor entre objetos
con varias temperaturas y distintos materiales.
Pedir que las expliquen mediante el uso del modelo cinético de partículas.
-Solicitar que partiendo de la información revisada, expliquen la diferencia entre los conceptos de calor y temperatura
y den ejemplos, y además que describan y estudien detalladamente cadenas de transformación de la energía en las
que interviene la energía calorífica y den ejemplos.
-Individualmente explicar la diferencia entre calor y temperatura.
-En equipo comparar mediciones de temperatura.
• Cambios de estado
1.- Para recuperar los conocimientos previos que tienen los alumnos desarrollar la siguiente actividad
Describe e ilustra 4 ejemplos de tu vida cotidiana en los que se presente un cambio de estado de la materia señalando
para cada ejemplo que factor influye en que cambie, como se puede evitar que cambie de estado y la aplicación o
utilización de conservar su estado original.
2.- Dar respuesta al apartado de la situación inicial de su libro de texto en la página 154
3.- Diseñar un experimento para identificar el cambio de estado de un hielo a liquido y después a vapor (Diseña y
experimenta)
4.- Producto con base en la literacidad para la comprensión los alumnos realizaran la grabación de cápsula de radio
Materiales y recursos
Grabadora de audio, objetos sonoros diversos, reproductor de imágenes, amplificador de sonido, reproductores de
audio nuevos y viejos.
Actividades:
A) Se pide a los alumnos busque en su casa, con familiares y en su comunidad elementos o aparatos de
almacenamiento de música y sonidos, como fonógrafos, radios, tocadiscos, grabadoras, cintas de carrete,
cilindros, discos de acetato.
La enseñanza se encamina a que el alumno se reconozca a sí mismo como sujeto capaz de aprender creativamente,
innovar y hacer juicios críticos
B) Realizarán una investigación en las fuentes disponibles incluido el uso de la web, sobre el funcionamiento del
aparato que encuentren.
C) Elaboraran un dialogo de las participaciones que harán durante la capsula de radio para explicar “Calor,
transferencia de calor y procesos térmicos: dilatación y formas de propagación”, dicho dialogo será ensayado
en dos ocasiones para que en el momento de la grabación la fluidez y dominio de la información se denote la
Integrantes
José Jorge Rodríguez Niño
J. Dolores Rubio Tovar
Arturo Lara Sánchez
Rubén Peña Espino
Maribel Gómez Ramírez

Recommandé

Plan curricular de bloque 3 par
Plan curricular de bloque 3Plan curricular de bloque 3
Plan curricular de bloque 3Wilson Vallejo Burbano
955 vues7 diapositives
Plan destreza bloque 2 par
Plan destreza bloque 2Plan destreza bloque 2
Plan destreza bloque 2Wilson Vallejo Burbano
1K vues9 diapositives
Bloque 2 par
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2Wilson Vallejo Burbano
267 vues4 diapositives
Destreza de desempeño par
Destreza de desempeñoDestreza de desempeño
Destreza de desempeñoNey Chacan
1.2K vues5 diapositives
Plan bloque 2 par
Plan bloque 2Plan bloque 2
Plan bloque 2Wilson Vallejo Burbano
122 vues4 diapositives
PLNEACION FISICA 3ERBIM par
PLNEACION FISICA 3ERBIMPLNEACION FISICA 3ERBIM
PLNEACION FISICA 3ERBIMadela guzman
1K vues3 diapositives

Contenu connexe

Tendances

SECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZAR par
SECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZARSECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZAR
SECUENCIA DIDACTICA PRESION JUAN CARLOS SALAZARJuan Carlos Salazar Martinez
8.7K vues9 diapositives
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014 par
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014Fabricio Cevallos
7.9K vues13 diapositives
FISICA 3ERBIM PLANEACION par
FISICA 3ERBIM PLANEACIONFISICA 3ERBIM PLANEACION
FISICA 3ERBIM PLANEACIONadela guzman
2.2K vues2 diapositives
1.2 plan de bloque fisica quimica segundo par
1.2  plan de bloque fisica quimica segundo1.2  plan de bloque fisica quimica segundo
1.2 plan de bloque fisica quimica segundoSan bernabe de larraul
2.7K vues5 diapositives
Planeaciones de física 4 bim par
Planeaciones  de física 4 bimPlaneaciones  de física 4 bim
Planeaciones de física 4 bimmayracortesdeleon
36.4K vues23 diapositives
PLANEACION 3ERBIM FSICA par
PLANEACION 3ERBIM FSICAPLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICAadela guzman
3.2K vues2 diapositives

Tendances(16)

Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014 par Fabricio Cevallos
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014
Fabricio Cevallos7.9K vues
FISICA 3ERBIM PLANEACION par adela guzman
FISICA 3ERBIM PLANEACIONFISICA 3ERBIM PLANEACION
FISICA 3ERBIM PLANEACION
adela guzman2.2K vues
PLANEACION 3ERBIM FSICA par adela guzman
PLANEACION 3ERBIM FSICAPLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICA
adela guzman3.2K vues
PLANEACION 3ERBIM FISICA2 par adela guzman
PLANEACION 3ERBIM FISICA2PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
adela guzman5.1K vues
Planificación curricular fisico química mónica par xiombyta
Planificación curricular fisico   química   mónicaPlanificación curricular fisico   química   mónica
Planificación curricular fisico química mónica
xiombyta1.1K vues
Plan de clases fisica 11 periodo i par yeimsor
Plan de clases fisica 11  periodo iPlan de clases fisica 11  periodo i
Plan de clases fisica 11 periodo i
yeimsor10K vues
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1 par cabreracarliux
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
cabreracarliux10.7K vues
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año. par veritolaflak
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
veritolaflak9.8K vues

Similaire à Poducto 5

Plan bloque 2 par
Plan bloque 2Plan bloque 2
Plan bloque 2Wilson Vallejo Burbano
1.4K vues4 diapositives
Plan bloque 2 par
Plan bloque 2Plan bloque 2
Plan bloque 2Wilson Vallejo Burbano
205 vues4 diapositives
Plan bloque 2 par
Plan bloque 2Plan bloque 2
Plan bloque 2Wilson Vallejo Burbano
214 vues4 diapositives
Plan de ciencias II bloque 3 par
Plan de ciencias II bloque 3Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3EMMANUEL MENDEZ
20.5K vues7 diapositives
Plan de destreza bloque 2 par
Plan de destreza bloque 2Plan de destreza bloque 2
Plan de destreza bloque 2Wilson Vallejo Burbano
606 vues8 diapositives
Cta2 unidad3 par
Cta2 unidad3Cta2 unidad3
Cta2 unidad3Julia Garcia
1K vues7 diapositives

Similaire à Poducto 5(20)

P6 - IIIB - CYT - UNIDAD 4 - 2023.docx par juaneko cp cp
P6 - IIIB - CYT - UNIDAD 4 - 2023.docxP6 - IIIB - CYT - UNIDAD 4 - 2023.docx
P6 - IIIB - CYT - UNIDAD 4 - 2023.docx
juaneko cp cp4 vues
Planificación 2014 i i 2°semestre jp ii 8°a 8°b par Maria Igor Antias
Planificación 2014 i i  2°semestre jp ii 8°a 8°bPlanificación 2014 i i  2°semestre jp ii 8°a 8°b
Planificación 2014 i i 2°semestre jp ii 8°a 8°b
Moreno msocorro actividad 2 par socomolo
Moreno msocorro actividad 2Moreno msocorro actividad 2
Moreno msocorro actividad 2
socomolo153 vues
Tercera unidad estados de la materia ciencias naturales sexto 2014 par Cecilia Perez
Tercera unidad estados de la materia ciencias naturales sexto 2014Tercera unidad estados de la materia ciencias naturales sexto 2014
Tercera unidad estados de la materia ciencias naturales sexto 2014
Cecilia Perez72 vues
Iqui 2010-232 balance de momento calor y masa par Ángel Espejel
Iqui 2010-232 balance de momento calor y masaIqui 2010-232 balance de momento calor y masa
Iqui 2010-232 balance de momento calor y masa
Ángel Espejel892 vues
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx par AndreaPons6
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docxciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
AndreaPons61 vue
Esquema de contenidos nodales fisicoquímica dic 2016 3º año par colegiolascumbres
Esquema de contenidos nodales   fisicoquímica dic 2016  3º añoEsquema de contenidos nodales   fisicoquímica dic 2016  3º año
Esquema de contenidos nodales fisicoquímica dic 2016 3º año
Indagando las distintas formas de transferencia del calor par sanandresvirtual
Indagando las distintas formas de transferencia del calorIndagando las distintas formas de transferencia del calor
Indagando las distintas formas de transferencia del calor
sanandresvirtual4.6K vues

Poducto 5

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 2 “JAIME SABINES” PLAN DE CLASE Ciencias II con énfasis en Física BLOQUE 3 Un modelo para describir la estructura de la materia TEMA Energía calorífica y sus transformaciones CONTENIDOS • Temperatura y sus escalas de medición. • Calor, transferencia de calor y procesos térmicos: dilatación y formas de propagación CAMPOS FORMATIVOS Conocimiento científico y conocimiento tecnológico en la sociedad. Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos. ESTÁNDARES CURRICULARES A TRABAJAR CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Describe algunas propiedades (masa, volumen, densidad y temperatura), así como interacciones relacionadas con el calor, la presión y los cambios de estado, con base en el modelo cinético de partículas. Describe la energía a partir de las trasformaciones de la energía mecánica y el principio de conservación en términos de la transferencia de calor. APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍA Relaciona el conocimiento científico con algunas aplicaciones tecnológicas de uso cotidiano y de importancia social. HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIA Utiliza instrumentos tecnológicos para ampliar la capacidad de los sentidos y obtener información de los fenómenos naturales con mayor detalle y precisión. PROPOSITOS Integren los conocimientos de las ciencias naturales a sus explicaciones sobre fenómenos y procesos naturales al aplicarlos en contextos y situaciones diversas APRENDIZAJES ESPERADOS Describe algunas propiedades de la materia: masa, volumen, densidad y estados de agregación, a partir del modelo cinético de partículas. • Describe la presión y la diferencia de la fuerza, así como su relación con el principio de Pascal, a partir de situaciones cotidianas. • Utiliza el modelo cinético de partículas para explicar la presión, en fenómenos y procesos naturales y en situaciones cotidianas. • Describe la temperatura a partir del modelo cinético de partículas con el fin de explicar fenómenos y procesos térmicos que identifica en el entorno, así como a diferenciarla del calor. • Describe los cambios de estado de la materia en términos de la transferencia de calor y la presión, con base en el modelo cinético de partículas, e interpreta la variación de los puntos de ebullición y fusión en gráficas de presión-temperatura. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención
  • 2. EVALUACION POR RUBRICAS Parámetros de valoración por rubricas Nivel de desempeño Calificación 1 Inaceptable 2 Bajo 3 Alto 4 Destacado 5.0 6.0 7.0 8.0 y 9.0 10 RUBRICA NIVEL DE DESEMPEÑO Realiza experimentos de medición de temperatura en diferentes materiales Explica el concepto de temperatura como manifestación de la energía cinética y de los choques entre las partículas del modelo cinético Explica el concepto de calor como transferencia de energía térmica entre dos cuerpos debida a su diferencia de temperatura utilizando el modelo cinético corpuscular de la materia Explica algunos fenómenos de transferencia de calor con base en el modelo de partículas y los resultados obtenidos a través de la experimentación Realiza mediciones de la presión de un objeto dentro de un líquido y explica los resultados con el principio de Pascal Establece la diferencia entre los conceptos de fuerza y presión Relaciona el principio de Pascal en el modelo cinético y lo utiliza para explicar fenómenos cotidianos y el funcionamiento de algunos aparatos. INDICADORES Relacionan la temperatura con el modelo de partículas. Diferencian calor de temperatura. Participan por equipo. Explican los fenómenos relacionados con el calor y la temperatura en el aula, para que los alumnos valoran la importancia de medir con precisión la temperatura tanto en el contexto científico como en la vida diaria. Comprensión lectora. Observan una consecuencia del principio de Pascal. Valoran las explicaciones científicas de avances tecnológicos, fuerza y presión; para entender el movimiento de las moléculas en fenómenos; con base en el principio de pascal y el funcionamiento de la prensa hidráulica. ACTIVIDADES INICIO Para recuperar los conocimientos previos Se colocaran 3 enunciados en el pizarrón sobre las escalas de medición y las formas de transferencia de calor, se les pedirá a los alumnos que los analicen durante 5 minutos y posteriormente se retiraran del pizarrón para elaborar un texto sobre las ideas principales. Posteriormente se dará lectura al texto del libro donde se especifican las escalas de medición y compararan la información con lo que escribieron. DESARROLLO Los alumnos elaboraran una maqueta en la que explicaran los termómetros de Kelvin, Fahrenheit y de grados centígrados con materiales reciclados y de uso común para diferenciar cada uno de ellos señalando en cada uno la equivalencia en la temperatura corporal, los grados del punto de ebullición del agua y el punto de fusión. CIERRE -Repasar los conocimientos de Matemáticas de primer grado relacionados con el significado y el uso de los números
  • 3. con signo al explicar la temperatura en algunos fenómenos. -Promover que los alumnos empleen diversas herramientas computacionales que los ayuden a representar la conservación de la energía y a estudiar sus transformaciones en distintos procesos. -Pedir a los estudiantes que planteen actividades en las que se pueda analizar la transferencia de calor entre objetos con varias temperaturas y distintos materiales. Pedir que las expliquen mediante el uso del modelo cinético de partículas. -Solicitar que partiendo de la información revisada, expliquen la diferencia entre los conceptos de calor y temperatura y den ejemplos, y además que describan y estudien detalladamente cadenas de transformación de la energía en las que interviene la energía calorífica y den ejemplos. -Individualmente explicar la diferencia entre calor y temperatura. -En equipo comparar mediciones de temperatura. • Cambios de estado 1.- Para recuperar los conocimientos previos que tienen los alumnos desarrollar la siguiente actividad Describe e ilustra 4 ejemplos de tu vida cotidiana en los que se presente un cambio de estado de la materia señalando para cada ejemplo que factor influye en que cambie, como se puede evitar que cambie de estado y la aplicación o utilización de conservar su estado original. 2.- Dar respuesta al apartado de la situación inicial de su libro de texto en la página 154 3.- Diseñar un experimento para identificar el cambio de estado de un hielo a liquido y después a vapor (Diseña y experimenta) 4.- Producto con base en la literacidad para la comprensión los alumnos realizaran la grabación de cápsula de radio Materiales y recursos Grabadora de audio, objetos sonoros diversos, reproductor de imágenes, amplificador de sonido, reproductores de audio nuevos y viejos. Actividades: A) Se pide a los alumnos busque en su casa, con familiares y en su comunidad elementos o aparatos de almacenamiento de música y sonidos, como fonógrafos, radios, tocadiscos, grabadoras, cintas de carrete, cilindros, discos de acetato. La enseñanza se encamina a que el alumno se reconozca a sí mismo como sujeto capaz de aprender creativamente, innovar y hacer juicios críticos B) Realizarán una investigación en las fuentes disponibles incluido el uso de la web, sobre el funcionamiento del aparato que encuentren. C) Elaboraran un dialogo de las participaciones que harán durante la capsula de radio para explicar “Calor, transferencia de calor y procesos térmicos: dilatación y formas de propagación”, dicho dialogo será ensayado en dos ocasiones para que en el momento de la grabación la fluidez y dominio de la información se denote la
  • 4. Integrantes José Jorge Rodríguez Niño J. Dolores Rubio Tovar Arturo Lara Sánchez Rubén Peña Espino Maribel Gómez Ramírez