Inteligencia artificial

H
Inteligencia artificial
Carlos Othoniel Lara López.
17012368
Cei San Juan
Paquetes de Software 2
Ronald Manolo Caracun González
¿QUÉ ES LA
INTELIGENCIA
ARTIFICIAL?
• La inteligencia artificial es
utilizada debido a grandes
avances en la informática y
robótica.
• Se hablara sobre la inteligencia
y sus subtemas para qué se
utiliza y la importancia para
nuestro dia a dia y como afectar
al ser humano
Qué tan peligrosa es
la Inteligencia
Artificial hacia el ser
humano.Cómo surgió la
Inteligencia
Artificial.
Diferentes tipos de
inteligencia
artificial.
los 4 tipos de
inteligencia
artificial.
Ventajas de la
inteligencia artificial.
Desventajas de la
inteligencia artificial.
Inteligencia artificial
computacional.
Aplicaciones de
Inteligencia
artificial.
Inteligencia artificial
convencional.
CONCLUCIONES.
Bibliografía.
MENU
FIN
¿CÓMO SURGIÓ LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL?
 En 1950, el científico Alan Turing se preguntaba si las
máquinas (calculadoras y computadoras básicamente) eran
capaces de pensar.
 Se preocupaba principalmente por establecer los límites y las
diferencias de la inteligencia natural y la inteligencia artificial, y
aunque el término como tal se aceptó hasta 1956, Turing
diseñó la primera computadora capaz de jugar ajedrez.
MENU
¿QUÉ TAN PELIGRO ES LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL HACIA EL SER HUMANO?
 Inteligencia humana de la inteligencia artificial, es que estos sistemas no cuentan con inteligencia
emocional, Sin importar si esta viendo algo romántico o de acción un robot carece de sentimientos.
 Pero para que esto pasara, se debería equipar al robot con retroalimentación que este permitiera
tomar acciones cuando tuviera noción de provocar ciertas situaciones he ir avanzado tanto en esta
área, que los sistemas de Inteligencia Artificial cada vez tienen un parecido mayor con los
sentimientos hacia los seres humanos.
MENU
MENU
DIFERENTES TIPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
i. Sistemas que piensan como humanos: Sistemas
que da detalle del pensamiento humano.
ii. Sistemas que actúan como humanos: Estos
sistemas se encargan de copiar el comportamiento
humano.
iii. Sistemas que piensan racionalmente: Estos
sistemas tienden a pensar de manera lógica, como si
se tratase del cerebro humano.
iv. Sistemas que actúan racionalmente: Intentan
copiar de manera racional el comportamiento
humano.
LOS 4 TIPOS DE INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
o Máquinas reactivas. El programa de ajedrez de IBM que venció a Garry Kasparov en los años
noventa. Deep Blue puede identificar piezas en el tablero de ajedrez y hacer predicciones, pero no
tiene memoria y no puede usar experiencias pasadas para informar a las futuras.
o Memoria limitada. Estos sistemas de AI pueden usar experiencias pasadas para informar decisiones
futuras. Algunas de las funciones de toma de decisiones en vehículos autónomos han sido diseñadas
de esta manera. Las observaciones son utilizadas para informar las acciones estas no se almacenan
permanentemente.
o Teoría de la mente. Este es un término psicológico. Se refiere a la comprensión de que los demás
tienen sus propias creencias, deseos e intenciones que afectan las decisiones que toman. Este tipo de
AI aún no existe.
o Autoconocimiento. En esta categoría, los sistemas de AI tienen un sentido de sí mismos, tienen
conciencia. Las máquinas con conciencia de sí comprenden su estado actual y pueden usar la
información para inferir lo que otros están sintiendo. Este tipo de AI aún no existe.
MENU
APLICACIONES DE INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
 AI en la asistencia sanitaria. Entiende el lenguaje natural y es capaz de responder a las preguntas
que se le formulan. El sistema extrae datos de los pacientes y otras fuentes de datos disponibles para
formar una hipótesis, que luego presenta con un esquema que ayudar a programar citas de seguimiento
del proceso de facturación
 AI en los negocios. El aprendizaje es automático se están integrando en plataformas de análisis y CRM
para descubrir información sobre cómo servir mejor a los clientes.
 AI en la educación. La AI puede automatizar la calificación, dando a los educadores más tiempo. AI
puede evaluar a los estudiantes y adaptarse a sus necesidades. La AI pueden proporcionar apoyo
adicional al estudiante y asi asegurar que se mantengan en muy buen camino.
MENU
 AI en finanzas. La AI aplicada a las aplicaciones de finanzas personales, como Mint o Turbo Tax,
está transformando a las instituciones financieras. Aplicaciones como estas podrían recopilar datos
personales y proporcionar asesoramiento financiero.
 AI en la ley. El proceso de descubrimiento, a través de la revisión de documentos, en la ley es a
menudo abrumador para los seres humanos. Automatizar este proceso es un mejor uso del tiempo y
un proceso más eficiente.
 AI en la fabricación. Esta es un área que ha estado a la vanguardia de la incorporación de robots en
el flujo de trabajo. Los robots industriales solían realizar tareas únicas y estaban separados de los
trabajadores humanos, pero a medida que la tecnología avanza eso ha cambiado.
MENU
VENTAJAS DE LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
En el ámbito laboral reduce los costos y salarios adicionales.
Por resultar un atractivo, conlleva a generar más ingresos.
Se han desarrollado aplicaciones que realizan tareas que el hombre nunca hubiera podido hacer
debido a su complejidad.
Puede predecir situaciones a largo plazo.
Reduce el tiempo que consume realizar cierta actividad.
 Lograr grandes hallazgos y avances.
MENU
DESVENTAJAS DE LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
Por ser software, requieren de constantes actualizaciones (mantenimiento).
Realizar estos sistemas expertos requiere de mucho tiempo y dinero.Crear máquinas que sean
autosuficientes y puedan ir desplazando a la raza humana.
El uso irracional y exagerado de esta tecnología podría conllevar a la dominación de las máquinas
sobre el hombre, como también llegar a depender mucho de ellas.
El hombre se siente menos importante cuando una máquina o un sistema “lo supera”.
MENU
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CONVENCIONAL
I. Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos
problemas concretos y, aparte de que son muy importantes, requieren de un buen funcionamiento.
II. Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se
aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones.
III. Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística.
IV. Inteligencia artificial basada en comportamientos: Esta inteligencia contiene autonomía y puede
auto-regularse y controlarse para mejorar.
V. Smart process management: Facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo una solución a
un determinado problema al igual que lo haría un especialista en dicha actividad.
MENU
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMPUTACIONAL
• También conocida como IA implica desarrollo o aprendizaje interactivo modificaciones interactivas de
los parámetros en sistemas de conexiones.
• El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos.
MENU
CONCLUCIONES
• Por medio de la presentación se puede concluir que la robótica al día de hoy junto con toda la
tecnología a estado creándole al ser humano una vida mas simple y la AI van tomadas desde el
mismo punto de vista en que se inicio ya que la una se encarga de ver todas las parte mecánica, y la
otra de la parte vela por todos los procesos.
• Al ser humano que tratan de mejorar el estilo de vida, por lo menos los robots hacen que el trabajo
pesado así como en las grandes industrias de fabricación de automóviles quienes manipulan y
realizan el trabajo son las maquis y el ser humano pue s solo verifica que los acabados sean los
buenos y así es como se realiza el trabajo mucho mas fácil.
MENU
BIBLIOGRAFIA
• http://desarrollandoamerica.org/tecnologia/datos-sobre-inteligencia-artificial.html
• https://www.salesforce.com/mx/products/einstein/ai-deep-dive/
• http://culturacion.com/que-es-la-inteligencia-artificial/
• https://www.hpe.com/lamerica/es/what-is/artificial-intelligence.html
MENU
GRACIAS
1 sur 17

Recommandé

Inteligencia artificial par
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialfabian caro
2K vues13 diapositives
Importancia de inteligencia artificial en las empresas par
Importancia de inteligencia artificial en las empresasImportancia de inteligencia artificial en las empresas
Importancia de inteligencia artificial en las empresasrreynac
10.8K vues5 diapositives
Desarrollo de la Inteligencia Artificial par
Desarrollo de la Inteligencia ArtificialDesarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia ArtificialNataly Gysban Santiago Gutiérrez
3.7K vues18 diapositives
Evolución de la Inteligencia Artificial par
Evolución de la Inteligencia ArtificialEvolución de la Inteligencia Artificial
Evolución de la Inteligencia ArtificialFanny Ortega Luna
1.7K vues12 diapositives
Ensayo inteligencia artificial par
Ensayo inteligencia artificialEnsayo inteligencia artificial
Ensayo inteligencia artificialJuan De Jesus Mendoza
1.8K vues6 diapositives
Inteligencia Artificial par
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialJenrry Sánchez
32.5K vues25 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Presentación de Asignatura::Inteligencia Artificial par
Presentación de Asignatura::Inteligencia ArtificialPresentación de Asignatura::Inteligencia Artificial
Presentación de Asignatura::Inteligencia ArtificialFacultad de Ciencias y Sistemas
459 vues28 diapositives
Inteligencia artificial par
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialGabySilviXimena
853 vues32 diapositives
Inteligencia Artificial Presentación Final par
Inteligencia Artificial Presentación Final Inteligencia Artificial Presentación Final
Inteligencia Artificial Presentación Final Universidad Central de Venezuela
5.4K vues15 diapositives
Inteligencia Artificial Www par
Inteligencia Artificial WwwInteligencia Artificial Www
Inteligencia Artificial Wwwppsolano
3.1K vues47 diapositives
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II) par
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)Universidad Popular Carmen de Michelena
640 vues114 diapositives
Inteligencia artificial par
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialxvc1234
2.8K vues16 diapositives

Tendances(20)

Inteligencia Artificial Www par ppsolano
Inteligencia Artificial WwwInteligencia Artificial Www
Inteligencia Artificial Www
ppsolano3.1K vues
Inteligencia artificial par xvc1234
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
xvc12342.8K vues
Ensayo sobre Inteligencia Artificial par Juan Loaiza
Ensayo sobre Inteligencia ArtificialEnsayo sobre Inteligencia Artificial
Ensayo sobre Inteligencia Artificial
Juan Loaiza1.4K vues
Inteligencia artificial presentacion par Roddy Correa
Inteligencia artificial presentacionInteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacion
Roddy Correa23.9K vues
La inteligencia artificial par checho23123
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
checho23123278 vues
Inteligencia artificial par xvc1234
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
xvc1234969 vues
Inteligencia artificial par cjemima
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
cjemima3.5K vues
Tecnologias De Inteligencia Artificial En La Empresa par FRANK DAVID
Tecnologias De Inteligencia Artificial En La  EmpresaTecnologias De Inteligencia Artificial En La  Empresa
Tecnologias De Inteligencia Artificial En La Empresa
FRANK DAVID7K vues

Similaire à Inteligencia artificial

InteligenciaArtificial12.pptx par
InteligenciaArtificial12.pptxInteligenciaArtificial12.pptx
InteligenciaArtificial12.pptxgueairam1
7 vues23 diapositives
inteligencia artificial par
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificialcracks123
433 vues13 diapositives
Inteligencia artificial (ai) par
Inteligencia artificial (ai)Inteligencia artificial (ai)
Inteligencia artificial (ai)Lorenza Raquel Marte
732 vues21 diapositives
Info parcial miercoles par
Info  parcial miercolesInfo  parcial miercoles
Info parcial miercolesDaryelysSols
26 vues22 diapositives
Info parcial 2 par
Info  parcial 2Info  parcial 2
Info parcial 2AlexandraJurez1
35 vues22 diapositives
Inteligencia artificial3, parcial 2 par
Inteligencia artificial3, parcial 2 Inteligencia artificial3, parcial 2
Inteligencia artificial3, parcial 2 Aniuska Barría
43 vues22 diapositives

Similaire à Inteligencia artificial(20)

InteligenciaArtificial12.pptx par gueairam1
InteligenciaArtificial12.pptxInteligenciaArtificial12.pptx
InteligenciaArtificial12.pptx
gueairam17 vues
inteligencia artificial par cracks123
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
cracks123433 vues
Proyecto de investigacion inter par fann222xd
Proyecto de investigacion interProyecto de investigacion inter
Proyecto de investigacion inter
fann222xd323 vues
inteligencia artificial par 31520218800
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
31520218800560 vues
Proyecto David Eduardo Herrera Chun 18002305 Inteligencia Artificial par David Herrera
Proyecto David Eduardo Herrera Chun 18002305 Inteligencia ArtificialProyecto David Eduardo Herrera Chun 18002305 Inteligencia Artificial
Proyecto David Eduardo Herrera Chun 18002305 Inteligencia Artificial
David Herrera25 vues

Dernier

SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf par
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfMELVINCALLO1
5 vues39 diapositives
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx par
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
7 vues25 diapositives
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx par
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxDilanTabares
6 vues10 diapositives
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx par
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxdreadlockp5
8 vues9 diapositives
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... par
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Francisco Javier Toscano Lopez
51 vues29 diapositives
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software par
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwareEmanuelMuoz11
17 vues66 diapositives

Dernier(20)

SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf par MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 vues
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx par DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 vues
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx par dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 vues
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software par EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vues
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx par davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx par AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 vues
fundamentos de electricidad electronica par Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vues
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx par Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vues
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx par MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 vues
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf par BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 vues
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx par al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 vues
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx par DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vues
Examen Configuracion III.pptx par gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 vues

Inteligencia artificial

  • 2. Carlos Othoniel Lara López. 17012368 Cei San Juan Paquetes de Software 2 Ronald Manolo Caracun González
  • 3. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? • La inteligencia artificial es utilizada debido a grandes avances en la informática y robótica. • Se hablara sobre la inteligencia y sus subtemas para qué se utiliza y la importancia para nuestro dia a dia y como afectar al ser humano
  • 4. Qué tan peligrosa es la Inteligencia Artificial hacia el ser humano.Cómo surgió la Inteligencia Artificial. Diferentes tipos de inteligencia artificial. los 4 tipos de inteligencia artificial. Ventajas de la inteligencia artificial. Desventajas de la inteligencia artificial. Inteligencia artificial computacional. Aplicaciones de Inteligencia artificial. Inteligencia artificial convencional. CONCLUCIONES. Bibliografía. MENU FIN
  • 5. ¿CÓMO SURGIÓ LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?  En 1950, el científico Alan Turing se preguntaba si las máquinas (calculadoras y computadoras básicamente) eran capaces de pensar.  Se preocupaba principalmente por establecer los límites y las diferencias de la inteligencia natural y la inteligencia artificial, y aunque el término como tal se aceptó hasta 1956, Turing diseñó la primera computadora capaz de jugar ajedrez. MENU
  • 6. ¿QUÉ TAN PELIGRO ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL HACIA EL SER HUMANO?  Inteligencia humana de la inteligencia artificial, es que estos sistemas no cuentan con inteligencia emocional, Sin importar si esta viendo algo romántico o de acción un robot carece de sentimientos.  Pero para que esto pasara, se debería equipar al robot con retroalimentación que este permitiera tomar acciones cuando tuviera noción de provocar ciertas situaciones he ir avanzado tanto en esta área, que los sistemas de Inteligencia Artificial cada vez tienen un parecido mayor con los sentimientos hacia los seres humanos. MENU
  • 7. MENU DIFERENTES TIPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL i. Sistemas que piensan como humanos: Sistemas que da detalle del pensamiento humano. ii. Sistemas que actúan como humanos: Estos sistemas se encargan de copiar el comportamiento humano. iii. Sistemas que piensan racionalmente: Estos sistemas tienden a pensar de manera lógica, como si se tratase del cerebro humano. iv. Sistemas que actúan racionalmente: Intentan copiar de manera racional el comportamiento humano.
  • 8. LOS 4 TIPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL o Máquinas reactivas. El programa de ajedrez de IBM que venció a Garry Kasparov en los años noventa. Deep Blue puede identificar piezas en el tablero de ajedrez y hacer predicciones, pero no tiene memoria y no puede usar experiencias pasadas para informar a las futuras. o Memoria limitada. Estos sistemas de AI pueden usar experiencias pasadas para informar decisiones futuras. Algunas de las funciones de toma de decisiones en vehículos autónomos han sido diseñadas de esta manera. Las observaciones son utilizadas para informar las acciones estas no se almacenan permanentemente. o Teoría de la mente. Este es un término psicológico. Se refiere a la comprensión de que los demás tienen sus propias creencias, deseos e intenciones que afectan las decisiones que toman. Este tipo de AI aún no existe. o Autoconocimiento. En esta categoría, los sistemas de AI tienen un sentido de sí mismos, tienen conciencia. Las máquinas con conciencia de sí comprenden su estado actual y pueden usar la información para inferir lo que otros están sintiendo. Este tipo de AI aún no existe. MENU
  • 9. APLICACIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL  AI en la asistencia sanitaria. Entiende el lenguaje natural y es capaz de responder a las preguntas que se le formulan. El sistema extrae datos de los pacientes y otras fuentes de datos disponibles para formar una hipótesis, que luego presenta con un esquema que ayudar a programar citas de seguimiento del proceso de facturación  AI en los negocios. El aprendizaje es automático se están integrando en plataformas de análisis y CRM para descubrir información sobre cómo servir mejor a los clientes.  AI en la educación. La AI puede automatizar la calificación, dando a los educadores más tiempo. AI puede evaluar a los estudiantes y adaptarse a sus necesidades. La AI pueden proporcionar apoyo adicional al estudiante y asi asegurar que se mantengan en muy buen camino. MENU
  • 10.  AI en finanzas. La AI aplicada a las aplicaciones de finanzas personales, como Mint o Turbo Tax, está transformando a las instituciones financieras. Aplicaciones como estas podrían recopilar datos personales y proporcionar asesoramiento financiero.  AI en la ley. El proceso de descubrimiento, a través de la revisión de documentos, en la ley es a menudo abrumador para los seres humanos. Automatizar este proceso es un mejor uso del tiempo y un proceso más eficiente.  AI en la fabricación. Esta es un área que ha estado a la vanguardia de la incorporación de robots en el flujo de trabajo. Los robots industriales solían realizar tareas únicas y estaban separados de los trabajadores humanos, pero a medida que la tecnología avanza eso ha cambiado. MENU
  • 11. VENTAJAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL En el ámbito laboral reduce los costos y salarios adicionales. Por resultar un atractivo, conlleva a generar más ingresos. Se han desarrollado aplicaciones que realizan tareas que el hombre nunca hubiera podido hacer debido a su complejidad. Puede predecir situaciones a largo plazo. Reduce el tiempo que consume realizar cierta actividad.  Lograr grandes hallazgos y avances. MENU
  • 12. DESVENTAJAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Por ser software, requieren de constantes actualizaciones (mantenimiento). Realizar estos sistemas expertos requiere de mucho tiempo y dinero.Crear máquinas que sean autosuficientes y puedan ir desplazando a la raza humana. El uso irracional y exagerado de esta tecnología podría conllevar a la dominación de las máquinas sobre el hombre, como también llegar a depender mucho de ellas. El hombre se siente menos importante cuando una máquina o un sistema “lo supera”. MENU
  • 13. INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONVENCIONAL I. Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos y, aparte de que son muy importantes, requieren de un buen funcionamiento. II. Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones. III. Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística. IV. Inteligencia artificial basada en comportamientos: Esta inteligencia contiene autonomía y puede auto-regularse y controlarse para mejorar. V. Smart process management: Facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo una solución a un determinado problema al igual que lo haría un especialista en dicha actividad. MENU
  • 14. INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMPUTACIONAL • También conocida como IA implica desarrollo o aprendizaje interactivo modificaciones interactivas de los parámetros en sistemas de conexiones. • El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos. MENU
  • 15. CONCLUCIONES • Por medio de la presentación se puede concluir que la robótica al día de hoy junto con toda la tecnología a estado creándole al ser humano una vida mas simple y la AI van tomadas desde el mismo punto de vista en que se inicio ya que la una se encarga de ver todas las parte mecánica, y la otra de la parte vela por todos los procesos. • Al ser humano que tratan de mejorar el estilo de vida, por lo menos los robots hacen que el trabajo pesado así como en las grandes industrias de fabricación de automóviles quienes manipulan y realizan el trabajo son las maquis y el ser humano pue s solo verifica que los acabados sean los buenos y así es como se realiza el trabajo mucho mas fácil. MENU
  • 16. BIBLIOGRAFIA • http://desarrollandoamerica.org/tecnologia/datos-sobre-inteligencia-artificial.html • https://www.salesforce.com/mx/products/einstein/ai-deep-dive/ • http://culturacion.com/que-es-la-inteligencia-artificial/ • https://www.hpe.com/lamerica/es/what-is/artificial-intelligence.html MENU