Metodo abp

Uni
Uniestudiante à Uni
 
Descripción del método ABP Consiste en que un grupo de estudiantes de manera autónoma, aunque guiados por el profesor, deben encontrar la respuesta a una pregunta o solución a un problema de forma que el conseguir resolverlo correctamente suponga tener que buscar, entender e integrar los conceptos básicos de la materia. Los estudiantes, de este modo, consiguen elaborar un diagnóstico de las necesidades de aprendizaje, construir el conocimiento de la materia y trabajar cooperativamente. el ABP no requiere que se incluya la solución de la situación o problema presentado. El objetivo, en estas etapas, es que el estudiante sea capaz de descubrir qué necesita conocer para avanzar en la resolución de la cuestión propuesta (diagnóstico de necesidades de aprendizaje).
El ABP facilita, o fuerza, a la interdisciplinaridad y la integración de conocimiento, atravesando las barreras propias del conocimiento fragmentado en disciplinas y materias. El ABP incluye el desarrollo del pensamiento crítico en el mismo proceso de enseñanza-aprendizaje. Los alumnos trabajan en pequeños grupos (ya sean de 4 o 5 integrantes) y cuentan con un facilitador que se encargara de ayudar sobre la discusión en la sesión de trabajo con los alumnos y de esta manera te hace entrar en confianza y desarrollar mejor las soluciones de los problemas planteados.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Facilidades que se obtienen al trabajar con el modelo del ABP: En el aprendizaje basado en proyectos se tiene la facilidad de enfrentarse a problemas para llevar a los alumnos hacia un pensamiento crítico y creativo, de acuerdo a esto también evalúan ellos mismos su aprendizaje ya que generan sus propias estrategias para la definición de lo planteado. Al presentarse los problemas, en el alumno se incrementa la atención y motivación de manera que les ayuda a continuar con su aprendizaje al salir de la escuela.  En el ABP el aprendizaje resulta fundamentalmente de la colaboración y la cooperación y el ABP permite la actualización de la Zona de Desarrollo Próximo de los estudiantes. De esta manera el contexto en el que se da el aprendizaje, es muy importante, porque la solución del problema está estrechamente relacionada con la influencia de los pares en el proceso de aprendizaje, donde la colaboración juega un papel básico.
El ABP caracteriza por : Centrar el aprendizaje en el estudiante, promoviendo que este sea significativo, además de desarrollar una serie de habilidades y competencias indispensables en el entorno profesional actual. El papel del profesor en el ABP es como facilitador del aprendizaje, planeando y regulando la actividad de los estudiantes, aportando elementos y orientaciones que ayuden a la construcción personal y grupal de los aprendizajes. El profesor debe planear el trabajo, hacer uso adecuado de los recursos con que se cuenten, de controlar y retroalimentar el trabajo de los estudiantes.
?¿?¿?Como surge efecto el  ABP en los alumnos y en el maestro?¿?¿? El ABP es un método de aprendizaje que se centra mayormente en los alumnos de tal forma que se espera de los cambios en la conducta y participación. Esto es en cuanto al alumno, mientras que al docente a cargo del grupo actúa como un facilitador en lugar de ser un maestro común experto en la materia y el único que se encarga de distribuir el conocimiento, él ayuda a los alumnos a reflexionar, identificar puntos clave y motiva a proseguir con los proyectos (o problemas).
El docente comienza a crear el clima de investigación planteando problemas, creando un ambiente sensible para el estudiante y ayudándolo en las operaciones de investigación. Esto permite que los estudiantes logren descubrimientos autónomos y emprendan un aprendizaje auto dirigido. Se convierten por sí mismos en científicos, en un nivel simple, buscando respuestas a preguntas reales, descubriendo por sí mismos las penurias y placeres de la búsqueda científica.
Estos son algunos pasos importantes para actividades de trabajo en proyectos:   1.- Se plantea el problema: El docente plantea el problema este deberá ser especifico al redactarlo para el que los alumnos puedan realizar las soluciones.   2.- Reglas del trabajo: El docente establece las características de los roles de trabajo para cada grupo, con el fin de que sean claras y se compartan por todos desde el principio.   3.-Tiempos de intervención con el ABP: El tutor identifica los momentos más oportunos para aplicar el ABP y delimitar los tiempos en  que deben intervenir los alumnos para solucionar el problema planteado.   4.- Búsqueda de información El alumno formula hipótesis y lleva a cabo un reconocimiento de la información necesaria para comprobar la(s) hipótesis, genera una lista de temas a estudiar.   5.- Presentación de resultados y retroalimentación fina Cuando se tiene la solución del problema, se lleva a cabo la presentación del mismo con una retroalimentación final sobre los resultados y del proceso de aprendizaje.
A continuación se presentan algunos problemas para trabajar con el ABP, pero estas no son dificultades  El hecho de trabajar con el ABP es algo que cuesta un poco más de trabajo es decir, que no se hace rápido o fácilmente lo que significa que es más trabajoso, requiere de tiempo tanto para alumnos y para maestros, se debe cambiar el modo de trabajar porque se asumen más responsabilidades como acciones y bien, los métodos no son muy corrientes ni comunes a un aprendizaje tradicional. Por lo tanto no es posible pasar información de manera rápida, se requiere mayor disponibilidad de tiempo por parte de los alumnos y de igual manera que los docentes para elaborar los problemas y asesorar. El aprendizaje en grupo también puede traer como consecuencia que se formen nuevas responsabilidades para poder sacar los resultados del aprendizaje y si no se está acostumbrado a trabajar así puede ser una dificultad. El ABP se considera un proceso costoso si se trabaja en pequeños grupos. De igual manera el que un docente carezca de conocimientos o habilidad de facilitar sería un problema para poner en práctica el método del Aprendizaje Basado en Proyectos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 sur 11

Recommandé

Aprendizaje basado en problemas par
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasIldebranda Lopez
134 vues24 diapositives
Abp par
AbpAbp
AbpAhnJac
12 vues6 diapositives
Aprendizaje basado en problema (ABP) par
Aprendizaje basado en problema (ABP)Aprendizaje basado en problema (ABP)
Aprendizaje basado en problema (ABP)Ryts Fajardo
625 vues15 diapositives
Aprendizaje basado en proyectos (APB) par
Aprendizaje basado en proyectos (APB)Aprendizaje basado en proyectos (APB)
Aprendizaje basado en proyectos (APB)AlanRubelsiGutirrezB
140 vues6 diapositives
Documentacion ara par
Documentacion araDocumentacion ara
Documentacion araIrma Espinoza
288 vues15 diapositives
Propuestas para motivar a los alumnos en el aprendizaje. par
Propuestas para motivar a los alumnos en el aprendizaje.Propuestas para motivar a los alumnos en el aprendizaje.
Propuestas para motivar a los alumnos en el aprendizaje.Bobby Mancito
25.7K vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Introducción a la metodología abp par
Introducción a la metodología abpIntroducción a la metodología abp
Introducción a la metodología abpAlfonso Espejo Rodríguez
2.8K vues13 diapositives
Aprendizaje basado en problemas par
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasItzel Segura
247 vues6 diapositives
Plan de acción par
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acciónNefta Pere
206 vues6 diapositives
Aprendizaje activo par
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activoOscar Barba Sanchez
1.5K vues27 diapositives
Retroalimentación efectiva par
Retroalimentación efectivaRetroalimentación efectiva
Retroalimentación efectivaGrupo CAFICA
26.2K vues6 diapositives
Aprendizaje activo par
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activoMoni Ipiales
109 vues2 diapositives

Tendances(16)

Aprendizaje basado en problemas par Itzel Segura
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Itzel Segura247 vues
Retroalimentación efectiva par Grupo CAFICA
Retroalimentación efectivaRetroalimentación efectiva
Retroalimentación efectiva
Grupo CAFICA26.2K vues
1. abp.-introduccion par alexromero
1. abp.-introduccion1. abp.-introduccion
1. abp.-introduccion
alexromero4.2K vues
Aprendizaje basado en problemas par Lina Cervantes
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Lina Cervantes2.2K vues
Estrategias de Enseñanza par Gabii Muñiz
Estrategias de Enseñanza Estrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
Gabii Muñiz590 vues
A B P, Aprendizaje Basado En Problemas1 par AlbaLuz Martinez
A B P,  Aprendizaje  Basado En  Problemas1A B P,  Aprendizaje  Basado En  Problemas1
A B P, Aprendizaje Basado En Problemas1
AlbaLuz Martinez2.6K vues
Aprendizaje Basado en Problemas par Juan Cruz
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
Juan Cruz1.6K vues
Aprendizaje basado en_problemas par Flor Lago
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
Flor Lago537 vues

En vedette

El perfil del docente par
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docenteUni
648 vues9 diapositives
Instrumentos de la evaluación par
Instrumentos de la evaluaciónInstrumentos de la evaluación
Instrumentos de la evaluaciónUni
1.2K vues16 diapositives
pasos para el proyecto par
pasos para el proyectopasos para el proyecto
pasos para el proyectoUni
1.4K vues10 diapositives
Estrategias de aprendizaje par
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeUni
1.1K vues16 diapositives
Elementos de un proyecto auténtico par
Elementos de un proyecto auténticoElementos de un proyecto auténtico
Elementos de un proyecto auténticoUni
1.2K vues3 diapositives
Teoria multiples abp par
Teoria multiples  abpTeoria multiples  abp
Teoria multiples abpUni
374 vues56 diapositives

En vedette(9)

El perfil del docente par Uni
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
Uni648 vues
Instrumentos de la evaluación par Uni
Instrumentos de la evaluaciónInstrumentos de la evaluación
Instrumentos de la evaluación
Uni1.2K vues
pasos para el proyecto par Uni
pasos para el proyectopasos para el proyecto
pasos para el proyecto
Uni1.4K vues
Estrategias de aprendizaje par Uni
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Uni1.1K vues
Elementos de un proyecto auténtico par Uni
Elementos de un proyecto auténticoElementos de un proyecto auténtico
Elementos de un proyecto auténtico
Uni1.2K vues
Teoria multiples abp par Uni
Teoria multiples  abpTeoria multiples  abp
Teoria multiples abp
Uni374 vues
Formato basico proyecto par Uni
Formato basico proyectoFormato basico proyecto
Formato basico proyecto
Uni764 vues
Juegos infantiles tradicionales par America Magana
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionales
America Magana77.2K vues

Similaire à Metodo abp

Aprendizaje basado en proyectos (ABP).pptx par
Aprendizaje basado en proyectos (ABP).pptxAprendizaje basado en proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje basado en proyectos (ABP).pptxJosTeque
15 vues6 diapositives
Aprendizaje Basado En Problemas 2 par
Aprendizaje Basado En Problemas 2Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2guest0263485
673 vues12 diapositives
Aprendizaje basado en_problemas par
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasagrotala
307 vues14 diapositives
Aprendizaje basado en_problemas par
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasRubiel Herrera
432 vues14 diapositives
Aprendizaje basado en_problemas par
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemastessa2018
18 vues14 diapositives
Guia rapida-de-pbl-abp par
Guia rapida-de-pbl-abpGuia rapida-de-pbl-abp
Guia rapida-de-pbl-abpJuan XXIII
800 vues14 diapositives

Similaire à Metodo abp(20)

Aprendizaje basado en proyectos (ABP).pptx par JosTeque
Aprendizaje basado en proyectos (ABP).pptxAprendizaje basado en proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje basado en proyectos (ABP).pptx
JosTeque15 vues
Aprendizaje Basado En Problemas 2 par guest0263485
Aprendizaje Basado En Problemas 2Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2
guest0263485673 vues
Aprendizaje basado en_problemas par agrotala
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
agrotala307 vues
Aprendizaje basado en_problemas par tessa2018
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
tessa201818 vues
Guia rapida-de-pbl-abp par Juan XXIII
Guia rapida-de-pbl-abpGuia rapida-de-pbl-abp
Guia rapida-de-pbl-abp
Juan XXIII800 vues
Aprendizaje basado en_problemas par EDICIONES SM
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
EDICIONES SM88 vues
Aprendizaje basado en_problemas par Biank Muñoz
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
Biank Muñoz555 vues
Aprendizaje basado en proyectos abp - TAREA 4.2 par CindyPaz4
Aprendizaje basado en proyectos abp - TAREA 4.2Aprendizaje basado en proyectos abp - TAREA 4.2
Aprendizaje basado en proyectos abp - TAREA 4.2
CindyPaz447 vues

Plus de Uni

Photoshop cs4 y cs5 par
Photoshop cs4 y cs5Photoshop cs4 y cs5
Photoshop cs4 y cs5Uni
1.4K vues41 diapositives
Photoshop cs4 y cs5 par
Photoshop cs4 y cs5Photoshop cs4 y cs5
Photoshop cs4 y cs5Uni
1.6K vues41 diapositives
Kagami & konata par
Kagami & konataKagami & konata
Kagami & konataUni
3.3K vues307 diapositives
4ever kn m par
4ever kn m4ever kn m
4ever kn mUni
1.1K vues219 diapositives
Amor de escuela par
Amor de escuelaAmor de escuela
Amor de escuelaUni
5.4K vues209 diapositives
Evaluación par
EvaluaciónEvaluación
EvaluaciónUni
3.8K vues24 diapositives

Plus de Uni(20)

Photoshop cs4 y cs5 par Uni
Photoshop cs4 y cs5Photoshop cs4 y cs5
Photoshop cs4 y cs5
Uni1.4K vues
Photoshop cs4 y cs5 par Uni
Photoshop cs4 y cs5Photoshop cs4 y cs5
Photoshop cs4 y cs5
Uni1.6K vues
Kagami & konata par Uni
Kagami & konataKagami & konata
Kagami & konata
Uni3.3K vues
4ever kn m par Uni
4ever kn m4ever kn m
4ever kn m
Uni1.1K vues
Amor de escuela par Uni
Amor de escuelaAmor de escuela
Amor de escuela
Uni5.4K vues
Evaluación par Uni
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Uni3.8K vues
5 cosas importantes par Uni
5 cosas importantes5 cosas importantes
5 cosas importantes
Uni325 vues
Revista Dah!! par Uni
Revista Dah!!Revista Dah!!
Revista Dah!!
Uni978 vues
Scribd & slideshared,facebook & twitter par Uni
Scribd & slideshared,facebook & twitterScribd & slideshared,facebook & twitter
Scribd & slideshared,facebook & twitter
Uni1.1K vues
Historia del internet par Uni
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Uni965 vues
Herramietas pedagogicas en internet par Uni
Herramietas pedagogicas en internetHerramietas pedagogicas en internet
Herramietas pedagogicas en internet
Uni284 vues
Facebook & twitter par Uni
Facebook & twitterFacebook & twitter
Facebook & twitter
Uni959 vues
Actv abp par Uni
Actv abpActv abp
Actv abp
Uni512 vues
Herramietas pedagogicas en internet par Uni
Herramietas pedagogicas en internetHerramietas pedagogicas en internet
Herramietas pedagogicas en internet
Uni362 vues
Historia del internet par Uni
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Uni268 vues
Scribd & slideshared,facebook & twitter par Uni
Scribd & slideshared,facebook & twitterScribd & slideshared,facebook & twitter
Scribd & slideshared,facebook & twitter
Uni343 vues
Facebook & twitter par Uni
Facebook & twitterFacebook & twitter
Facebook & twitter
Uni374 vues
Historia del internet par Uni
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Uni643 vues
scribd & slideshared-facebook & twitter par Uni
scribd & slideshared-facebook & twitterscribd & slideshared-facebook & twitter
scribd & slideshared-facebook & twitter
Uni545 vues
Herramietas pedagogicas en internet par Uni
Herramietas pedagogicas en internetHerramietas pedagogicas en internet
Herramietas pedagogicas en internet
Uni350 vues

Metodo abp

  • 1.  
  • 2. Descripción del método ABP Consiste en que un grupo de estudiantes de manera autónoma, aunque guiados por el profesor, deben encontrar la respuesta a una pregunta o solución a un problema de forma que el conseguir resolverlo correctamente suponga tener que buscar, entender e integrar los conceptos básicos de la materia. Los estudiantes, de este modo, consiguen elaborar un diagnóstico de las necesidades de aprendizaje, construir el conocimiento de la materia y trabajar cooperativamente. el ABP no requiere que se incluya la solución de la situación o problema presentado. El objetivo, en estas etapas, es que el estudiante sea capaz de descubrir qué necesita conocer para avanzar en la resolución de la cuestión propuesta (diagnóstico de necesidades de aprendizaje).
  • 3. El ABP facilita, o fuerza, a la interdisciplinaridad y la integración de conocimiento, atravesando las barreras propias del conocimiento fragmentado en disciplinas y materias. El ABP incluye el desarrollo del pensamiento crítico en el mismo proceso de enseñanza-aprendizaje. Los alumnos trabajan en pequeños grupos (ya sean de 4 o 5 integrantes) y cuentan con un facilitador que se encargara de ayudar sobre la discusión en la sesión de trabajo con los alumnos y de esta manera te hace entrar en confianza y desarrollar mejor las soluciones de los problemas planteados.
  • 4.
  • 5. Facilidades que se obtienen al trabajar con el modelo del ABP: En el aprendizaje basado en proyectos se tiene la facilidad de enfrentarse a problemas para llevar a los alumnos hacia un pensamiento crítico y creativo, de acuerdo a esto también evalúan ellos mismos su aprendizaje ya que generan sus propias estrategias para la definición de lo planteado. Al presentarse los problemas, en el alumno se incrementa la atención y motivación de manera que les ayuda a continuar con su aprendizaje al salir de la escuela. En el ABP el aprendizaje resulta fundamentalmente de la colaboración y la cooperación y el ABP permite la actualización de la Zona de Desarrollo Próximo de los estudiantes. De esta manera el contexto en el que se da el aprendizaje, es muy importante, porque la solución del problema está estrechamente relacionada con la influencia de los pares en el proceso de aprendizaje, donde la colaboración juega un papel básico.
  • 6. El ABP caracteriza por : Centrar el aprendizaje en el estudiante, promoviendo que este sea significativo, además de desarrollar una serie de habilidades y competencias indispensables en el entorno profesional actual. El papel del profesor en el ABP es como facilitador del aprendizaje, planeando y regulando la actividad de los estudiantes, aportando elementos y orientaciones que ayuden a la construcción personal y grupal de los aprendizajes. El profesor debe planear el trabajo, hacer uso adecuado de los recursos con que se cuenten, de controlar y retroalimentar el trabajo de los estudiantes.
  • 7. ?¿?¿?Como surge efecto el ABP en los alumnos y en el maestro?¿?¿? El ABP es un método de aprendizaje que se centra mayormente en los alumnos de tal forma que se espera de los cambios en la conducta y participación. Esto es en cuanto al alumno, mientras que al docente a cargo del grupo actúa como un facilitador en lugar de ser un maestro común experto en la materia y el único que se encarga de distribuir el conocimiento, él ayuda a los alumnos a reflexionar, identificar puntos clave y motiva a proseguir con los proyectos (o problemas).
  • 8. El docente comienza a crear el clima de investigación planteando problemas, creando un ambiente sensible para el estudiante y ayudándolo en las operaciones de investigación. Esto permite que los estudiantes logren descubrimientos autónomos y emprendan un aprendizaje auto dirigido. Se convierten por sí mismos en científicos, en un nivel simple, buscando respuestas a preguntas reales, descubriendo por sí mismos las penurias y placeres de la búsqueda científica.
  • 9. Estos son algunos pasos importantes para actividades de trabajo en proyectos:   1.- Se plantea el problema: El docente plantea el problema este deberá ser especifico al redactarlo para el que los alumnos puedan realizar las soluciones.   2.- Reglas del trabajo: El docente establece las características de los roles de trabajo para cada grupo, con el fin de que sean claras y se compartan por todos desde el principio.   3.-Tiempos de intervención con el ABP: El tutor identifica los momentos más oportunos para aplicar el ABP y delimitar los tiempos en que deben intervenir los alumnos para solucionar el problema planteado.   4.- Búsqueda de información El alumno formula hipótesis y lleva a cabo un reconocimiento de la información necesaria para comprobar la(s) hipótesis, genera una lista de temas a estudiar.   5.- Presentación de resultados y retroalimentación fina Cuando se tiene la solución del problema, se lleva a cabo la presentación del mismo con una retroalimentación final sobre los resultados y del proceso de aprendizaje.
  • 10. A continuación se presentan algunos problemas para trabajar con el ABP, pero estas no son dificultades El hecho de trabajar con el ABP es algo que cuesta un poco más de trabajo es decir, que no se hace rápido o fácilmente lo que significa que es más trabajoso, requiere de tiempo tanto para alumnos y para maestros, se debe cambiar el modo de trabajar porque se asumen más responsabilidades como acciones y bien, los métodos no son muy corrientes ni comunes a un aprendizaje tradicional. Por lo tanto no es posible pasar información de manera rápida, se requiere mayor disponibilidad de tiempo por parte de los alumnos y de igual manera que los docentes para elaborar los problemas y asesorar. El aprendizaje en grupo también puede traer como consecuencia que se formen nuevas responsabilidades para poder sacar los resultados del aprendizaje y si no se está acostumbrado a trabajar así puede ser una dificultad. El ABP se considera un proceso costoso si se trabaja en pequeños grupos. De igual manera el que un docente carezca de conocimientos o habilidad de facilitar sería un problema para poner en práctica el método del Aprendizaje Basado en Proyectos.
  • 11.