Presentacion en diapositivas del salud publica

Programas de Salud Publica
Es un conjunto de acciones realizadas por el
estado, para mejorar las condiciones de salud
de la población.
Podemos destacar algunos de los más
importantes programas que se llevan a cabo en
nuestro país como lo son:
Programa del asma:
Programa de la tuberculosis:
Programa de la tercera etapa:
Programa de enfermedades de transmisión
sexual:
Programa de prevención y control del cáncer
del cuello uterino:
Programa de salud reproductiva
Programa de planificación familiar:
Programe de atención materno infantil.
El programa de atención materna infantil es
un proceso continuo y sistemático de
enseñanza, aprendizaje en pro de la
prevención, fomento, protección y
recuperación de la salud física, mental
individual, familiar y comunitaria.
 Ayudar a la comunidad a alcanzar la salud
por medio de sus propias acciones y
esfuerzos.
 Brindar protección a la mujer
específicamente en esfera gineco·ostetra,
disminuir la morbi·mortalidad materna y
perinatal.
 Aumentar la cobertura geográfica.
 Mejorar y educar los sistemas de registros en los servicios
 El cumplimiento de las normas.
 El estudio de la población.
 El diseño de estrategias y proyectos.
 La formulación de propuestas.
 Contribuir al fomento de la lactancia materna.
 Mantener un sistema de formación eficiente
 Atención prenatal.
 Atención a nivel institucional del parto inmediato al recién
nacido.
 Atención y planificación familiar.
 Atención ginecológica.
 Atención y control del cáncer cervico·uterino y mamario.
 La optimización de la calidad asistencial
 La protección materno infantil en Venezuela,
reside en la prestación de acciones
desarrolladas a lo largo de la gestación, del
parto y de la vida parvularia y escolar.
 La atención prenatal no es más que el
conjunto de acciones de salud que reciben las
mujeres durante la gestación. La atención
médica especial es importante para asegurar
un embarazo saludable, incluye un exámenes
físicos y exámenes de controles.
Análisis de sangre
Análisis de orina
Exploración ginecológica
Primera ecografía
Comprobación de peso y tensión
Análisis de sangre
Análisis de orina
Amniocentesis:
Segunda ecografía
Comprobación de peso y tensión
Análisis de sangre y de orina
Cultivo recto-vaginal
Tercera ecografía
Monitorización
El parto es la culminación del embarazo humano,
el periodo de salida del infante del útero materno.
Es considerado por muchos el inicio de la vida de
la persona.
Presentacion en diapositivas del salud publica
Presentacion en diapositivas del salud publica
 Programa de Lactancia materna
 La lactancia materna es un proceso único que proporciona la
alimentación ideal a lactantes
 Lograr que el único método de alimentación
sea la lactancia materna
 Afianzar el vinculo madre e hijo
 Informar a la población sobre los beneficios
Presentacion en diapositivas del salud publica
La leche materna es perfecta para el bebé.
Contiene nutrientes de fácil digestión.
Es rica en anticuerpos.
No hay riesgo de contaminación.
Previene las reacciones alérgicas.
Favorece un correcto desarrollo del cerebro.
Cubre las necesidades afectivas del niño.
 Favorece el vínculo afectivo madre-hijo.
 Ayuda a retrasar la reaparición de la
menstruación.
 La ayuda a prevenir tumores de mama y de
ovario.
 Reduce el riesgo de sufrir osteoporosis, pues
refuerza los huesos.
 La madre disfruta al saber que puede
satisfacer las necesidades de su hijo.
 1.- Esta siempre disponible sin necesidad de
preparativos.
 2.- Su temperatura es ideal para el bebe
 3.- No necesita esterilización
 4.- Es la más económica.
 Lípidos
 Carbohidratos
 Hierro
 Inmunoglobulinas
Es un periodo madurativo en el cual el niño
realiza avances en la adquisición de funciones
psicomotoras.
Dar las calorías necesarias.
Conseguir el equilibrio y proporción
La distribución de las comidas.
Debe de existir un equilibrio.
Aporte hidrocarbonado.
Incluir importantes cantidades de frutas y
verduras.
Consumir una dieta variada.
Presentacion en diapositivas del salud publica
Presentacion en diapositivas del salud publica
1 sur 26

Recommandé

Fomento a la salud par
Fomento a la saludFomento a la salud
Fomento a la saludMisue48Daphne
23.3K vues20 diapositives
Diapositivas de programas de salud par
Diapositivas de programas de saludDiapositivas de programas de salud
Diapositivas de programas de saludkeyla castillo
9.1K vues28 diapositives
Educación y programas de salud par
Educación y programas de saludEducación y programas de salud
Educación y programas de saludCristina Degollado
1.8K vues29 diapositives
Programa nacional de salud par
Programa nacional de saludPrograma nacional de salud
Programa nacional de saludGhabby Araujo Ramírez
25.7K vues38 diapositives
Salud publica par
Salud publicaSalud publica
Salud publicaEvelyn Goicochea Ríos
10.7K vues10 diapositives
Concepto de salud mental par
Concepto de salud mentalConcepto de salud mental
Concepto de salud mentalnelson jara san francisco
377 vues9 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Avances en promocion de la salud par
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludsoniapaco
3.6K vues25 diapositives
Programa Salud de la Mujer par
Programa Salud de la MujerPrograma Salud de la Mujer
Programa Salud de la MujerVioleta Paredes
58.9K vues18 diapositives
Diapositivas finales Falta Conclusion Anexos par
Diapositivas finales Falta Conclusion AnexosDiapositivas finales Falta Conclusion Anexos
Diapositivas finales Falta Conclusion AnexosIsabel Way
1.4K vues24 diapositives
Salud publica: generalidades par
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesEvelyn Goicochea Ríos
11.6K vues18 diapositives
APS Promoción y Prevención en Salud par
APS Promoción y Prevención en SaludAPS Promoción y Prevención en Salud
APS Promoción y Prevención en SaludDave Pizarro
15K vues40 diapositives
BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA par
BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA
BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA CRISTHY ARAUZ
3K vues14 diapositives

Tendances(20)

Avances en promocion de la salud par soniapaco
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la salud
soniapaco3.6K vues
Diapositivas finales Falta Conclusion Anexos par Isabel Way
Diapositivas finales Falta Conclusion AnexosDiapositivas finales Falta Conclusion Anexos
Diapositivas finales Falta Conclusion Anexos
Isabel Way1.4K vues
APS Promoción y Prevención en Salud par Dave Pizarro
APS Promoción y Prevención en SaludAPS Promoción y Prevención en Salud
APS Promoción y Prevención en Salud
Dave Pizarro15K vues
BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA par CRISTHY ARAUZ
BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA
BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA
CRISTHY ARAUZ3K vues
MAPA CONCEPTUAL DE LA ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y EL ROL DE LA ANM par Silvana Star
MAPA CONCEPTUAL DE LA ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y EL ROL DE LA ANMMAPA CONCEPTUAL DE LA ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y EL ROL DE LA ANM
MAPA CONCEPTUAL DE LA ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y EL ROL DE LA ANM
Silvana Star1.3K vues
Proyecto madre par Dulce Soto
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
Dulce Soto9.6K vues
Plan Nacional De Salud PúBlica par NA
Plan Nacional De Salud PúBlicaPlan Nacional De Salud PúBlica
Plan Nacional De Salud PúBlica
NA14.6K vues
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México par Equifonia
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en MéxicoLineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
Equifonia332 vues
Guia de operativizacion del manual de atencion integral par Ruth Vargas Gonzales
Guia de operativizacion del manual de atencion integralGuia de operativizacion del manual de atencion integral
Guia de operativizacion del manual de atencion integral
Promocion y Prevención en Salud par ARISA
Promocion y Prevención  en SaludPromocion y Prevención  en Salud
Promocion y Prevención en Salud
ARISA1.4K vues
LAS OMS Y LA CARTA DE OTAWA par dollsanchez
LAS OMS Y LA CARTA DE OTAWALAS OMS Y LA CARTA DE OTAWA
LAS OMS Y LA CARTA DE OTAWA
dollsanchez47.5K vues

En vedette

Proyecto de vida en los adolescentes par
Proyecto de vida  en los adolescentesProyecto de vida  en los adolescentes
Proyecto de vida en los adolescentesStefy Smlg
9.3K vues6 diapositives
Promoción y prevención de la salud mental par
Promoción y prevención de la salud mentalPromoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mentalJuan Restrepo
26.6K vues20 diapositives
MI PROYECTO DE VIDA EN POWER POINT par
MI PROYECTO DE VIDA EN POWER POINT MI PROYECTO DE VIDA EN POWER POINT
MI PROYECTO DE VIDA EN POWER POINT Soniarcos
61.3K vues9 diapositives
Diapositivas Enfermedades Mentales par
Diapositivas Enfermedades MentalesDiapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades Mentalesirenepullugando
49K vues17 diapositives
Diapositivas (Proyecto de vida) par
Diapositivas (Proyecto de vida)Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)Esmeralda Clavijo
160.6K vues66 diapositives
Mi Proyecto de vida PowerPoint par
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Lissette Chacón
548.7K vues17 diapositives

En vedette(8)

Proyecto de vida en los adolescentes par Stefy Smlg
Proyecto de vida  en los adolescentesProyecto de vida  en los adolescentes
Proyecto de vida en los adolescentes
Stefy Smlg9.3K vues
Promoción y prevención de la salud mental par Juan Restrepo
Promoción y prevención de la salud mentalPromoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mental
Juan Restrepo26.6K vues
MI PROYECTO DE VIDA EN POWER POINT par Soniarcos
MI PROYECTO DE VIDA EN POWER POINT MI PROYECTO DE VIDA EN POWER POINT
MI PROYECTO DE VIDA EN POWER POINT
Soniarcos61.3K vues
Mi Proyecto de vida PowerPoint par Lissette Chacón
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Lissette Chacón548.7K vues
Mi proyecto de vida diapositivas par NATYU24
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
NATYU241.1M vues

Similaire à Presentacion en diapositivas del salud publica

Materno Infantil par
Materno Infantil Materno Infantil
Materno Infantil Alejandra Espinoza
1.8K vues31 diapositives
Prevención y promoción en salud de la ictericia neonatal. par
Prevención y promoción en salud de la ictericia neonatal.Prevención y promoción en salud de la ictericia neonatal.
Prevención y promoción en salud de la ictericia neonatal.AndreaRamirezo
2.1K vues11 diapositives
Aiepi par
AiepiAiepi
AiepiMarco Rivera
14.6K vues43 diapositives
Planificacion familiar par
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiarJose Alberto Baez Benitez
1.6K vues17 diapositives
Equipo 14 par
Equipo 14Equipo 14
Equipo 14Salaciel Arroyo
895 vues13 diapositives
Programa de salud infantil y adolescencia de la comunidad par
Programa de salud infantil y adolescencia de la comunidadPrograma de salud infantil y adolescencia de la comunidad
Programa de salud infantil y adolescencia de la comunidadSilvana Star
1.9K vues177 diapositives

Similaire à Presentacion en diapositivas del salud publica(20)

Prevención y promoción en salud de la ictericia neonatal. par AndreaRamirezo
Prevención y promoción en salud de la ictericia neonatal.Prevención y promoción en salud de la ictericia neonatal.
Prevención y promoción en salud de la ictericia neonatal.
AndreaRamirezo2.1K vues
Programa de salud infantil y adolescencia de la comunidad par Silvana Star
Programa de salud infantil y adolescencia de la comunidadPrograma de salud infantil y adolescencia de la comunidad
Programa de salud infantil y adolescencia de la comunidad
Silvana Star1.9K vues
Niveles de prevención según Leavell y Clark par Karla Acosta
Niveles de prevención según Leavell y ClarkNiveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y Clark
Karla Acosta124.6K vues
ATENCION PRENATAL REENFOCADA,HISTORIA CLINICA MATERNO PERINATAL par DEYSIMUOZDURAN
ATENCION PRENATAL REENFOCADA,HISTORIA CLINICA MATERNO PERINATALATENCION PRENATAL REENFOCADA,HISTORIA CLINICA MATERNO PERINATAL
ATENCION PRENATAL REENFOCADA,HISTORIA CLINICA MATERNO PERINATAL
DEYSIMUOZDURAN181 vues
5 embarazo saludable puerperio seguro y recien nacido sano par Jessika Krystal
5 embarazo saludable puerperio seguro y recien nacido sano5 embarazo saludable puerperio seguro y recien nacido sano
5 embarazo saludable puerperio seguro y recien nacido sano
Jessika Krystal1.8K vues

Dernier

Anatomía Moore cranea.pdf par
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdfMnicaCunuhay
15 vues30 diapositives
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx par
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
15 vues19 diapositives
TRAUMA ABDOMINAL.pptx par
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptxNivea Freitas
6 vues33 diapositives
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx par
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxederfabian806
9 vues15 diapositives
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf par
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
16 vues34 diapositives
CD HISTO II (2) 1.ppt par
CD HISTO II (2) 1.pptCD HISTO II (2) 1.ppt
CD HISTO II (2) 1.pptDubreykaValdezserran
5 vues94 diapositives

Dernier(20)

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx par ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vues
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx par HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 vues
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf par anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vues
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf par yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf

Presentacion en diapositivas del salud publica

  • 2. Es un conjunto de acciones realizadas por el estado, para mejorar las condiciones de salud de la población.
  • 3. Podemos destacar algunos de los más importantes programas que se llevan a cabo en nuestro país como lo son:
  • 4. Programa del asma: Programa de la tuberculosis: Programa de la tercera etapa: Programa de enfermedades de transmisión sexual: Programa de prevención y control del cáncer del cuello uterino: Programa de salud reproductiva Programa de planificación familiar: Programe de atención materno infantil.
  • 5. El programa de atención materna infantil es un proceso continuo y sistemático de enseñanza, aprendizaje en pro de la prevención, fomento, protección y recuperación de la salud física, mental individual, familiar y comunitaria.
  • 6.  Ayudar a la comunidad a alcanzar la salud por medio de sus propias acciones y esfuerzos.  Brindar protección a la mujer específicamente en esfera gineco·ostetra, disminuir la morbi·mortalidad materna y perinatal.
  • 7.  Aumentar la cobertura geográfica.  Mejorar y educar los sistemas de registros en los servicios  El cumplimiento de las normas.  El estudio de la población.  El diseño de estrategias y proyectos.  La formulación de propuestas.  Contribuir al fomento de la lactancia materna.  Mantener un sistema de formación eficiente  Atención prenatal.  Atención a nivel institucional del parto inmediato al recién nacido.  Atención y planificación familiar.  Atención ginecológica.  Atención y control del cáncer cervico·uterino y mamario.  La optimización de la calidad asistencial
  • 8.  La protección materno infantil en Venezuela, reside en la prestación de acciones desarrolladas a lo largo de la gestación, del parto y de la vida parvularia y escolar.
  • 9.  La atención prenatal no es más que el conjunto de acciones de salud que reciben las mujeres durante la gestación. La atención médica especial es importante para asegurar un embarazo saludable, incluye un exámenes físicos y exámenes de controles.
  • 10. Análisis de sangre Análisis de orina Exploración ginecológica Primera ecografía Comprobación de peso y tensión
  • 11. Análisis de sangre Análisis de orina Amniocentesis: Segunda ecografía Comprobación de peso y tensión
  • 12. Análisis de sangre y de orina Cultivo recto-vaginal Tercera ecografía Monitorización
  • 13. El parto es la culminación del embarazo humano, el periodo de salida del infante del útero materno. Es considerado por muchos el inicio de la vida de la persona.
  • 16.  Programa de Lactancia materna  La lactancia materna es un proceso único que proporciona la alimentación ideal a lactantes
  • 17.  Lograr que el único método de alimentación sea la lactancia materna  Afianzar el vinculo madre e hijo  Informar a la población sobre los beneficios
  • 19. La leche materna es perfecta para el bebé. Contiene nutrientes de fácil digestión. Es rica en anticuerpos. No hay riesgo de contaminación. Previene las reacciones alérgicas. Favorece un correcto desarrollo del cerebro. Cubre las necesidades afectivas del niño.
  • 20.  Favorece el vínculo afectivo madre-hijo.  Ayuda a retrasar la reaparición de la menstruación.  La ayuda a prevenir tumores de mama y de ovario.  Reduce el riesgo de sufrir osteoporosis, pues refuerza los huesos.  La madre disfruta al saber que puede satisfacer las necesidades de su hijo.
  • 21.  1.- Esta siempre disponible sin necesidad de preparativos.  2.- Su temperatura es ideal para el bebe  3.- No necesita esterilización  4.- Es la más económica.
  • 22.  Lípidos  Carbohidratos  Hierro  Inmunoglobulinas
  • 23. Es un periodo madurativo en el cual el niño realiza avances en la adquisición de funciones psicomotoras.
  • 24. Dar las calorías necesarias. Conseguir el equilibrio y proporción La distribución de las comidas. Debe de existir un equilibrio. Aporte hidrocarbonado. Incluir importantes cantidades de frutas y verduras. Consumir una dieta variada.