Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Historia del turismo

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 23 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

Plus récents (20)

Historia del turismo

  1. 1. Diseño y Comercialización Moraima Arias y Héctor Iglesias
  2. 2. TERMAS -Utilización en la terapéutica como baños, inhalaciones, irrigaciones, y calefacción. -Proceden de capas subterráneas de la tierra. -Los griegos y los romanos fueron los primeros en beneficiarse de este recurso.
  3. 3. PEREGRINACIÓN <ul><li>Ruta recorrida por cristianos del continente para venerar a Santiago el Mayor. </li></ul><ul><li>Primer auge en la edad media. </li></ul><ul><li>Segundo auge en la actualidad. </li></ul><ul><li>Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. </li></ul><ul><li>Próximo año Jacobeo: 2010 </li></ul>
  4. 4. MONASTERIOS Y PALACETES - El Palacio Real (Madrid) El Monasterio de Yuste ( Cáceres) - Se construyó en el año 1738 -Actualmente se utiliza para la celebración de grandes ceremonias de estado, recepciones y actos oficiales. -Otra nomenclatura utilizada comúnmente es la de Palacio de Oriente por su ubicación <ul><li>-Data del siglo XV (1507) </li></ul><ul><li>Murió y vivió Carlos I de España </li></ul>
  5. 5. LA ALHAMBRA - En 1942 con la conquista de Granada por los Reyes Católicos pasa a ser Palacio Real. - En el año 2006, fue unos de los mayores puntos turísticos con 2.153.491 visitantes.
  6. 6. MONTES DE BABIA Está situado en León. Sitio favorito de Carlos I.
  7. 7. EL ESCORIAL - Fue construido por orden de Felipe II entorno al siglo xv para poder retirarse a el, los meses de verano. - El 2 de noviembre de 1984 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la. Unesco
  8. 8. PRIMERA LÍNEA FÉRREA (1844)
  9. 9. COSTA GIRONA Surgen los primeros hoteles al lado del mar dada la cantidad de gente que se dirigía a las costas mediterráneas por curarse o bien por ocio.
  10. 10. MUSEO DEL PRADO Mediados del siglo XIX. Llamado también Real Museo de Pintura y Escultura de su Majestad
  11. 11. SIGLO XX <ul><li>Podemos distinguir cuatro etapas en el turismo español. </li></ul>
  12. 12. PRIMERA ETAPA <ul><li>Coincide con el reinado de Alfonso XIII </li></ul><ul><li>Se crea la Comisión Nacional de Turismo </li></ul><ul><li>En 1911 aparece la Comisaría Regia de Turismo, encargada de restaurar museos y monumentos tales como el Museo y Casa del greco en Madrid y los jardines del Alcázar en Sevilla </li></ul><ul><li>Publicación de las primeras guías turísticas ( El Viaje de Santiago), y el primer lema turístico ( “Sunny Spain”) </li></ul><ul><li>En 1928 nace el Patronato Nacional de Turismo que se encargará entre otras cosas de restaurar antiguos castillos ( parador de Sigüenza) y el ( Parador Nacional de la Sierra de Gredos). </li></ul>
  13. 13. ALFONSO XIII CAMINO DE SANTIAGO
  14. 14. Construido sobre los cimientos de una antigua casa del siglo VI y de un palacio renacentista El nuevo edifico data del siglo XX La fortificación original se construyó sobre un atiguo asentamiento romano y mas tarde visigodo Empieza a tomar su aspecto actual tras la conquista en 712 de Sevilla por los Árabes. Museo y Casa del Greco Jardines del Alcázar de Sevilla
  15. 15. ELEMENTOS TURÍSTICOS <ul><li>Primera guía turística </li></ul>
  16. 16. PARADOR NACIONAL DE LA SIERRA DE GREDOS
  17. 17. SEGUNDA ETAPA <ul><li>Coincide con el final de la Guerra Civil Española ( 1936-1939) </li></ul><ul><li>En 1939 aparece la Dirección general de Turismo al mismo tiempo que el turismo se encuentra en una fase de hibernación </li></ul>
  18. 18. TERCERA ETAPA <ul><li>En 1951 se crea el Ministerio de Información y Turismo </li></ul><ul><li>En 1967 se crea la Escuela Oficial de Turismo con sede en Madrid </li></ul><ul><li>En 1962 se constituye el Instituto de Estudios Turísticos </li></ul>
  19. 19. CUARTA ETAPA <ul><li>- Muerte de Franco, por lo tanto , España volverá a la democracia después de un periodo de transición </li></ul><ul><li>- En 1975 se crea la OMT </li></ul><ul><li>- Con la celebración en 1977 de las primeras elecciones generales, desparece el Ministerio de Información y Turismo para crear el Ministerio de Comercio y Turismo </li></ul><ul><li>- En 1978 nace el mapa español de 17 comunidades autónomas </li></ul>
  20. 20. MUERTE DE FRANCO
  21. 21. MAPA DE ESPAÑA
  22. 22. <ul><li>Ya por último decir que con los cambios políticos van cambiando también los ministerios y actualmente existe la Secretaría General de Turismo. </li></ul><ul><li>En 1992 España ingresa en la CEE, y recibe uno de los mayores flujos turísticos. Sucede a causa de los Juegos Olímpicos Barcelona `92, la Expo de Sevilla y el Año Santo o Jubileo en 1933. </li></ul>
  23. 23. AÑO 1992: Expo de Sevilla Barcelona `92

×