Segundo trabajo de etica

HECTOR NAZARENO
HECTOR NAZARENOProfesor de Etica.
PROBLEMAS ÉTICOS
VERÓNICA MONTESDEOCA
IVAN ORTIZ
VIVIANA ORTIZ
HECTOR NAZARENO
IMPORTANCIA DE LA ÉTICA

Es una guía para la conducta humana que
proporciona un criterio para orientar nuestros
actos y cumplir los deberes de nuestra profesión.
PROBLEMAS
ÉTICOS

EJEMPLOS

ABUSO DE PODER

 Un director PIP no acepta profesores
contratados de 3er nivel.
 Pago ilegal de sueldo utilizando mecanismos
impropios.
 Utilización de recursos económicos públicos o
privado, en beneficio personal.
 El no pagar horas extras a los obreros

CONFLICTO DE
INTERESES

 Incumplimiento de sus actividades laborales,
por ejercerlas en otro lugar.
 Distribución de la carga horaria a beneficio
personal.
 Alterar un informe.

NEPOTISMO

 Favoritismo en el pago de salario.
 Promociones en función de sus relaciones.
 Favorecer a un miembro de la familia en un
cargo.
PROBLEMAS
ÉTICOS

EJEMPLOS

SOBORNO

 Entrega de presentes para pase de año.
 Pago de incentivos para ocupar cargos
públicos.
 Recibir dinero para evitar multas

LEALTAD EXCESIVA

 Halagos al jefe de la empresa en todo
momento.
 Fidelidad económica.
 Trabajos extras en beneficio de su superior.

FALTA DE DEDICACIÓN  Maestros que improvisan en aula.
Y COMPROMISO
 Incumplimiento de tareas asignadas.
 Ineficiencia en la administración de una
empresa.
ABUSO DE
CONFIANZA

 Utilizar el vehículo del jefe para irse de paseo.
 Usar información confidencial de nuestro
superior para beneficio propio.
 No devolver un recurso material de la
empresa que ha sido prestado
PROBLEMAS
ÉTICOS

EJEMPLOS

Encubrimiento

 Ayudar a escapar a un reo.
 Permitir que se acuse a una persona
inocente, conociendo al verdadero culpable.
 No denunciar a médicos que practican el
aborto.

Egoísmo

 No compartir conocimientos con sus colegas .
 Falta de solidaridad.
 Falta de colaboración en las actividades
educativas y sociales de la Institución.

Incompetencia

 Falsificación de títulos.
 Ejercer actividades laborales sin interés.
 Conformismo y frialdad ante los cambios

Envidia

 No ve con buenos ojos el desarrollo
profesional.
 Ver negativamente los actos positivos de una
persona
 Complejo de inferioridad.
1 sur 5

Recommandé

Corrupción en el Perú (Causas y Efectos) par
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)GonzaloYrala
942 vues6 diapositives
Corrupción en el perú par
Corrupción en el perúCorrupción en el perú
Corrupción en el perúmrdcl98
987 vues6 diapositives
Causas y consecuencias de la corrupción en el peru par
Causas y consecuencias de la corrupción en el peruCausas y consecuencias de la corrupción en el peru
Causas y consecuencias de la corrupción en el peruVictor Peña Cicirello
6K vues5 diapositives
La corrupcion en el peru par
La corrupcion en el peruLa corrupcion en el peru
La corrupcion en el peruEstrella Aguilar
23.3K vues9 diapositives
Gobierno Abierto y Gobierno Local en América Latina par
Gobierno Abierto y Gobierno Local en América LatinaGobierno Abierto y Gobierno Local en América Latina
Gobierno Abierto y Gobierno Local en América LatinaNelson Leiva®
514 vues11 diapositives
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú par
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúXimena Sanchez del Hierro
91.3K vues9 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Impacto de las redes sociales en la sociedad par
Impacto de las redes sociales en la sociedadImpacto de las redes sociales en la sociedad
Impacto de las redes sociales en la sociedadwilymei
2.1K vues6 diapositives
cómo surgen las empresas par
cómo surgen las empresascómo surgen las empresas
cómo surgen las empresasyoselinA
34.8K vues7 diapositives
Corrupción en el Perú par
Corrupción en el PerúCorrupción en el Perú
Corrupción en el Perújose calle aguila
320 vues4 diapositives
La Corrupción par
La CorrupciónLa Corrupción
La Corrupciónjaviernsalazar
56.6K vues18 diapositives
La corrupción en el Perú par
La corrupción en el PerúLa corrupción en el Perú
La corrupción en el PerúIcKris RRomero Cosme
2.4K vues25 diapositives
La empresa y la sociedad par
La empresa y la sociedadLa empresa y la sociedad
La empresa y la sociedaddarwinprm
933 vues3 diapositives

Tendances(20)

Impacto de las redes sociales en la sociedad par wilymei
Impacto de las redes sociales en la sociedadImpacto de las redes sociales en la sociedad
Impacto de las redes sociales en la sociedad
wilymei2.1K vues
cómo surgen las empresas par yoselinA
cómo surgen las empresascómo surgen las empresas
cómo surgen las empresas
yoselinA34.8K vues
La empresa y la sociedad par darwinprm
La empresa y la sociedadLa empresa y la sociedad
La empresa y la sociedad
darwinprm933 vues
Los vicios par maleflora
Los viciosLos vicios
Los vicios
maleflora1.9K vues
Presentación del mal uso de las redes sociales par Brandon Jimenez
Presentación del mal uso de las redes socialesPresentación del mal uso de las redes sociales
Presentación del mal uso de las redes sociales
Brandon Jimenez22.8K vues
Las organizaciones y su entorno par Daniel Franco
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entorno
Daniel Franco89.5K vues
Decalogo de normas para el uso de la Internet & Facebook par Juliana Diaz
Decalogo de normas para el uso de la Internet & FacebookDecalogo de normas para el uso de la Internet & Facebook
Decalogo de normas para el uso de la Internet & Facebook
Juliana Diaz1.8K vues
Paradigmas del pensamiento político par Kellygarcia9
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
Kellygarcia92.1K vues
Presentación Facebook en slideshare par Yorvin Herrera
Presentación Facebook en slidesharePresentación Facebook en slideshare
Presentación Facebook en slideshare
Yorvin Herrera5.7K vues

Similaire à Segundo trabajo de etica

Acoso laboral par
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboralJorge Eduardo Trujillo H. PhD
934 vues34 diapositives
Elementos que contribuyen a mejorar la etica profesional par
Elementos que contribuyen a mejorar la etica profesionalElementos que contribuyen a mejorar la etica profesional
Elementos que contribuyen a mejorar la etica profesionalTaren Carcamo
2.8K vues6 diapositives
Crisis de liderazgo.docx par
Crisis de liderazgo.docxCrisis de liderazgo.docx
Crisis de liderazgo.docxDamarisJuarez9
4 vues1 diapositive
DIAPOSITIVAS PRODUCTO ACREDITABLE- GRUPO 07.pptx par
DIAPOSITIVAS PRODUCTO ACREDITABLE- GRUPO 07.pptxDIAPOSITIVAS PRODUCTO ACREDITABLE- GRUPO 07.pptx
DIAPOSITIVAS PRODUCTO ACREDITABLE- GRUPO 07.pptxHeinzSolis
2 vues18 diapositives
Taller valores en el emprendizaje par
Taller valores en el emprendizajeTaller valores en el emprendizaje
Taller valores en el emprendizajeBeatriz Ibáñez Echeveste
256 vues43 diapositives
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal par
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinalDesarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinaldiegoizquierdo23
4.1K vues12 diapositives

Similaire à Segundo trabajo de etica(20)

Elementos que contribuyen a mejorar la etica profesional par Taren Carcamo
Elementos que contribuyen a mejorar la etica profesionalElementos que contribuyen a mejorar la etica profesional
Elementos que contribuyen a mejorar la etica profesional
Taren Carcamo2.8K vues
DIAPOSITIVAS PRODUCTO ACREDITABLE- GRUPO 07.pptx par HeinzSolis
DIAPOSITIVAS PRODUCTO ACREDITABLE- GRUPO 07.pptxDIAPOSITIVAS PRODUCTO ACREDITABLE- GRUPO 07.pptx
DIAPOSITIVAS PRODUCTO ACREDITABLE- GRUPO 07.pptx
HeinzSolis2 vues
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal par diegoizquierdo23
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinalDesarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
diegoizquierdo234.1K vues
Los los ciegos y el elefante, en la empresa y la familia par Lina Zea
Los los ciegos y el elefante, en la empresa y la familia Los los ciegos y el elefante, en la empresa y la familia
Los los ciegos y el elefante, en la empresa y la familia
Lina Zea371 vues
La ética del(la) trabajador social par Maria Lebron
La ética del(la) trabajador socialLa ética del(la) trabajador social
La ética del(la) trabajador social
Maria Lebron46.4K vues
Fundamentos del a etica profesional101106101756-phpapp01 par Facebook
Fundamentos del a etica profesional101106101756-phpapp01Fundamentos del a etica profesional101106101756-phpapp01
Fundamentos del a etica profesional101106101756-phpapp01
Facebook506 vues
Dilemas eticos profesionales par davidmarabel
Dilemas eticos profesionales Dilemas eticos profesionales
Dilemas eticos profesionales
davidmarabel52K vues
Consejos para padres de hijos adolescentes par ceipdeautol
Consejos para padres de hijos adolescentesConsejos para padres de hijos adolescentes
Consejos para padres de hijos adolescentes
ceipdeautol4.8K vues

Plus de HECTOR NAZARENO

Tesis de maestría Hector Nazareno Arroyo par
Tesis de maestría   Hector Nazareno ArroyoTesis de maestría   Hector Nazareno Arroyo
Tesis de maestría Hector Nazareno ArroyoHECTOR NAZARENO
1.1K vues76 diapositives
Diapositiva de la tesis de maestria par
Diapositiva de la tesis de maestriaDiapositiva de la tesis de maestria
Diapositiva de la tesis de maestriaHECTOR NAZARENO
354 vues48 diapositives
Maestrante hector nazareno arroyo par
Maestrante hector nazareno arroyoMaestrante hector nazareno arroyo
Maestrante hector nazareno arroyoHECTOR NAZARENO
254 vues22 diapositives
Hector nazareno arroyo par
Hector nazareno arroyoHector nazareno arroyo
Hector nazareno arroyoHECTOR NAZARENO
240 vues18 diapositives
No tomes nada personalmente. par
No tomes nada personalmente.No tomes nada personalmente.
No tomes nada personalmente.HECTOR NAZARENO
621 vues10 diapositives
21 cualidades de un ser par
21 cualidades de un ser21 cualidades de un ser
21 cualidades de un serHECTOR NAZARENO
240 vues22 diapositives

Segundo trabajo de etica

  • 1. PROBLEMAS ÉTICOS VERÓNICA MONTESDEOCA IVAN ORTIZ VIVIANA ORTIZ HECTOR NAZARENO
  • 2. IMPORTANCIA DE LA ÉTICA Es una guía para la conducta humana que proporciona un criterio para orientar nuestros actos y cumplir los deberes de nuestra profesión.
  • 3. PROBLEMAS ÉTICOS EJEMPLOS ABUSO DE PODER  Un director PIP no acepta profesores contratados de 3er nivel.  Pago ilegal de sueldo utilizando mecanismos impropios.  Utilización de recursos económicos públicos o privado, en beneficio personal.  El no pagar horas extras a los obreros CONFLICTO DE INTERESES  Incumplimiento de sus actividades laborales, por ejercerlas en otro lugar.  Distribución de la carga horaria a beneficio personal.  Alterar un informe. NEPOTISMO  Favoritismo en el pago de salario.  Promociones en función de sus relaciones.  Favorecer a un miembro de la familia en un cargo.
  • 4. PROBLEMAS ÉTICOS EJEMPLOS SOBORNO  Entrega de presentes para pase de año.  Pago de incentivos para ocupar cargos públicos.  Recibir dinero para evitar multas LEALTAD EXCESIVA  Halagos al jefe de la empresa en todo momento.  Fidelidad económica.  Trabajos extras en beneficio de su superior. FALTA DE DEDICACIÓN  Maestros que improvisan en aula. Y COMPROMISO  Incumplimiento de tareas asignadas.  Ineficiencia en la administración de una empresa. ABUSO DE CONFIANZA  Utilizar el vehículo del jefe para irse de paseo.  Usar información confidencial de nuestro superior para beneficio propio.  No devolver un recurso material de la empresa que ha sido prestado
  • 5. PROBLEMAS ÉTICOS EJEMPLOS Encubrimiento  Ayudar a escapar a un reo.  Permitir que se acuse a una persona inocente, conociendo al verdadero culpable.  No denunciar a médicos que practican el aborto. Egoísmo  No compartir conocimientos con sus colegas .  Falta de solidaridad.  Falta de colaboración en las actividades educativas y sociales de la Institución. Incompetencia  Falsificación de títulos.  Ejercer actividades laborales sin interés.  Conformismo y frialdad ante los cambios Envidia  No ve con buenos ojos el desarrollo profesional.  Ver negativamente los actos positivos de una persona  Complejo de inferioridad.