Estandares de pitch (anexo del libro)

Hector Sepulveda
Hector SepulvedaCreador y Head Coach del POWER PITCH METHOD. Director Sepulveda & Partners à SEPULVEDA & PARTNERS
ESTÁNDARES DEL
PITCH Anexo del libro
POWER PITCH METHOD
www.powerpitchmethod.com
ENTENDIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES O CRITERIOS
Conversa con tu equipo sobre estos criterios de excelencia o estándares para
el Pitch de tu emprendimiento o negocio, y busca si hay otro estándar que
quieras agregar.
Preguntar a cada socio o integrante del equipo si comprendieron los
criterios, si pueden recordar ejemplos de otras negocios que hayan
escuchado o visto donde ese criterio o atributo está más o menos presente.
No es necesario que escribas las opiniones en la pauta, pero si es
recomendable que la conversación se realice.
ENTENDIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES O CRITERIOS
Entendimiento cualitativo del estándar
Estándares o criterios Socio 1 Socio 2 Socio 3 Socio 4
Entendimiento del criterio
“irrefutable”
Entendimiento del criterio
“replicable”
Entendimiento del criterio
“deseable” (ámbito del valor
obtenido)
Entendimiento del criterio
“Confiable” (ámbito de lo
que transmiten las personas)
Esta tarea es necesario
hacerla cuando recién
comienzan a aplicar
estos criterios, luego
que ya todo el equipo
los conoce y busca
alcanzarlos, no es
necesario; a no ser que
se integren nuevas
personas al equipo
EVALUACION DE LOS ESTÁNDARES DEL PITCH
Evaluación del equipo
Pedir al equipo que realizase una autoevaluación sobre su Pitch, en las
condiciones actuales, poniendo nota sobre si cumple con los estándares, hasta
qué punto en cada uno de ellos, y en promedio. A menudo descubren que son
más bajos o altos en algunos estándares en específico, y eso abre una ventana
de mejora focalizada.
Deben considerar que la mayoría de las veces los involucrados son benévolos
consigo mismos, y la verdad del estándar siempre la tiene los escuchas externos.
Evaluación de externos
Explicar a otras persona ajena a su proyecto u oferta, qué y cómo son los 4
estándares que debería tener tu Pitch. Luego exponerles el Pitch tal como está
hoy y pedir que los evalúen según esos estándares.
Solicitar que primero den el porcentaje o nota y luego argumenten.
ES IMPORTANTE QUE LAS PERSONAS DEL EQUIPO DURANTE ESTA EVALUACIÓN
NO COARTEN LA EVALUACIÓN DE LOS
EXTERNOS, DEFENDIÉNDOSE, EXPLICANDO O CONTRARGUMENTANDO.
SIMPLEMENTE DEBEN MANTENERSE CALLADOS.
PAUTA DE EVALUACIÓN PARA CADA UNO DE LOS EVALUADORES
Estándar Nota o promedio
logrado
Argumento
Irrefutable
Replicable
Deseable
Confiable
Puedes usar escala de
notas típicas escolares,
como de 1 a 7 en Chile,
o de 1 a 10 en México.
O de lo contrario un
porcentaje de lo
logrado donde lo
mayor es 100%
PAUTA DE EVALUACIÓN INTERNA o EXTERNA
Persona 1 Persona 2 Persona3 Promedio
evaluación en %
Irrefutable Logrado en %
Argumento
Replicable Logrado en %
Argumento
Deseable
(valor a obtener)
Logrado en %
Argumento
Confiable
(performance de las
personas)
Logrado en %
Argumento
Promedio total
Esta pauta debe
llenarla la persona o
personas que
expusieron el pitch
mientras escuchan las
evaluaciones, ya sea de
escuchas internos o
externos.
QUE SIGNIFICA EL RESULTADO
Malo: Cualquiera podría decir que tener logrado el 50% no es grave. En el caso
de un Pitch sí lo es, ya que frente a un cliente ése es un resultado pésimo. Con
ese estándar no se logra seducir, no se logra una nueva reunión, simplemente
eres otra propuesta que se ve “algo buena” pero no va a movilizar el deseo. Es
altamente probable que más que un tema de Pitch, exista un problema con tu
producto o modelo de negocios, sobre todo si los estándares peor logrados son
el de irrefutable y el deseable. Eso significa que debes volver a la mesa de dibujo
antes de intentar nuevamente redactar tu Pitch.
Malo Regular Bueno Optimo
O a 50% 50 a 70% 70 a 90% 90% o más
QUE SIGNIFICA EL RESULTADO
Regular: Cuando estamos en este rango, tenemos más posibilidades de mejora,
ya que aún siendo insuficiente para salir a la calle con la energía de ser una
oferta de valor, hay suficiente logrado para descubrir que vamos por buen
camino. En esta etapa sirven mucho los consejos de externos en cuanto a la
forma de narrar, y este método te servirá mucho. En nuestro trabajo habitual
recibimos proyectos en esta ubicación de rango ya que nos los recomiendan
incubadoras de negocios u otros empresarios, o son clientes que ya está
vendiendo sus servicios, lo que significa que la base de la oferta de valor está
correcta aunque probablemente poco explotada en todo su potencial.
Bueno: Estar en este rango es satisfactorio, ya que se supone que la oferta de
valor funciona y se transmite con suficiente éxito. En este rango aparecen los
desafíos de aumentar el porcentaje de conversión de cada conversación de
negocios, es decir, será insuficiente si eres ambicioso con los resultados y no te
resignas con la perdida de oportunidades.
Malo Regular Bueno Optimo
O a 50% 50 a 70% 70 a 90% 90% o más
ESTÁNDARES DEL
PITCH Anexo del libro
POWER PITCH METHOD
www.powerpitchmethod.com
1 sur 9

Recommandé

Power Pitch Method (primeros capítulos del libro) par
Power Pitch Method (primeros capítulos del libro)Power Pitch Method (primeros capítulos del libro)
Power Pitch Method (primeros capítulos del libro)Hector Sepulveda
16.5K vues76 diapositives
Power Pitch par
Power PitchPower Pitch
Power PitchEmprende Claro
1.8K vues17 diapositives
Power pitch method template power point par
Power pitch method template power pointPower pitch method template power point
Power pitch method template power pointHector Sepulveda
3.8K vues1 diapositive
Trabajo en equipo, liderazgo a coaching par
Trabajo en equipo, liderazgo a coachingTrabajo en equipo, liderazgo a coaching
Trabajo en equipo, liderazgo a coachingRosario Ojeda
9.6K vues109 diapositives
Taller gestión del cambio par
Taller gestión del cambioTaller gestión del cambio
Taller gestión del cambioCFIE Center for Innovative Execution
25.5K vues77 diapositives
Los primeros 90 dias de un Directivo. par
Los primeros 90 dias de un Directivo.Los primeros 90 dias de un Directivo.
Los primeros 90 dias de un Directivo.ICSA GRUPO
14.9K vues22 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Cuestionario contestado remuneracion par
Cuestionario contestado remuneracionCuestionario contestado remuneracion
Cuestionario contestado remuneracionMarianaCaballeroPala
186 vues26 diapositives
Nigel Thurlow - DevOps is Enterprise Wide.pdf par
Nigel Thurlow - DevOps is Enterprise Wide.pdfNigel Thurlow - DevOps is Enterprise Wide.pdf
Nigel Thurlow - DevOps is Enterprise Wide.pdfDevOpsDays DFW
172 vues69 diapositives
Agilidad y Transformación Digital par
Agilidad y Transformación DigitalAgilidad y Transformación Digital
Agilidad y Transformación DigitalJohana Chuquino Añorga
163 vues26 diapositives
Agile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talento par
Agile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talentoAgile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talento
Agile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talentoJohnny Ordóñez
5.5K vues55 diapositives
Guia para preparar un elevator pitch par
Guia para preparar un elevator pitchGuia para preparar un elevator pitch
Guia para preparar un elevator pitchAntonio_CH
23K vues21 diapositives
Objetivos y Resultados Claves (OKR) par
Objetivos y Resultados Claves (OKR)Objetivos y Resultados Claves (OKR)
Objetivos y Resultados Claves (OKR)Hernan Fabian Hurtado Jaramillo
763 vues46 diapositives

Tendances(20)

Nigel Thurlow - DevOps is Enterprise Wide.pdf par DevOpsDays DFW
Nigel Thurlow - DevOps is Enterprise Wide.pdfNigel Thurlow - DevOps is Enterprise Wide.pdf
Nigel Thurlow - DevOps is Enterprise Wide.pdf
DevOpsDays DFW172 vues
Agile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talento par Johnny Ordóñez
Agile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talentoAgile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talento
Agile People - Habilitando la agilidad desde Gestión de talento
Johnny Ordóñez5.5K vues
Guia para preparar un elevator pitch par Antonio_CH
Guia para preparar un elevator pitchGuia para preparar un elevator pitch
Guia para preparar un elevator pitch
Antonio_CH23K vues
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare par pierourbina
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshareEl lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
pierourbina1K vues
Una clase de película. El desarrollo de las habilidades profesionales a travé... par Elena Rodríguez Jiménez
Una clase de película. El desarrollo de las habilidades profesionales a travé...Una clase de película. El desarrollo de las habilidades profesionales a travé...
Una clase de película. El desarrollo de las habilidades profesionales a travé...
3. focus estudiantes par Vrac Unfv
3. focus estudiantes3. focus estudiantes
3. focus estudiantes
Vrac Unfv1.4K vues
What Is Agile Management? par Jurgen Appelo
What Is Agile Management?What Is Agile Management?
What Is Agile Management?
Jurgen Appelo73.6K vues
Como identificar oportunidades de negocios par juanjorosado
Como identificar oportunidades de negociosComo identificar oportunidades de negocios
Como identificar oportunidades de negocios
juanjorosado51.9K vues

Similaire à Estandares de pitch (anexo del libro)

Como Desarrollar la Calidad en el Trabajo par
Como Desarrollar la Calidad en el TrabajoComo Desarrollar la Calidad en el Trabajo
Como Desarrollar la Calidad en el TrabajoJuan Carlos Fernandez
92.2K vues200 diapositives
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf par
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
34 vues18 diapositives
Webinar miriam escoto par
Webinar miriam escotoWebinar miriam escoto
Webinar miriam escotoModipró Digital Promotions
730 vues14 diapositives
GRRHH250317P - S5 par
GRRHH250317P - S5GRRHH250317P - S5
GRRHH250317P - S5Cursos de Especialización
328 vues37 diapositives
GRRHH130517P -S5 par
GRRHH130517P -S5GRRHH130517P -S5
GRRHH130517P -S5Cursos de Especialización
569 vues37 diapositives
ESTANDARES DE CALIDAD par
ESTANDARES DE CALIDADESTANDARES DE CALIDAD
ESTANDARES DE CALIDADtatianareyes28
4.8K vues9 diapositives

Similaire à Estandares de pitch (anexo del libro)(20)

02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento par Edgar Felix
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
02. Contrataciã³N De Servicios De Consultorã­A Del Rendimiento
Edgar Felix369 vues
Estructurar_Proceso_Reclutamiento.pptx par JessicaSols5
Estructurar_Proceso_Reclutamiento.pptxEstructurar_Proceso_Reclutamiento.pptx
Estructurar_Proceso_Reclutamiento.pptx
JessicaSols54 vues
Taller de técnicas de ventas - negociando como un profesional 8 horas par Consultora Frismo Ltda
Taller de técnicas de ventas - negociando como un profesional   8 horasTaller de técnicas de ventas - negociando como un profesional   8 horas
Taller de técnicas de ventas - negociando como un profesional 8 horas
Sesiones LEAN Proposals par APM-Shipley
Sesiones LEAN ProposalsSesiones LEAN Proposals
Sesiones LEAN Proposals
APM-Shipley351 vues
Webinar FIBA 12 agosto 2014: Objeciones y quejas como herramientas de fideliz... par Monica Hernanz
Webinar FIBA 12 agosto 2014: Objeciones y quejas como herramientas de fideliz...Webinar FIBA 12 agosto 2014: Objeciones y quejas como herramientas de fideliz...
Webinar FIBA 12 agosto 2014: Objeciones y quejas como herramientas de fideliz...
Monica Hernanz616 vues

Plus de Hector Sepulveda

Workbook-rellenable.pptx par
Workbook-rellenable.pptxWorkbook-rellenable.pptx
Workbook-rellenable.pptxHector Sepulveda
130 vues32 diapositives
Escuela octubre 2020 par
Escuela octubre 2020 Escuela octubre 2020
Escuela octubre 2020 Hector Sepulveda
235 vues12 diapositives
Work sheets power pitch method par
Work sheets power pitch methodWork sheets power pitch method
Work sheets power pitch methodHector Sepulveda
258 vues16 diapositives
Narrativas de Propuestas de Valor (primeros capítulos) par
Narrativas de Propuestas de Valor (primeros capítulos)Narrativas de Propuestas de Valor (primeros capítulos)
Narrativas de Propuestas de Valor (primeros capítulos)Hector Sepulveda
5.6K vues92 diapositives
Escuela Narrativas Comerciales, enero 2020 par
Escuela Narrativas Comerciales, enero 2020Escuela Narrativas Comerciales, enero 2020
Escuela Narrativas Comerciales, enero 2020Hector Sepulveda
821 vues13 diapositives
Papeles de trabajo libro NARRATIVAS DE PROPUESTAS DE VALOR par
Papeles de trabajo libro NARRATIVAS DE PROPUESTAS DE VALORPapeles de trabajo libro NARRATIVAS DE PROPUESTAS DE VALOR
Papeles de trabajo libro NARRATIVAS DE PROPUESTAS DE VALORHector Sepulveda
982 vues18 diapositives

Plus de Hector Sepulveda(20)

Narrativas de Propuestas de Valor (primeros capítulos) par Hector Sepulveda
Narrativas de Propuestas de Valor (primeros capítulos)Narrativas de Propuestas de Valor (primeros capítulos)
Narrativas de Propuestas de Valor (primeros capítulos)
Hector Sepulveda5.6K vues
Escuela Narrativas Comerciales, enero 2020 par Hector Sepulveda
Escuela Narrativas Comerciales, enero 2020Escuela Narrativas Comerciales, enero 2020
Escuela Narrativas Comerciales, enero 2020
Hector Sepulveda821 vues
Papeles de trabajo libro NARRATIVAS DE PROPUESTAS DE VALOR par Hector Sepulveda
Papeles de trabajo libro NARRATIVAS DE PROPUESTAS DE VALORPapeles de trabajo libro NARRATIVAS DE PROPUESTAS DE VALOR
Papeles de trabajo libro NARRATIVAS DE PROPUESTAS DE VALOR
Hector Sepulveda982 vues
Escuela de Narrativas Comerciales. enero 2019 par Hector Sepulveda
Escuela de Narrativas Comerciales. enero 2019Escuela de Narrativas Comerciales. enero 2019
Escuela de Narrativas Comerciales. enero 2019
Hector Sepulveda126 vues
Escuela de narrativas comerciales brochure (1) par Hector Sepulveda
Escuela de narrativas comerciales brochure (1)Escuela de narrativas comerciales brochure (1)
Escuela de narrativas comerciales brochure (1)
Hector Sepulveda772 vues
Escuela de Narrativas Comerciales POWER PITCH METHOD par Hector Sepulveda
Escuela de Narrativas Comerciales POWER PITCH METHODEscuela de Narrativas Comerciales POWER PITCH METHOD
Escuela de Narrativas Comerciales POWER PITCH METHOD
Hector Sepulveda2.3K vues
Curso taller Pitch Innovacion Corporativa par Hector Sepulveda
Curso taller Pitch Innovacion CorporativaCurso taller Pitch Innovacion Corporativa
Curso taller Pitch Innovacion Corporativa
Hector Sepulveda1.5K vues
Brochure curso Elevator pitch para ejecutivos, enero 2015 par Hector Sepulveda
Brochure curso Elevator pitch para ejecutivos, enero 2015Brochure curso Elevator pitch para ejecutivos, enero 2015
Brochure curso Elevator pitch para ejecutivos, enero 2015
Hector Sepulveda1.8K vues

Estandares de pitch (anexo del libro)

  • 1. ESTÁNDARES DEL PITCH Anexo del libro POWER PITCH METHOD www.powerpitchmethod.com
  • 2. ENTENDIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES O CRITERIOS Conversa con tu equipo sobre estos criterios de excelencia o estándares para el Pitch de tu emprendimiento o negocio, y busca si hay otro estándar que quieras agregar. Preguntar a cada socio o integrante del equipo si comprendieron los criterios, si pueden recordar ejemplos de otras negocios que hayan escuchado o visto donde ese criterio o atributo está más o menos presente. No es necesario que escribas las opiniones en la pauta, pero si es recomendable que la conversación se realice.
  • 3. ENTENDIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES O CRITERIOS Entendimiento cualitativo del estándar Estándares o criterios Socio 1 Socio 2 Socio 3 Socio 4 Entendimiento del criterio “irrefutable” Entendimiento del criterio “replicable” Entendimiento del criterio “deseable” (ámbito del valor obtenido) Entendimiento del criterio “Confiable” (ámbito de lo que transmiten las personas) Esta tarea es necesario hacerla cuando recién comienzan a aplicar estos criterios, luego que ya todo el equipo los conoce y busca alcanzarlos, no es necesario; a no ser que se integren nuevas personas al equipo
  • 4. EVALUACION DE LOS ESTÁNDARES DEL PITCH Evaluación del equipo Pedir al equipo que realizase una autoevaluación sobre su Pitch, en las condiciones actuales, poniendo nota sobre si cumple con los estándares, hasta qué punto en cada uno de ellos, y en promedio. A menudo descubren que son más bajos o altos en algunos estándares en específico, y eso abre una ventana de mejora focalizada. Deben considerar que la mayoría de las veces los involucrados son benévolos consigo mismos, y la verdad del estándar siempre la tiene los escuchas externos. Evaluación de externos Explicar a otras persona ajena a su proyecto u oferta, qué y cómo son los 4 estándares que debería tener tu Pitch. Luego exponerles el Pitch tal como está hoy y pedir que los evalúen según esos estándares. Solicitar que primero den el porcentaje o nota y luego argumenten. ES IMPORTANTE QUE LAS PERSONAS DEL EQUIPO DURANTE ESTA EVALUACIÓN NO COARTEN LA EVALUACIÓN DE LOS EXTERNOS, DEFENDIÉNDOSE, EXPLICANDO O CONTRARGUMENTANDO. SIMPLEMENTE DEBEN MANTENERSE CALLADOS.
  • 5. PAUTA DE EVALUACIÓN PARA CADA UNO DE LOS EVALUADORES Estándar Nota o promedio logrado Argumento Irrefutable Replicable Deseable Confiable Puedes usar escala de notas típicas escolares, como de 1 a 7 en Chile, o de 1 a 10 en México. O de lo contrario un porcentaje de lo logrado donde lo mayor es 100%
  • 6. PAUTA DE EVALUACIÓN INTERNA o EXTERNA Persona 1 Persona 2 Persona3 Promedio evaluación en % Irrefutable Logrado en % Argumento Replicable Logrado en % Argumento Deseable (valor a obtener) Logrado en % Argumento Confiable (performance de las personas) Logrado en % Argumento Promedio total Esta pauta debe llenarla la persona o personas que expusieron el pitch mientras escuchan las evaluaciones, ya sea de escuchas internos o externos.
  • 7. QUE SIGNIFICA EL RESULTADO Malo: Cualquiera podría decir que tener logrado el 50% no es grave. En el caso de un Pitch sí lo es, ya que frente a un cliente ése es un resultado pésimo. Con ese estándar no se logra seducir, no se logra una nueva reunión, simplemente eres otra propuesta que se ve “algo buena” pero no va a movilizar el deseo. Es altamente probable que más que un tema de Pitch, exista un problema con tu producto o modelo de negocios, sobre todo si los estándares peor logrados son el de irrefutable y el deseable. Eso significa que debes volver a la mesa de dibujo antes de intentar nuevamente redactar tu Pitch. Malo Regular Bueno Optimo O a 50% 50 a 70% 70 a 90% 90% o más
  • 8. QUE SIGNIFICA EL RESULTADO Regular: Cuando estamos en este rango, tenemos más posibilidades de mejora, ya que aún siendo insuficiente para salir a la calle con la energía de ser una oferta de valor, hay suficiente logrado para descubrir que vamos por buen camino. En esta etapa sirven mucho los consejos de externos en cuanto a la forma de narrar, y este método te servirá mucho. En nuestro trabajo habitual recibimos proyectos en esta ubicación de rango ya que nos los recomiendan incubadoras de negocios u otros empresarios, o son clientes que ya está vendiendo sus servicios, lo que significa que la base de la oferta de valor está correcta aunque probablemente poco explotada en todo su potencial. Bueno: Estar en este rango es satisfactorio, ya que se supone que la oferta de valor funciona y se transmite con suficiente éxito. En este rango aparecen los desafíos de aumentar el porcentaje de conversión de cada conversación de negocios, es decir, será insuficiente si eres ambicioso con los resultados y no te resignas con la perdida de oportunidades. Malo Regular Bueno Optimo O a 50% 50 a 70% 70 a 90% 90% o más
  • 9. ESTÁNDARES DEL PITCH Anexo del libro POWER PITCH METHOD www.powerpitchmethod.com