SlideShare una empresa de Scribd logo
Gonzales Almeyda Hellen
 El alcoholismo es una enfermedad progresiva,
crónica y degenerativa que genera una fuerte
necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe
una dependencia física del mismo.La enfermedad
está caracterizada por daños físicos en todos los
sistemas del organismo, siendo los más
complicados los que se relacionan con el sistema
cardiovascular, el sistema nervioso y el hígado.
 Hasta el momento no existe una causa común, aunque
varios factores pueden desempeñar un papel
importante en su desarrollo. Las evidencias muestran
que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo
tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad,
una puede ser el estrés o los problemas que tiene la
persona que lo ingiere...
 es causado por un consumo excesivo de alcohol
durante un tiempo prolongado.
 Se considera como un grave perjuicio para la salud, que
aumenta el riesgo de muerte como consecuencia de
enfermedades en el hígado, cáncer, depresión,
accidentes, etc.
 Se refiere a problemas físicos, mentales y de
crecimiento que se pueden presentar en un bebé
cuando la madre toma alcohol durante el
embarazo. . Las personas con este síndrome
sufren de anormalidades faciales que incluyen
ojos muy separados y estrechos, problemas de
crecimiento y anomalías del sistema nervioso.
 El trastorno del espectro alcohólico
fetal dura toda la vida. No existe una cura.
Los tratamientos pueden ayudar.
 Beben solos/as.
 Siguen bebiendo, a pesar de que ven afectada la salud, el trabajo o la
familia.
 Se vuelven violentos/as cuando beben.
 Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida.
 No son capaces de controlar la bebida
 Inventan excusas para beber.
 Dejan de lado el trabajo o el colegio por beber.
 Disminuye su desempeño.
 Tratan de conseguirlo de cualquier manera.
 Dejan de tomar parte en actividades debido al alcohol.
 Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr "estar
bien".
 Se descuidan para comer o no comen bien.
 No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios.
 Tratan de ocultar el consumo de alcohol.
 Tiemblan en las mañanas o después de períodos sin beber.
 Lapsus de memoria (lagunas) después de
beber compulsivamente.
 Una necesidad creciente de más y más
alcohol para sentirse embriagado.
 Síntomas de abstinencia alcohólica cuando no
se ha tomado un trago por un tiempo.
 infartos
 El diagnóstico de alcoholismo supone la elaboración de
una correcta anamnesis, junto con la correcta
exploración clínica. Es necesario realizar la valoración de
la cantidad y frecuencia de la ingesta alcohólica. Puede
ser útil el uso de cuestionarios. Para analizar (cantidades
y frecuencia de bebida) y de tipo clínico (problemas por
el consumo
 En la anamnesis y exploración clínica se valorará el
consumo alcohólico y sus repercusiones (trastornos
conductuales, repercusiones familiares, sociales y
legales). En la exploración física se buscarán alteraciones
somáticas y otros datos, inespecíficos pero orientativos
sobre el abuso de alcohol, y signos clínicos que
 Requiere de una intervención multidisciplinaria
de diversos profesionales que atiendan los
aspectos físicos y psíquicos de la dependencia,
así como las diversas patologías asociadas.
 El reconocimiento del problema.
 La desintoxicación.
 Programas de rehabilitación.
 Terapias de aversión / repugnancia.
 Ejercicio para eliminar la ansiedad y la angustia
Alcoholismo
Alcoholismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas clau mujer y drogas
Diapositivas clau mujer y drogasDiapositivas clau mujer y drogas
Diapositivas clau mujer y drogas
tomi03
 
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)
enfermeriapublica
 
Power point trabajooo ander
Power point trabajooo anderPower point trabajooo ander
Power point trabajooo ander
babboy
 
PresentaciióN De Bulimia Y Anorexia Nueva Maria Rosa Y Camila 7b
PresentaciióN De Bulimia Y Anorexia Nueva Maria Rosa Y Camila 7bPresentaciióN De Bulimia Y Anorexia Nueva Maria Rosa Y Camila 7b
PresentaciióN De Bulimia Y Anorexia Nueva Maria Rosa Y Camila 7b
doritaluciernaga
 
Quién es ana
Quién es anaQuién es ana
Quién es ana
yadi_29
 
Quién es ana
Quién es anaQuién es ana
Quién es ana
yadi_29
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas clau mujer y drogas
Diapositivas clau mujer y drogasDiapositivas clau mujer y drogas
Diapositivas clau mujer y drogas
 
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
 
Abuso de alcohol
Abuso de alcoholAbuso de alcohol
Abuso de alcohol
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)
Prevención y tratamiento de adicciones en la (mujer)
 
Power point trabajooo ander
Power point trabajooo anderPower point trabajooo ander
Power point trabajooo ander
 
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenesCómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
 
Maria Naranjo
Maria NaranjoMaria Naranjo
Maria Naranjo
 
PresentaciióN De Bulimia Y Anorexia Nueva Maria Rosa Y Camila 7b
PresentaciióN De Bulimia Y Anorexia Nueva Maria Rosa Y Camila 7bPresentaciióN De Bulimia Y Anorexia Nueva Maria Rosa Y Camila 7b
PresentaciióN De Bulimia Y Anorexia Nueva Maria Rosa Y Camila 7b
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
el alcoholismo
el alcoholismo el alcoholismo
el alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Quién es ana
Quién es anaQuién es ana
Quién es ana
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Quién es ana
Quién es anaQuién es ana
Quién es ana
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 

Destacado (11)

Alcoholismo power
Alcoholismo powerAlcoholismo power
Alcoholismo power
 
ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMOALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo diapositiva
El alcoholismo diapositivaEl alcoholismo diapositiva
El alcoholismo diapositiva
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Presentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De AlcoholismoPresentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De Alcoholismo
 
El alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivasEl alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivas
 
Presentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentesPresentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentes
 
Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005
 
Alcoholismo powerpoint
Alcoholismo powerpointAlcoholismo powerpoint
Alcoholismo powerpoint
 

Similar a Alcoholismo

Juarez, De Marco, Giarratana, Rodriguez, Toranzo, Garay
Juarez, De Marco, Giarratana, Rodriguez, Toranzo, GarayJuarez, De Marco, Giarratana, Rodriguez, Toranzo, Garay
Juarez, De Marco, Giarratana, Rodriguez, Toranzo, Garay
julioriojano
 

Similar a Alcoholismo (20)

Bemza
BemzaBemza
Bemza
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
 
proyecto Integrador
proyecto Integradorproyecto Integrador
proyecto Integrador
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Presentación karen velasquez perz
Presentación karen velasquez perzPresentación karen velasquez perz
Presentación karen velasquez perz
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
 
Juarez, De Marco, Giarratana, Rodriguez, Toranzo, Garay
Juarez, De Marco, Giarratana, Rodriguez, Toranzo, GarayJuarez, De Marco, Giarratana, Rodriguez, Toranzo, Garay
Juarez, De Marco, Giarratana, Rodriguez, Toranzo, Garay
 
Estudio sobre alcoholismo y medicina de familia
Estudio sobre alcoholismo y medicina de familiaEstudio sobre alcoholismo y medicina de familia
Estudio sobre alcoholismo y medicina de familia
 
Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo
Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo
Andrés gonzález mauro monografia del alcoholismo
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO
 
Ensayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismoEnsayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismo
 

Último

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Alcoholismo

  • 2.  El alcoholismo es una enfermedad progresiva, crónica y degenerativa que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo.La enfermedad está caracterizada por daños físicos en todos los sistemas del organismo, siendo los más complicados los que se relacionan con el sistema cardiovascular, el sistema nervioso y el hígado.
  • 3.
  • 4.  Hasta el momento no existe una causa común, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo. Las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere...  es causado por un consumo excesivo de alcohol durante un tiempo prolongado.  Se considera como un grave perjuicio para la salud, que aumenta el riesgo de muerte como consecuencia de enfermedades en el hígado, cáncer, depresión, accidentes, etc.
  • 5.  Se refiere a problemas físicos, mentales y de crecimiento que se pueden presentar en un bebé cuando la madre toma alcohol durante el embarazo. . Las personas con este síndrome sufren de anormalidades faciales que incluyen ojos muy separados y estrechos, problemas de crecimiento y anomalías del sistema nervioso.  El trastorno del espectro alcohólico fetal dura toda la vida. No existe una cura. Los tratamientos pueden ayudar.
  • 6.
  • 7.  Beben solos/as.  Siguen bebiendo, a pesar de que ven afectada la salud, el trabajo o la familia.  Se vuelven violentos/as cuando beben.  Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida.  No son capaces de controlar la bebida  Inventan excusas para beber.  Dejan de lado el trabajo o el colegio por beber.  Disminuye su desempeño.  Tratan de conseguirlo de cualquier manera.  Dejan de tomar parte en actividades debido al alcohol.  Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr "estar bien".  Se descuidan para comer o no comen bien.  No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios.  Tratan de ocultar el consumo de alcohol.  Tiemblan en las mañanas o después de períodos sin beber.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  Lapsus de memoria (lagunas) después de beber compulsivamente.  Una necesidad creciente de más y más alcohol para sentirse embriagado.  Síntomas de abstinencia alcohólica cuando no se ha tomado un trago por un tiempo.  infartos
  • 11.
  • 12.  El diagnóstico de alcoholismo supone la elaboración de una correcta anamnesis, junto con la correcta exploración clínica. Es necesario realizar la valoración de la cantidad y frecuencia de la ingesta alcohólica. Puede ser útil el uso de cuestionarios. Para analizar (cantidades y frecuencia de bebida) y de tipo clínico (problemas por el consumo  En la anamnesis y exploración clínica se valorará el consumo alcohólico y sus repercusiones (trastornos conductuales, repercusiones familiares, sociales y legales). En la exploración física se buscarán alteraciones somáticas y otros datos, inespecíficos pero orientativos sobre el abuso de alcohol, y signos clínicos que
  • 13.  Requiere de una intervención multidisciplinaria de diversos profesionales que atiendan los aspectos físicos y psíquicos de la dependencia, así como las diversas patologías asociadas.  El reconocimiento del problema.  La desintoxicación.  Programas de rehabilitación.  Terapias de aversión / repugnancia.  Ejercicio para eliminar la ansiedad y la angustia