7. En 1969 el Departamento de Defensa de Estados Unidos creo la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA), y se decidió que se necesitaba una red de comunicaciones que pudiera sobrevivir a las guerras.
9. En los anos 80 fue evolucionando y ARPANET se dividió en dos: ARPANET y MILET. El primero se reservo para uso civil, como investigaciones y el segundo para uso militar.
10.
11.
12.
13.
14.
15. No se posee un plan estratégico específico, simplemente se comienza a realizar clics a diversos menús o enlaces que lleva a varias páginas Web.
16.
17. Existen software los cuales facilitan en gran medida el navegar a través de la web, denominados “navegadores”.
18. Existen un sin numero de navegadores, los cuales día a día son mas perfeccionados y personalizados para el uso de las personas. No se puede decir que existe un mejor navegador, ya que día a día, surgen nuevas tecnologías que sofistican en mayor medida los navegadores.
19.
20.
21.
22. Las mejoras no son excesivamente significativas en cuanto a la apariencia externa, pero el cambio interno es importante. Nuevo cifrado de 128 bits y mejoras destacables en aspectos de seguridad.
23. Control de las cookies de manera más efectiva y soporta la plataforma para preferencias de privacidad (P3P), un estándar desarrollado a nivel mundial para controlar la información personal que recogen las páginas web que visitas.
24.
25. AOL Instan Messenger en el propio interfaz, y con él podrás iniciar sesiones de Chat y muchas opciones más que seguro te sorprenderán.
26. "My Sidebar" que te permitirá ver el contenido de varios sitios Web como si navegases en la ventana principal.
27. Nuevo motor de interpretación de código "Gecko" mucho más potente y estandarizado que las anteriores versiones del Comunicador.
59. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.