ÁNGULOS

Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMENdocente en Estatal à Estatal
ÁNGULOS
DEFINICIÓN:
Es aquella figura geométrica formada por la unión de dos rayos que tienen el
mismo origen. La medida de un ángulo se expresa en grados sexagesimales.
O A
B
Notación:
Ángulo AOB:
m AOB
Elementos:
Lados: OA OBy
Vértice: O
CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS:
 Según su medida:
Ángulo agudo
Cuando su medida es mayor que 0° y menor que
90°.
a 0 < a < 90
Ángulo recto
Cuando su medida es igual a 90°.
Ángulo obtuso
Cuando su medida es mayor que 90° y menor que 180°.
a
90<a < 180
Ángulo llano
Cuando su medida es igual a 180°.
a
a = 180
 Según la posición de sus lados
Ángulos adyacentes
Son dos ángulos que tienen el mismo vértice y además
están situados a distintos lados de un lado común.
O A
B
C
Ángulos adyacentes suplementarios
Los ángulos AOB y BOC son adyacentes.
O A
B
C ab
a + b = 180
O A
B
CDD
a
bq
m
Ángulos consecutivos en un mismo semiplano
Los ángulos AOB, BOC, COD y DOE son consecutivos.
O B
C
D
E
F
a
bq
m
a + b + q + m = 180°
Ángulos coplanares alrededor del vértice
a° + q  b° + ° + ° = 360°
a
q

b
A
B
C
D
O
Ángulos opuestos por el vértice
ab a = b
Bisectriz de un ángulo.
O
A
B
C
a
a
Ejercicios resueltos.
1. Se tiene os ángulos consecutivos : AOB; BOC Y COD tal que
2 , 5m AOB x m BOC x =  = y 3m COD x =
Hallar la medida de los ángulos BOC, si el ángulo AOD es llano
Desarrollo:
O A
B
C
D
2x
5x
3x
3x + 5x + 2x = 180°
X = 18° El ángulo BOC = 90°
2. Se tiene dos ángulos complementarios tal que uno es los 4/5
del otro. ¿ Cuánto mide el mayor de ellos?
Desarrollo:
x
4
5
x
4/5 x + x = 90°
x = 50°
3.Dos ángulos adyacentes suplentarios difieren en 40°. Hallar la medida del
mayor ángulo.
4. ¿Cuánto mide un ángulo, si la diferencia entre su suplemento y su complemento
es 6 veces el ángulo?
Desarrollo:
aa + 40°
a + 40° + a = 180°
a = 70° Entonces la medida del ángulo mayor es : 110°
Desarrollo:
Sea «a» el ángulo.
El suplemento será: 180° - a
El complemento será: 90° - a
( 180° - a ) – ( 90° - a ) = 6a
180° - a – 90° + a = 6a
a = 15°
5. Tres ángulos consecutivos suma 130°; el ángulo intermedio mide
20°. Halla la medida del ángulo formado por las bisectrices del
primero y el tercer ángulo.
Desarrollo:
20° a
a
bb
2b + 2 a + 20° = 130°
a + b = 55°
El ángulo pedido será: 75°
6.Se tienen los ángulos consecutivos AOB y BOC, tal que el ángulo AOC es recto
Halla la medida del ángulo AOB, si dichos ángulos AOB y BOC están en relación
de 4 a 5.
Desarrollo:
O A
B
C
a
b
4
5
K
a
b
= =
4
5
K
K
a
b
=
=
4K + 5K = 90°
K = 10°
40m AOB = 
7. Se tiene los ángulos adyacentes AOB y BOC de manera que:
80m AOB m AOC +  =  Halla m AOM , siendo
bisectriz del ángulo BOC
Desarrollo:
O A
C
B
OM
M
a a
80m AOB m AOC +  = 
x
X + x + 2 a = 80°
2x + 2a = 80°
40m AOM = 
1 sur 15

Recommandé

Cubo y cilindro par
Cubo y cilindro Cubo y cilindro
Cubo y cilindro valeriaambrocio
8.7K vues11 diapositives
El calentamiento global par
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globaldoloresestela19944
5.3K vues8 diapositives
Polígonos regulares par
Polígonos regularesPolígonos regulares
Polígonos regularesRicardo Castro
2.6K vues15 diapositives
Poligonos par
PoligonosPoligonos
Poligonosgeldyn
10.8K vues21 diapositives
Clasificación de ángulos par
Clasificación de ángulosClasificación de ángulos
Clasificación de ángulospaola carolina perez
75.1K vues4 diapositives
El cono, elementos y tipos par
El cono, elementos   y    tiposEl cono, elementos   y    tipos
El cono, elementos y tiposjohanasilva12
46.9K vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Cuerpos geometricos par
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricosJorge Moreira
8.1K vues30 diapositives
Cubo y-cilindro par
Cubo y-cilindroCubo y-cilindro
Cubo y-cilindroItzel López
4.6K vues11 diapositives
Ecosistema par
EcosistemaEcosistema
EcosistemaInes Maybel Santivañez Richter
7K vues22 diapositives
Clasificación de ángulos par
Clasificación de ángulosClasificación de ángulos
Clasificación de ángulosTefita Gaibor
13K vues19 diapositives
Clasificacion de angulos por su apertura copia par
Clasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copiaClasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copia
Clasificacion de angulos por su apertura copiaalmaybris
34.7K vues1 diapositive
Poliedros par
PoliedrosPoliedros
Poliedrosclaudiabsimon
7K vues11 diapositives

En vedette

Angulos 1 par
Angulos 1Angulos 1
Angulos 1HUGO QUISPE VELASQUEZ
31.5K vues27 diapositives
Angulos par
AngulosAngulos
Angulosjocemella
41.4K vues38 diapositives
Geometria(1 parte) par
Geometria(1 parte)Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)349juan
14.5K vues15 diapositives
Angulos par
AngulosAngulos
Angulosjocelyn_1730
17.6K vues51 diapositives
Tutorial2 complemento y suplemento par
Tutorial2 complemento y suplementoTutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplementovictormeidi
18.3K vues8 diapositives
Geometria par
GeometriaGeometria
Geometriaedimurillo
136.2K vues142 diapositives

En vedette(20)

Angulos par jocemella
AngulosAngulos
Angulos
jocemella41.4K vues
Geometria(1 parte) par 349juan
Geometria(1 parte)Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)
349juan14.5K vues
Tutorial2 complemento y suplemento par victormeidi
Tutorial2 complemento y suplementoTutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplemento
victormeidi18.3K vues
Geometria par edimurillo
GeometriaGeometria
Geometria
edimurillo136.2K vues
Ppt ángulos par sebajones
Ppt ángulosPpt ángulos
Ppt ángulos
sebajones1.7K vues
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN par ALICIAMALCA
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
ALICIAMALCA66.1K vues
Los Ángulos y sus medidas par Varo Racing
Los Ángulos y sus medidasLos Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidas
Varo Racing56.3K vues
Geometria par 349juan
GeometriaGeometria
Geometria
349juan6K vues
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1 par ING. JORGE L. TAMAYO
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1

Similaire à ÁNGULOS

2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i par
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos iJoseph Edinson Yangali Lugo
419 vues6 diapositives
Ángulos par
ÁngulosÁngulos
ÁngulosGerardo Saavedra Guevara
424 vues2 diapositives
Guía 4 ángulos 6to 2015 par
Guía 4 ángulos 6to 2015Guía 4 ángulos 6to 2015
Guía 4 ángulos 6to 2015David Contreras
4.1K vues7 diapositives
áNgulos par
áNgulosáNgulos
áNgulosSanmy Caterine Crisanto Delgado
2.4K vues28 diapositives
Angulos par
AngulosAngulos
Angulosluisavalosespinoza
768 vues15 diapositives
Clasificación de ángulos según su medida par
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaCERDidit
1.7K vues3 diapositives

Similaire à ÁNGULOS(20)

Clasificación de ángulos según su medida par CERDidit
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
CERDidit1.7K vues
Repaso de geometria par ronguerra
Repaso de geometriaRepaso de geometria
Repaso de geometria
ronguerra6.3K vues
Angulos matematicas par ticuno
Angulos matematicasAngulos matematicas
Angulos matematicas
ticuno4K vues
Angulosmatematicas 101215080500-phpapp01 par piros200320
Angulosmatematicas 101215080500-phpapp01Angulosmatematicas 101215080500-phpapp01
Angulosmatematicas 101215080500-phpapp01
piros200320476 vues
Angulos par maria
AngulosAngulos
Angulos
maria5.5K vues

Plus de Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN

Actividad de la semana 36 par
Actividad de la semana 36Actividad de la semana 36
Actividad de la semana 36Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
217 vues7 diapositives
Actividad de la semana 35 par
Actividad de la semana 35Actividad de la semana 35
Actividad de la semana 35Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
105 vues6 diapositives
Evidencias del mes de noviembre par
Evidencias del mes de noviembreEvidencias del mes de noviembre
Evidencias del mes de noviembreVictor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
71 vues3 diapositives
Actividad de la semana 34 par
Actividad de la semana 34Actividad de la semana 34
Actividad de la semana 34Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
145 vues5 diapositives
Actividad de la semana 33 par
Actividad de la semana 33Actividad de la semana 33
Actividad de la semana 33Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
128 vues4 diapositives
Imanol ayllon (religion semana 26) (1) par
Imanol ayllon (religion   semana 26) (1)Imanol ayllon (religion   semana 26) (1)
Imanol ayllon (religion semana 26) (1)Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
109 vues2 diapositives

Plus de Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN(20)

ÁNGULOS

  • 2. DEFINICIÓN: Es aquella figura geométrica formada por la unión de dos rayos que tienen el mismo origen. La medida de un ángulo se expresa en grados sexagesimales. O A B Notación: Ángulo AOB: m AOB Elementos: Lados: OA OBy Vértice: O
  • 3. CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS:  Según su medida: Ángulo agudo Cuando su medida es mayor que 0° y menor que 90°. a 0 < a < 90 Ángulo recto Cuando su medida es igual a 90°.
  • 4. Ángulo obtuso Cuando su medida es mayor que 90° y menor que 180°. a 90<a < 180 Ángulo llano Cuando su medida es igual a 180°. a a = 180
  • 5.  Según la posición de sus lados Ángulos adyacentes Son dos ángulos que tienen el mismo vértice y además están situados a distintos lados de un lado común. O A B C Ángulos adyacentes suplementarios Los ángulos AOB y BOC son adyacentes. O A B C ab a + b = 180
  • 6. O A B CDD a bq m Ángulos consecutivos en un mismo semiplano Los ángulos AOB, BOC, COD y DOE son consecutivos. O B C D E F a bq m a + b + q + m = 180°
  • 7. Ángulos coplanares alrededor del vértice a° + q  b° + ° + ° = 360° a q  b A B C D O
  • 8. Ángulos opuestos por el vértice ab a = b Bisectriz de un ángulo. O A B C a a
  • 9. Ejercicios resueltos. 1. Se tiene os ángulos consecutivos : AOB; BOC Y COD tal que 2 , 5m AOB x m BOC x =  = y 3m COD x = Hallar la medida de los ángulos BOC, si el ángulo AOD es llano Desarrollo: O A B C D 2x 5x 3x 3x + 5x + 2x = 180° X = 18° El ángulo BOC = 90°
  • 10. 2. Se tiene dos ángulos complementarios tal que uno es los 4/5 del otro. ¿ Cuánto mide el mayor de ellos? Desarrollo: x 4 5 x 4/5 x + x = 90° x = 50°
  • 11. 3.Dos ángulos adyacentes suplentarios difieren en 40°. Hallar la medida del mayor ángulo. 4. ¿Cuánto mide un ángulo, si la diferencia entre su suplemento y su complemento es 6 veces el ángulo? Desarrollo: aa + 40° a + 40° + a = 180° a = 70° Entonces la medida del ángulo mayor es : 110° Desarrollo: Sea «a» el ángulo.
  • 12. El suplemento será: 180° - a El complemento será: 90° - a ( 180° - a ) – ( 90° - a ) = 6a 180° - a – 90° + a = 6a a = 15° 5. Tres ángulos consecutivos suma 130°; el ángulo intermedio mide 20°. Halla la medida del ángulo formado por las bisectrices del primero y el tercer ángulo. Desarrollo:
  • 13. 20° a a bb 2b + 2 a + 20° = 130° a + b = 55° El ángulo pedido será: 75°
  • 14. 6.Se tienen los ángulos consecutivos AOB y BOC, tal que el ángulo AOC es recto Halla la medida del ángulo AOB, si dichos ángulos AOB y BOC están en relación de 4 a 5. Desarrollo: O A B C a b 4 5 K a b = = 4 5 K K a b = = 4K + 5K = 90° K = 10° 40m AOB = 
  • 15. 7. Se tiene los ángulos adyacentes AOB y BOC de manera que: 80m AOB m AOC +  =  Halla m AOM , siendo bisectriz del ángulo BOC Desarrollo: O A C B OM M a a 80m AOB m AOC +  =  x X + x + 2 a = 80° 2x + 2a = 80° 40m AOM = 