1. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03
1
FORMATO SNIP 03:
FICHA DE REGISTRO DE PIP
[LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN ESTA FICHA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA SEGÚN D.S. Nº 102-2007-
EF]
FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:
1. IDENTIFICACIÓN
1.1 CÓDIGO SNIP DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (ASIGNADO POR EL APLICATIVO
INFORMÁTICO)
1.2 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
“REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL TRAMO: SAN
CRISTOBAL, MAYUCANCHA, PAMPAMARCA, SUNILLA, PUTACCA, MUNAYPATA,
ALLPACHACA, Y MANZANAYOCC DE LA CARRETERA ENTRE LOS DISTRITOS DE
LOS MOROCHUCOS, CHUSCHI, VINCHOS, CHIARA, Y SOCOS EN EL AMBITO DE LA
MANCOMUNIDAD CUENCA CACHI - AYACUCHO”
1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (SEGÚN ANEXO
SNIP-04)
FUNCIÓN 15 TRANSPORTE
PROGRAMA 033 TRANSPORTE TERRETRE
SUBPROGRAMA 0066 VÍAS VECINALES
RESPONSABLE
FUNCIONAL
TRANSPORTE Y COMUNICACIONES
1.4 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN PROGRAMA DE
INVERSIÓN
SI X NO
EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL PROGRAMA DE INVERSIÓN __________________
1.5 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN CONGLOMERADO
AUTORIZADO
SI NO X
EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL CONGLOMERADO __________________
1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
Departamento Provincia Distrito Localidad
2. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03
2
AYACUCHO
HUAMANGA Y
CANGALLO
LOS
MOROCHUCOS,
CHUSCHI,
VINCHOS, CHIARA,
Y SOCOS
SAN CRISTOBAL, MAYUCANCHA,
PAMPAMARCA, SUNILLA, PUTACCA,
ALPACHACA, Y MANZANAYOCC
1.7 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
SECTOR: GOBIERNOS LOCALES
PLIEGO: MANCOMUNIDAD MUNICIPAL
NOMBRE: SUB GERENCIA DE OBRAS Y PROYECTOS
PERSONA RESPONSABLE DE FORMULAR:
1.8 UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
SECTOR: GOBIERNOS LOCALES
NOMBRE: MANCOMUNIDAD MUNICIPAL
PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD EJECUTORA:
2. ESTUDIOS
2.1 NIVEL ACTUAL DEL ESTUDIO DEL
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
2.2 NIVEL DE ESTUDIO PROPUESTO
POR LA UF PARA DECLARAR
VIABILIDAD
NIVEL FECHA AUTOR
COSTO DE
ELABORACIÓN
DEL ESTUDIO
(NUEVOS SOLES)
NIVEL X
PERFIL 27/06/13 CONSTRUCTORA
INGENIEROS
MALDONADO S.A.C
PERFIL X
FACTIBILIDAD FACTIBILIDAD
3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
3.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
“INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR QUE DIFICULTA
EL TRASLADO DE CARGA Y PASAJEROS ENTRE LAS LOCALIDADES DE SAN CRISTOBAL
MAYUCANCHA, PAMPAMARCA, SUNILLA, PUTACCA, MUNAYPATA, ALLPACHACA, Y
MANZANAYOCC DE LA MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA CUENCA CACHI”.
3. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03
3
3.2 BENEFICIARIOS DIRECTOS
3.2.1 NÚMERO DE BENEFICIARIOS DIRECTOS:
4064 HABITANTES
3.2.2 CARACTERÍSTICAS DE LOS BENEFICIARIOS
El área de influencia corresponde al área geográfica del proyecto e
incluye los centros poblados y áreas productivas que hacen uso del
camino. la población directamente beneficiaria asciende 4537
habitantes, que en su mayoría de dedican ala producción agrícola,
y ganadería, cuentan con los servicios básicos como educación,
salud y agua potable, Los tramos comprendidos entre las
comunidades San cristobal, Mayucancha, Pampamarca, Sunilla, Putacca,
Munaypata, Allpachaca y Manzanayocc, de la Mancomunidad Municipal Cuenca Cachi,
de los Distritos Los Morochucos, Chuschi, Vinchos, Chiara y Socos, camino
vecinal existente une las comunidades mencionadas en párrafo
anterior. El área de influencia directa del proyecto varía
altitudinalmente de 3500 a 4000 msnm.
Existe pésima intercambio comercial debido a que el camino
Vecinal presenta deterioro de la superficie rodadura, inexistencia
de obras de arte, obras de drenaje fluvial, razón por la cual es alto
el tiempo de viaje, y alto costo de operación vehicular, por esta
condición de la carretera es mayores costos de transporte, tránsito
peatonal y de carga en condiciones inseguras. La longitud total de
la carretera a intervenir es de 61.350 km que une las
comunidades mencionadas anteriormente.
3.3 OBJETIVO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
4. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03
“ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR QUE FACILITA EL
TRASLADO DE CARGA Y PASAJEROS ENTRE LAS LOCALIDADES SAN CRSISTOBAL
MAYUCANCHA, SUNILLA, PUTACCA, MUNAYPATA, ALLPACHACA, Y,
MANZANAYOCC”.
4
4. ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
(LAS TRES MEJORES ALTERNATIVAS, LA PRIMERA ES LA RECOMENDADA)
4.1 DESCRIPCIONES
ALTERNATIVA 1
(RECOMENDADA)
Afirmado y Pavimento con un espesor de 0.15 m en 67.72 km, y
compactado de sub-rasante.
construcción de obras de Arte y Drenaje, contempla la construcción tipo I
- A, 45 unidades, tipo I – B 98 unidades, construcción de alcantarillas tipo
II 07 unidades, construcción de cunetas triangular sin revestir,
construcción de badenes 08 unidades, construcción de pontones de 7.5m
03 unidades.
.Instalación de señales de tránsito, hitos kilométricos, señal informativa,
señal preventiva.
Y el Fortalecimiento del comité de mantenimiento vial, conformación y
capacitación del comité de mantenimiento vial.
ALTERNATIVA 2
Afirmado y Pavimento con un espesor de 0.20 m en 67.72 km, y
compactado de sub-rasante.
construcción de obras de Arte y Drenaje, contempla la construcción tipo I
- A, 45 unidades, tipo I – B, 98 unidades, construcción de alcantarillas tipo II
07 unidades, construcción de cunetas triangular sin revestir, construcción de
badenes 01 unidades, construcción de pontónes de 7.5m 03 unidades. .
Instalación de señales de tránsito, hitos kilométricos, señal informativa,
señal preventiva.
Y el Fortalecimiento del comité de mantenimiento vial, conformación y
capacitación del comité de mantenimiento vial.
ALTERNATIVA 3
4.2 INDICADORES
Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3
Monto de la
Inversión Total
(Nuevos
A Precio de
Mercado
7,714,666.24
9,312,643
A Precio Social 6,094,586.33 7,356,987.77
5. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03
5
Soles)
Costo
Beneficio (A
Precio Social)
Valor Actual Neto
(Nuevos Soles)
924,601.50
-284,474.75
Tasa Interna
Retorno (%)
12.13% 8.17%
Costo/
Efectividad
Ratio C/E
Unidad de medida
del ratio C/E (Ejms
BENENFICIARIOS BENEFICIARIOS
Beneficiario,
alumno atendido,
etc.)
4.3 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA
EN CUANTO AL MANTENIMIENTO DEL CAMINO VECINAL A PARTIR DE LA ENTREGA DE OBRA, SE
ENCARGARÁN LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES QUE SON BENEFICIARIOS CON EL PROYECTO
PERTENECIENTE A LA MANCOMUNIDAD MUNICIPAL MICROCUENCA DE RIO CACHI, LAS AUTORIDADES
DE LAS DIFERENTES COMUNIDADES QUE SE ENCUENTRAN BENEFICIADOS CON EL PROYECTO, LA
MISMA QUE SUSCRIBIERON ACTAS DE COMPROMISO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, LA CUAL SE
ADJUNTA EN EL ANEXO
5. COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
(EN LA ALTERNATIVA RECOMENDADA)
5.1 CRONOGRAMA DE INVERSION SEGÚN COMPONENTES
FECHA PREVISTA DE INICIO DE EJECUCIÓN: (MES / AÑO)
6. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03
6
7. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03
1
Principales Rubros
PERIODOS
UNIDAD
TRIMESTRE I
DEL 2012
TRIMESTRE II
DEL 2012
TRIMESTRE III
DEL 2013
TRIMESTRE
IV DEL 2013
TRIMESTRE
V 2013
Total por
Meta
COMPONENTE I: EXISTENCIA DE PAVIMENTO EN TODO EL
TRAMO Global 550,340.43 550,340.43 550,340.43 550,340.43 2,201,361.72
COMPONENTE II: EFICIENTES MECANISMOS DE DISIPACION DE
ESCORRENTÍAS Global 452,802.39 452,802.39 452,802.39 452,802.39 1,811,209.54
COMPONENTE III Adecuadas caracteristicas tecnicas de la vía Global 518,647.52 518,647.52 518,647.52 518,647.52 2,074,590.07
COMPONENTE IV: MANTENIMIENTO VIAL OPORTUNO Global 73,867.33 92,334.17 92,334.17 110,801.00 369,336.67
COMPONENTE V: IMPLEMENTACIÓN DE SEÑALIZACIÓN EN LA VÍA Global 44,230.24 44,230.24 88,460.48 176,920.95
Costo Directo
Gastos Generales Global 199,182.69 199,182.69 199,182.69 199,182.69 796,730.77
SUB TOTAL GENERAL
Expediente Técnico Estudios 131,947.89 131,947.89
Supervisión Global 38,142.16 38,142.16 38,142.16 38,142.16 152,568.64
S/.
TOTAL DE INVERSION
7,714,666.24
8. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03
2
5.2 CRONOGRAMA DE METAS FÍSICAS.
Principales Rubros
PERIODOS
UNIDAD
TRIMESTRE I
DEL 2012
TRIMESTRE
II DEL 2012
TRIMESTRE
III DEL
2013
TRIMESTRE
IV DEL
2013
TRIMESTRE
V 2013
Total por
Meta
COMPONENTE I: EXISTENCIA DE PAVIMENTO EN TODO EL
TRAMO Global 25.00% 25.00% 25.00% 25.00% 100.00%
COMPONENTE II: EFICIENTES MECANISMOS DE DISIPACION DE
ESCORRENTÍAS Global 25.00% 25.00% 25.00% 25.00% 100.00%
COMPONENTE III Adecuadas caracteristicas tecnicas de la vía Global 25.00% 25.00% 25.00% 25.00% 100.00%
COMPONENTE IV: MANTENIMIENTO VIAL OPORTUNO Global 20.00% 25.00% 25.00% 30.00% 100.00%
COMPONENTE V: IMPLEMENTACIÓN DE SEÑALIZACIÓN EN LA VÍA Global 25.00% 25.00% 50.00% 100.00%
Costo Directo
Gastos Generales Global 25.00% 25.00% 25.00% 25.00% 100.00%
SUB TOTAL GENERAL
Expediente Técnico Estudios 100.00% 100.00%
Supervisión Global 25.00% 25.00% 25.00% 25.00% 100.00%
9. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03
1
5.3 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
FECHA PREVISTA DE INICIO DE OPERACIONES: (MES / AÑO)
COSTOS
Años (Nuevos Soles)
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Sin PIP
Operación
38373 38373 38373 38373 38373 38373 38373 38373 38373 38373
Mantenimiento 89537 89537 89537 89537 89537 89537 89537 89537 89537 89537
Con PIP
Operación 48607.35 48607.35 48607.35 48607.35 48607.35 48607.35 48607.35 48607.35 48607.35 48607.35
Mantenimiento 113417.15 113417.15 113417.15 113417.15 113417.15 113417.15 113417.15 113417.15 113417.15 113417.15
5.4 INVERSIONES POR REPOSICIÓN
COMPONENTES
AÑOS (NUEVOS SOLES)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
INVERSIONES POR
REPOSICIÓN
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (DATO REFERENCIAL): ______________________________________
5.6 MODALIDAD DE EJECUCIÓN PREVISTA
ID TIPO DE EJECUCIÓN
1 EJECUCION POR CONTRATA
5. MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA.
10. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03
2
MARCO LÓGICO
RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOS
INDICADORES VERIFICABLES
OBJETIVAMENTE
MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS
FIN
Incremento del nivel de intercambio comercial y flujo de
las personas de las localidades de San Cristobal de Morcco -
Manzanayocc
• Incremento del Ingreso Per cápita
• El 90% de pobladores, mejora su
calidad de vida en un 20%.
• Disminución de las necesidades
básicas insatisfechas.
• Encuestas, informes de visitas de campo.
• Registros y estadísticas de Publicaciones
del INEI.
• Reporte de Salud y OIE de Agricultura.
PROPÓSITO
Adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular que
facilita el traslado de carga y pasajeros entre las localidades
de San cristobal de Morcco, Mayucancha, Munaypata,
Sunilla, Putacca, Cuchoquesera, Alpachaca y
Manzanayocc.
• Disminuirá el tiempo de viaje en un
50%.
• Ahorro de los costos de operación
vehicular
• Encuesta sobre el tiempo de viaje
empleado por los beneficiarios de las
localidades de
Comunidades de San Cristobal de Morcco -
Manzanayocc
• Mantenimiento adecuado de
la infraestructura vial en general
COMPONENTES
COMPONENTE I: EXISTENCIA DE PAVIMENTO EN TODO EL
TRAMO
• Mejoramiento del camino vecinal de
61.350 km
• Afirmado de la via en 61.350 km
• Constancia de conformidad de obra.
• Informes de verificación de cronograma
de mantenimiento.
• Contratos de profesionales oferentes de
servicios no personales
• Comprobantes de pago
• Actas de conformacion de comité vial.
• Acta de liquidación y entrega de obra
• Los beneficiarios aplican lo
aprendido.
• Mantenimiento rutinario por
parte de los beneficiarios y
mantenimiento periódico por
parte de la
Mancomunidad Municipal dela
Cuenca Cachi
COMPONENTE II: EFICIENTES MECANISMOS DE DISIPACION
DE ESCORRENTÍAS
• Construccion de 150 alcantarillas •
Construccion de cunetas de tierra de
61.350 km, 01 unidades de
badenes, 03 pontones de
L=7.5m
COMPONENTE III Adecuadas caracteristicas tecnicas de la
vía
• Ampliacion del ancho de la via de 3.5
m a 4.5 m
COMPONENTE IV: MANTENIMIENTO VIAL OPORTUNO
Implementacionn de senales de transito,
informativa en toda la via.
COMPONENTE V: IMPLEMENTACIÓN DE SEÑALIZACIÓN EN
LA VÍA
• Conformación y capacitación del
comité de mantenimiento vial
ACTIV
IDADE
S
1.0 AFIRMADO Y PAVIMENTO, DE 61.50 KM
CON UN ESPESOR DE 0.15 M.
COSTO DIRECTO: S/. 6,633,418.95
•Expediente Técnico de la Obra.
•Nota y pedidos
• Los recursos Financiamiento
son canalizados oportunamente.
11. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03
3
2.0
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE Y
DRENAJE,
•Banco de Proyectos del MEF
•Informe del Gerente de obras,
valorizaciones de obras.
• Informe de avance de obra y cuaderno de
obra
• Informe del responsable de la unidad
ejecutora
• Actas, convenios, informes.
*Contrato de locación de servicios, recibos
por honorarios, de capacitadores
especializados.
• Informes, boletas de viaje, boletas de
venta de los productos, informes y
fotografías
• Facturas, boletas y recibos de honorarios,
de los servicios de capacitacion y asistencia
técnica.
• Estabilidad de los precios.
• Poblacion compremetida en
participar con mano de obra no
calificada.
• Interes de la poblacion en
participar en los talleres de
capacitación.
GASTOS GENERALES : S/.464,339.33
3.0
AMPLIACION DE LA VIA.
UTILIDAD : S/.331,670.95
SUPERVISION :
S/.152,568.64
4.0 FORTALECIMIENTO DEL COMITE DE
MANTENIMIENTO VIAL
ESTUDIO DIFINITIVO S/.132,668.38
INSTALACION DE SEÑALES DE TRANSITO
INVERSION TOTAL S/.7,714,666.24
5.0
12. Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 03
1
7. OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA
NINGUNA
DOCUMENTOS FÍSICOS
DOCUMENTO FECHA
TIPO (SALIDA /
ENTRADA)
ENTIDAD
COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
LA UNIDAD FORMULADORA DECLARA QUE EL PRESENTE PIP ES DE COMPETENCIA DE SU NIVEL DE
GOBIERNO.
CASO CONTRARIO Y SÓLO DE SER COMPETENCIA LOCAL, EL GL INVOLUCRADO AUTORIZA SU
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN MEDIANTE:(CONVENIO) : ______________________ DE FECHA:
___________