SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD NO. 1 EXPECTATIVAS SOBRE EL CURSO PROFRA. ILEANA T. GUZMÁN RODRÍGUEZ ESCUELA MANUEL C. TELLO
Aprender nuevas formas de replantear mis saberes y prácticas educativas, para así poder brindar  a mis alumnos nuevas alternativas en la enseñanza de la historia. Retroalimentarme a través de mis compañeros maestros sobre las formas en las que ellos aplican sus técnicas en la enseñanza de la historia (las cuales les han servido de ayuda en su quehacer cotidiano). Re-estructurar mis saberes, ideas, pensamientos y conceptos de tal forma que me permitan  aplicar lo aprendido en clase.
ACTIVIDAD No. 2 PREGUNTAS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA 1.-¿Para qué aprender historia? La historia nos enseña a conocer pasajes de nuestro pasado con el objeto de identificar, aprender y comprenderlos. 2.-¿Qué métodos utilizas para enseñar historia? Son los que a mí me enseñaron a conceptualizar y aprender de una forma memorística fechas y datos importantes de nuestra historia. 3.-¿Tú manera de enseñar historia  se parece a la que usaron tus maestros  en tu formación básica? Sí, porque refleja lo que en esa etapa se trataba de enseñar a los alumnos que fue el método memorístico. 4.-¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos? Que los alumnos aprendan datos para un examen y que más adelante olviden con facilidad.
5.- ¿Con qué materiales cuenta tu escuela para la enseñanza de la historia? Libros del rincón de lecturas, libros que regala la SEP a los niños e internet. 6.- ¿Qué  te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza-aprendizaje de la historia? Interesarme más en la historia, ya que de alguna manera le estoy contagiando a mis alumnos la falta de interés sobre la materia.

Más contenido relacionado

Destacado

Integracion didáctica de las nuevas tecnologías
Integracion didáctica de las nuevas tecnologíasIntegracion didáctica de las nuevas tecnologías
Integracion didáctica de las nuevas tecnologíasjaimecortez
 
Gestion virussssss diego y tati
Gestion virussssss diego y tatiGestion virussssss diego y tati
Gestion virussssss diego y tatiMonik Rochi
 
Cable de red
Cable de redCable de red
Cable de redely6taty
 
Informe de avance valentina1992
Informe de avance valentina1992Informe de avance valentina1992
Informe de avance valentina1992Lorena Villaquiran
 
Declaracion institucional pueblo saharaui
Declaracion institucional pueblo saharauiDeclaracion institucional pueblo saharaui
Declaracion institucional pueblo saharauiUPyD Parla
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docsopositus
 
Andrealealylaurafonseca
AndrealealylaurafonsecaAndrealealylaurafonseca
Andrealealylaurafonsecaandrealealni
 
Segunda novela la caida de la noche parsial2
Segunda novela la caida de la noche parsial2Segunda novela la caida de la noche parsial2
Segunda novela la caida de la noche parsial2Alan Misael Tovar Romero
 
Novela el leon de comarre(nucleo general uno primer parcial)
Novela el leon de comarre(nucleo general uno primer parcial)Novela el leon de comarre(nucleo general uno primer parcial)
Novela el leon de comarre(nucleo general uno primer parcial)Alan Misael Tovar Romero
 
Universidades ing mult.
Universidades ing mult.Universidades ing mult.
Universidades ing mult.Cosniko
 
Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perroYenichulita
 
Hierbas Medicinales
Hierbas MedicinalesHierbas Medicinales
Hierbas MedicinalesPaoMargarita
 
Yennifeel comunicación virtual
Yennifeel  comunicación virtualYennifeel  comunicación virtual
Yennifeel comunicación virtualUNESR
 

Destacado (20)

Integracion didáctica de las nuevas tecnologías
Integracion didáctica de las nuevas tecnologíasIntegracion didáctica de las nuevas tecnologías
Integracion didáctica de las nuevas tecnologías
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Gestion virussssss diego y tati
Gestion virussssss diego y tatiGestion virussssss diego y tati
Gestion virussssss diego y tati
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Cable de red
Cable de redCable de red
Cable de red
 
Informe de avance valentina1992
Informe de avance valentina1992Informe de avance valentina1992
Informe de avance valentina1992
 
Minube
MinubeMinube
Minube
 
Declaracion institucional pueblo saharaui
Declaracion institucional pueblo saharauiDeclaracion institucional pueblo saharaui
Declaracion institucional pueblo saharaui
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Andrealealylaurafonseca
AndrealealylaurafonsecaAndrealealylaurafonseca
Andrealealylaurafonseca
 
La pizarra
La pizarraLa pizarra
La pizarra
 
Segunda novela la caida de la noche parsial2
Segunda novela la caida de la noche parsial2Segunda novela la caida de la noche parsial2
Segunda novela la caida de la noche parsial2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
conejos enanos
conejos enanosconejos enanos
conejos enanos
 
Novela el leon de comarre(nucleo general uno primer parcial)
Novela el leon de comarre(nucleo general uno primer parcial)Novela el leon de comarre(nucleo general uno primer parcial)
Novela el leon de comarre(nucleo general uno primer parcial)
 
Universidades ing mult.
Universidades ing mult.Universidades ing mult.
Universidades ing mult.
 
Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perro
 
Nutricion cebolla
Nutricion cebollaNutricion cebolla
Nutricion cebolla
 
Hierbas Medicinales
Hierbas MedicinalesHierbas Medicinales
Hierbas Medicinales
 
Yennifeel comunicación virtual
Yennifeel  comunicación virtualYennifeel  comunicación virtual
Yennifeel comunicación virtual
 

Similar a Tareas 1 y 2 presentacion

Tarea de historia profr. ramon
Tarea de historia profr. ramonTarea de historia profr. ramon
Tarea de historia profr. ramonramonmontalvo
 
Reflexion acerca de las practicas como docente d ecuestmejorado
Reflexion acerca de las practicas como docente d ecuestmejoradoReflexion acerca de las practicas como docente d ecuestmejorado
Reflexion acerca de las practicas como docente d ecuestmejoradoverochis9
 
Reflexion acerca de las practicas como docente d ecuestmejorado
Reflexion acerca de las practicas como docente d ecuestmejoradoReflexion acerca de las practicas como docente d ecuestmejorado
Reflexion acerca de las practicas como docente d ecuestmejoradoverochis9
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaprofeangeltuxpan
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historiaelefuo
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historiaelefuo
 
Primer trabajo de historia
Primer trabajo de historiaPrimer trabajo de historia
Primer trabajo de historiabonitodia
 
1°+traajo..
1°+traajo..1°+traajo..
1°+traajo..Ghyro
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesiónant1013
 
Actividad 1 historia lilia
Actividad 1 historia liliaActividad 1 historia lilia
Actividad 1 historia lilialiliaraza
 

Similar a Tareas 1 y 2 presentacion (20)

Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Tarea de historia profr. ramon
Tarea de historia profr. ramonTarea de historia profr. ramon
Tarea de historia profr. ramon
 
Reflexion acerca de las practicas como docente d ecuestmejorado
Reflexion acerca de las practicas como docente d ecuestmejoradoReflexion acerca de las practicas como docente d ecuestmejorado
Reflexion acerca de las practicas como docente d ecuestmejorado
 
Reflexion acerca de las practicas como docente d ecuestmejorado
Reflexion acerca de las practicas como docente d ecuestmejoradoReflexion acerca de las practicas como docente d ecuestmejorado
Reflexion acerca de las practicas como docente d ecuestmejorado
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea 1 martha
Tarea 1 marthaTarea 1 martha
Tarea 1 martha
 
Tarea 1 cuestionario
Tarea 1 cuestionarioTarea 1 cuestionario
Tarea 1 cuestionario
 
1° traajo de hist.
1° traajo de hist.1° traajo de hist.
1° traajo de hist.
 
1° traajo de hist.
1° traajo de hist.1° traajo de hist.
1° traajo de hist.
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historia
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historia
 
Primer trabajo de historia
Primer trabajo de historiaPrimer trabajo de historia
Primer trabajo de historia
 
1°+traajo..
1°+traajo..1°+traajo..
1°+traajo..
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
Actividad 1 historia lilia
Actividad 1 historia liliaActividad 1 historia lilia
Actividad 1 historia lilia
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 

Tareas 1 y 2 presentacion

  • 1. ACTIVIDAD NO. 1 EXPECTATIVAS SOBRE EL CURSO PROFRA. ILEANA T. GUZMÁN RODRÍGUEZ ESCUELA MANUEL C. TELLO
  • 2. Aprender nuevas formas de replantear mis saberes y prácticas educativas, para así poder brindar a mis alumnos nuevas alternativas en la enseñanza de la historia. Retroalimentarme a través de mis compañeros maestros sobre las formas en las que ellos aplican sus técnicas en la enseñanza de la historia (las cuales les han servido de ayuda en su quehacer cotidiano). Re-estructurar mis saberes, ideas, pensamientos y conceptos de tal forma que me permitan aplicar lo aprendido en clase.
  • 3. ACTIVIDAD No. 2 PREGUNTAS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA 1.-¿Para qué aprender historia? La historia nos enseña a conocer pasajes de nuestro pasado con el objeto de identificar, aprender y comprenderlos. 2.-¿Qué métodos utilizas para enseñar historia? Son los que a mí me enseñaron a conceptualizar y aprender de una forma memorística fechas y datos importantes de nuestra historia. 3.-¿Tú manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica? Sí, porque refleja lo que en esa etapa se trataba de enseñar a los alumnos que fue el método memorístico. 4.-¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos? Que los alumnos aprendan datos para un examen y que más adelante olviden con facilidad.
  • 4. 5.- ¿Con qué materiales cuenta tu escuela para la enseñanza de la historia? Libros del rincón de lecturas, libros que regala la SEP a los niños e internet. 6.- ¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza-aprendizaje de la historia? Interesarme más en la historia, ya que de alguna manera le estoy contagiando a mis alumnos la falta de interés sobre la materia.