Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Cuaderno ausubel enviar

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
David paul ausubel_1_1_2
David paul ausubel_1_1_2
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 12 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Cuaderno ausubel enviar (20)

Publicité

Cuaderno ausubel enviar

  1. 1. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y CONSTRUCTIVISMO David Ausubel “Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, enunciaría este: el factor mas importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe”. Alumna: Iliana Mayeni Vázquez Jiménez
  2. 2. BIOGRAFÍA DE AUSUBEL  Es una de las personalidades mas importantes del constructivismo.  El aprendizaje significativo facilita la adquisición de nuevos conocimientos relacionados con lo anteriormente adquirido de forma significativa.
  3. 3. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  Depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información. Los educandos tienen una serie de experiencias y conocimientos que deben ser aprovechados.
  4. 4. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MECÁNICO  Ocurre cuando una nueva información “se conecta” con un concepto relevante pre-existente en la estructura cognitiva. La información es almacenada, sin interactuar con conocimientos pre- existentes.
  5. 5. EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  Un aprendizaje significativo es este proceso tiene lugar si el educando tiene en su estructura conceptos, estos son:  Ideas  Proposiciones  Estables  Definidos  Con los cuales la nueva información pueda interactuar.
  6. 6.  El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información se conecta con un concepto relevante.
  7. 7. EL APRENDIZAJE MECÁNICO:  Un aprendizaje mecánico contrariamente al aprendizaje significativo, se produce cuando no existen sub- sunsores adecuados, de tal forma que la nueva información es almacenada arbitrariamente. Sin interactuar conocimientos pre- existente, no se da en un “vacío cognitivo” puesto que debe existir algún tipo de asociación, pero no en el sentido de una interacción como en el aprendizaje significativo.
  8. 8. MODALIDADES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:  Aprendizaje subordinado  Aprendizaje supraordinado  Aprendizaje combinatorio
  9. 9. TIPOS DE ORGANIZADORES: Expositivo • Presentan nuevos conocimientos requeridos para comprender la lección. Incluyen definiciones de conceptos y generalizaciones. Comparativo • Introducen el nuevo material estableciendo analogías que los temas familiares. Activan y vinculan redes en la memoria a largo plazo.
  10. 10. REQUISITOS PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: Significativo logica de material. • El material que presente el maestro al alumno debe estar organizado para que se de la construcción del conocimiento. Significatividad psicologica del materia.. • Se requiere memoria a largo plazo si no se olvida en corto tiempo. Aptitud receptiva del alumno:
  11. 11. VENTAJAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: Produce una retención mas duradera de la información. La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende de los recursos cognitivos del estudiante.
  12. 12.  Es importante entender que no es lo mismo, los procesos de enseñanza aprendizaje para nosotros los adultos o los educadores… que el proceso que realmente se da en las estructuras cognitivas del estudiante. Entender lo que esta aprendiendo a la luz de los conocimientos previos que tiene, eso es aprendizaje significativo.  La teoría de ausubel, ayuda a que el alumno vaya construyendo sus propios esquemas de conocimiento para comprender mejor los conceptos. Activar los esquemas existentes Proporcionan conocimientos nuevos que los estudiantes necesitaran para entender la información subsiguiente.

×