Unidad 4 control y gestión de calidad

Cuarta Unidad Control de la Calidad TotalClase 1: Introducción,[object Object],Relator: Illich Gálvez Calabacero,[object Object],Ingeniero Civil Industrial – Consultor de Empresas,[object Object]
Introducción a la Unidad 4,[object Object],En la Unidad 1 hemos establecido varias definiciones relativas a la calidad, a la satisfacción del cliente, y al control, aseguramiento y gestión de la calidad.,[object Object],En la Unidad 2 definimos que los procesos están sujetos a la variabilidad, la cual puede deberse por causas asignables como por causas aleatorias. Cada vez que tenemos causas asignables, debemos tratarlas. Las causas asignables provocan una variabilidad más allá de los límites de control o de la tolerancia establecida para un proceso, y por ello, el producto o servicio resultante no cumple con las especificaciones, por lo tanto, no cumple con la CALIDAD requerida.,[object Object],En la Unidad 3, se aportan herramientas para la mejora de los procesos, las cuales se pueden utilizar, entre otros casos; en la disminución de la variabilidad (causa).,[object Object], 3,[object Object],99,73%,[object Object],6 ,[object Object]
Objetivo de la Clase,[object Object],RESUMIR LA EVOLUCIÓN DEL CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD,[object Object],EXPLICAR LOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD.,[object Object],Pregunta Inicial,[object Object],De lo que hoy entendemos por calidad… ,[object Object],[object Object]
¿Quiénes estaban involucrados en la calidad en el interior de una organización, y quienes lo están hoy?,[object Object]
P,[object Object],A,[object Object],C,[object Object],D,[object Object],Evolución Histórica – Etapa 2,[object Object],En 1931, Walter Shewhart publicó “Control Económico de la Calidad de Productos Manufacturados” (uso de Cuadros de Control); convirtiéndose así en el padre del Control de Calidad Moderno.,[object Object],Sin embargo, la concientización real sobre la importancia de la calidad no se asentó en occidente sino hasta los años 80,[object Object],En el año 1945 en el marco de reconstrucción del JAPON de post guerra, aparece el concepto de Control Estadístico de la Calidad, especialmente a los aportes en este campo de Walter Shewhart.,[object Object],En 1950, durante dos meses, Deming entrenó a cientos de ingenieros y administradores, así como a ejecutivos de primer nivel, enfocándose principalmente en tres aspectos claves: el ciclo PDCA, las causas de las variaciones, y el control de procesos con Cuadros de Control ,[object Object],LI,[object Object],LS,[object Object]
Evolución Histórica – Etapa 3,[object Object],1951: Joseph M. Juran y el Rol de la Gerencia en la Promoción de las Actividades de Control de Calidad: Concepto de Calidad Total. Afirma que la Alta Administración es la responsable del cambio.,[object Object],En 1957Kaoro Ishikawa publica un libro en el que se resalta la importancia de la Administración y las Políticas Operacionales, base de lo que se conoce como el Control de Calidad en Toda la Compañía.,[object Object],En los 1960 – 1977 ShigueoShingo desarrolló PokaYoke y los sistemas de inspección en la fuente (El Sistema de Producción Toyota (Justo a Tiempo); El sistema de Jalar vs. Empujar, El PokaYoke, El Sistema de Control Visual, las 5 S).  ,[object Object],Conceptos de Aseguramiento de la Calidad.,[object Object]
Evolución Histórica – Etapa 4,[object Object],VISIÓN AÑOS 80’,[object Object],La característica fundamental está en la Dirección Estratégica de la Calidad, por lo que el logro de la calidad en toda la empresa no es producto de un Programa o Sistema de Calidad, sino que es la elaboración de una estrategia encaminada al perfeccionamiento continuo de ésta, en toda la empresa.,[object Object],El énfasis principal de esta etapa no es sólo el mercado de manera general, sino el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes, para construir una organización empresarial que las satisfaga.,[object Object],La responsabilidad de la calidad es en primer lugar de la alta dirección, la cual debe liderarla y deben participar todos los miembros de la organización.,[object Object],En esta etapa, la calidad era vista como “una oportunidad competitiva, la orientación o enfoque se concibe como la calidad se administra” ,[object Object],1987: En 1987 aparece la serie ISO 9000, la cual reúne el trabajo de la ISO en Administración y Aseguramiento de la Calidad desde 1979.,[object Object]
Evolución Histórica – Etapa 5,[object Object],AÑOS 90 EN ADELANTE: LA EXCELENCIA EN LOS SERVICIOS,[object Object],La característica fundamental de esta etapa es que pierde sentido la antigua distinción entre producto y servicio. Lo que existe es el valor total para el cliente. Esta etapa se conoce como Servicio de Calidad Total.,[object Object],El cliente de los años 90 sólo está dispuesto a pagar por lo que significa valor para él. Es por eso que la calidad es apreciada por el cliente desde dos puntos de vista, calidad perceptible y calidad factual. La primera es la clave para que la gente compre, mientras que la segunda es la responsable de lograr la lealtad del cliente con la marca y con la organización.,[object Object],Un servicio de calidad total es un enfoque organizacional global, que hace de la calidad de los servicios, según la percibe el cliente, la principal fuerza propulsora del funcionamiento de la empresa.,[object Object]
Evolución Concepto de Calidad,[object Object],Énfasis en los Productos:,[object Object],[object Object]
Control de calidad como inspecciónNivel del,[object Object],Enfoque,[object Object],Énfasis en los procesos de Manufactura:,[object Object],[object Object]
Control estadística de los procesosCalidad Total,[object Object],Énfasis en los procesos de manufactura,[object Object],Énfasis en los productos,[object Object],Calidad Total,[object Object],[object Object]
Calidad total de productos y servicios
Control total de la calidad como una forma de administrar una organizaciónTiempo,[object Object]
Evolución hacia la Calidad Total,[object Object],La Calidad Total es el estadio más evolucionado dentro de las sucesivas transformaciones que ha sufrido el término Calidad a lo largo del tiempo. ,[object Object],En un primer momento se habla de Control de Calidad, primera etapa en la gestión de la Calidad que se basa en técnicas de inspección aplicadas a Producción. ,[object Object],Posteriormente nace el Aseguramiento de la Calidad, fase que persigue garantizar un nivel continuo de la calidad del producto o servicio proporcionado. ,[object Object],Finalmente se llega a lo que hoy en día se conoce como Calidad Total, un sistema de gestión empresarial íntimamente relacionado con el concepto de Mejora Continua y que incluye las dos fases anteriores.,[object Object]
Principios de la Calidad Total,[object Object],Consecución de la plena satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente (interno y externo). ,[object Object],Desarrollo de un proceso de mejora continua en todas las actividades y procesos llevados a cabo en la empresa (implantar la mejora continua tiene un principio pero no un fin). ,[object Object],Total compromiso de la Dirección y un liderazgo activo de todo el equipo directivo. ,[object Object],Participación de todos los miembros de la organización y fomento del trabajo en equipo hacia una Gestión de Calidad Total. ,[object Object],Involucración del proveedor en el sistema de Calidad Total de la empresa, dado el fundamental papel de éste en la consecución de la Calidad en la empresa. ,[object Object],Identificación y Gestión de los Procesos Clave de la organización, superando las barreras departamentales y estructurales que esconden dichos procesos. ,[object Object],Toma de decisiones de gestión basada en datos y hechos objetivos sobre gestión basada en la intuición. Dominio del manejo de la información.,[object Object]
Calidad Total,[object Object],“La calidad total involucra la calidad de la organización, de sus personas, del diseño, de los materiales, del proceso, del producto terminado, la calidad de las ventas y del servicio posterior”,[object Object]
Cuarta Unidad Control de la Calidad TotalClase 2: Planificación Estratégica de la Calidad – Liderazgo,[object Object],Relator: Illich Gálvez Calabacero,[object Object],Ingeniero Civil Industrial – Consultor de Empresas,[object Object]
Objetivo de la Clase,[object Object],DEFINIR LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD,[object Object],Pregunta Inicial,[object Object],[object Object]
¿Cómo definiría usted el concepto de PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD?,[object Object]
Concepto de Calidad Total,[object Object]
Empresa: Funciones de Administración,[object Object]
Empresa: Sistemas de Gestión de Calidad,[object Object],MEJORA CONTINUA,[object Object],REQUISITOS,[object Object],SATISFACCION,[object Object],RESPONSABILIDADDE LA DIRECCION,[object Object],GESTION DERECURSOS,[object Object],MEDICION ANALISIS Y MEJORA,[object Object],CLIENTES,[object Object],CLIENTES,[object Object],PRESTACION DELSERVICIO,[object Object],Producto/Servicio,[object Object]
El ciclo de mejora continua PDCA(Rueda de Deming),[object Object],A pesar de ser conocido por Deming, su principal impulsor, en realidad fue definido por Shewhart, quien lo considera como:,[object Object],	“un proceso metodológico elemental, aplicable en cualquier campo de la actividad, con el fin de asegurar la mejora continua de dichas actividades”.,[object Object],19,[object Object]
Rueda de Deming,[object Object], Significa aplicar un proceso que se realiza a través de una acción cíclica que consta de (4) fases fundamentales:,[object Object],			P = Plan = Planificar,[object Object],			D = Do = Efectuar, hacer, realizar,[object Object],			C = Check = Verificar, comprobar ,[object Object],			A = Act = Actuar,[object Object],20,[object Object]
1,[object Object],2,[object Object],ACTUAR,[object Object],PLANIFICAR,[object Object],llevando a cabo las,[object Object],acciones correctoras ,[object Object],necesarias.,[object Object],Decidiendo los objetivos.,[object Object],Estableciendo los,[object Object],métodos adecuados,[object Object],6,[object Object],Act,[object Object],Plan,[object Object],los resultados del trabajo. ,[object Object],Si no son satisfactorios,,[object Object], volver a planificar,[object Object],Check,[object Object],Realizando el,[object Object],adiestramiento,[object Object],y la formación.,[object Object],El trabajo propuesto,[object Object],COMPROBAR,[object Object],Do,[object Object],3,[object Object],REALIZAR,[object Object],5,[object Object],4,[object Object],Rueda de Deming,[object Object]
Principios de la Calidad,[object Object],Enfoque al cliente,[object Object],Liderazgo,[object Object],Participación del personal,[object Object],Enfoque basados en procesos,[object Object],Enfoque de sistema para la gestión,[object Object],Mejora continua,[object Object],Enfoque basado en hechos para la toma de decisión,[object Object],Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor,[object Object]
Liderazgo,[object Object]
Liderazgo: Criterios Básicos,[object Object],El liderazgo no puede enseñarse.  El liderazgo debe ser aprendido.  NO ES ENSEÑANZA, ES APRENDIZAJE.,[object Object],El liderazgo es, ante todo, una manera de “SER” y se manifiesta en un modo especial de “COMPORTARSE”.  Liderazgo = Comportamiento,[object Object],Para cambiar una CONDUCTA o adquirir una ACTITUD, primero hay que “comprenderla”.,[object Object],La verdadera Formación en liderazgo no se limita a aportar Conocimientos (saber) y a facilitar un Aprendizaje (saber hacer).  Va más allá, entra en el campo de las Actitudes, la Motivación y los Valores (querer hacer).,[object Object],Lograr un Cambio de Comportamiento resulta una tarea difícil:,[object Object],Requiere esfuerzo y tiempo,,[object Object],Pero es “posible”,[object Object]
Conclusiones,[object Object],La Calidad Total implica un esfuerzo organizacional que obliga a incorporarla en los procesos de gestión de alta dirección. No es sólo materia de la fábrica, no es sólo cumplimiento de requisitos.,[object Object],Calidad es Satisfacción del Cliente y Calidad Total significa que toda la organización debe estar comprometida en lograr dicha satisfacción del cliente. Todas las áreas, todos los departamentos están involucradas con la calidad.,[object Object],La gestión de la calidad debe ser incorporada en los procesos de planificación gerencial. Un plan estratégico de calidad es la construcción de la satisfacción de mis clientes en el largo plazo, a través de acciones específicas que deben ser impulsadas con liderazgo.,[object Object],La calidad exige líderes, quienes asumen el papel de agentes de cambio, impulsores de modificaciones que involucran a toda la organización.,[object Object],El liderazgo se mide por sus resultados, por los logros que se obtienen. Una organización que logra implementar procesos de calidad total es una empresa formada por líderes que ha sido capaces de lograr una vocación organizacional por satisfacer las necesidades de sus clientes.,[object Object]
Cuarta Unidad Control de la Calidad TotalClase 3: Calidad en la Cadena de Valor,[object Object],Relator: Illich Gálvez Calabacero,[object Object],Ingeniero Civil Industrial – Consultor de Empresas,[object Object]
Objetivos de la Clase,[object Object],4.3 Aplicar los conceptos de Calidad relacionados con el Diseño de Productos y Servicios.,[object Object],4.4 Planificar la calidad de las adquisiciones, del producto y de los procesos especiales.,[object Object],4.7 Reconocer los fundamentos de los Costos de la Calidad y su topología.,[object Object],PROCESOS DE APOYO,[object Object]
Etapas en el desarrollo de productos,[object Object],Generación de la idea,[object Object],Selección del producto,[object Object],Diseño preliminar,[object Object],Construcción del prototipo,[object Object],Pruebas,[object Object],Diseño definitivo del producto,[object Object]
Aseguramiento de la Calidad en el Diseño,[object Object],La organización debe planificar el diseño y el desarrollo de nuevos productos y servicios,[object Object],Lo anterior incluye definir cuales serán las etapas, y establecer instancias de revisión, verificación y validación.,[object Object],Además de establecer responsabilidades y autoridades.,[object Object]
La administración de las Operaciones,[object Object],Planificación agregada de la producción,[object Object],Plan maestro ,[object Object],de producción,[object Object],Planificación y control ,[object Object],de inventarios,[object Object],Planificación y control ,[object Object],de inventarios,[object Object],Programación de las ,[object Object],operaciones,[object Object],Sistema MRP I,[object Object],Sistema JIT,[object Object],Sistema CRP,[object Object],Sistema MRP II,[object Object],NO,[object Object],¿Materiales y capacidad ,[object Object],Adecuados?,[object Object],SI,[object Object],Control de la producción,[object Object],Control de calidad,[object Object]
Aseguramiento de la Calidad en la Producción,[object Object],INICIO,[object Object],DECISIÓN,[object Object],ETAPA,[object Object],FIN,[object Object],Condiciones Controladas,[object Object],Disponibilidad de información que describa características del producto (especificaciones del producto),[object Object],Disponibilidad de instrucciones de trabajo.,[object Object],Uso de equipo apropiado (incluye EPP).,[object Object],Disponibilidad y uso de equipos de seguimiento y medición.,[object Object],Implementación del seguimiento y medición.,[object Object],Implementación de actividades de liberación, entrega y posteriores a la entrega del producto.,[object Object],2,[object Object],1,[object Object],4,[object Object],6,[object Object],3,[object Object],5,[object Object]
Cuarta Unidad Control de la Calidad TotalClase 5: Calidad en las Adquisiciones – Costos de Calidad,[object Object],Relator: Illich Gálvez Calabacero,[object Object],Ingeniero Civil Industrial – Consultor de Empresas,[object Object]
Aseguramiento de la Calidad en las adquisiciones,[object Object],[object Object]
1 sur 37

Recommandé

Actividad #4 par
Actividad #4Actividad #4
Actividad #4Eduardo Galicia
354 vues5 diapositives
Unidad 1 par
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1illichgalvez
6.5K vues61 diapositives
Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad) par
Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)
Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)Oscar Garcia
2.8K vues43 diapositives
Clase1 par
Clase1Clase1
Clase1illichgalvez
834 vues10 diapositives
Unidad 3 control y gestión de calidad par
Unidad 3 control y gestión de calidadUnidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadillichgalvez
6.6K vues47 diapositives
Unidad 1 control y gestión de calidad par
Unidad 1 control y gestión de calidadUnidad 1 control y gestión de calidad
Unidad 1 control y gestión de calidadillichgalvez
17K vues52 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Conclusiones del Foro sobre Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC. par
Conclusiones del Foro sobre Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC.Conclusiones del Foro sobre Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC.
Conclusiones del Foro sobre Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC.Ministerio TIC Colombia
1.1K vues1 diapositive
Evolución de los sistemas de calidad par
Evolución de los sistemas de calidadEvolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidadProyecto AdA-Integración
5.7K vues41 diapositives
Control calidad introducción par
Control calidad  introducciónControl calidad  introducción
Control calidad introducciónJuan Carlos Cayán Martínez
18.7K vues18 diapositives
control de calidad UTP par
control de calidad UTP control de calidad UTP
control de calidad UTP Paul Torres Sosa
8.1K vues38 diapositives
Ensayo, control total par
Ensayo, control totalEnsayo, control total
Ensayo, control totalvall13
1.7K vues7 diapositives
Operaciones Diseño del producto par
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del productoaomacias8706
9.9K vues16 diapositives

Tendances(20)

Conclusiones del Foro sobre Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC. par Ministerio TIC Colombia
Conclusiones del Foro sobre Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC.Conclusiones del Foro sobre Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC.
Conclusiones del Foro sobre Calidad, Control y Supervisión de los Servicios TIC.
Ensayo, control total par vall13
Ensayo, control totalEnsayo, control total
Ensayo, control total
vall131.7K vues
Operaciones Diseño del producto par aomacias8706
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del producto
aomacias87069.9K vues
Historia De La Calidad par iem7561
Historia De La CalidadHistoria De La Calidad
Historia De La Calidad
iem756151.2K vues
Control Estadístico de Procesos par CEMEX
Control Estadístico de ProcesosControl Estadístico de Procesos
Control Estadístico de Procesos
CEMEX6.4K vues
Calidad en produccion y servicio par chiqquitita
Calidad en produccion y servicioCalidad en produccion y servicio
Calidad en produccion y servicio
chiqquitita58.6K vues
Evolucion historica de_la_calidad_2 par kevinmoncada4
Evolucion historica de_la_calidad_2Evolucion historica de_la_calidad_2
Evolucion historica de_la_calidad_2
kevinmoncada44.1K vues
Ensayo control de calidad par ingenieriaind
Ensayo control de calidad Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidad
ingenieriaind12.8K vues
Control de calidad._definiciones_basicas par franciscoe71
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
franciscoe711.6K vues
Linea de tiempo calidad par Luzgabriel
Linea de tiempo calidadLinea de tiempo calidad
Linea de tiempo calidad
Luzgabriel917 vues
Gerencia de calidad chase par janibalortiz
Gerencia de calidad chaseGerencia de calidad chase
Gerencia de calidad chase
janibalortiz973 vues

En vedette

Unidad IV procesos de valoración par
Unidad IV procesos de valoraciónUnidad IV procesos de valoración
Unidad IV procesos de valoraciónEnfermera_Leonor_Cuellar
2.1K vues24 diapositives
La Administracion Japonesa par
La Administracion JaponesaLa Administracion Japonesa
La Administracion JaponesaJULIO CÉSAR CASTAÑO HURTADO
810 vues16 diapositives
Control estadistico de calidad ss14 par
Control estadistico de calidad ss14Control estadistico de calidad ss14
Control estadistico de calidad ss14Maestros Online
6.7K vues16 diapositives
Control estadistico del proceso actividad numero 4 par
Control estadistico del proceso actividad  numero 4Control estadistico del proceso actividad  numero 4
Control estadistico del proceso actividad numero 4EDUCACION ELEMENTAL
637 vues3 diapositives
Control De Calidad II par
Control De Calidad IIControl De Calidad II
Control De Calidad IIAbelitox Lárez
1K vues28 diapositives
B-learning: una propuesta para implementar control en el aprendizaje calidad ... par
B-learning: una propuesta para implementar control en el aprendizaje calidad ...B-learning: una propuesta para implementar control en el aprendizaje calidad ...
B-learning: una propuesta para implementar control en el aprendizaje calidad ...Online Educational Solutions
990 vues69 diapositives

En vedette(20)

Control estadistico de calidad ss14 par Maestros Online
Control estadistico de calidad ss14Control estadistico de calidad ss14
Control estadistico de calidad ss14
Maestros Online6.7K vues
Unidad de control par Emily_Fdez
Unidad de controlUnidad de control
Unidad de control
Emily_Fdez4.3K vues
Control de calidad six sigma aplicado a educacion par guest2e016d
Control  de calidad  six sigma  aplicado a educacionControl  de calidad  six sigma  aplicado a educacion
Control de calidad six sigma aplicado a educacion
guest2e016d5.1K vues
Guis de control de calidad pequeñas y medianas firmas de auditoria par Esteban Uyarra Encalado
Guis de control de calidad pequeñas y medianas firmas de auditoriaGuis de control de calidad pequeñas y medianas firmas de auditoria
Guis de control de calidad pequeñas y medianas firmas de auditoria
Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas) par guest06ed41
Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)
Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)
guest06ed413.6K vues
*Disco duro *CPU - Unidad Aritmetica Logia (ALU) -Unidad de Control (CU) par odalisloor
*Disco duro *CPU - Unidad Aritmetica Logia (ALU) -Unidad de Control (CU)*Disco duro *CPU - Unidad Aritmetica Logia (ALU) -Unidad de Control (CU)
*Disco duro *CPU - Unidad Aritmetica Logia (ALU) -Unidad de Control (CU)
odalisloor6.7K vues
Nicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1 En Castellano par guest4a971d
Nicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1  En CastellanoNicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1  En Castellano
Nicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1 En Castellano
guest4a971d30.6K vues
Auditoria de la Calidad de la Atención en Salud par Fernando Valencia
Auditoria de la Calidad de la Atención en SaludAuditoria de la Calidad de la Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de la Atención en Salud
Fernando Valencia5.8K vues

Similaire à Unidad 4 control y gestión de calidad

Calidad unidad 1 clase 1 par
Calidad unidad 1 clase 1Calidad unidad 1 clase 1
Calidad unidad 1 clase 1Illich Gálvez
331 vues12 diapositives
filosofias-de-la-calidad.pdf par
filosofias-de-la-calidad.pdffilosofias-de-la-calidad.pdf
filosofias-de-la-calidad.pdfANA LORENA CHAVEZ
14 vues38 diapositives
Conceptos generales de calidad total par
Conceptos generales de calidad totalConceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad totalNancy Tovar
1.3K vues11 diapositives
Manual introduccion calidad_u2 par
Manual introduccion calidad_u2Manual introduccion calidad_u2
Manual introduccion calidad_u2Margery Narvaez Zuñiga
6.2K vues44 diapositives
República bolivariana de venezuela par
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelavictorwolf1980
35 vues12 diapositives
Filosofias De La Calidad par
Filosofias De La CalidadFilosofias De La Calidad
Filosofias De La CalidadHenry Eduardo Castro Panaigua
30.8K vues38 diapositives

Similaire à Unidad 4 control y gestión de calidad(20)

Conceptos generales de calidad total par Nancy Tovar
Conceptos generales de calidad totalConceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad total
Nancy Tovar1.3K vues
Grupo 4 calidad par jose
Grupo 4 calidadGrupo 4 calidad
Grupo 4 calidad
jose754 vues
Sistemas de gestion de calidad apuntes par Eden Cano
Sistemas de gestion de calidad   apuntesSistemas de gestion de calidad   apuntes
Sistemas de gestion de calidad apuntes
Eden Cano822 vues
Seminario de Calidad y Productividad III del 2018.ppt par CarlosRiera26
Seminario de  Calidad y Productividad  III del 2018.pptSeminario de  Calidad y Productividad  III del 2018.ppt
Seminario de Calidad y Productividad III del 2018.ppt
CarlosRiera2617 vues
Extra_Calidad_Maria_Fabiola par guest3053f5
Extra_Calidad_Maria_FabiolaExtra_Calidad_Maria_Fabiola
Extra_Calidad_Maria_Fabiola
guest3053f5214 vues
Administración de la Calidad (Resumen en diapositivas par Fabiola Rodriguez
Administración de la Calidad (Resumen en diapositivasAdministración de la Calidad (Resumen en diapositivas
Administración de la Calidad (Resumen en diapositivas
Fabiola Rodriguez1.9K vues
Gestion de la calidad en las empresas par martinezluis27
Gestion de la calidad en las empresasGestion de la calidad en las empresas
Gestion de la calidad en las empresas
martinezluis27262 vues
c-o-d 11.06.15-01 par elsivi
c-o-d 11.06.15-01c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01
elsivi1.1K vues
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01 par Aula Cloud
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01
Aula Cloud462 vues

Dernier

Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx par
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
6 vues25 diapositives
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx par
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxlesliealejandraContr
12 vues11 diapositives
El Ciberespacio y sus Características.pptx par
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptxAnthlingPereira
19 vues3 diapositives
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx par
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxSOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxARIADNAYJIMENACRUZOR
6 vues9 diapositives
PRESENTACIÓN.pptx par
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxsusanaasotoleiva
6 vues1 diapositive
Seguridad de los sistemas operativos..pptx par
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptxdayanelismarquez
23 vues7 diapositives

Dernier(20)

El Ciberespacio y sus Características.pptx par AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 vues
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf par BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 vues
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx par exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra14 vues
Examen Configuracion III.pptx par gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 vues
Tecnologías para la enseñanza virtual par mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 vues
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx par Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 vues
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software par EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vues
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf par MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 vues
fundamentos de electricidad electronica par Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vues
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx par DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vues
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx par Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vues

Unidad 4 control y gestión de calidad