ESPAÑA BROADWAY 40 EL MUSICAL Chicago Hairspray The Lion King The best of the 80 flashdance Peter pan el musical http://www.youtube.com/watch?v=D4DBbd6gx9I&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=Hbeioyj-1To http://www.youtube.com/watch?v=8NqqolefD9Y&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=SPG2O-OMVWs http://www.youtube.com/watch?v=-XtpRsdF_Bw http://www.youtube.com/watch?v=daaqES5Mf5U
Los inicios en el siglo XIX: la opereta La opereta es un tipo de teatro musical, animado y satírico, su característica principal es la de contar con una trama argumental y disparatada. Incorpora diálogos hablados entre los que se intercalan canciones, llamadas couplets por los franceses, y bailes como el rigodón o el cancán. Es un espectáculo en el cual se intercalan partes habladas, bailadas y musicales. Ejemplo de un opereta: http://www.youtube.com/watch?v=GhQVCM99YEg
¿Qué sabes de la avenida Broadway? Es, junto con la Quinta Avenida, la calle más famosa de Manhattan. Caracterizada por atravesar la plaza Times Square, y por concentrar 39 teatros que conforman el «circuito Broadway». De los treinta y nueve, seis de ellos se encuentran en la avenida Broadway, y el resto están situados a una o dos manzanas de ésta. Actualmente es la avenida mas cara en el mundo para vender o comprar propiedades. La mayoría de las obras de teatro que se presentan son musicales.
La época dorada de los musicales En 1929 Melodías de Broadway de Harry Beaumont ganaba el Oscar a la Mejor Película, con el que Hollywood y la industria abrían sus puertas a las nuevas películas musicales. En los años 30 el musical se codeaba con el otro gran género de la época, el Cine Negro. Destacan títulos como La Calle 42 (1933) dirigida o The Go Setter (1937). Con Fred Astaire y Ginger Rogers, el género alcanzó sus cotas más altas, títulos como Sombrero de Copa (1935) o En Alas de la Danza (1936) son algunos de los clásicos. En los años 40 apareció, Gene Kelly. Un nombre e ligado a este género, en el que dejó una huella imborrable. En sus facetas de actor, bailarín, coreógrafo, productor y director revolucionó el género para siempre. Junto a Stanley Donen nos regaló películas como la inolvidable Un día en Nueva York (1949). Los 50 contemplaron películas como El Rock de la Cárcel (1957) o El Barrio contra Mí (1958), protagonizadas por Elvis Presley, Alta Sociedad (1956) con Frank Sinatra, Bing Crosby y Grace Kelly, y la inolvidable Cantando Bajo la Lluvia (1952), de nuevo con Gene Kelly, posiblemente el musical más famoso de la historia. Vincente Minelli también se acercó al musical con títulos como Un Americano en París (1951), Melodías de Broadway (1953) y Brigadoon (1954).
El primer musical: Show Boat (1927) de Jerome Kern Show Boat es un musical en dos actos con música de Jerome Kern y libreto de Oscar Hammerstein II, considerado el "padre del musical americano", fue el primero en integrar texto con canciones logrando un conformar una suerte de opereta americana d, narra la historia del barco showboat (teatro flotante) Cottom Blossom en sus travesías por el Mississippi a través de 47 años. Basado en la novela de Edna Ferber se estreno en el Teatro de Ziegfield en 1927 protagonizada por Helen Morgan. Alcanzó 572 representaciones, siendo llevada al cine en tres ocasiones, contiene algunos de las canciones del patrimonio cultural americano como Bill, Can't help loving that man, You are love, Make believe, After the Ball (firmada por Charles K. Harris) y en especial Ol'man river . http://www.youtube.com/watch?v=2ZnxZxjSYN0 http://www.youtube.com/watch?v=gMWKdtRyy7Q&feature=related
Pequeña reseña sobre los compositores de las primeras décadas más destacados: G. Gershwin, Cole Porter e Irving Berlin - G. Gershwin : Brooklyn, Nueva York, 26 de septiembre de 1898 - Beverly Hills, California, 11 de julio de 1937), George Gershwin fue compositor estadounidense de música clásica. Su primer musical para Broadway fue La, la, Lucille . A éste siguieron otros títulos como Lady Be Good, Oh Kay! , Funny Face, Girl Crazy y Of Thee I Sing . El 12 de febrero de 1924, cuando estrenó en el Aeolian Hall de Nueva York su célebre Rhapsody in Blue . En 1935 Gershwin estrena su ópera Porgy and Bess , un retrato de la vida de una comunidad negra en el sur de Estados Unidos. A comienzos de 1937 comenzó a experimentar dolor de cabeza, mareos y desmayos. Los análisis no revelaron ninguna causa aparente, pero el dolor de cabeza se incrementó con mayor frecuencia y severidad hasta que el 9 de julio Gershwin colapsó en un estado de coma y le fue diagnosticado un tumor cerebral. Gershwin nunca se despertó de su coma y falleció el 11 de julio de 1937, a dos meses y medio de cumplir los 39 años. http://www.youtube.com/watch?v=1U40xBSz6Dc
- Cole Porter : Cole Albert Porter (9 de junio de 1891 - 15 de octubre de 1964) fue un compositor y letrista estadounidense de música popular, autor de más de mil canciones (muchas de ellas, como Night and Day , consideradas como estándares) y de numerosas comedias musicales. Su primera producción de teatro de Broadway, en 1916, fue un fracaso, y sólo permaneció dos semanas en cartel. Tras su primer fracaso en Broadway, Cole Albert Porter se desterró a París. Allí estudió contrapunto, armonía y orquestación. Muchas de las canciones de Porter se han hecho célebres gracias a las versiones de diversos músicos y cantantes. Entre las canciones: I've Got You Under My Skin , Night and Day , I Get a Kick Out of You , So in Love , I Love Paris , My Heart Belongs to Daddy (que cantaron Marilyn Monroe y mucho después en español Rubi y los Casinos), Anything Goes ... Entre los intérpretes habituales de sus éxitos, se cuentan Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, Charlie Parker... La película De-Lovely (2004) narra la vida de Cole Porter en forma de musical, dirigida por Irwin Winkler. http://www.youtube.com/watch?v=YV5e7mWcQJE
- Irving Berlin : Irving Berlin (11 de mayo de 1888 – 22 de septiembre de 1989), nacido Israel Isidore Baline , en Tiumén, Rusia, fue un compositor y letrista estadounidense, uno de los más famosos de la historia. Berlin, judío, fue uno de los pocos compositores de Tin Pan Alley/Broadway que escribieron tanto las letras como la música de sus canciones. Aunque no llegó a aprender nunca a leer música más allá de un nivel elemental, compuso alrededor de 3000 canciones, muchas de las cuales, incluyendo "God Bless America", "White Christmas", "Alexander's Ragtime Band" y "There's No Business Like Show Business", dejaron una huella indeleble en la música y cultura estadounidense. Produjo 17 películas y 21 espectáculos de Broadway, además de sus canciones individuales. http://www.youtube.com/watch?v=71smG5d29to
Breve presentación de las primeras películas consideradas musicales: Melodias de Broadway, El desfile del Amor, Cantando bajo la Lluvia, West Side Story -Melodias de Brodway: es el primer "gran musical": la primera película íntegramente hablada con canciones y bailes, auspiciada por una gran productora y elaborada sobre un argumento melodramático -característico del género-. La Academia lo recompensó con el Oscar a la mejor película en 1929 (el primero ganado para el cine sonoro). Es considerada un hito en la historia del cine.
-El desfile del amor: es una comedia musical de 1929. El argumento habla sobre los problemas de la princesa Louise, del reino de Sylvania (Jeanette MacDonald), que es una mujer bella pero no encuentra marido. Todo cambiará cuando vea, en su emisario en París (Maurice Chevalier), al hombre de sus sueños. El film fue escrito por Guy Bolton y Ernest Vajda, de la obra teatral The Prince Consort , escrita por Jules Chancel y Leon Xanrof. El film fue dirigido por Ernst Lubitsch, que supuso su primer largometraje sonoro como director así como el debut de Jeanette MacDonald. El film fue nominado a seis premios Oscar.
-Cantando bajo la lluvia: es una película musical de Hollywood, estrenada en 1952. Hecha siguiendo los esquemas clásicos de la Metro, tiene su inspiración en la serie de Melodías de Broadway que se fue realizando en Hollywood en los 30 y 40, coincidiendo con la aparición del cine sonoro. La película fue un gran éxito gracias a sus escenas de baile, en especial la de Gene Kelly bajo la lluvia, cuando canta la canción que da título al filme. http://www.youtube.com/watch?v=Qa6a11ggyjA
-West Side Story: es un film estadounidense de 1961, del género musical, drama, dirigido por Robert Wise y Jerome Robbins. Protagonizado por Natalie Wood, Richard Beymer, Rita Moreno, George Chakiris y Russ Tamblyn en los papeles principales. Está basado en la obra musical del mismo nombre, inspirada a su vez en la obra de teatro Romeo y Julieta de Shakespeare. La música fue compuesta por Leonard Bernstein. Ganadora de diez Óscar: mejor película, mejor director, mejor actor de reparto (George Chakiris), mejor actriz de reparto (Rita Moreno), mejor dirección artística, mejor música, mejor fotografía, mejor sonido, mejor vestuario, y mejor montaje, y además fue candidata al mejor guión adaptado.
Las adaptaciones de obras de teatro clásicas europeas al cine musical, como Pigmalión que se convirtió en My Fair Lady o Romeo y Julieta que fue la base de West Side Story u Oliver Twist. My Fair Lady (también conocida como Mi bella dama en Argentina) es una película musical de 1964 dirigida por George Cukor y protagonizada por Rex Harrison y Audrey Hepburn, adaptación del musical teatral de Alan Jay Lerner y Frederick Loewe, que a su vez se había basado en la obra de teatro Pigmalión de George Bernard Shaw. Esta película recibió ocho Premios Óscar, incluyendo mejor película, actor y director.
Oliver Twist es la segunda novela del autor inglés Charles Dickens. Se publicó originalmente como novela por entregas de aparición mensual en la revista Bentley's Miscellany , entre febrero de 1837 y abril de 1839. En un principio, el autor tenía la intención de que formase parte de una obra más extensa, The Mudfog Papers . Todas las entregas llevaban como ilustración un grabado de George Cruikshank. La novela pudo haber sido inspirada por la historia de Robert Blincoe, un huérfano cuyo relato sobre la dureza de su vida como trabajador infantil en un molino de algodón tuvo una gran difusión en la década de 1830.
Biografía del compositor : Andrew Lloyd Weber Compositor británico, autor de musicales como Jesucristo superstar (1971, en colaboración con Timothy Rice), Cats (1981) y El fantasma de la ópera (1986). Nació en Londres y estudió en la Universidad de Oxford y en el Royal College of Music de Londres. Hijo del director de este último centro, Lloyd Webber comenzó sus estudios musicales en su infancia. Publicó su primera composición a los 9 años. En 1967, cuando era todavía estudiante, escribió en colaboración con su amigo Timothy Rice la obra Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat para una representación del colegio. Este musical se estrenó más tarde en el Festival de Edimburgo y en la Academia de Música de Brooklyn de Nueva York en 1972. Lloyd Webber y Rice volvieron a colaborar en Jesucristo superstar (1971), de cuyo álbum se vendieron más de 3 millones de copias antes del estreno de la obra en Broadway (Nueva York). El musical estuvo nominado para cinco premios Tony y ha sido un gran éxito en todo el mundo. Lloyd Webber, como compositor, obtuvo el premio Drama Desk en 1973. La siguiente obra de Lloyd Webber y Rice fue Evita (1976), basada en la vida de la política argentina María Eva Duarte de Perón, que consiguió siete premios Tony y un premio Grammy. Lloyd compuso Cats en 1981 (basada en unos versos cómicos de T.S. Eliot), El fantasma de la Ópera en 1986 y Sunset Boulevard en 1993. Fue nombrado sir en 1992.