- Usar las hojas que fueran necesarias , de color blanco, sin
adornos y/o filigranas.
- No adjuntes documentos que no fueron solicitados, excepto
si lo fueran.
- Usas frases cortas, letra elegante, destaca con negrita cierta
información.
- Evitar usar muchos recursos decorativos, como encuadrar,
colores, etc.
- Sé honesto con el contenido, positivo y vende lo mejor de ti
mismo.
- Corrige los errores ortográficos antes de su impresión.
- Usa sinónimos para evitar repeticiones.
- Evita el uso de abreviaturas. En todo caso sintetiza
las funciones que desempeñaste.
- Destaca tus habilidades y capacidades para el
puestos que postulas.
- Redacta de forma inversa cronológicamente la
experiencia y formación que consideras adecuadas
para el puesto de trabajo.
- Coloca una fotografía que sea reciente , con ropa
formal y buenas condiciones(limpia, no estrujada)
- Tipea e imprime. Evita escribirlo a mano.
+ PREGUNTAS DE
APLICACIÓN:
¿
1. ¿Se puede decir que lo que acabas de escribir es tu hoja de vida? ¿Por qué?
Sí, porque son todas las experiencias que he vivido y compartido en familia, así
también he aprendido mucho de la vida en sociedad.
2. ¿Si ésta es tu hoja de vida personal, qué piensas que es Currículum Vitae?
Pienso que el Currículum Vitae son todas las características y las sugerencias que
tiene una persona para una determinada situación.
3. ¿Para qué sirve el Currículum Vitae?
Para poder saber todas las capacidades que tiene esa persona para postular a
un puesto de trabajo.
4. ¿Todos los datos que has escrito serán útiles para elaborar tu Currículum
Vitae?,¿Por qué?
Sí, porque así refleja todas las habilidades y capacidades que tiene esa persona
para postular a un punto de trabajo.
5. ¿Todos los datos que has escrito serán útiles para elaborar tu Currículum
Vitae?,¿por qué?
Sí, porque así refleja todas las habilidades y capacidades de la persona para
ocupar un puesto de trabajo.
+PREGUNTAS DE
APLICACIÓN
7. ¿Es importante resaltar nuestras fortalezas al redactar nuestro Currículum? ¿Por
qué?
Sí, porque demuestra que tenemos capacidad para levantarnos con optimismo en cada
situación desagradable.
8. ¿Cuál sería el peligro de sobredimensionar o exagerar alguna fortaleza?
El peligro es que va a demostrar que es una persona que se cree mucho con lo que ha
logrado y no ve el desempeño del resto.
9. ¿Cuál es la ventaja de estudiar desde jóvenes carreras técnicas u otros estudios?
La ventaja es que en un trabajo , por ejemplo: ´´Ingeniería´´ si eres joven tienes
posibilidad de acceder rápidamente al trabajo.
10. ¿Qué aprendimos y para qué nos sirve?
Aprendimos a redactar nuestro Currículum Vitae para poder así demostrar que somos
aptos para postular a cualquier trabajo.
´´Tu historia , así como todas y todos, describe
aspectos negativos y positivos, que han contribuido u
obstaculizado tu desarrollo. Pero también un conjunto
de logros alcanzados con esfuerzo y que significan tu
carta de presentación ante la sociedad, la historia que
has escrito es tu hoja de vida personal.´´.