1. HIPERTIC: MATERIAL EDUCATIVO INTERACTIVO
PARA FORTALECER HABILIDADES INFORMATICAS
Edgar Enrique Montoya Reyes
eemr2006@hotmail.com
Asesorado por: Presentado por:
Mgr. Claudia Patricia Jiménez Martínez
Moderaciondesarrollo@hotmail.com
3. Material Educativo Interactivo: para fortalecer habilidades informáticas
Edgar Enrique Montoya Reyes
Problema
Referentes
Conceptuales
Objetivos
Formulación
¿Cómo fortalecer habilidades informáticas
en estudiantes de sexto grado?
Antecedentes del estudio y teóricos en los
que está sustentada la propuesta
General y Específicos
4. Las investigaciones realizadas
sobre la incorporación de
material interactivo en la
educación, confirman el
potencial que éstos recursos
tienen en el proceso de
desarrollo de los estudiantes,
ya que favorecen su
aprendizaje y hacen más
ameno el proceso de
enseñanza.
Antecedentes del Estudio
Internacional
Nacional
Local
5. Antecedentes Internacionales
1. TITULO DEL TRABAJO: Análisis y evaluación del software
educacional ESW.
AUTORES: Salinas, Cedeño, Márquez y León.
LUGAR: México, 1998.
2. TITULO DEL TRABAJO: Estudio de la relación entre
tecnología, equidad social y cambio educativo desde la
perspectiva de los educadores - Plan Ceibal.
AUTORES: Eduardo Rodríguez Zidan.
LUGAR: Uruguay, 2010.
6. Antecedentes Nacionales
1. TITULO DEL TRABAJO: Hipertexto, creatividad e
interdisciplina en lectura y escritura digital: una
experiencia de aula.
AUTORES: Hernán Javier Riveros Solórzano.
LUGAR: Bogotá, 2012.
2. TITULO DEL TRABAJO: Estudio comparativo de
la capacidad de lectores competentes y poco
hábiles para recordar información de un texto en
formato hipermedial y un texto impreso.
AUTORES: Octavio Henao Álvarez.
LUGAR: Medellín, 2002.
7. Antecedente Local
TITULO DEL TRABAJO: Fortalecimiento de los
procesos de la enseñanza y el aprendizaje de la
lectura y la escritura en los estudiantes del grado
tercero de las Instituciones Educativas Hojas
Anchas y Cañamomo y Lomaprieta, a través del
diseño y la aplicación de un software educativo.
AUTORES: Carolina Andrea Aristizábal Guzmán,
Nancy Lucia Grajales González
LUGAR: Supía Caldas, 2011.
8. REFERENTES TEÓRICOS
Piaget Vigotsky Ausubel Papert
Constructivismo Teoría Socio
Cultural
Aprendizaje
Significativo
Construccionismo
(1896 - 1980)
84 años
Suizo
(1896 - 1934)
38 años
Ruso
(1918 - 2008)
90 años
Estadounidense
(1928 - )
84 años
Sudafricano
9. HABILIDADES
INFORMÁTICAS
Manejo de la
Información
Uso y
aplicación de
herramientas
informáticas
Dominio de las
herramientas
Manejo
semántico
adecuado
Identificación
y operación
de patrones
Reconocimiento
de Ambientes de
trabajo
Habilidades Informáticas
Material Educativo Interactivo: para fortalecer habilidades informáticas
Edgar Enrique Montoya Reyes
10. Multimedia es la
integración de múltiples
medios de información:
– Texto
– Gráficos e imágenes
– Animaciones
– Audio y Video
Las TIC, facilitan la producción, edición y
distribución de material interactivo
Material Educativo Interactivo: para fortalecer habilidades informáticas
Edgar Enrique Montoya Reyes
11. Hipertexto Hipermedia
Multimedia
MEC:
programas en computador con
los cuales los aprendices
interactúan cuando están siendo
enseñados o evaluados a través
de un computador
MEI
Material Educativo Interactivo: para fortalecer habilidades informáticas
Edgar Enrique Montoya Reyes
12. Fortalecer las
habilidades
informáticas de los
estudiantes del grado
sexto de la Institución
Educativa San Victor
del municipio de Supia
Caldas por medio de un
Material Educativo
Interactivo
OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS
•Identificar el estado inicial de algunas
habilidades informáticas que poseen
los estudiantes de sexto grado
•Diseñar e implementar un M.E.I. para
el fortalecimiento de habilidades
informáticas
•Evaluar el impacto de la aplicación de
un M.E.I sobre las habilidades
informáticas
Material Educativo Interactivo: para fortalecer habilidades informáticas
Edgar Enrique Montoya Reyes
13. Material Educativo Interactivo: para fortalecer habilidades informáticas
Edgar Enrique Montoya Reyes
Técnicas e
Instrumentos
para
recolectar
información
Diagnóstico
Situacional
Aplicación de
Instrumento
Inicial a
Estudiantes y
Docentes
Diseño
Registros Audiovisuales, Observación
participante, Observación no participante,
Encuestas
Rejilla de Organizadores Previos – David
Ausubel, aplicada entre el 12 y 15 de
Junio de 2012
Aplicada entre el 17 y el 19 de Julio por
medio de Google Docs
14. 1. Dirigidas a los estudiantes con el propósito de
indagar el nivel de motivación que poseen para el
desarrollo de actividades y sus expectativas con
relación al uso del computador como herramienta de
aprendizaje.
2. A los docentes con el fin de conocer la utilidad que le
dan al computador y su aplicación en el aula de clase
Técnicas e
Instrumentos
para recolectar
información
15. Qué conozco de la
herramienta
informática
Qué he aprendido
durante este año
sobre informática
Qué necesito y quiero
aprender
18. Material Educativo Interactivo: para fortalecer habilidades informáticas
Edgar Enrique Montoya Reyes
Estructuración
y Diseño de
HiperTIC
Implementación
Propuesta
Sistematización
Implementación
Resultados de las encuestas
diagnósticas, selección temática,
mapa de navegación, estrategias
didácticas activas
10 sesiones de 2 horas,
extracurricular
Recolección de productos
logrados, evidencias del proceso
para posterior análisis
20. Pclandia:
El mundo de
tutoriales sobre
informática
Juega con TIC:
Paquetes lúdico/ pedagógicos
realizados en Jclic para
profundizar conocimientos en
informática
CuestionaTIC:
¿Qué tanto sabes sobre
tecnología? Verifícalo
mediante tecnología
divertida
InteracTIC:
Paquete desarrollado para
la interacción activa con y
desde el tablero digital
interactivo
MisionTIC:
Por medio de la metodología de
trabajo por retos, los estudiantes
podrán desarrollar algunas
misiones propuestas. Para verlo,
puedes acceder a :
http://blogfesoredgar.blogspot.co
21. JUEGA CON TIC
• Paquetes lúdico/Pedagógicos diseñados en
JCLIC para profundizar conocimientos en
informática
PClandia
• El mundo de tutoriales sobre ofimática
INTERACTIC
• Paquete desarrollado para la interacción activa
con y desde el tablero digital interactivo
MISIONTIC
• Por medio de la metodología por retos, los estudiantes podrán
resolver algunas misiones en sus propios blogs. Para acceder
puede entrar a: http://blogfesoredgar.blogspot.com
CUESTIONATIC
• ¿Qué tanto sabes sobre tecnología e
informática?, verifícalo a través de este test.
24. "Usar las tecnologías de la
información y de la
comunicación (TIC), usar el
Internet en la escuela
constituye una oportunidad
para todos, pues la
educación es la principal
herramienta para
transformar el país".
DIEGO MOLANO VEGA
MINISTRO TIC.
Impacto Social
25. Material Educativo Interactivo: para fortalecer habilidades informáticas
Edgar Enrique Montoya Reyes
Hallazgos
Conclusiones
Recomendaciones
Socialización
31. •La informática y todas las opciones de la multimedia nos brinda múltiples
oportunidades para ampliar estrategias motivacionales en el campo laboral
y educativo; dinamizan, motivan y facilitan el proceso de enseñanza –
aprendizaje, permitiendo avanzar en contenidos y mejorando el rendimiento
del educando.
•Este trabajo aportó a la comunidad un material educativo interactivo que
incentivará tanto a estudiantes de otros grados como a docentes.
•La realización del trabajo permitió crear mayor conciencia de que hay
nuevas formas de enseñar y aprender, donde la tecnología se constituye en
un ambiente de aprendizaje, como escenario de desarrollo de competencias
técnicas, instrumentales, cognitivas y comunicativas
Conclusiones
32. Recomendaciones
•Es importante que la institución educativa participante de esta propuesta,
de continuidad al proceso y siga incorporando M.E.I. como herramienta de
apoyo para el desarrollo de contenidos escolares y para la formación de los
maestros.
•Diseñar actividades innovadoras, por medio de las cuales los padres de
familia sean participes del proceso educativo por el que atraviesan los
estudiantes; esto con el fin de que los estimulen y favorezcan el desarrollo
de sus habilidades.
33. AMAYA DE OCHOA, Graciela, et al. La formación de los educadores en Colombia. Sevigraphic.
Santa fe de Bogotá, 1995.
Arboleda, et al. Monografía. El docente y su concepción de la utilidad del computador en el aula
de clase. Universidad de Antioquia. 2005
COLLIS, et al., 1996. Desafiando el uso de computadores en la educación básica: Revista
educación y pedagogía N° 21. Vol.10. Mayo-agosto 1998.
GISBERT, M. (2000). El profesor del siglo XXI: de transmisor de contenidos a guía del
ciberespacio. En J. CABERO et al. Las nuevas tecnologías para la mejora educativa. Sevilla:
Kronos.
HENAO ÁLVAREZ, Octavio, Ramirez S. Doris Adriana. Propuesta didáctica para el área de lecto-
escritura con un enfoqeu socio-constructivista y apoyada en tecnologías de información y
comunicación. Grupo Didáctica y Nuevas Tecnologías. Universidad de Antioquia. 2006
NIÑO DIEZ, Jaime. Hacia una nueva educación. Instituto San Pablo Apóstol. UNESCO. Santa fe
de Bogotá. Julio 1998.
Rios Ariza, J.M. y Cebrián de la Serna, M. (1999) Nuevas tecnologías de la información y la
Comunicación aplicadas a la educación. Ediciones Aljibe. Málaga.
TURKLE, Sherry (1984), El segundo yo. Las computadoras y el espíritu humano, Buenos Aires,
Galápagos.
ZEA RESTREPO, Claudia María. Conexiones, Informática y escuela: un enfoque global. Editorial
UPB. Medellín 2000.
CIBERGRAFÍA
PASTOR, Juan Antonio. http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/saorin.htm
Material Educativo Interactivo: para fortalecer habilidades informáticas
Edgar Enrique Montoya Reyes
34. “Nuestra recompensa se
encuentra en el esfuerzo, y no
en el resultado. Un esfuerzo
total es una victoria completa”.
Mahatma Gandhi
Material Educativo Interactivo: para fortalecer habilidades informáticas
Edgar Enrique Montoya Reyes