Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Drinks & Data Alberto Abella 27/11

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 25 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Drinks & Data Alberto Abella 27/11 (20)

Plus par Iniciativa Barcelona Open Data (20)

Publicité

Plus récents (20)

Drinks & Data Alberto Abella 27/11

  1. 1. La reutilización de datos abiertos: una oportunidad para nuestra sociedad Y más ... Proyecto seleccionado dentro de la convocatoria 2016 del Programa de Innovación Abierta (PIA) de la Fundación Cotec para la Innovación. Este proyecto ha contado con el apoyo técnico del departamento de Economía de Cotec. Dr. Alberto Abella Dra. Marta Ortiz de Urbina Criado Dra. Carmen de Pablos Heredero
  2. 2. ¿Por que tenemos que hablar de datos abiertos en la sociedad de los datos?
  3. 3. 1.- Transparencia administraciones
  4. 4. 1.- Transparencia administraciones 2.- Eficiencia pública
  5. 5. 1.- Transparencia administraciones 2.- Eficiencia pública 3.- Creación de economía
  6. 6. 1.- Transparencia administraciones 2.- Eficiencia pública 3.- Creación de economía 4.- Igualdad de oportunidades innovación
  7. 7. 1.- Transparencia administraciones 2.- Eficiencia pública 3.- Creación de economía 4.- Igualdad de oportunidades innovación 5.- Justicia social
  8. 8. Carreteras / vías férreas Datos abiertos Propiedad Varias administraciones Varias administraciones Mantenimiento Necesario Necesario Financiación Mayoría Pública Mayoría Pública Genera economía Si Si Similitudes
  9. 9. Carreteras / vías férreas Datos abiertos Coste construcción Muy alto Bajo (no nulo) Conexión entre ellas Simple Compleja Reglas de construcción Definidas Por definir Duplicación posible Muy difícil Inmediata Justificación de su necesidad Limitada Todos los días Diferencias
  10. 10. Economía de los datos Capital Tecnología Datos Abiertos Datos Cerrados Personal InnovaciónDatos Eficiencia Impacto CONTEXTO DE ESTUDIO
  11. 11. Datos abiertos 20.026** juegos de datos 103* → 10% 153 portales de datos 103* 84 responsables 27 respuestas 470 servicios 59 servicios → 12% * Hay una coincidencia entre el número de portales y las muestras tomadas ** Marzo 2017 Universo Muestreo TRABAJO REALIZADO (MARZO-ABRIL 2017)
  12. 12. Un 5% de los juegos de datos publicados no son reutilizables por el formato técnico de publicación utilizado. RESULTADOS: REUSABILIDAD DE LOS DATOS
  13. 13. Más de la mitad de los juegos de datos no contienen geolocalización de los datos publicados y algo menos de uno de cada 5 tiene coordenadas RESULTADOS: REUSABILIDAD DE LOS DATOS
  14. 14. Menos del 1% de los juegos de datos que se publican lo son en tiempo real RESULTADOS: REUSABILIDAD DE LOS DATOS
  15. 15. Vitoria: Organico, Funcional, Economico, Denominación Orgánica Nivel1, Denominacion Organica General, Denominacion Aplicacion 2017 Madrid: Centro, Descripcion Centro, Seccion, Descripcion Seccion, Programa, Descripcion Programa, Capitulo, Descripcion Capitulo, Economico, Descripcion Economico, CRED_INICIAL, MOD_CREDITO, C_DEFINITIVO, C_AUTORIZADO, C_DISPUESTO OBL_RECONOC Cáceres: uri, om_ejecucionPresupuestoFormadoPor, rdfs_label om_presupuestoEjecutado, om_trimestreEjecucionPresupuesto, om_ejecucionPresupuestoFormadoPor_reintegroDeGastos, om_ejecucionPresupuestoFormadoPor_pagosRealizados, om_ejecucionPresupuestoFormadoPor_numeroCapitulo, om_ejecucionPresupuestoFormadoPor_modificacionesCapitulo, om_ejecucionPresupuestoFormadoPor_estadoDeLaEjecucion, om_ejecucionPresupuestoFormadoPor_obligacionesReconocidas La reutilización de datos abiertos: una oportunidad para España WWW.COTEC.ES ¿TENDRÁ ALGUNA CONSECUENCIA NO COMPARTIR MODELO DE DATOS?
  16. 16. RESULTADOS: DATOS PUBLICADOS POR TEMÁTICAS
  17. 17. 20% → > 30 juegos de datos 10% → Fuente actualizaciones catálogo 15% → Usar una solución DMS 25% → Disponibilidad de un API 30% → Portal de aplicaciones RESULTADOS: MADUREZ DE LOS PORTALES
  18. 18. RESULTADOS: MADUREZ DE LOS PORTALES El 40% utiliza una herramienta DMS
  19. 19. Casi 1 de cada 5 responsables de portales no conocen a los reutilizadores. Las propias administraciones públicas son los principales consumidores de los datos. Los responsables de los portales de datos desconocen mayoritariamente las innovaciones de producto o proceso que se generan con sus datos. El 40% de los portales confirma NO tener registros del acceso a sus datos Ningún responsable de portal respondió que realizara una actividad sistemática de promoción del uso de datos abiertos. RESULTADOS: RESPONSABLES DE LOS PORTALES
  20. 20. Las AA.PP generan 43%. Por otra parte un 30% son organizaciones con ánimo de lucro. 72% servicio geolocalizado 35% en tiempo real Temáticas: Otras, turismo y geográficas RESULTADOS: SERVICIOS BASADOS EN LOS DATOS
  21. 21. Sostenibilidad 50 % No Del resto 25% Sin modelo de negocio pero esponsorizadas 25% con modelo de negocio RESULTADOS: SERVICIOS BASADOS EN LOS DATOS
  22. 22. Servicios con modelo negocio:  66% en tiempo real (35% en general)  87% geolocalizados (72% en general) Por temática:  47% transporte  27% meteorología* • El % de datos publicados sobre transporte, es el 4%, y meteorología, 7% (dentro de medio ambiente) RESULTADOS: MODELOS DE NEGOCIO
  23. 23. Modelos de negocio:  Datos de los usuarios  Anuncios  Freemium  Recomendaciones contextuales RESULTADOS: MODELOS DE NEGOCIO
  24. 24. Datos abiertos 425 juegos de datos 3002 Distribuciones No incluye API Barcelona Universo Muestreo TRABAJO REALIZADO (NOVIEMBRE 2017)
  25. 25. Asociación de personas (pertenecientes a publicadores de datos) Sin ánimo de lucro Carácter europeo Publicadores públicos y privados DISCUSIÓN Y DEBATE Regalo: Web: https://www.opendatapublishers.eu Soporte: Iniciativa Open Data (secretaría) PROPUESTA: ASOCIACIÓN DE PUBLICADORES DE DATOS

×