SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN DIPTONGO?
 La pronunciación de dos vocales
consecutivas en una sola sílaba.
 Me-rien-da
 Flau-ta
 Cai-mán
Una de las vocales debe ser
cerrada (i, u) y la otra puede
ser:
Cerrada (i, u)
Abierta (a, e, o)
 Las palabras con diptongo siguen las
reglas generales de acentuación. En
caso de llevar tilde, esta se coloca
sobre la vocal abierta. Pero si el
diptongo está formado por dos
vocales cerradas, la tilde se coloca
sobre la que está en segundo lugar.
¿QUÉ ES UN
TRIPTONGO?
 La pronunciación de tres vocales
consecutivas en una sola sílaba.
 U-ru-guay
 Lim-piaís
 Buey
 En un triptongo, la vocal de en medio es
abierta, y las otras dos, cerradas.
 Las palabras con triptongo siguen las
reglas generales de acentuación. Si
llevan tilde, la llevan sobre la vocal
abierta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diptongos hiatos
Diptongos hiatosDiptongos hiatos
Diptongos hiatos
José Luis
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Maria
 
Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.
Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.
Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.
v1e2r3o4
 
Diptongos, triptongo, hiatos distaulo
Diptongos, triptongo, hiatos  distauloDiptongos, triptongo, hiatos  distaulo
Diptongos, triptongo, hiatos distaulo
nataliadistaulo
 
Concurrencia vocálica
Concurrencia vocálicaConcurrencia vocálica
Concurrencia vocálica
aeropagita
 

La actualidad más candente (17)

Triptongos ppt
Triptongos pptTriptongos ppt
Triptongos ppt
 
Mariana castillo
Mariana castilloMariana castillo
Mariana castillo
 
Diptongos hiatos
Diptongos hiatosDiptongos hiatos
Diptongos hiatos
 
Diptongoshiatos
DiptongoshiatosDiptongoshiatos
Diptongoshiatos
 
Diptongoshiatos
DiptongoshiatosDiptongoshiatos
Diptongoshiatos
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Diptongos, Triptongos e Hiatos
Diptongos, Triptongos e HiatosDiptongos, Triptongos e Hiatos
Diptongos, Triptongos e Hiatos
 
Diptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatosDiptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatos
 
4th grade
4th grade4th grade
4th grade
 
02–reglas de acentuación II - Diptongos, triptongos y hiatos
02–reglas de acentuación II - Diptongos, triptongos y hiatos02–reglas de acentuación II - Diptongos, triptongos y hiatos
02–reglas de acentuación II - Diptongos, triptongos y hiatos
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
 
Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.
Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.
Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.
 
Diptongos, triptongo, hiatos distaulo
Diptongos, triptongo, hiatos  distauloDiptongos, triptongo, hiatos  distaulo
Diptongos, triptongo, hiatos distaulo
 
Concurrencia vocálica
Concurrencia vocálicaConcurrencia vocálica
Concurrencia vocálica
 
El diptongo
El diptongoEl diptongo
El diptongo
 
Teoría diptongos, hiatos y triptongos
Teoría diptongos, hiatos y triptongosTeoría diptongos, hiatos y triptongos
Teoría diptongos, hiatos y triptongos
 
Diptongos
DiptongosDiptongos
Diptongos
 

Similar a La acentuación de diptongos y triptongos

Tilde en diptongos
Tilde en diptongosTilde en diptongos
Tilde en diptongos
angely25
 
La tilde en diptongos y triptongos
La tilde en diptongos y triptongosLa tilde en diptongos y triptongos
La tilde en diptongos y triptongos
Orlando
 
La tilde en diptongos y triptongos
La tilde en diptongos y triptongosLa tilde en diptongos y triptongos
La tilde en diptongos y triptongos
eliseof
 
Diptongos y triptongos. Acentuación
Diptongos y triptongos. AcentuaciónDiptongos y triptongos. Acentuación
Diptongos y triptongos. Acentuación
amendez1987
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
virginia21vp
 
Tilde diptongos triptongos
Tilde diptongos triptongosTilde diptongos triptongos
Tilde diptongos triptongos
ASTURIAS4
 
Ortografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentosOrtografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentos
MCarmen CM
 
LA ACENTUACIÓN (MATERIAL ADAPTAT)
LA ACENTUACIÓN (MATERIAL ADAPTAT)LA ACENTUACIÓN (MATERIAL ADAPTAT)
LA ACENTUACIÓN (MATERIAL ADAPTAT)
Esther Rodriguez
 
Diptongos, triptongos, hiatos
Diptongos, triptongos, hiatosDiptongos, triptongos, hiatos
Diptongos, triptongos, hiatos
Marian Pol
 

Similar a La acentuación de diptongos y triptongos (20)

Diptongos e hiatos pdf
Diptongos e hiatos pdfDiptongos e hiatos pdf
Diptongos e hiatos pdf
 
Tilde en diptongos
Tilde en diptongosTilde en diptongos
Tilde en diptongos
 
La tilde en diptongos y triptongos
La tilde en diptongos y triptongosLa tilde en diptongos y triptongos
La tilde en diptongos y triptongos
 
La tilde en diptongos y triptongos
La tilde en diptongos y triptongosLa tilde en diptongos y triptongos
La tilde en diptongos y triptongos
 
Diptongos y triptongos. Acentuación
Diptongos y triptongos. AcentuaciónDiptongos y triptongos. Acentuación
Diptongos y triptongos. Acentuación
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Tilde diptongos triptongos
Tilde diptongos triptongosTilde diptongos triptongos
Tilde diptongos triptongos
 
Diptongo e hiato
Diptongo e hiato Diptongo e hiato
Diptongo e hiato
 
Ortografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentosOrtografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentos
 
Pasos para acentuar correctamente
Pasos para acentuar correctamentePasos para acentuar correctamente
Pasos para acentuar correctamente
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
acentuacion.ppt
acentuacion.pptacentuacion.ppt
acentuacion.ppt
 
Módulo, no 2 modesto
Módulo, no 2 modestoMódulo, no 2 modesto
Módulo, no 2 modesto
 
Presentación del triptongo, diptongo, e hiato.
Presentación del triptongo, diptongo, e hiato.Presentación del triptongo, diptongo, e hiato.
Presentación del triptongo, diptongo, e hiato.
 
Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.
Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.
Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.
 
La acentuación (Material adaptado)
La acentuación (Material adaptado) La acentuación (Material adaptado)
La acentuación (Material adaptado)
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
LA ACENTUACIÓN (MATERIAL ADAPTAT)
LA ACENTUACIÓN (MATERIAL ADAPTAT)LA ACENTUACIÓN (MATERIAL ADAPTAT)
LA ACENTUACIÓN (MATERIAL ADAPTAT)
 
Diptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
Diptongos, hiatos y triptongos desde LucenaDiptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
Diptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
 
Diptongos, triptongos, hiatos
Diptongos, triptongos, hiatosDiptongos, triptongos, hiatos
Diptongos, triptongos, hiatos
 

Más de irakasletfg

Los puntos suspensivos y otros signos ortográficos
Los puntos suspensivos y otros signos ortográficosLos puntos suspensivos y otros signos ortográficos
Los puntos suspensivos y otros signos ortográficos
irakasletfg
 
La coma y el punto y coma
La coma y el punto y comaLa coma y el punto y coma
La coma y el punto y coma
irakasletfg
 
Uso de la ll y la y
Uso de la ll y la yUso de la ll y la y
Uso de la ll y la y
irakasletfg
 
La tilde en monosílabos
La tilde en monosílabosLa tilde en monosílabos
La tilde en monosílabos
irakasletfg
 
Unidad 3. literatura. cecilia ce
Unidad 3. literatura. cecilia ceUnidad 3. literatura. cecilia ce
Unidad 3. literatura. cecilia ce
irakasletfg
 
UNIDAD 2: Reglas de acentuación
UNIDAD 2: Reglas de acentuaciónUNIDAD 2: Reglas de acentuación
UNIDAD 2: Reglas de acentuación
irakasletfg
 
Unidad1. USO DE MAYÚSCULAS
Unidad1. USO DE MAYÚSCULASUnidad1. USO DE MAYÚSCULAS
Unidad1. USO DE MAYÚSCULAS
irakasletfg
 

Más de irakasletfg (9)

PUNTUAZIOA. KOMA
PUNTUAZIOA. KOMAPUNTUAZIOA. KOMA
PUNTUAZIOA. KOMA
 
PUNTUAZIOA: BI PUNTU
PUNTUAZIOA: BI PUNTUPUNTUAZIOA: BI PUNTU
PUNTUAZIOA: BI PUNTU
 
Los puntos suspensivos y otros signos ortográficos
Los puntos suspensivos y otros signos ortográficosLos puntos suspensivos y otros signos ortográficos
Los puntos suspensivos y otros signos ortográficos
 
La coma y el punto y coma
La coma y el punto y comaLa coma y el punto y coma
La coma y el punto y coma
 
Uso de la ll y la y
Uso de la ll y la yUso de la ll y la y
Uso de la ll y la y
 
La tilde en monosílabos
La tilde en monosílabosLa tilde en monosílabos
La tilde en monosílabos
 
Unidad 3. literatura. cecilia ce
Unidad 3. literatura. cecilia ceUnidad 3. literatura. cecilia ce
Unidad 3. literatura. cecilia ce
 
UNIDAD 2: Reglas de acentuación
UNIDAD 2: Reglas de acentuaciónUNIDAD 2: Reglas de acentuación
UNIDAD 2: Reglas de acentuación
 
Unidad1. USO DE MAYÚSCULAS
Unidad1. USO DE MAYÚSCULASUnidad1. USO DE MAYÚSCULAS
Unidad1. USO DE MAYÚSCULAS
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

La acentuación de diptongos y triptongos

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES UN DIPTONGO?  La pronunciación de dos vocales consecutivas en una sola sílaba.  Me-rien-da  Flau-ta  Cai-mán
  • 3. Una de las vocales debe ser cerrada (i, u) y la otra puede ser: Cerrada (i, u) Abierta (a, e, o)
  • 4.  Las palabras con diptongo siguen las reglas generales de acentuación. En caso de llevar tilde, esta se coloca sobre la vocal abierta. Pero si el diptongo está formado por dos vocales cerradas, la tilde se coloca sobre la que está en segundo lugar.
  • 5. ¿QUÉ ES UN TRIPTONGO?  La pronunciación de tres vocales consecutivas en una sola sílaba.  U-ru-guay  Lim-piaís  Buey
  • 6.  En un triptongo, la vocal de en medio es abierta, y las otras dos, cerradas.  Las palabras con triptongo siguen las reglas generales de acentuación. Si llevan tilde, la llevan sobre la vocal abierta.