Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

unidad3-circuitos electricos y electronicos.pptx

  1. UNIDAD 3: CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS IRENE MOVILLA SANTA OLAYA
  2. ¿Qué es un circuito?¿ Qué circula por él? Es un conjunto de elementos unidos entre sí por los que circula la corriente eléctrica.
  3. ¿De qué está compuesta la corriente eléctrica? De cargas eléctricas que a través de un conductor son electrones.
  4. ¿Qué elementos tiene un circuito? ¿Cómo se representan ? -Generadores: Pila- Batería- -Receptores: Bombilla- Resistencia- Motor- Timbre- Elemento de protección: -Elementos de control: Fusible- Interruptor- Pulsador- Conmutador- Relé-
  5. ¿Qué magnitudes podemos medir en un circuito?¿cóm o se relacionan entre sí estas magnitudes? Podemos medir el voltaje, que se mide en voltios. Podemos medir la intensidad de corriente eléctrica en amperios. Se divide la carga entre el tiempo. Podemos medir la resistencia en ohmios Podemos medir la energía en julios. Podemos medir la pontencia eléctrica en vatios con la siguiente fórmula: E/t=V. T Se relacionan con la ley de Ohm
  6. ¿De qué modo podemos conectar dos elementos entre sí en un circuito?¿qué características tiene cada tipo de asociación? Hay dos tipos de conexiones: Conexión en serie: por todos los elementos circula la misma intensidad de corriente, el voltaje de la pila se reparte entre ellos. Conexión en paralelo: la diferencia de potencial de cada elemento de la misma, la intensidad que proporciona el generador se reparte entre ellos.
  7. ¿Cómo se halla la resistencia equivalente en los circuitos en serie?¿ Y en los circuitos en paralelo? • En los circuitos de conexión de serie se obtiene sumando el valor de todas las resistencias. • En los circuitos de conexión en paralelo es igual al recíproco de la suma de los inversos de las resistencias invividuales.
  8. ¿Cómo se halla la resistencia equivalente en los circuitos mixtos? • Se aplica ley de Ohm y las leyes de Kirchoff.
  9. ¿ Qué es la electrónica? ¿Cuáles son sus elementos básicos? La electrónica ocupa el estudio de circuitos y los componentes que modifican la intensidad, el sentido o las propiedades de la corriente eléctrica. • COMPONENTES: Resistencia fija o resistor: dificulta el paso de la corriente eléctrica. Resistencia valiable o potenciómetro: su valor se ajusta entre 0 y el máximo especificado por el fabricante. Resistencias que dependen de un parámetro físico: puede responder a la luz o a la temperatura. Las que dependen de la temperatura son termisores y hay 2 tipos:NTC(coeficiente de temperatura negativo) y PTC(coeficiente de temperatura positivo) Las que dependen de la luz son LDR. Condensador: son componentes capaces de de almacenar carga eléctrica. Su capacidad indica la cantidad que puede almacenar por voltio aplicada a sus extremos. Se mide en paradios. Diodo: es un componente electrónico fabricado con material semiconductor que permite el paso de corriente eléctrica en un solo sentido. Un LED es un diodo.
  10. CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS CORRIENTE ELÉCTRICA. Pasa por los circuitos. Compuesta del movimiento continuo de cargas eléctricas. VOLTAJE. Es la magnitud que mide la energía que poseen las cargas eléctricas y que les permite atravesar un circuito. GENERADOR. Proporciona a los electrones energía para que se muevan por el circuito. LEY DE OHM. Resistencia x intensidad= voltaje INTENSIDAD. Cantidad de carga eléctrica que pasa por un circuito en un segundo. CONDUCTOR. Material que permite con facilidad el paso de electricidad RECEPTOR. Transforma la energía de los electrones en energía útil. RESISTENCIA Dificulta el paso de la corriente eléctrica. Tienen distintos valores que van indicados por números o colores. ELECTRÓNICA Parte de la física que estudia la electricidad y sus componentes CIRCUITO Conjunto de elementos unidos por los que circula la corriente eléctrica.
  11. Diccionario técnico Voltaje: también llamado tensión, es la magnitud que mide la energía de las cargas eléctricas y que las permite atravesar el circuito. Intensidad de corriente: es la cantidad de carga eléctrica que pasa por un circuito en un segundo. Se mide en amperios. Carga eléctrica: es la propiedad de la materia responsable de los fenómenos eléctricos. Resistencia: la oposición a la corriente eléctrica. Fusible: corta el paso a la corriente excesiva. Potencia: es la cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo. Conmutador: dirige la corriente por una rama del circuito, de esta manera, impidiendo que pase por otra. Condensador: aumenta la carga y capacidad eléctrica sin aumentar el potencial. Transistor: elemento del circuito que cierra/abre un circuito o amplifica una señal.
Publicité