Publicité
Tic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolar
Prochain SlideShare
PropuestaPropuesta
Chargement dans ... 3
1 sur 4
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Tic's en la educación preescolar

  1. Informática Educativa. TIC’s en Educación Preescolar TIC’s en Educación Preescolar Las TIC o Tecnologías de Información y la Comunicación, son un conjunto de tecnologías que se desarrollan para poder gestionar información y enviarla de un lugar a otro, las cuales nos solucionan de diferentes maneras nuestra vida diaria. Las TIC también han logrado un gran impacto a nivel educativo, por lo que se necesita un cambio radical en la formación y capacitación de los educadores ya que es necesario que estén al día con los cambios que se presentan alrededor para lograr un mayor avance y estar a la mano de los avances tecnológicos. Las TIC a nivel de preescolar nos permiten de desarrollar múltiples habilidades en los niños y niñas, tanto a nivel cognitivo como en diferentes áreas del desarrollo, las cuales le permiten la adquisición de aprendizajes mucho más significativos. Los niños y niñas logran desarrollar muchas habilidades ya sean a nivel cognitivo, psicosocial y del lenguaje, por medio del uso de las Tic’s en preescolar podemos proporcionarles a los estudiantes una gran variedad de actividades que les ayudan a lograr una mayor desarrollo. Así como a nivel lúdico podemos lograr un gran avance en la adquisición de aprendizajes de una manera más significativa para ellos, además podemos aprovechar sus aprendizajes previos, ya que en muchos casos algunos niños y niñas ya han tenido algún acercamiento a las computadores, ya que en la mayoría de las casas se cuenta con una herramienta como esta. De esta forma los estudiantes comprenden la importancia que tienen las TIC’s a nivel educativo y no las toman sólo como un medio de diversión, que es el caso de muchos niños y niñas que creen que las computadoras y celulares sólo nos sirven para jugar. Me gusta mucho las computadoras Irene Rojas Castillo 1
  2. Informática Educativa. TIC’s en Educación Preescolar Educación Preescolar en Costa Rica  En el periodo de la primera infancia, primeros años de la vida del niño y niña. Inician la educación preescolar, educación anterior a la educación primaria.  Costa Rica inició de manera prematura la enseñanza de la educación preescolar, desde la constitución del 49 se señala la gratuidad de la enseñanza preescolar.  Actualmente la educación preescolar tiene grandes niveles de cobertura a nivel nacional. Educación Preescolar en Costa Rica Aspectos relevantes de la Educación Preescolar en Costa Rica. Irene Rojas Castillo Desafíos Características  A nivel materno lograr una mayor cobertura al Ampliación de nivel nacional. Ya que cuenta con un 57.7% Cobertura de cobertura.  Y a nivel de transición el año anterior alcanzó una cobertura de 92.5%.  Revisión y actualización de los programas Calidad de oferta vigentes.  Programa de transición tiene 16 años de antigüedad.  Y el materno tiene 11 años de antigüedad Fortalecer áreas  Desarrollo cognitivo  Lectoescritura emergente Sobreoferta  Universidades públicas y privadas.  Gran cantidad de profesionales y muy poca ofertas de trabajo. Calidad de  Se debe revisar la calidad de los programas profesionales en el mercado.  Y la duración de los programas.  Hay una falta de acreditación de los programas, sólo la Universidad Nacional la ha acreditado. Irene Rojas Castillo 2
  3. Informática Educativa. TIC’s en Educación Preescolar Enfoque de Aprendizajes por Proyectos (1) Aspectos importantes del EAP Enfoque de Aprendizajes por Proyectos: Considero que estos enfoques representan una herramienta muy valiosa para cualquier educador, ya que nos proporciona muchos recursos para poder abarcar temas de gran interés para los niños y niñas. Así como el logro de destrezas por parte de los niños y niñas, ya que deben tener su primer contacto con una computadora. Este enfoque nos ofrece a los educadores varios recursos así como actividades didácticas además instrumentos de evaluación que están relacionados con las necesidades que pueden presentar los niños en cada proceso. Los tres proyectos no ofrecen una serie a actividades iniciales que pretenden captar la atención y el interés en los niños y niñas, para lograr que se involucren y puedan comprender como se deben desarrollar cada proyecto. (2) ¿Qué ofrece el desarrollo de estos proyectos a los estudiantes? El desarrollo de estos proyectos les ofrece a nuestros estudiantes una gran herramienta como lo es la computadora para el logro de muchos aprendizajes, ya que nos facilita mucho el proceso de aprendizaje, ya que por medio de esta los niños y niñas pueden conocer muchas cosas que actualmente no conocen, por medio de la Internet podemos mostrarles videos, dibujos que muchas veces no tenemos a mano y por medio de la computadora las pueden apreciar mejor. Primeramente se debe acercar al niño y niña a la herramienta que en este caso es la computadora y así lograr una familiarización con esta. Cada proyecto se basa en los bloques temáticos que trabajamos diariamente con los estudiantes en las aulas, así que los proyectos nos refuerzan los aprendizajes previos con los que cuentan los niños y niñas, acerca de los diferentes temas que se tratan en los laboratorios. También les permite desarrollar sus diferentes habilidades y en las diferentes áreas del desarrollo, ya sea a nivel plástico, por medio del dibujo como un medio de comunicación gráfica. Así como a nivel del lenguaje oral, el cual les brinda una gran oportunidad para expandir su vocabulario. Y así podemos seguir con las diferentes áreas del desarrollo las cuales se ven muy beneficiados al trabajar con ayuda de la tecnología. Irene Rojas Castillo 3
  4. Informática Educativa. TIC’s en Educación Preescolar (3) Indique los tres tipos de proyectos que se llevan a cabo en esta modalidad de EAP en preescolar. Primer proyecto “Costa Rica, un paraíso natural: los animales más interesantes de la vida silvestre del país donde vivo” Segundo proyecto “Contando el cuento de Dora la Lora y Chico Perico” Tercer proyecto “Un juego de memoria para aprender sobre los medios de transporte y los conjuntos de números” (4) Cite 5 aspectos importantes de la participación del docente de preescolar en el proceso de las lecciones de Informática educativa. Se recomienda que en la elaboración de los proyectos trabajen en equipo la docente de preescolar y la docente de informática. La docente de preescolar debe brindar un gran apoyo ya que los proyectos se basan en los diferentes bloques temáticos de la educación preescolar, de este modo la docente de preescolar le puede brindar mucha ayuda y orientación en cómo ella abarca los diferentes aspectos de cada bloque. Para esto cada proyecto aclara cual es el papel que el educador de preescolar debe cumplir en las actividades. Ambas docentes deben coordinar y organizar el trabajo para así alcanzar el éxito en el trabajo que van a llevar a cabo los estudiantes. Queda claro que ambas docentes deben coordinar las clases para poder lograr los objetivos planeados, la docente de preescolar debe dar su aporte, tanto participando en las explicaciones, evaluaciones así como en la elaboración del material didáctico que sea necesario para que los niños y niñas logren alcanzar los objetivos propuestos. Irene Rojas Castillo 4
Publicité