Publicité
Ada 1 p2
Ada 1 p2
Ada 1 p2
Ada 1 p2
Publicité
Ada 1 p2
Ada 1 p2
Ada 1 p2
Ada 1 p2
Ada 1 p2
Publicité
Ada 1 p2
Ada 1 p2
Ada 1 p2
Ada 1 p2
Ada 1 p2
Publicité
Ada 1 p2
Ada 1 p2
Prochain SlideShare
Ada 1Ada 1
Chargement dans ... 3
1 sur 16
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Ada 1 p2

  1. ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” ADA#1:” Los procesadores de texto” (Parte 1) Parcial 2° Grupo: 1 °E Equipo: Vikingos vikingosp8.blogspot.mx Ayala Colli Iriam Saúl iriams.blogspot.com.mx Cupul Pinzón Yazmín Azucena http://yazminazucenacupulpinzon.blogspot.mx/2017/09/ flores Cetina Johanna karina johannaflores09.blogspot.com Rodríguez Sánchez Dialet Concepcióndialetrodriguez.blogspot.mx Salas García G. Gabriela soygabrielasalas25.blogspot.mx/ Profesora :ISC. Rosario Raygoza
  2. iNSTRUCCIONES Investiga lo siguiente acerca de los procesadores de texto: 1.- Definición 2.- Características (5) 3.- Ventajas (10) 4.-Herramientas principales (10) 5.-Ejemplos de uso (5) 6.-Nombre de procesadores de texto (5)
  3. PROCESADORES DE TEXTO. Un procesador de texto es un software informático que generalmente se utiliza para crear y editar documentos; esta aplicación informática se basa en la creación de textos que abarca desde cartas, informes, artículos de todo tipo, revistas, libros entre muchos otros, textos que después pueden ser almacenados e impresos. Los procesadores de texto ofrenden diferentes funcionalidades tales como tipográficas, organizativas, idiomáticas, que varían según el programa o software. Se podría decir que estos procesadores de textos son la suplantación de las antiguas máquinas de escribir, pero con la gran diferencia que no se limitan a solo escribir sino que poseen además una serie de características que ayudan a un usuario determinado a realizar con mayor eficacia sus tareas. Características del procesador de textos.
  4. Todos los programas de procesador de textos incluyen un grupo de características básicas: ■ La función insertar coloca texto o imágenes nuevas en cualquier lugar del documento. ■ La función copiar duplica la sección indicada del documento. ■ La función borrar elimina caracteres, palabras, líneas, páginas o imágenes. ■ La función pegar inserta material que fue removido o copiado de otras partes de un documento. ■ La función de formato se usa para el diseño del documento, especificando la página, el margen, el tamaño del margen y aplicando características de diseño específicas, como el tipo de fuente, el color, las negritas, itálicas, subrayado y lo que va remarcado. ■ La función de buscar y restituir localiza caracteres, palabras o frases específicas dentro del documento y las substituye por otras. ■ La función de columna y tabla permite crear, manipular y dar formato a las columnas y tablas. ■ La función para fusionar correo genera cartas y documentos predeterminados y los almacena en una tabla o base de datos. ■ La función para administrar archivos almacena, accede, mueve y elimina los archivos de la computadora. ■ La función de impresión genera una copia en papel de un archivo almacenado electrónicamente en la computadora.
  5. VENTAJAS DE LOS PROCESADORESDETEXTO: °1:La organización del material En una máquina de escribir, la reorganización de un documento significaba volver a escribirlo. Con un procesador de textos, la organización de un material en tu documento es tan fácil como cortarlo desde una sección y pegarlo en otra. Esta capacidad de reorganizar documentos fácilmente significa que puedes escribir libremente y reorganizar las secciones y capítulos, según sea necesario. °2:Versiones diferentes Con un procesador de texto, puedes escribir un documento, realizar cambios y guardar la versión modificada como un documento independiente. Esto te permite comparar fácilmente las versiones o mantener más de una versión de un documento sin tener que volver a escribir todo el mismo.
  6. 3°:Plantillas Los procesadores de texto por lo general vienen con una variedad de plantillas en las cuales puedes basar tu trabajo. Estos también permiten crear plantillas personalizadas. Las mismas te ahorrarán tiempo con el formato y te permitirán crear nuevos documentos basados en las mismas sin tener que pasar por todos los pasos de configuración básica de cada documento. 4°:Herramientas de corrección Los procesadores de texto se han incorporado en las herramientas de corrección que pueden ser útiles si se utilizan correctamente. Estas herramientas incluyen herramientas de comprobación de ortografía y gramática. Estas pueden ayudar a garantizar para que tus documentos no tengan errores, pero ten cuidado de no depender exclusivamente de ellas. Un corrector ortográfico no puede distinguir entre la palabra "para" y "demasiado", por ejemplo, así que es importante estar seguro de que estés utilizando la ortografía correcta de la palabra. 5°:Fácil de uso, intuitivo, el más barato. 6°:Más estable que el Microsoft Word. fácil de uso, muchas opciones 7°:Ya viene instalado con tu PC,Es gratis y muy sencillo. 8°:Facilidad de uso, no requiere instalación. 9°:Facilidad, sencillez, facilidad, rápido de cargar, se puede imprimir desde él, rapidez, etc. 10°:Muchas funciones, integración con los otros programas. Es muy completo. Gran calidad. Mejorado un poco el corrector y algunas cosas más. HERRAMIENTAS DE LOS PROCESADORESDETEXTO: º Especificar el tipo y tamaño de la letra así como el color del texto. ● Determinar al gusto los márgenes y tabuladores.
  7. ● Revisar ortografía y gramática. ● Búsqueda de texto específico. ● Corregir errores. ● Utilizar líneas, bordes y sombras. ● Resaltar el texto con cursivas, negritas, subrayado, color y movimiento (en pantalla). ● Numerar automáticamente páginas, párrafos o componentes de un listado. ● Crear viñetas automáticamente. ● Imprimir páginas de manera vertical u horizontal. ● Agregar títulos y notas de pie de página. ● Incorporar fotografías, imágenes, símbolos, gráficas y video (en pantalla). ● Crear e incorporar dibujos. ● Crear y manejar tablas. ● Incorporar información e imágenes de otros programas de cómputo, incluyendo hojas de cálculo y bases de datos. ● Incorporar ligas en la pantalla (conocidas como “hipervínculos”) que pueden trasladar al usuario a otras partes del mismo documento, a otros documentos almacenados en un disco local o una red o a documentos y páginas de internet. ● Crear documentos rotulados para correspondencia, para generar cartas y documentos personalizados o ajustados a las características de los receptores enlistados en una tabla o base de datos.
  8. EJEMPLOS DE LOS PROCESADORES DE TEXTo y su uso Uno de estos primeros procesadores de texto es el WordStar, el cual fue diseñado para el Osborne 1, una computadora portátil lanzada al mercado en 1981. El Microsoft Office Word es un procesador de textos propiedad de Microsoft que utiliza comúnmente las extensiones .doc y .docx. Es uno de los más utilizados. Es parte del paquete de oficina Microsoft Office, que incluye también otros programas como Microsoft Excel o Microsoft Power Point. AbiWord: El objetivo de este proyecto es el desarrollo de una suite de oficina libre y multiplataforma. Este proyecto comienza con AbiWord, el procesador de textos. Entre sus características podemos citar su interfaz (vea la captura de pantalla), sus posibilidades de formateo de páginas y párrafos, un corrector ortográfico, una regla interactiva, la integración de estilos, su capacidad ilimitada de Deshacer / Repetir, una
  9. función Buscar / Reemplazar y la inserción de imágenes. También es capaz de importar documentos Microsoft Word (doc) y RTF (Rich Text Format) y de guardar en formato HTML. Ami Pro: Para usar el convertidor de Word para Windows, primero se deberá copiar el fichero convertidor al directorio del programa de Word (normalmente, C:WINWORD), salir de Word y ejecutarlo de nuevo, y entonces abrir un fichero de Ami Pro. CreaWriter : CreaWriter es un simpático editor de texto, minimalista y que está pensado para escribir sin que te distraigas, ya que ocupa toda la pantalla y oculta las demás ventanas. Para ayudar a que escribas con tranquilidad, CreaWriter incluye un fondo con una imagen de un amanecer, así como un sonido de fondo que imita un torrente de agua. CreaWriter permite desactivar el fondo y el sonido, así como incluir unos propios y volver semitransparente el programa. Por lo demás, CreaWriter dispone de tres tamaños y tipos de letra para aplicar en todo el documento.
  10. TextPad: Este editor de textos se convierte en el reemplazo ideal del bloc de notas de Windows, ya que incorpora múltiples funcionalidades. Con Textpad podrá utilizar herramientas de corrección ortográfica, de definición de estilo de texto e incluso grabación de marcos (hasta 16). Asimismo, incluye opciones de edición básicas como: copiar, cortar, pegar, alineado, justificado, bloques, reemplazar, párrafos, marcadores, columnas, etc. En definitiva, se trata de un editor de texto con el que tendrá la posibilidad de trabajar sus documentos de texto de una manera fácil y rápida, con la opción de aplicarles una amplia cantidad de funciones adicionales. Plume Creator:Sí es un programa para escritores, porque te permite no solo tener un procesador de texto, sino que es una herramienta para crear Libros, Actos,
  11. Capítulos y Escenas, llevar una ficha de tus personajes, así como notas acorde al tema y una sinopsis. También tiene un reloj incorporado para que midas tu producción conforme al tiempo que tú programes, hace conteo de palabras y puedes grabarlo en varios formatos. Y lo mejor de todo es un programa completo, de descarga inmediata y gratuito, creado por Cyril Jacquet. Es un programa pensado para LINUX y Windows.¿Qué es Plume Creator? Sí es un programa para escritores, porque te permite no solo tener un procesador de texto, sino que es una herramienta para crear Libros, Actos, Capítulos y Escenas, llevar una ficha de tus personajes, así como notas acorde al tema y una sinopsis. También tiene un reloj incorporado para que midas tu producción conforme al tiempo que tú programes, hace conteo de palabras y puedes grabarlo en varios formatos. Y lo mejor de todo es un programa completo, de descarga inmediata y gratuito, creado por Cyril Jacquet. Es un programa pensado para LINUX y Windows. Paso 1 También es posible realizar un contoneo de las palabras que tenemos escritas e incluso medir el tiempo que llevamos escribiendo (para algunas personas esto es importante). Incluye, además, un modo de pantalla completa que nos permitirá escribir sin que haya nada más en nuestra pantalla aparte de nuestro texto.
  12. Paso 2 Entre las características que nos ayudarán a mantener organizada nuestras novelas o escritos, está la posibilidad de mantener una lista de personajes, lugares, objetos importantes y muchas otras cosas que consideremos relevantes en nuestra historia (por ejemplo, si es una historia espacial, quizá nos pueda ser útil llevar una lista de las naves espaciales). Paso 3
  13. Por supuesto, podemos añadir notas por todo nuestro proyecto para mantener el control y organizar nuestra historia. Además, está disponible el Workbech o Banco de trabajo, donde podemos obtener una visión global de nuestro proyecto con la estructura del mismo, las sinopsis de las diferentes partes, el estado, notas, etc. Estossonalgunosnombresde procesadoresdetexto: 1. Google Docs Olvídate de perder trabajos o documentos por accidente. Google Docs es una herramienta de texto ideal para crear trabajos en grupo, ya que puedes compartir los documentos con quien quieras y editarlos al mismo tiempo sin necesidad de estar en el mismo lugar. Además de ofrecer casitodas las opciones de
  14. formato que brinda Word, tiene la ventaja de guardar automáticamente cada cambio que haces y permitirte recuperar cualquier versión del documento. 2. DarkRoom Este procesador, disponible solo para Windows, proporciona un espacio libre de distracciones. Su interfaz austera y de pantalla completa deja al escritor solo con su texto. Ideal para quienes necesitan avanzar en su trabajo pero son susceptibles a la mínima distracción. 3. Writer
  15. Este original programa web ofrece un diseño similar al de las primeras computadoras (fondo negro-letra verde), así como un sonido opcional de máquina de escribir. Su ambientación “retro” y minimalista ofrece la ventaja de disminuir las posibilidades de distraerse. Lo escrito se guarda automáticamente en una cuenta privada, cuenta con un diccionario de sinónimos y funciona con o sin conexión a Internet. Una vez terminado el trabajo, puedes exportarlo a Dropbox, Google Docs o Evernote, así como descargarlo como PDF o archivo de texto. 4. ZoHo Docs Perfecto para empresas, esta alternative gratuita a Office permite obtener las herramientas de Word en cualquier navegador, con una capacidad de almacenamiento gratuita hasta los 5 gb. 5. Writemonkey Extremadamente minimalista, Writemonkey es una aplicación portable ya que puedes llevarla en un pendrive y utilizarla en cualquier computadora.
  16. 6. Roughdraft Se trata de un procesador de texto disponible para Windows especialmente diseñado para escritores. ¿Por qué? Porque ofrece opciones de formato perfectas para guiones, obras dramáticas, artículos, cuentos y novelas. 7. FocusWriter Disponible para Mac, Windows y Linux, FocusWriter es un procesador de texto enfocado en aumentar la productividad del usuario. Antes de empezar a escribir, puedes establecer como meta un x número de palabras o determinada cantidad de tiempo, y el software te informará cuando la hayas alcanzado.
Publicité