Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Actividades de propuesta incorporando organizadores graficos digitales para la mejora delos aprendizajes

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Fases para proyecto
Fases para proyecto
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 3 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Actividades de propuesta incorporando organizadores graficos digitales para la mejora delos aprendizajes (20)

Plus par Ministerio de Educación (13)

Publicité

Plus récents (20)

Actividades de propuesta incorporando organizadores graficos digitales para la mejora delos aprendizajes

  1. 1. Objetivo General: Programar en las unidades didácticas del tercer bimestre contenidos relacionados al uso de organizadores gráficos con el uso de las TIC. ACTIVIDADES Actividad Nº 1 Capacitación a los docentes del segundo año de secundaria en la elaboración de organizadores gráficos y organizadores gráficos digitales con la herramienta Mindomo, por la profesora responsable del aula de innovaciones del nivel secundaria de la institución educativa Propósito Objetivo 1: Desarrollar en los docentes del segundo grado de secundaria, habilidades en la elaboración de organizadores gráficos y organizadores gráficos digitales con la herramienta Mindomo. Descripción Esta capacitación estará a cargo de la profesora del aula de innovaciones pedagógicas del nivel secundaria de la I.E nº 1110 “República De Panamá”, con el apoyo de la Coordinadora del área de comunicación, quien hará la réplica del curso organizadores virtuales, llevado por ella misma, a través de la plataforma de Perú Educa. Inicialmente, se presentará un proyecto impreso a la directora de la Institución educativa, quien señalará los objetivos que se desean alcanzar a través de la capacitación, los contenidos a desarrollar (organizadores gráficos y organizadores digitales con la herramienta Mindomo, crear blogs), el cronograma de las sesiones, metodología a utilizar y otros datos relevantes. Aprobado el proyecto, se inicia el curso de capacitación programado para 5 semanas desde el 20 de junio hasta el 122 de julio del 2016, 2 sesiones semanales, las cuales se dictarán en las horas de coordinación de cada área el aula de innovaciones pedagógicas del nivel secundaria de la institución educativa . Al finalizar la capacitación los docentes deberán elaborar una sesión de clases en las que se diseñe un organizador grafico digital usando las TIC, la cual será revisada por la profesora de aula de innovaciones pedagógicas y la coordinadora del área de comunicación (son sólo 13 docentes del segundo grado de secundaria). Finalmente, la responsable del aula de innovaciones pedagógicas del nivel secundaria, la directora de la I.E y la coordinadora del área de comunicación, realizarán el monitoreo y la evaluación de la capacitación para asegurar el cumplimiento de los objetivos.
  2. 2. Producto Los docentes aprenden el manejo de los programas para trabajar los esquemas digitales. Además se apropian de sus mismas estrategias para transmitir a los estudiantes estos nuevos conocimientos. Actividad Nº 2 Instruir a los docentes por parte de un equipo capacitador, con lo que si cuenta el colegio, para programar contenidos de las sesiones, acorde con lo que va a trabajar con las TIC. programado para 6 semanas desde el 27 de junio hasta el 26 agosto del 2016 Propósito Objetivo 2: Programar en el Plan Anual y unidades didácticas contenidos relacionados al uso de organizadores con el uso de las TIC. Descripción El equipo capacitador con que cuenta el colegio, orientará para insertar en los programas y unidades didácticas los contenidos a trabajar con las TIC, resolviendo todas las dudas de los docentes de las diferentes áreas curriculares, considerando en ello el nivel de conocimiento de los estudiantes en cuanto al uso del internet. Producto Programas curriculares y unidades didácticas con contenidos usando las TIC. Actividad 3 Desarrollo de sesiones de trabajo con el uso de las TIC con los estudiantes del primero de secundaria. Propósito Objetivo 3: Usar diversas estrategias para diseñar organizadores digitales, con los estudiantes del primero de secundaria. Descripción La I.E en el nivel secundario cuenta con una sala de cómputo, los estudiantes tiene manejo del internet, pero no le dan un buen uso. Por ello se va a direccionar este manejo para aprovecharlo en la transmisión de conocimientos con los contenidos que se imparten en las diferentes áreas.
  3. 3. Los mismos docentes de las diferentes áreas curriculares trabajarán estos programas de la siguiente manera: Sesión 1: Se realizará el 15 de agosto hasta el 26 de agosto, durante 3 horas pedagógicas. El docente enseñará a los estudiantes en el aula de innovaciones pedagógicas a identificar las clases de organizadores gráficos ,sus características y usos así como el reconocimiento de la herramienta digital Mindomo en la elaboración de mapas mentales digitales, identificando cada recurso, sus características y orientándolos hacia la importancia de su uso. Proponiendo algunos ejercicios simples para realizarlos por los estudiantes. Sólo se les brindará en esa sesión conocimientos generales. Para ello también contarán con una guía didáctica alcanzada por el docente. Sesión 2: Programada 29 de agosto hasta el 09 de septiembre, 3 horas pedagógicas. Los estudiantes aprenderán el uso de Mindomo, donde diseñarán un mapa mental, como producto, con un tema específico trabajado durante todo el primer bimestre en la respectiva área curricular. El mapa mental deberá esquematizar las ideas de forma personalizada, Cada tema o idea del esquema puede tener una forma, color de fondo, color y grosor del contorno y formato de texto, Añadir íconos o imágenes. Colocar notas explicativas, Exportar el mapa como JPG, GIF y PNG, Publicar el mapa en la red ,etc. Luego cada estudiante diseñará su mapa. Al final con la ayuda del proyector mostrará a todos su trabajo, exportado ya en imagen. Sesión 3: Programada des el 12 hasta el 23 de septiembre en 3 horas pedagógicas. El docente enseñará la creación de su blog a los estudiantes, direccionando al llenado su perfil, elección de su plantilla, una presentación creativa, así mismo a realizar entradas para publicar todos sus trabajos realizados: Mapa conceptual, semántico, mental, etc. Finalmente a ubicar la dirección de su URL, para compartir con otros sus trabajos.

×