Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

María montessori

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Alexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland Neill
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

María montessori

  1. 1. BIOGRAFÍA Nació el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle, Italia. Pertenecía a la clase burguesa católica Estudios: Fue a la escuela de niñas hasta los 12 años Decidió entrar a la escuela vocacional, noticia que disgustó a su padre. Reglas especiales para ella. Fue la primera mujer de Italia que entró en la escuela de Medicina. Durante la Universidad recibió un trato desigual Más tarde, estudió antropología y obtuvo un doctorado en filosofía.
  2. 2. BIOGRAFÍA Se afilió al movimiento feminista. Mussolini la distinguió miembro honorario Acusó públicamente al fascismo Abandonó Italia en 1933 al ser clausuradas sus escuelas. Regresó en 1947 Entre 1898 y 1900 trabajó con niños considerados perturbados mentalmente. Murió el 6 de mayo 1952, cuando tenía 83 años. Montessori podría definirse como educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista y humanista italiana.
  3. 3. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO Inicio de la segunda revolución industrial (1850-1870 Ley de instrucción pública en el año 1857 Nace una nueva corriente: la Escuela Nueva Fuertemente influenciada por científicos italianos :  Cesare, Lambroso, Achille de Giovanni y Giusseppe Sergi Montessori descubrió los trabajos de dos médicos franceses : Itard Séguin
  4. 4. INFLUENCIAS PEDAGÓGICAS • El Individualismo Rousseau • Educación Sensorial Pestalozzi • La educación de las Facultades Herbart • Auto-actividad, al valor del juego y a lo relacionado con la creación de hábitos Froebel
  5. 5. Se basa principalmente en un principio de libertad Insiste en la creación de un ambiente apropiado Principios básicos: MÉTODO  Los niños tienen una mente fascinante  Periodos sensibles  El ambiente debe estar preparado para que el niño desarrolle los aspectos sociales, intelectuales y emocionales.  El rol que tiene el adulto es estar al servicio del niño como guía
  6. 6. MÉTODO SEIS COMPONENTES BÁSICO AMBIENTE MONTESSORI La libertad La estructura y el orden Énfasis con la naturaleza y la realidadBelleza y una atmosfera agradable La vida en comunidad Uso de los materiales Montessori
  7. 7. MATERIALES DIDÁCTICOS Montessori desarrolló una serie de materiales didácticos que clasificó según los sentidos: ◦ Gusto y olfato ◦ Tacto ◦ Vista ◦ Oído  Tablillas del tacto  Cifras en papel de lija  Cajas de sonidos EJEMPLOS DE SUS MATERIALES
  8. 8. INFLUENCIAS EN LA ACTUALIDAD La infancia una fase fundamental. La escuela infantil etapa muy importante para los niños La escritura o lectura se enseñan desde una edad muy temprana Aulas infantiles decoradas, organizadas para que los niños estén en un ambiente positivo que fomente su interés. MAESTRO/A: guían a sus alumnos Ausencia de castigos tanto físicos como psicológicos El legado más importante que nos deja es que los niños/as de ahora los vemos como los niños/as del futuro, y es algo que debemos agradecer a María Montessori.
  9. 9. INFLUENCIAS EN LA ACTUALIDAD La influencia de esta autora y de su Método ha tenido un impacto mundial. Muchas de sus ideas forman parte del conocimiento, lenguaje y manera de entender los niños, y de la forma en cómo educarlos.

×