Psicologia de la salud cancer

Isidro Delacruzperez
Isidro DelacruzperezAuxiliar De Mantenimiento à Ujat
Psicología, Salud y Calidad De Vida 
Materia 
Elsy Lourdes Rodríguez Árnica 
Profesora 
Integrantes: 
Frías Valier Nayizbeth 
García García Patricia 
Doporto Pérez Perla Guadalupe 
Mariana Ruiz Rodríguez 
Graniel Téllez Ana Araceli 
De la Cruz Cuevas María Del Carmen 
De la Cruz Palacios Natividad Adriana 
Equipo N° 4

¿Qué es el cáncer? 
 
 Es el crecimiento descontrolado de 
células anormales en el cuerpo. Las 
células cancerosas también se denominan 
células malignas. 
 Las células cancerosas suelen agruparse 
y formar tumores. 
 A veces, las células cancerosas se separan 
del tumor original y se dirigen hacia 
otras partes del cuerpo
Causas 
 
El cáncer se origina de células normales en el cuerpo. Las células 
normales se multiplican cuando el cuerpo las necesita y mueren 
cuando el cuerpo ya no las necesita. El cáncer parece ocurrir 
cuando el crecimiento de las células en el cuerpo está fuera de 
control y éstas se dividen demasiado rápido. Igualmente, puede 
ocurrir cuando las células olvidan cómo morir. 
 Existen muchos tipos diferentes de cáncer.
El cáncer puede aparecer en casi cualquier órgano o 
tejido, como… 
*el pulmón *el colon * los senos 
*la piel *los huesos *el tejido nervioso. 
Existen múltiples causas de cánceres como: 
 Benceno y otros químicos 
 Consumo excesivo de alcohol y Tabaco 
 Toxinas ambientales, como ciertos hongos venenosos y un tipo de 
tóxico que puede formarse en las plantas de cacahuete 
(aflatoxinas) 
 Exposición excesiva a la luz solar 
 Problemas genéticos 
 Obesidad 
 Radiación 
 Virus
Síntomas 
Los síntomas del cáncer dependen del tipo y localización del tumor. 
Por ejemplo, el cáncer de pulmón puede provocar tos, dificultad 
respiratoria o dolor torácico; mientras que el cáncer de colon 
frecuentemente ocasiona diarrea, estreñimiento y sangre en las heces. 
Algunos cánceres pueden ser totalmente asintomáticos. 
En ciertos cánceres, como el pancreático, los síntomas a menudo no 
se presentan hasta que la enfermedad alcanza un estadio avanzado.
Los siguientes síntomas pueden 
ocurrir con la mayoría de los 
cánceres: 
 Escalofríos 
 Fatiga 
 Fiebre 
 Inapetencia 
 Malestar general 
 Sudores fríos 
 Pérdida de peso
Los tipos de cáncer 
 
SARCOMA 
 Osteosarcoma 
 Liposarcoma 
 Condrosarcoma 
 Angiosarcoma 
CARCINOMA 
o Adenocarcinoma 
o Carcinoma de células escamosas 
o epidermoide 
o Carcinoma de células basales 
o Melanoma 
LEUCEMIA 
 En función del tipo de célula: 
 Leucemia mieloide 
 Leucemia linfoide 
 Según el estado de 
maduración de las células 
leucémicas: 
 Leucemias agudas 
 Leucemias crónicas 
LINFOMA 
 Enfermedad de hodgkin 
 Linfoma no hodgkin

Hay algunos tipos de cáncer que tienen más probabilidades 
de afectar a los adolecentes. El cáncer de testículo, por 
ejemplo, tiende a afectar más a los jóvenes que a los hombres 
mayores. 
 
Los tipos de cáncer que ocurren en la 
adolescencia tienen algo en común: en 
todos ellos las células crecen de forma 
descontrolada. 
Las células son los componentes básicos o 
pilares del cuerpo humano.
El Osteosarcoma 
 
El Osteosarcoma es el tipo de cáncer de huesos más frecuente. 
En los adolescentes, a veces aparece durante los estirones y tiende a 
presentarse en personas más altas que el promedio. 
o En la mayoría de los casos, se desconoce su causa. 
Afecta al doble de chicos que de chicas
SINTOMAS TRATAMIENTO 
 
 dolor y la inflamación de la 
parte corporal afectada. 
 aparición de bultos en esas 
zonas, cansancio, perdida de 
movilidad y malestar 
general. 
 El dolor es más intenso, en 
algunos casos, a la hora de 
dormir y cuando se hace 
alguna actividad física. 
 suele incluir quimioterapia 
(mediante medicación 
intravenosa), como cirugía 
para extirpar el tumor. 
 A veces, el cáncer no remite 
y se ha de amputar la zona 
afectada o parte de ella. 
 También se puede realizar 
una operación si el cáncer no 
se ha extendido por otros 
órganos o tejidos, que 
consiste en extraer el hueso 
infectado e introducir en su 
lugar un metal que haga el 
mismo servicio que hacía el 
hueso.
Psicologia de la salud cancer
La leucemia 
 
Es uno de los cánceres más frecuentes en la población infantil. Ocurre 
cuando una gran cantidad de glóbulos blancos anormales, denominados 
blastos leucémicos, llenan la médula ósea y a veces entran en el torrente 
sanguíneo. 
La leucemia es un cáncer de los glóbulos 
blancos (un tipo de células de la sangre). 
Las células sanguíneas se forman en la 
médula ósea. 
Los glóbulos blancos ayudan a su organismo 
a combatir infecciones. Sin embargo, en 
personas con leucemia, la médula ósea 
produce glóbulos blancos anormales. Estas 
células reemplazan a las células sanguíneas 
sanas y dificultan que la sangre cumpla su 
función.
La leucemia puede desarrollarse lenta o rápidamente. La 
leucemia aguda es un tipo de crecimiento rápido y la 
leucemia crónica crece lentamente. Los niños con leucemia 
suelen tener uno de los tipos agudos. 
 
SINTOMAS 
 Infecciones 
 Fiebre 
 Pérdida del apetito 
 Cansancio 
 Sangrar o amoratarse con 
facilidad 
 Inflamación de los ganglios 
linfáticos 
 Sudores nocturnos 
 Dificultad para respirar 
 Dolor en los huesos o en las 
articulaciones 
TRATAMIENTO 
 Quimioterapia 
 Trasplantes de células 
madre procedentes de 
otras personas. 
 radioterapia 
La radioterapia utiliza rayos X de alta 
potencia, partículas o semillas radiactivas 
para destruir las células cancerígenas. 
 Las probabilidades de curación son muy 
buenas en ciertos tipos de leucemia.
Psicologia de la salud cancer
Tumores cerebrales 
 
Astrocitomas 
 son tumores cerebrales 
que se originan en unas 
células cerebrales 
denominadas astrocitos. 
Este tipo de tumor no 
suele extenderse fuera del 
cerebro ni de la médula 
espinal y no suele afectar 
a otros órganos. 
ependimomas 
 son tumores que se suelen 
iniciar en las membranas 
que recubren los 
ventrículos cerebrales. El 
cerebro tiene cuatro 
ventrículos, o cavidades, 
que son una vía de 
circulación del líquido 
cefalorraquídeo.
Los tratamientos varían según el tipo de 
tumor y su ubicación. Si es posible extirpar 
el tumor, se suele acudir a la cirugía, 
seguida de radioterapia. Algunos pacientes 
también reciben quimioterapia. 
Las probabilidades de sobrevivir a un 
tumor cerebral dependen del tipo, la 
ubicación y el tratamiento. Pero, si se 
puede extirpar el tumor y administrar 
tratamiento adicional, existen muchas 
probabilidades de curación.
PREVENCION 
 
 Consumiendo una dieta saludable 
 Haciendo ejercicio de manera 
regular 
 Reduciendo el consumo de 
alcohol 
 Manteniendo un peso saludable 
 Minimizando la exposición a la 
radiación y a químicos tóxicos 
 No fumando ni masticando 
tabaco 
 Reduciendo la exposición al sol, 
en especial si se quema fácilmente. 
Los exámenes de 
detección para cáncer, 
como la mamografía, el 
examen de las mamas para 
cáncer de mama y la 
colonoscopia para cáncer 
de colon, pueden ayudar a 
detectar estos cánceres en 
sus estadios iniciales 
cuando son más curables.
Psicologia de la salud cancer

1 sur 21

Recommandé

Conducta anormal y salud mental par
Conducta anormal y salud mentalConducta anormal y salud mental
Conducta anormal y salud mentalalbertososa
28.3K vues15 diapositives
Sensopercepción. par
Sensopercepción.Sensopercepción.
Sensopercepción.Flavia Sanz
1.7K vues9 diapositives
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi... par
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
401 vues47 diapositives
Aeetca 2011 par
Aeetca 2011Aeetca 2011
Aeetca 2011Toni Grau
1.4K vues55 diapositives
Gustav theodor fechner par
Gustav theodor fechnerGustav theodor fechner
Gustav theodor fechnerAlan Osornio
6.6K vues6 diapositives
Aproximación teórica aymara par
Aproximación teórica aymaraAproximación teórica aymara
Aproximación teórica aymaraAymara Maricela Mancilla
3K vues54 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Los neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuos par
Los neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuosLos neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuos
Los neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuosJose Manuel Garcia Lopez
30.1K vues42 diapositives
Clase psiquiatria par
Clase psiquiatriaClase psiquiatria
Clase psiquiatriaGRUPO D MEDICINA
1.9K vues13 diapositives
Monografia par
MonografiaMonografia
MonografiaAlexander
2.6K vues17 diapositives
Fisiología: Sueño y vigilia par
Fisiología: Sueño y vigiliaFisiología: Sueño y vigilia
Fisiología: Sueño y vigiliaZurisadai Flores.
12.6K vues23 diapositives
Psicología General I (I Bimestre) par
Psicología General I (I Bimestre)Psicología General I (I Bimestre)
Psicología General I (I Bimestre)Videoconferencias UTPL
9.8K vues28 diapositives
EL FUEGO INTERNO par
EL FUEGO INTERNOEL FUEGO INTERNO
EL FUEGO INTERNOEuler
2.9K vues224 diapositives

Tendances(20)

Los neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuos par Jose Manuel Garcia Lopez
Los neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuosLos neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuos
Los neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuos
Monografia par Alexander
MonografiaMonografia
Monografia
Alexander2.6K vues
EL FUEGO INTERNO par Euler
EL FUEGO INTERNOEL FUEGO INTERNO
EL FUEGO INTERNO
Euler2.9K vues
Historia de la psicologia par marinawayuu
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
marinawayuu34.8K vues
Tecnicas supresivas par IrisHdez
Tecnicas supresivasTecnicas supresivas
Tecnicas supresivas
IrisHdez7.9K vues
Corteza cerebral funcional par Grecia Marion
Corteza cerebral funcional Corteza cerebral funcional
Corteza cerebral funcional
Grecia Marion2.3K vues
Técnicas en terapia gestalt par Clau Moran
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestalt
Clau Moran100.6K vues
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora par Bobtk6
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraSensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Bobtk67.8K vues
Normalidad anormalidad. salud y enfermedad par Pao_Cisne_14
Normalidad   anormalidad. salud y enfermedadNormalidad   anormalidad. salud y enfermedad
Normalidad anormalidad. salud y enfermedad
Pao_Cisne_1420.1K vues

Similaire à Psicologia de la salud cancer

Cancer par
CancerCancer
CancerMARIA FERNANDA PINEDA FEIRETHD
80 vues14 diapositives
Universidad tecnológico la salle cancer par
Universidad tecnológico la salle cancerUniversidad tecnológico la salle cancer
Universidad tecnológico la salle cancerFlores Fuentes
47 vues8 diapositives
El cancer par
El cancerEl cancer
El cancerUDA
490 vues32 diapositives
Que es el cancer par
Que es el cancerQue es el cancer
Que es el cancerjhoan echeverria
277 vues11 diapositives
El cáncer par
El cáncerEl cáncer
El cáncerAnnai Orozco
272 vues20 diapositives
Cáncer de ovario – American Cancer Society par
Cáncer de ovario   – American Cancer SocietyCáncer de ovario   – American Cancer Society
Cáncer de ovario – American Cancer SocietyRoberto Reyes
1.7K vues81 diapositives

Similaire à Psicologia de la salud cancer(20)

Universidad tecnológico la salle cancer par Flores Fuentes
Universidad tecnológico la salle cancerUniversidad tecnológico la salle cancer
Universidad tecnológico la salle cancer
Flores Fuentes47 vues
El cancer par UDA
El cancerEl cancer
El cancer
UDA490 vues
Cáncer de ovario – American Cancer Society par Roberto Reyes
Cáncer de ovario   – American Cancer SocietyCáncer de ovario   – American Cancer Society
Cáncer de ovario – American Cancer Society
Roberto Reyes1.7K vues
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx par fatimacortina13
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptxTIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
El Cancer par yflores69
El CancerEl Cancer
El Cancer
yflores6927.5K vues
Control del ciclo celular y cancer 4 medio par karenyrodrigo
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
karenyrodrigo1.7K vues

Dernier

(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf par
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
16 vues21 diapositives
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos" par
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
49 vues54 diapositives
proliferacion renal .pptx par
proliferacion renal .pptxproliferacion renal .pptx
proliferacion renal .pptxANAMARIAMORALESSAENZ1
5 vues43 diapositives
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx par
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxIESTP MARCO
5 vues11 diapositives
principios de la artroscopia.pdf par
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdfCarmenLeiva19
6 vues6 diapositives
Biología II aparato urinario .pptx par
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptxDiegoAlatriste2
6 vues12 diapositives

Dernier(20)

ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx par IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 vues
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf par anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vues

Psicologia de la salud cancer

  • 1. Psicología, Salud y Calidad De Vida Materia Elsy Lourdes Rodríguez Árnica Profesora Integrantes: Frías Valier Nayizbeth García García Patricia Doporto Pérez Perla Guadalupe Mariana Ruiz Rodríguez Graniel Téllez Ana Araceli De la Cruz Cuevas María Del Carmen De la Cruz Palacios Natividad Adriana Equipo N° 4
  • 2.
  • 3. ¿Qué es el cáncer?   Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.  Las células cancerosas suelen agruparse y formar tumores.  A veces, las células cancerosas se separan del tumor original y se dirigen hacia otras partes del cuerpo
  • 4. Causas  El cáncer se origina de células normales en el cuerpo. Las células normales se multiplican cuando el cuerpo las necesita y mueren cuando el cuerpo ya no las necesita. El cáncer parece ocurrir cuando el crecimiento de las células en el cuerpo está fuera de control y éstas se dividen demasiado rápido. Igualmente, puede ocurrir cuando las células olvidan cómo morir.  Existen muchos tipos diferentes de cáncer.
  • 5. El cáncer puede aparecer en casi cualquier órgano o tejido, como… *el pulmón *el colon * los senos *la piel *los huesos *el tejido nervioso. Existen múltiples causas de cánceres como:  Benceno y otros químicos  Consumo excesivo de alcohol y Tabaco  Toxinas ambientales, como ciertos hongos venenosos y un tipo de tóxico que puede formarse en las plantas de cacahuete (aflatoxinas)  Exposición excesiva a la luz solar  Problemas genéticos  Obesidad  Radiación  Virus
  • 6. Síntomas Los síntomas del cáncer dependen del tipo y localización del tumor. Por ejemplo, el cáncer de pulmón puede provocar tos, dificultad respiratoria o dolor torácico; mientras que el cáncer de colon frecuentemente ocasiona diarrea, estreñimiento y sangre en las heces. Algunos cánceres pueden ser totalmente asintomáticos. En ciertos cánceres, como el pancreático, los síntomas a menudo no se presentan hasta que la enfermedad alcanza un estadio avanzado.
  • 7. Los siguientes síntomas pueden ocurrir con la mayoría de los cánceres:  Escalofríos  Fatiga  Fiebre  Inapetencia  Malestar general  Sudores fríos  Pérdida de peso
  • 8. Los tipos de cáncer  SARCOMA  Osteosarcoma  Liposarcoma  Condrosarcoma  Angiosarcoma CARCINOMA o Adenocarcinoma o Carcinoma de células escamosas o epidermoide o Carcinoma de células basales o Melanoma LEUCEMIA  En función del tipo de célula:  Leucemia mieloide  Leucemia linfoide  Según el estado de maduración de las células leucémicas:  Leucemias agudas  Leucemias crónicas LINFOMA  Enfermedad de hodgkin  Linfoma no hodgkin
  • 9.
  • 10. Hay algunos tipos de cáncer que tienen más probabilidades de afectar a los adolecentes. El cáncer de testículo, por ejemplo, tiende a afectar más a los jóvenes que a los hombres mayores.  Los tipos de cáncer que ocurren en la adolescencia tienen algo en común: en todos ellos las células crecen de forma descontrolada. Las células son los componentes básicos o pilares del cuerpo humano.
  • 11. El Osteosarcoma  El Osteosarcoma es el tipo de cáncer de huesos más frecuente. En los adolescentes, a veces aparece durante los estirones y tiende a presentarse en personas más altas que el promedio. o En la mayoría de los casos, se desconoce su causa. Afecta al doble de chicos que de chicas
  • 12. SINTOMAS TRATAMIENTO   dolor y la inflamación de la parte corporal afectada.  aparición de bultos en esas zonas, cansancio, perdida de movilidad y malestar general.  El dolor es más intenso, en algunos casos, a la hora de dormir y cuando se hace alguna actividad física.  suele incluir quimioterapia (mediante medicación intravenosa), como cirugía para extirpar el tumor.  A veces, el cáncer no remite y se ha de amputar la zona afectada o parte de ella.  También se puede realizar una operación si el cáncer no se ha extendido por otros órganos o tejidos, que consiste en extraer el hueso infectado e introducir en su lugar un metal que haga el mismo servicio que hacía el hueso.
  • 14. La leucemia  Es uno de los cánceres más frecuentes en la población infantil. Ocurre cuando una gran cantidad de glóbulos blancos anormales, denominados blastos leucémicos, llenan la médula ósea y a veces entran en el torrente sanguíneo. La leucemia es un cáncer de los glóbulos blancos (un tipo de células de la sangre). Las células sanguíneas se forman en la médula ósea. Los glóbulos blancos ayudan a su organismo a combatir infecciones. Sin embargo, en personas con leucemia, la médula ósea produce glóbulos blancos anormales. Estas células reemplazan a las células sanguíneas sanas y dificultan que la sangre cumpla su función.
  • 15. La leucemia puede desarrollarse lenta o rápidamente. La leucemia aguda es un tipo de crecimiento rápido y la leucemia crónica crece lentamente. Los niños con leucemia suelen tener uno de los tipos agudos.  SINTOMAS  Infecciones  Fiebre  Pérdida del apetito  Cansancio  Sangrar o amoratarse con facilidad  Inflamación de los ganglios linfáticos  Sudores nocturnos  Dificultad para respirar  Dolor en los huesos o en las articulaciones TRATAMIENTO  Quimioterapia  Trasplantes de células madre procedentes de otras personas.  radioterapia La radioterapia utiliza rayos X de alta potencia, partículas o semillas radiactivas para destruir las células cancerígenas.  Las probabilidades de curación son muy buenas en ciertos tipos de leucemia.
  • 17. Tumores cerebrales  Astrocitomas  son tumores cerebrales que se originan en unas células cerebrales denominadas astrocitos. Este tipo de tumor no suele extenderse fuera del cerebro ni de la médula espinal y no suele afectar a otros órganos. ependimomas  son tumores que se suelen iniciar en las membranas que recubren los ventrículos cerebrales. El cerebro tiene cuatro ventrículos, o cavidades, que son una vía de circulación del líquido cefalorraquídeo.
  • 18. Los tratamientos varían según el tipo de tumor y su ubicación. Si es posible extirpar el tumor, se suele acudir a la cirugía, seguida de radioterapia. Algunos pacientes también reciben quimioterapia. Las probabilidades de sobrevivir a un tumor cerebral dependen del tipo, la ubicación y el tratamiento. Pero, si se puede extirpar el tumor y administrar tratamiento adicional, existen muchas probabilidades de curación.
  • 19. PREVENCION   Consumiendo una dieta saludable  Haciendo ejercicio de manera regular  Reduciendo el consumo de alcohol  Manteniendo un peso saludable  Minimizando la exposición a la radiación y a químicos tóxicos  No fumando ni masticando tabaco  Reduciendo la exposición al sol, en especial si se quema fácilmente. Los exámenes de detección para cáncer, como la mamografía, el examen de las mamas para cáncer de mama y la colonoscopia para cáncer de colon, pueden ayudar a detectar estos cánceres en sus estadios iniciales cuando son más curables.
  • 21.