Propositos especificos y académicos

G
Gente PlanetaZombie à UMBRELLA CORPORATION
Propositos especificos y académicos
• La enseñanza de la lengua para fines
  específicos surge a finales de los años 60, pero
  hasta 1990 fue utilizada en escuelas de
  lenguas.



• Su objetivo es formar profesionales
  lingüísticamente capaces de desenvolverse en
  diferentes terrenos.
Lenguajes para propósitos
  específicos o lenguas de
  especialidad (LSP) en inglés
  Languages for Special Purposes)–
  son denominaciones que señalan
  el campo de las variedades
  lingüísticas que, dentro de una
  lengua dada, tienen la función de
  permitir una comunicación precisa
  y efectiva en ámbitos
  profesionales o especializados.
En la actualidad los cursos
  tradicionales en la
  enseñanza del inglés han
  centrado su atención en la
  gramática, el vocabulario, en
  situaciones
  o aspectos paidológicos o
  combinación de cualquiera
  de estos aspectos.
• paidología : Ciencia que
  estudia todo lo relativo a la
  infancia y su buen desarrollo
  físico e intelectual.
• La selección del vocabulario se lleva a cabo
  siguiendo el criterio de su frecuencia, utilidad y
  disponibilidad.
• El diseño de los cursos de ESP (Inglés para
  Propósitos Específicos), las funciones y el
  lenguaje se determinan por las ocupaciones o
  puestos de trabajo específicos.
• La gramática y el léxico se seleccionan de
  acuerdo a los usos de la lengua.
• El profesor de acuerdo a los propósitos
  específicos selecciona el contenido, la frecuencia
  y sistematicidad de este.
• Un programa específico requiere de un
  contenido y un método específico.
• La Enseñanza de la Lengua con Fines
  Específicos se centrará en la enseñanza –
  aprendizaje que nos apoye y facilite el
  dominio de la comunicación en un territorio
  específico.
Ej. En el caso del español, se puede encontrar
  Español de los negocios, Español de la
  medicina, Español turismo, etc.
CONCLUSION:
La Enseñanza del Inglés para
   Propósitos Académicos
• - Desarrolla las técnicas discursivas (argumentación) una
  exposición, un ensayo argumentativo, una disertación,
  debate, síntesis ,resumen.
• -Surge gracias a la demanda de la globalización
• -Se dirige a todo el publico.

• Consiste en:
• -Estructura mental: debe ser capaz de convencer al publico.
• -Nivel del lenguaje estándar
• -Manipular técnicas de escritura para producir textos bien
  estructurados.
• Se desarrollan las 4 habilidades
• -Expresar por escrito de forma estructurada y coherente
  algún tema complejo señalando los puntos mas
  importantes.
• -Argumentar el propio punto de vista justificado-
• -escribir un reporte de forma metódica.
• -Producir textos claros, reales, ficticios bien estructurados
  con un estilo personal.

• -Comprender todo tipo de mensajes con ayuda de un
  diccionario monolingüe –
• -Comprender con detalle una extensa gama de textos de
  tipo social, profesional, o identificar los puntos mas
  importantes así como los puntos de vista explícitos.
• La utilización de lenguas extranjeras en el proceso
  de formación de especialistas
• ha devenido condición indispensable para la
  preparación del profesional
• contemporáneo.
• En la actualidad, la enseñanza de inglés forma
  parte de los planes
• de estudio que rigen en los Centros de Educación
  Superior de nuestro país.
• http://www.encuentrojournal.org/textos/9.2.pdf

• http://www.elpotosi.net/2011/0503/z_46.php

• http://aportes.educ.ar/lengua/nucleo-
  teorico/influencia-de-las-tic/tecnologias-de-la-
  informacion-y-la-comunicacion-tic-y-
  lingueistica/lenguajes_para_propositos_espe.php
1 sur 12

Recommandé

Propositos especificos y académicos par
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosGente Planeta
1.5K vues28 diapositives
Propósitos académicos par
Propósitos académicosPropósitos académicos
Propósitos académicosFabiolalenguasmz
4.9K vues12 diapositives
Formato de planeacion de unidad didactica par
Formato de planeacion de unidad didacticaFormato de planeacion de unidad didactica
Formato de planeacion de unidad didacticaElianaCastro39
64 vues3 diapositives
Syllabus skills based / Syllabus basado en habilidades par
Syllabus skills based / Syllabus basado en habilidadesSyllabus skills based / Syllabus basado en habilidades
Syllabus skills based / Syllabus basado en habilidadesTay Lopez
708 vues19 diapositives
Pautas para la elaboración del currículo integrado par
Pautas para la elaboración del currículo integradoPautas para la elaboración del currículo integrado
Pautas para la elaboración del currículo integradoAntonio Piedra
9K vues24 diapositives
Syllabus Notional Functional par
Syllabus Notional FunctionalSyllabus Notional Functional
Syllabus Notional FunctionalJuanCarlosMartnez54
1.6K vues11 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Socio humanistica par
Socio humanisticaSocio humanistica
Socio humanisticaCristina Ontaneda
244 vues7 diapositives
Plantilla para currículum integrado 1º par
Plantilla para currículum integrado 1ºPlantilla para currículum integrado 1º
Plantilla para currículum integrado 1ºIsabel Contreras Murillo
1.9K vues5 diapositives
Antología enseñanza del español par
Antología enseñanza del españolAntología enseñanza del español
Antología enseñanza del españolPao
1.4K vues190 diapositives
The alphabet par
The alphabetThe alphabet
The alphabetclauu050993
172 vues1 diapositive
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ... par
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...Daniiel Lozano
284 vues1 diapositive
Ingles 2 par
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2nn mn
251 vues9 diapositives

Tendances(20)

Antología enseñanza del español par Pao
Antología enseñanza del españolAntología enseñanza del español
Antología enseñanza del español
Pao 1.4K vues
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ... par Daniiel Lozano
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
Daniiel Lozano284 vues
Ingles 2 par nn mn
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
nn mn251 vues
Enseñanza de inglés par umimar
Enseñanza de inglésEnseñanza de inglés
Enseñanza de inglés
umimar18.7K vues
Presentación español. par HEKIMA
Presentación español.Presentación español.
Presentación español.
HEKIMA276 vues
El Enfoque Comunicativo par guest39ba286
El Enfoque ComunicativoEl Enfoque Comunicativo
El Enfoque Comunicativo
guest39ba2869.4K vues
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011) par Videoconferencias UTPL
TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
quieres ganar algo de dinero par RichardWhit
quieres ganar algo de dineroquieres ganar algo de dinero
quieres ganar algo de dinero
RichardWhit52 vues
El español con fines específicos: La didáctica del léxico de los negocios par Dena Alavi
El español con fines específicos: La didáctica del léxico de los negociosEl español con fines específicos: La didáctica del léxico de los negocios
El español con fines específicos: La didáctica del léxico de los negocios
Dena Alavi2.4K vues
Metodologias para la enseñanza del ingles par Juann GGiraldo
Metodologias para la enseñanza del inglesMetodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del ingles
Juann GGiraldo8.3K vues
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo... par mluisao
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
mluisao10.1K vues

Similaire à Propositos especificos y académicos

Syllabus vi-UNACH par
Syllabus vi-UNACHSyllabus vi-UNACH
Syllabus vi-UNACHestemarpaez
382 vues10 diapositives
Centro de capacitación del desarrollo profesional par
Centro de capacitación del desarrollo profesionalCentro de capacitación del desarrollo profesional
Centro de capacitación del desarrollo profesionalEdgar Roy Perez Gomez
313 vues9 diapositives
ingles par
inglesingles
inglesdidygarcia
151 vues6 diapositives
Propósitos académicos par
Propósitos académicosPropósitos académicos
Propósitos académicosaleelolo
208 vues12 diapositives
Lengua extranjera ingles par
Lengua extranjera inglesLengua extranjera ingles
Lengua extranjera inglesRodelinda Mendoza Velazquez
57.9K vues31 diapositives
El quiz para fortalecer el aprendizaje del ingles par
El quiz para fortalecer el  aprendizaje del inglesEl quiz para fortalecer el  aprendizaje del ingles
El quiz para fortalecer el aprendizaje del inglesRoberto Pérez
530 vues42 diapositives

Similaire à Propositos especificos y académicos(20)

Propósitos académicos par aleelolo
Propósitos académicosPropósitos académicos
Propósitos académicos
aleelolo208 vues
El quiz para fortalecer el aprendizaje del ingles par Roberto Pérez
El quiz para fortalecer el  aprendizaje del inglesEl quiz para fortalecer el  aprendizaje del ingles
El quiz para fortalecer el aprendizaje del ingles
Roberto Pérez530 vues
lenguaextranjeraingles-170719003015 (1).pdf par Totio2
lenguaextranjeraingles-170719003015 (1).pdflenguaextranjeraingles-170719003015 (1).pdf
lenguaextranjeraingles-170719003015 (1).pdf
Totio2210 vues
Lengua extranjera ingles par Laura Rios
Lengua extranjera inglesLengua extranjera ingles
Lengua extranjera ingles
Laura Rios754 vues
Practicas sociales del lenguaje par Michel Valdez
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Michel Valdez1.7K vues
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9 par Berezi Etxebarria
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Berezi Etxebarria1.3K vues
Escuela Normal Experimental de El Fuerte par Iren Santos
Escuela Normal Experimental de El FuerteEscuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Iren Santos92 vues
Sector 10 Estatal RIEB 2009 par ramuto33
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
ramuto331.1K vues

Plus de Gente Planeta

Entornos virtuales de aprendizaje par
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeGente Planeta
5.3K vues24 diapositives
Call par
CallCall
CallGente Planeta
2.8K vues16 diapositives
Aprendizaje autónomo par
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoGente Planeta
2.7K vues18 diapositives
Educacion a distancia par
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distanciaGente Planeta
1.1K vues19 diapositives
Educacion abierta par
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abiertaGente Planeta
3K vues9 diapositives
Constructivismo par
ConstructivismoConstructivismo
ConstructivismoGente Planeta
1K vues59 diapositives

Plus de Gente Planeta(20)

Entornos virtuales de aprendizaje par Gente Planeta
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Gente Planeta5.3K vues
Enseñanza basada en competencias par Gente Planeta
Enseñanza basada en competenciasEnseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competencias
Gente Planeta3.5K vues
Programación neurolinguistica par Gente Planeta
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguistica
Gente Planeta9.5K vues
Método audiolinguistico par Gente Planeta
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguistico
Gente Planeta15.3K vues
Método gramática traducción par Gente Planeta
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducción
Gente Planeta46.9K vues

Dernier

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
28 vues25 diapositives
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf par
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
72 vues2 diapositives
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
65 vues4 diapositives
RES 2796-023 A 33(2).pdf par
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
39 vues6 diapositives
Discurso narrativo par
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
46 vues29 diapositives
cuadro comparativo de francis.pdf par
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 vues4 diapositives

Dernier(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vues
RES 2796-023 A 33(2).pdf par gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx par Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx par Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf

Propositos especificos y académicos

  • 2. • La enseñanza de la lengua para fines específicos surge a finales de los años 60, pero hasta 1990 fue utilizada en escuelas de lenguas. • Su objetivo es formar profesionales lingüísticamente capaces de desenvolverse en diferentes terrenos.
  • 3. Lenguajes para propósitos específicos o lenguas de especialidad (LSP) en inglés Languages for Special Purposes)– son denominaciones que señalan el campo de las variedades lingüísticas que, dentro de una lengua dada, tienen la función de permitir una comunicación precisa y efectiva en ámbitos profesionales o especializados.
  • 4. En la actualidad los cursos tradicionales en la enseñanza del inglés han centrado su atención en la gramática, el vocabulario, en situaciones o aspectos paidológicos o combinación de cualquiera de estos aspectos. • paidología : Ciencia que estudia todo lo relativo a la infancia y su buen desarrollo físico e intelectual.
  • 5. • La selección del vocabulario se lleva a cabo siguiendo el criterio de su frecuencia, utilidad y disponibilidad. • El diseño de los cursos de ESP (Inglés para Propósitos Específicos), las funciones y el lenguaje se determinan por las ocupaciones o puestos de trabajo específicos. • La gramática y el léxico se seleccionan de acuerdo a los usos de la lengua. • El profesor de acuerdo a los propósitos específicos selecciona el contenido, la frecuencia y sistematicidad de este. • Un programa específico requiere de un contenido y un método específico.
  • 6. • La Enseñanza de la Lengua con Fines Específicos se centrará en la enseñanza – aprendizaje que nos apoye y facilite el dominio de la comunicación en un territorio específico. Ej. En el caso del español, se puede encontrar Español de los negocios, Español de la medicina, Español turismo, etc.
  • 8. La Enseñanza del Inglés para Propósitos Académicos
  • 9. • - Desarrolla las técnicas discursivas (argumentación) una exposición, un ensayo argumentativo, una disertación, debate, síntesis ,resumen. • -Surge gracias a la demanda de la globalización • -Se dirige a todo el publico. • Consiste en: • -Estructura mental: debe ser capaz de convencer al publico. • -Nivel del lenguaje estándar • -Manipular técnicas de escritura para producir textos bien estructurados. • Se desarrollan las 4 habilidades
  • 10. • -Expresar por escrito de forma estructurada y coherente algún tema complejo señalando los puntos mas importantes. • -Argumentar el propio punto de vista justificado- • -escribir un reporte de forma metódica. • -Producir textos claros, reales, ficticios bien estructurados con un estilo personal. • -Comprender todo tipo de mensajes con ayuda de un diccionario monolingüe – • -Comprender con detalle una extensa gama de textos de tipo social, profesional, o identificar los puntos mas importantes así como los puntos de vista explícitos.
  • 11. • La utilización de lenguas extranjeras en el proceso de formación de especialistas • ha devenido condición indispensable para la preparación del profesional • contemporáneo. • En la actualidad, la enseñanza de inglés forma parte de los planes • de estudio que rigen en los Centros de Educación Superior de nuestro país.
  • 12. • http://www.encuentrojournal.org/textos/9.2.pdf • http://www.elpotosi.net/2011/0503/z_46.php • http://aportes.educ.ar/lengua/nucleo- teorico/influencia-de-las-tic/tecnologias-de-la- informacion-y-la-comunicacion-tic-y- lingueistica/lenguajes_para_propositos_espe.php