Universidad Veracruzana Virtual Maestría en Educación Virtual Diseño de Interfases para Computadora I Dr. José Enrique Díaz Camacho Ramírez Villalobos Sofía Isabel
Temario 20 Duración Total 11 4.1. ¿Qué es una técnica y un método de estudio? 4.2. Lectura de comprensión. 4.3. Espacio físico de estudio. 4.4. El subrayado y los Esquemas. 4.5. Aprovecha el tiempo y las reglas nemotécnicas. 4.6. El examen y la relajación. Técnicas y métodos de estudio 4 2 3.1. Elección de una carrera de acuerdo a tus necesidades. Sugerencias para la elección de una carrera 3 4 2.1 Fortalezas básicas de cada estilo de aprendizaje. 2.2. Fortalezas y desarrollo de estilos de aprendizaje. 2.3. La comunicación y la resolución de conflictos. Fortalecimiento y desarrollo de habilidades para la mejora de tu propio estilo de aprendizaje. 2 3 1.1. Aplicación del test de Kolb. 1.2. Identifica tu propio estilo Obtención de tu propio estilo de aprendizaje 1 Duración Tema Nombre de la unidad Unidad Curso Estrategias de aprendizaje significativo
Unidades ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) Técnicas y métodos de estudio 4 Sugerencias para la elección de una carrera 3 Fortalecimiento y desarrollo de habilidades para la mejora de tu propio estilo de aprendizaje. 2 Obtención de tu propio estilo de aprendizaje 1 Nombre de la unidad Unidad UNIDADES TEMARIO DIRIGIDO A OBJETIVO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) Objetivo: Los alumnos a estudiar la carrera de economía obtendrán su estilo de aprendizaje y conocerán las características de los estilos de aprendizaje así como el propio a partir de la resolución de un cuestionario del inventario de estilos d e aprendizaje de Kolb. Objetivo Actividades de aprendizaje Material de estudio Evaluación Lecturas UNIDAD 1. Obtención de tu propio estilo de aprendizaje Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) UNIDAD 1. Obtención de tu propio estilo de aprendizaje Actividades de aprendizaje Objetivo Actividades de aprendizaje Material de estudio Evaluación Lecturas Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1 ¿Cuál es tu estilo de aprendizaje? Obtención de estilos de aprendizaje Graficar resultados Aplicación del test de Kolb Presentación del curso EAS en la plataforma Moodle Matriculación al curso Introducción a la plataforma Moodle
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) Objetivo Actividades de aprendizaje Material de estudio Evaluación Lecturas Evaluación UNIDAD 1. Obtención de tu propio estilo de aprendizaje Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1 100% Suma 30% - Que entreguen la actividad que llevarán a la par con una UEA. Proyecto final 30% - Que hayan estado presentes en las dos primeras sesiones. Asistencia Presencial 20% - Agreguen sus comentarios con una opinión personal. - Que interactúen con uno o más compañeros. Participación en Foros 20 % - Claridad. - Cubrir el objetivo de aprendizaje de dicha actividad. - Comprensión de la actividad. Trabajos Escritos Ponderación Criterios de Evaluación Aspectos a evaluar
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) Objetivo: Los alumnos a estudiar la carrera de economía analizarán cuales son las fortalezas y destrezas de los estilos de aprendizaje a partir de la reflexión de diferentes textos Objetivo Actividades de aprendizaje Material de estudio Evaluación Lecturas UNIDAD 2. Fortalecimiento y desarrollo de habilidades para la mejora de tu estilo de aprendizaje. Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) Actividades de aprendizaje Objetivo Actividades de aprendizaje Material de estudio Evaluación Lecturas UNIDAD 2. Fortalecimiento y desarrollo de habilidades para la mejora de tu estilo de aprendizaje. Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1 Foro ¡Conflictivo yo! Actividad 2 La comunicación y la resolución de conflictos. Fortalezas básicas de cada estilo de aprendizaje Estrategias para desarrollar las habilidades de aprendizaje Fortaleciendo y desarrollando habilidades de estilos de aprendizaje
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) Objetivo Actividades de aprendizaje Material de estudio Evaluación Lecturas Evaluación UNIDAD 2. Fortalecimiento y desarrollo de habilidades para la mejora de tu estilo de aprendizaje. Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1 100% Suma 30% - Que entreguen la actividad que llevarán a la par con una UEA. Proyecto final 30% - Que hayan estado presentes en las dos primeras sesiones. Asistencia Presencial 20% - Agreguen sus comentarios con una opinión personal. - Que interactúen con uno o más compañeros. Participación en Foros 20 % - Claridad. - Cubrir el objetivo de aprendizaje de dicha actividad. - Comprensión de la actividad. Trabajos Escritos Ponderación Criterios de Evaluación Aspectos a evaluar
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) Objetivo: Los alumnos a estudiar la carrera de economía analizarán cuales son las características de los estilos de aprendizaje a partir de la reflexión de un texto y participación Objetivo Actividades de aprendizaje Material de estudio Evaluación Lecturas UNIDAD 3. Sugerencias para la elección de una carrera Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) Actividades de aprendizaje Objetivo Actividades de aprendizaje Material de estudio Evaluación Lecturas UNIDAD 3. Sugerencias para la elección de una carrera Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1 ¿Hiciste una buena elección? Actividad 3 Elección de una carrera
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) Objetivo Actividades de aprendizaje Material de estudio Evaluación Lecturas UNIDAD 3. Sugerencias para la elección de una carrera Evaluación Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1 100% Suma 30% - Que entreguen la actividad que llevarán a la par con una UEA. Proyecto final 30% - Que hayan estado presentes en las dos primeras sesiones. Asistencia Presencial 20% - Agreguen sus comentarios con una opinión personal. - Que interactúen con uno o más compañeros. Participación en Foros 20 % - Claridad. - Cubrir el objetivo de aprendizaje de dicha actividad. - Comprensión de la actividad. Trabajos Escritos Ponderación Criterios de Evaluación Aspectos a evaluar
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) Lecturas: 1. Elección de una carrera Objetivo Actividades de aprendizaje Material de estudio Evaluación Lecturas UNIDAD 3. Sugerencias para la elección de una carrera Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) Objetivo: Los alumnos a estudiar la carrera de economía aplicarán algunas técnicas y métodos de estudio a partir de la práctica de varias estrategias de aprendizaje. Objetivo Actividades de aprendizaje Material de estudio Evaluación Lecturas UNIDAD 4. Técnicas y métodos de estudio Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) Actividades de aprendizaje Objetivo Actividades de aprendizaje Material de estudio Evaluación Lecturas UNIDAD 4. Técnicas y métodos de estudio Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1 Foro ¡No estoy histérico! Actividad 7 ¿Sabes como prepararte para un examen? Técnicas de relajación Foro ¿ Realmente tomas buenos apuntes? Actividad 6 Técnicas para desarrollar la memoria La toma de apuntes ¿Cómo administrar mejor tu tiempo? Más acerca de las reglas nemotécnicas Foro ¿Es un buen espacio? Actividad 5 El subrayado y los esquemas Espacio físico de estudio La comprensión y la velocidad Lectora Foro ¿Crees que es buena tu programación? Actividad 4 Organízate, metalízate y planifica ¿Qué es una técnica y un método de estudio?
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) Objetivo Actividades de aprendizaje Material de estudio Evaluación Lecturas UNIDAD 4. Técnicas y métodos de estudio Evaluación Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1 100% Suma 30% - Que entreguen la actividad que llevarán a la par con una UEA. Proyecto final 30% - Que hayan estado presentes en las dos primeras sesiones. Asistencia Presencial 20% - Agreguen sus comentarios con una opinión personal. - Que interactúen con uno o más compañeros. Participación en Foros 20 % - Claridad. - Cubrir el objetivo de aprendizaje de dicha actividad. - Comprensión de la actividad. Trabajos Escritos Ponderación Criterios de Evaluación Aspectos a evaluar
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) Aunado a la comprensión de las fortalezas de tu propio estilo de aprendizaje, podrías también encontrarte con que resulta útil el considerar unos cuantos modos de fortalecer las habilidades de aprendizaje que son más típicas de estilos diferentes al tuyo. Si tú dependes demasiado de un área de aprendizaje, corres el riesgo de perder importantes ideas y experiencias. Recuerda, todo el aprendizaje sucede dentro de algún contexto. Por ejemplo, en el trabajo tú podrías ser un excelente tomador de decisiones, pero podrías percibir una necesidad de fortalecer tus “habilidades con la gente”. En casa, podría ser que tú fueras el que siempre hace las cosas, pero algunas veces tus acciones podrían usar más planeación, o quizás necesitas de más imaginación en tu trabajo cotidiano. A continuación presentamos algunos consejos para fortalecer tus habilidades Divergente, Asimilativa, Convergente y Acomodaticia Si deseas mejorar tus habilidades Divergentes de aprendizaje, intenta Ser sensible ante los sentimientos de las personas Ser sensible antes los valores Escuchar con una mente abierta Reunir información Imaginar las implicaciones de situaciones ambiguas 2.1. Fortaleciendo y desarrollando habilidades de estilos de aprendizaje. Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) Si deseas mejorar tus habilidades Asimilativas de aprendizaje, intenta Organizar información Poner a prueba teorías e ideas Construir modelos conceptuales Diseñar experimentos Analizar datos cuantitativos Si deseas mejorar tus habilidades Convergentes de aprendizaje, intenta Crear nuevos modos de pensar y de hacer Experimentar con nuevas ideas Seleccionar la mejor solución Establecer metas Tomar decisiones Si deseas mejorar tus habilidades Acomodaticias de aprendizaje, intenta Comprometerte tu mismo a ciertos objetivos Buscar nuevas oportunidades Influenciar y dirigir a otros Involucrarte personalmente Tratar con personas 2.1.Fortaleciendo y desarrollando habilidades de estilos de aprendizaje. Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) 1. Desarrolle relaciones de aprendizaje y de trabajo con personas cuyas fortalezas de aprendizaje sean aquellas de las áreas que son distintas a la tuya. Este es el camino más fácil para mejorar tus habilidades de aprendizaje. Mientras que puedes comenzar por reconocer y construir sobre tus propias fortalezas, también resulta esencial valorar diferentes estilos de aprendizaje. El poder de aprendizaje se aumenta y los problemas se solucionan de manera más efectiva al trabajar con otros. Recuerda que, inicialmente puede que tu seas atraído (a) por gente que tiene habilidades de aprendizaje similares a las tuyas, pero experimentaras el ciclo de aprendizaje mas completamente con aquellos que tiene estilos de aprendizaje que son distintos a los tuyos. 2. Mejora el ajuste entre tus propias fortalezas de estilos de aprendizaje y los tipos de experiencias de aprendizaje que tú enfrentas. Aunque resulta un poco más difícil, esta estrategia puede ayudarte a lograr un mejor desempeño en el aprendizaje y más satisfacciones en la vida. Intenta reconocer las actividades en tus situaciones de aprendizaje. Concéntrate en aquellas tareas que están situadas en las áreas de tus fortalezas de aprendizaje, y confía en otras personas donde tu tienes dificultades. Por ejemplo, si tu estilo de aprendizaje preferido es el Divergente, ocupa tu tiempo pensando en todas las opciones y en reunir la información, y confía en alguien con el estilo Convergente para elegir la mejor solución. 2.2. Estrategias para desarrollar las habilidades de aprendizaje. Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) 3. Practica y desarrolla las habilidades de aprendizaje en áreas que son las opuestas a aquellas en donde recaen tus fortalezas. Esta estrategia es la más desafiante, pero también puede ser la de mayores recompensas. Intenta convertirte en un aprendiz mas flexible mediante el uso conciente de las habilidades de aprendizaje que están asociadas con el estilo de aprendizaje que es el opuesto a tuyo. Por ejemplo, si tienes un estilo Asimilativo, enfócate en el uso de las habilidades asociadas con el estilo Acomodaticio (tomando riesgos, llevando a cabo cosas, siendo adaptable). Esta aproximación te puede parecer torpe a primera vista, pero en el largo plazo tu mayor flexibilidad te permitirá asumir retos de toda clase. Recuerda----- Desarrolla un plan de largo plazo: busca mejoras y recompensas a lo largo de meses y años, en lugar de buscarlas de inmediato. Busca modos seguros de practicar las nuevas habilidades: encuentra situaciones que las pondrán a prueba pero que no te castigaran en caso de que falles. Recompénsate: convertirse en un aprendiz flexible es un trabajo difícil 2.2. Estrategias para desarrollar las habilidades de aprendizaje. Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) El cuadro que se presenta a continuación identifica las fortalezas de cada estilo. Tomate un Momento Dibuja tu silueta de papalote (ver pagina 3) en este grafico, para ayudarte a ver la localización de tus fortalezas relativas de aprendizaje. Conforme miras tus fortalezas, date cuenta también de las fortalezas de aprendizaje que están fuera de tu silueta de papalote. ¿Son estas áreas que caen fuera de tu silueta de papalote aquellas que te gustaría desarrollar? 2.3. Fortalezas Básicas de cada estilo de aprendizaje Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) 2.3. Fortalezas Básicas de cada estilo de aprendizaje Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) 2.4. La comunicación y la resolución de conflictos Comunicarse en el trabajo La comunicación efectiva debe superar todo tipo de estática potencial. En el trabajo esto se cumple en cuanto a la comunicación con el jefe, los colegas, los clientes y los vendedores. Considere al empleado Asimilativo, quien esta constantemente frustrado por los encuentros con su gestora o administradora Acomodaticia. Según él, ella no presta atención a los hechos y datos de forma minuciosos que él le prepara cuidadosamente para cada una de sus reuniones. Ella, por otro lado, esta completamente frustrada por el monto de detalle y de información extraña que él le provee. En esta situación, el empleado estaría en mejor situación si presentara la información a la gerente en una forma resaltada como, esta es la forma en que yo lo sugiero. Al hacer esto, él apelaría a sus preferencias personales de aprendizaje y se aproximaría a ella en una forma que nunca antes habría pensado posible. Del otro lado, la gerente se beneficiaria de una apreciación proveniente de distintos estilos de aprendizaje. Ella debiera reconocer el trabajo que el empleado ha preparado para la reunión y le debiera asegurar (a él) que, aunque este de momento muy ocupada, ella revisará la información en cuanto tenga tiempo para hacerlo. Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) 2.4. La comunicación y la resolución de conflictos Piensa en una situación en la que tú pudieras mejorar la comunicación con otra persona en el trabajo. Tal vez, ustedes dos tienen diferencias en cuanto a sus respectivos estilos de aprendizaje. ¿Tú prefieres pensar las cosas mientras que otras personas prefieren no pensar sino más bien actuar?, ¿De que manera pudieran combinar sus respectivos estilos para lograr un resultado mas efectivo?, ¿Cómo pueden trabajar conjuntamente para desarrollar sus respectivas debilidades de estilos? Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) 2.4. La comunicación y la resolución de conflictos Comunicación en la casa El trabajo no es el único lugar en el que la comunicación puede ser un reto. Los diferentes estilos de aprendizaje pertenecientes a los distintos miembros de la familia pueden beneficiar, o dañar, la relación. El tener conciencia de tu propio estilo de aprendizaje y de los estilos del resto de la familia te ayudaran a apreciar las fortalezas y a comprender las debilidades. Considera el ejemplo de una pareja que esta ensamblando una bicicleta. Ella posee un estilo Asimilativo y prefiere leer las instrucciones, tomar en cuenta todas las partes, y acomodar todas las herramientas antes de comenzar. El posee un estilo Acomodaticio; esparce todas las piezas en el cuarto, inmediatamente comienza a ensamblar las guías, y no tiene ni idea de donde están las instrucciones. Para ensamblar exitosamente la bicicleta, ellos necesitan combinar sus estilos reflexivo y activo. Cuando ambos son representados, la pareja puede eficientemente armar una bicicleta que sea segura de montar. Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) 2.4. La comunicación y la resolución de conflictos Piensa sobre tu propia situación en la casa. ¿Hay algún proyecto familiar en ciernes (poner papel tapiz en las paredes, pintar la casa, limpiar el estacionamiento, etc.)? ¿Puedes encontrar un modo de combinar sus respectivos estilos de manera que puedan en conjunto realizar el proyecto más efectivamente? ¿Pueden ayudarse unos a otros a desarrollar las respectivas debilidades de cada estilo? Trabajar en Equipos Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) 2.4. La comunicación y la resolución de conflictos Trabajar en Equipos Los equipos son cada vez más el vehiculo más popular para realizar las cosas en el salón de clases y en el lugar de trabajo. Probablemente tú has pertenecido a un cierto número de equipos y puedes fácilmente identificar aquellos que fueron efectivos y los que no lo fueron. Mientras que una variedad de factores contribuyen a la efectividad del equipo, los estilos de aprendizaje, y específicamente el perfil de estilos de aprendizaje de un equipo, son factores prominentes. Considera un equipo que crea una campaña de publicidad para un nuevo producto. Casi todos los miembros del equipo prefieren el estilo Acomodaticio. En consecuencia, ellos comparten una preferencia por la acción y raramente están en desacuerdo. Ellos crean y establecen rápidamente una publicidad dentro de una revista industrial. Sin embargo, en la medida en que carecen de los estilos más reflexivos de Divergencia y Asimilación, nunca consideran la investigación y el análisis que les pudiera haber brindado el apoyo para una campaña con objetivos específicos de correspondencias a solo algún mercado objetivo, por mencionar un ejemplo. Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) 2.4. La comunicación y la resolución de conflictos El conocimiento de los estilos de aprendizaje te puede ayudar, como miembro de un equipo, a asumir un papel de liderazgo y a guiar al grupo a través de las fases del ciclo de aprendizaje. Si eres un administrador a cargo de la creación de equipos, este conocimiento te ayuda a asegurar que todos los estilos están representados y, por lo tanto, que se consideran todos los ángulos o perspectivas. En cualquier papel, tú contribuyes a un resultado más exitoso. Intenta hacer equipo con uno o dos de tus colegas o compañeros de clase. Elige un problema actual relacionado con aspectos de la escuela o el trabajo para que el equipo lo resuelva. Durante el proceso, date cuenta de que miembro del equipo esta contribuyendo con ideas, quien de ellos esta enfocándose en los sentimientos y los valores, quien esta intentando identificar el problema, y quien se enfoca en las soluciones. ¿Estas dejando de considerar alguna de las fortalezas asociadas con el ciclo de aprendizaje?, si esto es así, entonces ¿Cuáles son esas fortalezas?, ¿Quién debiera desarrollar estas fortalezas?¿de que modo podrían desarrollarse mejor para servir al equipo?, ¿Cómo puedes adaptar el proceso de tu grupo para asegurar que todas las fases del ciclo de aprendizaje sean incluidas? Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) 2.4. La comunicación y la resolución de conflictos Aplicando lo que tu ya sabes sobre tu estilo de aprendizaje Solucionando problemas Comprender tu estilo de aprendizaje puede hacer de ti alguien que resuelve problemas de manera efectiva. Casi todo problema que te encuentres en el trabajo o en tu vida involucra los siguientes procesos: Identificar el problema Seleccionar el problema a resolver Ver diferentes soluciones Evaluar los posibles resultados Implementar la solución Estos procesos reflejan aquellos del ciclo de aprendizaje. Cada proceso, o cada pieza del problema, necesitan ser aproximados en diferentes modos. Usa el diagrama que se presenta a continuación para identificar tus fortalezas potenciales como una persona que se encarga de resolver problemas. Tomate un tiempo. Circula tu estilo de aprendizaje y luego date cuenta de las partes del proceso de solución de problemas que le corresponden. Tomate un tiempo para pensar en situaciones en las que tus fortalezas, como alguien que resuelve problemas, han surgido en el pasado, y luego identifica las áreas que tu quieres desarrollar, aún más, en el futuro. Considera el área que es opuesta a tu área de fortalezas. ¿Existen formas en las que puedas desarrollar tus habilidades para resolver problemas en esta área? Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) 2.4. La comunicación y la resolución de conflictos Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (EAS) 2.4. La comunicación y la resolución de conflictos Resolver conflictos El conflicto puede ser útil. El conflicto surge de las diferentes perspectivas sostiene a las ideas creativas y el potencial de mirar viejos temas bajo nuevas perspectivas. El conflicto puede, empero, convertirse en un factor negativo, en una carga, cuando los desacuerdos se establecen como “conflictos personales” o “Simplemente no puedo trabajar con esa persona.” Considera al empleado que de manera pública castiga a un colega de trabajo por detener constantemente el progreso del departamento al analizar cada detalle del trabajo en turno. El colega se desquita, diciendo que su acusante actúa en forma temeraria, y que por tanto pone en peligro el proyecto del departamento. Ambos se rehúsan a trabajar de manera conjunta. En última instancia, el conflicto se extiende más allá de los dos colegas hasta afectar al departamento entero. Una apreciación por parte de estilos diferentes de aprendizaje puede aliviar esta situación. Ambos empleados pueden estar en lo correcto, pero sus preferencias de aprendizaje recaen en los extremos opuestos del continuo activo-reflexivo. Ellos necesitan darse cuenta de que la combinación de sus dos estilos es más efectiva que cualquier estilo de manera aislada. Cuando uno se encuentra a si mismo en una situación donde existe una diferencia de perspectivas, recuerde lo que usted ha aprendido de los cuatro estilos de aprendizaje. Utilice esta información para sacar ideas, experiencias y reflexiones del resto de las personas involucradas. Unidad 4 Unidad 3 Unidad 2 Unidad 1