3
Consumo final de energía en Europa
La mitad de la energía se consume en procesos térmicos
Penetración de energías
renovables más lenta
C O N T E X T O
01
4
Usos domésticos del calor (%) Fuente energética para Calefacción y
ACS en los hogares españoles (%)
Usos del calor en el sector residencial
C O N T E X T O
ACS
39%
Calefacción
48%
Refrigeración
4%
Otros
9%
130 TWh en total
!
¡
!
¡
01
5
Reducción de
demanda energética
“Gastar menos”
Satisfacer la demanda con
fuentes renovables
“Usar energías limpias”
+
AISLAMIENTOFACHADAS
Y CUBIERTA
SUSTITUCIÓN
PRODUCCIÓN TÉRMICA
Claves de la descarbonización del calor
C L A V E S
02
7
¿Cuál es la tecnología para descarbonizar la climatización?
T E C N O L O G Í A
Bomba de
calor
Viviendas individuales
Viviendas colectivas
03
Mediante un circuito refrigerante, se extrae el
calor del ambiente para calentar los radiadores
y generar el agua caliente de tu vivienda
Calefacción
(Radiadores / Suelo radiante / Fancoil)
Refrigeración
(Suelo radiante / Fancoil)
Agua caliente
(Grifería)
Aerotermia
8
¿Cuál es la tecnología para descarbonizar la climatización?
Emisiones comparadas (gCO2e/kWh)
Bomba de
calor
Viviendas individuales
Viviendas colectivas
03 T E C N O L O G Í A
9
Evolución bombas de calor instaladas en Europa
M E R C A D O
Crecimiento exponencial
los últimos años
04
12
Fondos
Next
Generation
Para energías renovables
en autoconsumo,
almacenamiento y térmicas.
Sector Residencial
Otras
Ayudas
Locales
Subvenciones disponibles
B A R R E R A S
05
RD 477/2021
Para la implantación de
instalaciones de energías
renovables en diferentes
sectoresde la economía
RD 1124/2021
Ayuda en materia de
rehabilitaciónresidencial y
vivienda social del Plan de
Recuperación,
Transformación y Resiliencia
RD 853/2021
Ayudas para la renovación
de salas de calderas y
equipos de climatización
CAMBIA 360
P R I N C I P A L E S D I F I C U L T A D E S
▪ Inversión inicial sin ayudas.
▪ Complejidad en el proceso documental
▪ Ampliación de plazos en la resolución de las ayudas
▪ Criterios no unificados entre administraciones
▪ Se siguen subvencionando calderas de combustibles fósiles
13
Conclusiones
C O N C L U S I O N E S
06
▪ Darle la importancia necesaria a la descarbonización de la climatización dentro del marco de renovación de las
ciudades
+
▪ Coste inicial ▪ Espacio ▪ Percepción
▪ Reducción de demanda ▪ Satisfacer la demanda con fuentes renovables
▪ Las inversiones deben ir enfocadas a la mejora de las viviendas existentes.
▪ Necesidad de aceleración de la sustitución del mix de generación del calor
▪ Romper las barreras en la instalación de la bomba de calor