Publicité

Como usar prezi

Facebook
29 May 2015
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Como usar prezi

  1. • Las presentaciones pretenden permitir la comunicación oportuna y efectiva de un tema. • Se debe tener una estructura adecuada para lograr los objetivos de la intención del oponente.
  2. • La presentación es el proceso mediante el cual un contenido se expone frente a una audiencia de manera sencilla, directa y clara. • En la presentación científica se pueden mostrar resultados de una investigación, estudios, casos clínicos, proyectos todo dentro de un contexto académico.
  3. CARACTERÍSTICAS: • Las diapositivas son cada una de las laminas o paginas de la presentación, se pueden crear y modificar de manera individual y combinarse para generar una nueva. • La extensión va a depender del contenido del tema pero se sugiere no saturar ya que es tedioso para la audiencia.
  4. Propósitos de la presentación informar persuadir motivar enseñar motiva r Desde la revisión sistemática de un tema hasta la difusión de conocimientos nuevos.
  5. • el tiempo asignado para la exposición • Público a quien va dirigido • el lugar en donde se llevara a cabo • El equipo
  6. • Incluir a la audiencia • Guiar y captar su atención • Transmitir la asimilación y comprensión del tema
  7. • 1.-PREPARACIÓN DE LA CONFERENCIA. -tiempo, audiencia, conceptos fundamentales • 2.-ESTRUCTURA. -título, introducción, contenido, conclusiones. • 3.-DISEÑO DE LAS TRANSPARENCIAS Y RECURSOS UTILIZADOS. • 4.-PRESENTACIÓN ORAL.
  8. • Programas como slideserver, slideshare, scribd, prezi , permiten el alojamiento, creación e intercambio de presentaciones a través de internet.
  9. SLIDEBOOM Almacena en línea presentaciones, se pueden crear presentaciones web de una lista de ¨Archivos Power Point¨ SLIDEROCKET Aplicación de la web 2.0 con ella se pueden realizar presentaciones con elementos multimedia SLIDESERVE Ofrece alojamiento para presentaciones realizadas en power point y su único limite es el tamaño, el cual no debe superar los 50 megas.
  10. SLIDESHARE Sitio en internet donde los usuarios envían sus presentaciones Power Point u OpenOffice, las cuales quedan almacenadas en formato Flash para poder verse en línea. SCRIBD Permite el alojamiento de documentos en diferentes formatos. Se puede insertar el documentos creado en un blog . PREZI Ofrece un espacio en internet en el cual se pueden crear presentaciones dinámicas en un entorno en linea.
  11. • Diseño y elaboración de presentaciones científicas. a) Contenido y fuentes de información. Manera sintética Fuentes y recursos de información se obtengan de medios serios y reconocidos, Elaborar un guion. Cuando ya se tiene estructurado el contenido, se integran en las diapositivas.
  12. b) Formato. • Uso de plantillas: dan la pauta para la correcta inserción de imágenes, esquemas, tablas o textos. c) Formato visual, se logra a través de un manejo adecuado de elementos visuales. • Se inicia con la elección de un fondo.
  13. • Presentación Científica. a) LAS DIAPOSITIVAS. • En la 1° diap: nombre del tema, expositor y, si es posible incluir una imagen. • Cuerpo: se sugiere no incluir todo el texto del trabajo, solo lo relevante. • Cada diapositiva debe contener una estructura concreta. • Transiciones suaves o de fusion.
  14. b) DESARROLLO Y VALORACION DE UNA PRESENTACION. • La presentación se debe estructurar en no mas de 10 minutos. • Debe ser integrativa del tema. • Diseñar considerando que la audiencia a quien va dirigido es el propio grupo; el espacio físico y equipo constituyen la propia aula de la asignatura. • Debe reflejar en su elaboración las recomendaciones y elementos vertidos en la presente unidad.
  15. Recomendaciones generales. • Apagar el celular. • Llevar un respaldo de la presentación. • Probar los aparatos pertinentes. • Acudir previamente al lugar donde se efectuara la ponencia. • Evitar el uso excesivo de animaciones.
  16. Recomendaciones para el expositor: • Realiza un ensayo de la ponencia. • Viste formalmente o con ropa adecuada. • Habla lenta y tranquilamente. • Realiza pausas para respirar. • No obstaculices la visión. • Observa a un integrante de la audiencia y mantener a atención en el mientras se comenta algún punto. • Evita gestos que reflejan ansiedad. • Habla concisa y claramente . • Evita muletillas • No te desplaces constantemente. • Al concluir, agradece al publico.
Publicité