7. LISTA DE LOS
INCAS
4. TIPOS DE
EDIFICACIONES
6. ASTRONOMIA
Y RELIGIÓN
5. CERAMICA
3. NUMERACIÓN
Y ESCRITURA
2. ORIGEN DEL
IMPERIO
1. LEYENDAS
8. CUESTIONARIO
Video
Manco Cápac y Mama
Ocllo
El sol, viendo el estado penoso de los
hombres, creó una pareja: Manco
Cápac el varón y Mama Ocllo, su
esposa y hermana; les entregó un
bastón de oro y les ordenó ir por el
mundo para civilizar a los pobladores.
Les encargó fundar una tribu, e
implantar en él el culto al sol. Manco
Cápac y Mama Ocllo salieron de las
espumas del Lago Titicaca, y
avanzaron hacia el norte. El bastón de
oro les serviría para encontrar el lugar
ideal para la fundación del Imperio,
pues en él se hundiría el bastón hasta
desaparecer.Después de un largo
recorrido, el cetro se hundió en el
cerro Huanacauri. Manco Cápac y
Mama Ocllo se establecieron allí.INICIO
LOS HERMANOS AYAR
La leyenda de los hermanos Ayar cuenta cómo,
después de que Viracocha ordenara la creación
del mundo, cuatro parejas (conformadas por
cuatro hermanos y sus respectivas esposas),
salieron de la cueva de Pacaritambo (Casa del
Amanecer o Casa de la Producción). Estas
parejas fueron: Ayar Cachi y Mama Huaco; Ayar
Uchu y Mama Ipacura; Ayar Auca y Mama
Rahua; y, finalmente, la más importante de
ellas, Ayar Manco y Mama Ocllo.
Los hermanos, de acuerdo con este relato,
salieron lujosamente vestidos y se dirigieron al
cerro Huanacaure, en cuyas faldas sembraron
papas. Una vez que estuvieron allí, Ayar Cachi,
lanzó unas piedras con su honda, quebrando
cuatro cerros. Temerosos ante la fuerza de Ayar
Cachi, lo encerraron en Pacaritambo y
regresaron a Huanacaure...
INICIO
2. ORIGEN DEL IMPERIO
En el año de 1428 y 1525 se
expandió por Perú y
ecuador , llegando hasta el
ríoAncasmayo en
Colombia y chile por el rio
Maute.
Tawantisuyo
División de suyos.
Su población de doce millones
de personas distribuidas sobre
4,000 Km2 a lo largo de la costa
sudamericana, en la cordillera
de los Andes.
INICIO
El Origen de los Incas se atribuye a
Manco cápac que en el siglo XIII
fundó la capital del futuro imperio
Inca.
♣ El imperio continuó hasta la consolidación
inca Huayna Cápac, quien gobernó hasta
1523 d.c. Logró el máximo desarrollo de su
cultura, tecnología y ciencia.
♣ La gran expansión comienza bajo el
reinado de Pachacútec Quine inauguro
el periodo imperial conquistando
numerosos pueblos desde 1438.
INICIO
NUMERACIÓN
Cuidaban de dejar constancia de sus hechos. Los
incas consignaban información sobre tributos y
géneros almacenados en el quipú, una combinación
de cuerdas con nudos. Muchas imágenes, o glifos,
eran pictogramas, en los que un objeto se
representaba por un dibujo.
INICIO
ESCRITURA
TOCAPUS
Tocapus para registrar datos
históricos. Se encontraron Tocapus
en tejidos, sobre vasos .
Tallados en madera. No se sabe
mucho sobre su significación, hasta
hoy día no podían estar
descifrados. Solamente pocos
Tocapus han sido conservados,
sobre todo en tejidos.
El trabajo de realizar censos,
en los que se basaban todas
las decisiones imperiales,
correspondía al quipu-
kamayoc, quien disponía solo
del quipu para llevar tales
contabilidades.INICIO
Sobre una colina que domina
el Cusco desde el lado norte
se ubica la famosa fortaleza
de Saqsaywaman. Se
compone de tres plataformas
hechas con enormes muros
de contención en forma de
zigzag, sobre las que se
ubicaron tres torreones. Los
muros se hicieron uniendo
bloques de piedra de
dimensiones sorprendentes,
algunos llegan a medir 9 m
por 5 m por 4 m.
Aquí se realiza la fiesta
de INTI RAIMI
INICIO
Su cerámica fue geométrica,
policroma (usaron los colores
rojo, anaranjado, negro, etc).
Su principal representante es
el Kero de madera o arcilla,
con dibujos geométricos,
forma de vaso con boca
ancha.
Trabajaban
metales como
el oro plata y
cobre.
INICIO
Los Incas llegaron a tener un
conocimiento avanzado de la bóveda
celeste, que utilizaran para
sus actividades públicas y religiosas. La
casi totalidad de las ceremonias en el
imperio, tenían como protagonista a un
objeto celeste y básicamente, el Sol. Las
actividades más conocidas eran Inti
Rayni y Capac Raynia , los Solsticios de
Verano e Invierno, respectivamente
ASTRONOMIA
INICIO
Astrólogo Inka o yanca,
funcionario estatal especializado
en la observación del cielo y el
manejo del calendario incaico
El Intihuatana
Era un reloj solar que consiste en
una piedra a manera de estaca
sobre una plataforma, con una
medida precisa de tal manera que
la sombra que se proyectaba de la
piedra por efecto de la luz del sol,
avanza, es posible calcular las
horas del día y las estaciones
durante el año.
INICIO
Cosmovisión
Según la mitología incaica, existían tres mundos
diferentes, los cuales habían sido creados por el dios
incaico Viracocha (también conocido como Wiracocha
o Huiracocha). La división se hacía de la siguiente
manera:
1. Hanan Pacha (mundo
de arriba, celestial
supraterrenal):
C
3. Uku Pacha (mundo de
abajo o mundo de los
muertos):
2. Kay Pacha (mundo
del presente y de aquí):
INICIO
Se impusieron militarmente a los
pueblos conquistados, respetando
sus culturas, pero imponiendo la
veneración al Inti
El Inca, máxima autoridad
política y religiosa, se
consideraba hijo del Sol.
Gobernantes divinos
El imperio incaico estaba firmemente dominado
por una teocracia sagrada e inviolable.
Gobernaba asistido por una aristocracia selecta,
llamada orejones, a causa de los adornos que
deformaban sus orejas; además, se consideraba
nobles a los generales y a los altos oficiales
INICIO