Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

El maltrato infantil

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Maltrato infantil
Maltrato infantil
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 18 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à El maltrato infantil (20)

Publicité

Plus récents (20)

El maltrato infantil

  1. 1. EL MALTRATO INFANTIL <br />
  2. 2. CONCEPTO<br />El maltrato infantil es considerado como una conducta que por acción u omisión produce daño físico y/o psíquico en un niño, por acciones o negligencias de las personas encargadas de su cuidado o de sus propios padres; lo que genera graves consecuencias sobre su desarrollo evolutivo: intelectual, social, emocional, como también puede llegar a determinar el éxito o fracaso en el proceso educativo.<br />
  3. 3. TIPOS DE MALTRATO INFANTIL <br />Abandono o negligencia<br />Situación en que las necesidades físicas y básicas de un niño y su seguridad no son atendidas por quienes tienen la responsabilidad de cuidarlo.<br />
  4. 4. Maltrato emocional<br />No se toma en consideración las necesidades psicológicas del niño o de la niña particularmente las que tienen que ver con las relaciones interpersonales y con la autoestima.<br />
  5. 5. Maltrato físico<br />Acción no accidental de algún adulto que provoque daño físico o enfermedad en el niño o que le coloque en grave riesgo de padecerlo como consecuencia de alguna negligencia intencionada<br />
  6. 6. Abuso sexual<br />Utilización que un adulto hace de un niño o adolescente menor de edad para satisfacer deseos sexuales.<br />
  7. 7. Maltrato prenatal <br />Situaciones y características del estilo de vida de la mujer embarazada, que siendo evitables, perjudican el desarrollo normal del feto<br />
  8. 8. Mendicidad <br />El niño es utilizado habitual o esporádicamente para mendigar, o bien el niño ejerce la mendicidad por iniciativa propia <br />
  9. 9. Corrupción <br />Conducta de los adultos que promueven en el niño pautas de conducta antisocial o desviada, particularmente en las áreas de la agresividad, la apropiación indebida, la sexualidad y el tráfico de drogas<br />
  10. 10. Explotación laboral<br />Para la obtención de un beneficio económico se asigna al niño con carácter obligatorio la realización de trabajos que exceden los limites de lo habitual, que deberían ser realizados por adultos y que interfieren de manera clara en las actividades y necesidades escolares del niño<br />
  11. 11. Maltrato Institucional <br />Situaciones que se dan en centros u organizaciones que se atienden a menores de edad y en las que por acción u omisión no se respetan los derechos básicos a la protección, el cuidado y la estimulación al desarrollo<br />
  12. 12. CONSECUENCIAS <br />Los niños que crecen en hogares donde se los maltrata suelen mostrar desordenes postraumáticos <br />Muchos experimentan sentimientos de escasa autoestima y sufren de depresión y ansiedad por lo que al llegar a cierta edad suelen utilizar el alcohol u otras drogas para mitigar su stress psicológico<br />
  13. 13. Los efectos que produce el maltrato infantil, causa problemas de socialización con los demás<br />No se dan cuenta que el maltrato a que son objeto es un comportamiento anormal y así aprenden a repetir este "modelo" inconscientemente. <br />Este comportamiento se torna "aceptable" y el ciclo del abuso continúa cuando ellos se transforman en padres que abusan de sus hijos y estos de los suyos, continuando así el ciclo vicioso por generaciones.<br />
  14. 14. ” Ha llegado la hora de que nuestra sociedad acepte que detrás de cada niño, niña y adolescente delincuente, toxicómano, enfermo psiquiátrico, prostituido, etc., hay una historia social de poder y violencia”,<br />
  15. 15. EN BUSCA DE SOLUCIONES<br />Identificar los casos de maltrato. <br />Realizar intervenciones en las situaciones detectadas a través de personas capacitadas, pueden ser profesores, religiosos etc. <br />Tomar la firme decisión de denunciar <br />Como adultos somos los llamados a buscar la ayuda necesaria dentro de nuestro hogar<br />
  16. 16. TIPS PARA NO PERDER LA PASIENCIA<br />Procure poner distancia entre Ud. y el menor, aún dentro de su mismo hogar. <br />Tómese unos minutos para hacer ejercicios y relajarse. <br />Llame a alguien de su confianza y converse un rato mientras se tranquiliza. <br />Piense en algo agradable que le ayude a aliviar su tensión. <br />Tenga presente que su problema no es único. Muchos otros han pasado por lo mismo y han logrado vencer.<br />
  17. 17. solo nosotros solo nosotros solo nosotros podemos controlar nuestra propia violencia<br />

×