Flujo de caja

Jaime Fuentes
Jaime Fuentesdocente en ie emilio soyer à ie emilio soyer
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - EPT 
El flujo de caja en una 
Profesor: 
Mg. JAIME FLORES FUENTES 
INICIO 
MyPe
EL FLUJO DE CAJA EN UNA 
MYPE 
1) Definición 
2) Importancia 
3) Elementos Básicos 
4) Normas de construcción
El Flujo de Caja 
DEFINICIÓN: 
 Flujo de caja o flujo de fondos (en inglés: cash flow) 
son los flujos de entradas y salidas de caja o 
efectivo, en un período determinado. 
 Es sencillamente un esquema que presenta en 
forma sistemática los costos e ingresos, registrados 
cada período a período.
Importancia de elaborar buenos flujos 
de caja por la MyPe 
• Los flujos de caja son importantes para que observes el 
comportamiento diario del movimiento de caja, tanto de 
entradas como de salidas en un lapso de tiempo determinado. 
• Calcular el flujo de caja y obtener el gráfico de movimientos, 
durante periodos de tiempo largos, le dará a tu MyPe: 
1º Una visión global de dónde se genera tu dinero y a qué lo 
destinas a largo plazo, y 
2º Como cuándo son las épocas en que se generan más gastos 
y cuándo más beneficios.
Elementos básicos: 
 Los egresos (costos) de Inversión o 
montaje. 
 Los egresos (costos) de Operación. 
 Los ingresos (beneficios) de Operación.
ELEMENTOS DEL FLUJO DE CAJA 
INGRESOS (BENEFICIOS) 
OPERATIVOS 
NO 
OPERATIVOS 
VALOR 
RESIDUAL 
FINANCIEROS 
OTROS 
INGRESOS
ELEMENTOS DEL FLUJO DE CAJA 
EGRESOS (COSTOS) 
DE INVERSIÓN MONTAJE DE OPERACIÓN 
VIRTUALES O 
NO 
DESEMBOLSADOS 
FIJA 
EFECTIVAMENTE 
DESEMBOLSADOS 
CAPITAL 
DE 
TRABAJO 
DIFERIDA 
FIJO VARIABLES FINANCIEROS 
DEPRECIACIÓN 
(TANGIBLES) 
AMORTIZACIÓN 
(INTANGIBLES
Normas para la construcción del 
flujo de caja 
 Fijar la Periodicidad. 
 Se supone que los costos se desembolsan y 
los ingresos se reciben al final de cada 
período. 
 Se utiliza la contabilidad de caja y no de 
causación. (La contabilidad de causación reconoce la existencia 
de esa obligación en el momento mismo en que nace, así no se haya 
cumplido con ella).
ELEMENTOS DEL FLUJO DE CAJA 
Inversión fija Inversión diferida Capital de trabajo 
Terreno, construcciones, 
maquinaria y equipos, 
diversos de procesos, 
equipo de transporte, de 
cómputo,de oficina, de 
laboratorio, auxiliar y de 
comunicaciones y demás 
equipos no incluidos en la 
clasificación anterior. 
Gastos para la constitución 
jurídica, la instalación y 
organización de la empresa. 
Adquisición de patentes, 
diversos pagos anticipados 
así como el pago de los 
estudios de mécanica de 
suelos, topográficos y de 
preinversión, así como los 
gastos financieros o de otro 
tipo realizados en el período 
preoperativo. + 
Inventarios de: 
materias primas, y 
materiales; productos 
en proceso y 
producto terminado. 
Cuentas por cobrar y 
por pagar, * dinero en 
efectivo para cubrir 
imprevistos. 
+ Es decir, todo gasto realizado antes de que el negocio inicie sus operaciones. 
* Se refiere al pasivo de corto plazo derivado de la política de crédito que otorgan los 
proveedores. Es la contraparte de las cuentas por cobrar. Contablemente el capital de 
trabajo neto se define como la diferencia de activo y pasivo circulante 
Tomada de : Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Juan Gallardo Cervantes.
• Materias primas principales 
• Materias primas auxiliares 
• Envases, empaques y embalaje 
• Mano de obra a destajo 
• Combustibles 
• Lubricantes 
• Energéticos 
• Mermas y pérdidas derivadas de la 
fabricación 
Costos 
variables 
De venta o 
comercialización 
• Empaques, envases y embalajes 
• Transportación y fletes 
• Combustibles y lubricantes 
• Mantenimiento preventivo 
• Comisiones por ventas 
• Promociones y ofertas 
• Mermas y pérdidas derivadas de la 
comercialización 
De producción 
O fabricación 
Tomada de : Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Juan Gallardo Cervantes.
Costos fijos de 
operación 
Producción Administración Ventas 
Amortización 
Efectivamente 
desembolsados 
Virtuales o no 
desembolsados 
Depreciación 
•Sueldos, salarios y honorarios 
•Prestaciones sociales diversas 
•Premios y estimulos al personal 
•Capacitación y entrenamiento 
•Transporte 
•Mentenimiento preventivo 
•Mantenimiento correctivo 
•Combustibles y lubricantes 
•Energéticos 
•Teléfono, fax, correo 
•Seguros contra riesgo y siniestros 
•Viáticos y gastos de representación 
•Papelería y útiles de oficina 
•Activos 
•tangibles 
•Activos 
Intangibles 
Tomada de : Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Juan Gallardo Cervantes.
ESTRUCTURA DEL FLUJO DE CAJA DE UN PROYECTO(*) 
+ Ingresos afectos a impuestos 
- Egresos afectos a impuestos 
- Gastos no desembolsables 
= Flujo de caja antes de impuestos 
- Impuestos 
= Flujo de caja después de impuestos 
+ Ajustes por gastos no desembolsables 
- Egresos no afectos a impuestos 
+ Beneficios no afectos a impuestos 
= Flujo de caja totalmente neto 
(*)Adaptado de : Preparación y Evaluación de proyectos. Nassir Y Reinaldo Sapag Chain.
MODELO DE FLUJO DE CAJA 
CONCEPTO 
PERIODO 
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 
Ingresos 
Venta Activo 
Costos variables 
Costos de fab. Fijos 
Comisiones venta 
Gastos adm. Y venta 
Depreciación 
Amortización intang. 
Valor libro 
Utilidad antes de impto 
Impuesto 
Utilidad neta 
Depreciación 
Amortización intang. 
Valor libro 
Inversión inicial 
Inversión de reemplazo 
Inversión de Ampliación 
Inversión cap. Trabajo 
Valor desecho 
Flujo de caja 
Tomado de : Preparación y Evaluación de proyectos. Nassir Y Reinaldo Sapag Chain.
ESTRUCTURA DEL FLUJO DE CAJA DEL INVERSIONISTA 
+ Ingresos afectos a impuestos 
- Egresos afectos a impuestos 
- Gastos no desembolsables 
- Intereses del préstamo 
= Flujo de caja antes de impuestos 
- Impuestos 
= Flujo de caja después de impuestos 
+ Ajustes por gastos no desembolsables 
- Egresos no afectos a impuestos 
+ Beneficios no afectos a impuestos 
+ Préstamo 
- Amortización de la deuda 
= Flujo de caja totalmente neto 
Adaptado de: Preparación y Evaluación de proyectos. Nassir Y Reinaldo Sapag Chain.
MODELO DE FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO 
CONCEPTO 
PERIODO 
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 
Ingresos 
Venta Activo 
Costos variables 
Costos de fab. Fijos 
Comisiones venta 
Gastos adm. Y venta 
Interés préstamo 
Depreciación 
Amortización intang. 
Valor libro 
Utilidad antes de impto 
Impuesto 
Utilidad neta 
Depreciación 
Amortización intang. 
Valor libro 
Inversión inicial 
Inversión de reemplazo 
Inversión de Ampliación 
Inversión cap. Trabajo 
Préstamo 
Amortización deuda 
Valor desecho 
Flujo de caja 
Tomado de : Preparación y Evaluación de proyectos. Nassir Y Reinaldo Sapag Chain.
FORMULACIÓN Y 
EVALUACIÓN DEL 
FLUJO DE CAJA 
Caso práctico
Revisa los conceptos de gestión financiera, contabilidad y flujo de caja y 
luego lee el siguiente caso: 
Don Lucho tiene un taller donde fabrica 
muebles. Para hacer estos muebles el necesita 
comprar la madera y las herramientas que se 
van a usar. Además, su taller ha crecido tanto 
que ha necesitado contratar a algunas 
personas que lo ayuden. Estos últimos meses 
hubieron tantos pedidos que Don Lucho 
necesitaba organizar de alguna manera todo el 
dinero que entraba (ingresos) y salía (egresos) 
de su taller. Fue así como decidió realizar un 
flujo de caja.
En el siguiente cuadro puedes ver cómo es que Don Lucho organizó los ingresos 
que tenía cada mes por las ventas de los muebles. Además, tuvo que anotar los 
gastos que tenía en comprar la madera (materia prima), las herramientas y en 
pagarle a sus ayudantes extra. Finalmente Don Lucho pudo tener en orden sus 
ingresos y egresos mes a mes para así poder calcular el saldo total que tenía.
Acciones 
Bonos 
Aportes 
Préstamos 
Flujos de Caja 
Otros Proyectos 
Recursos 
Financieros 
Empresariales 
Inversiones 
Dividendos 
Pagos Deudas 
ENTIDAD 
FINANCIERA 
Inversiones 
Netas Propias 
Equipos, maquinas, edificio, 
muebles, organización, gastos, 
derechos mineralesy comerciales, 
capital de trabajo. 
Pagos de Capital 
Depreciación 
Amortización 
Agotamiento 
Deducciones diferidas 
OPERACION 
Ingresos Brutos 
Costos 
Renta Gravable 
Impuestos 
F 
l 
u 
j 
o 
d 
e 
C 
a 
j 
a 
N 
e 
t 
o 
Gastos Financieros No 
Deducibles 
Préstamo 
Gastos Financieros 
Deducibles 
SISTEMA 
PROYECTO
Actividad de Evaluación 
Caso práctico
Actividad 1: Caso práctico 
DISEÑANDO MI FLUJO DE CAJA 
Ahora, al igual que Don Lucho, debes realizar un flujo de caja que te permita saber cuál 
es el saldo acumulado que tiene tu empresa actualmente. Puedes usar de modelo el 
flujo de caja de Don Lucho que te mostramos a continuación.
1 sur 21

Recommandé

Flujo de Caja par
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja Caarlitos Palomino
49K vues17 diapositives
Flujo de caja par
Flujo de caja   Flujo de caja
Flujo de caja Melissa Romero
1.7K vues14 diapositives
Ratios financieros par
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financierosMarco Rivas
1.4K vues36 diapositives
Presupuesto efectivo completo par
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completoWendaus Vidal
22.8K vues37 diapositives
Flujos de caja par
Flujos de cajaFlujos de caja
Flujos de cajaChristian Salgado
5.4K vues25 diapositives

Contenu connexe

Tendances

100 casos practicos del igv par
100 casos practicos del igv100 casos practicos del igv
100 casos practicos del igvALEJANDRO CASTILLO JULI
40.8K vues55 diapositives
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR) par
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)Edy Queque Luque
527 vues26 diapositives
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad par
Indicadores de endeudamiento y rentabilidadIndicadores de endeudamiento y rentabilidad
Indicadores de endeudamiento y rentabilidadKriz Gomez
76.1K vues24 diapositives
Flujo de Caja par
Flujo de CajaFlujo de Caja
Flujo de CajaPatricia Rojas Figueredo
7.4K vues19 diapositives
Nic 41 agricultura par
Nic 41  agriculturaNic 41  agricultura
Nic 41 agriculturaGuillem
46.6K vues15 diapositives
Actividades de operacion par
Actividades de operacionActividades de operacion
Actividades de operacionChequeen Arrioja
23K vues7 diapositives

Tendances(20)

Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR) par Edy Queque Luque
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Edy Queque Luque527 vues
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad par Kriz Gomez
Indicadores de endeudamiento y rentabilidadIndicadores de endeudamiento y rentabilidad
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad
Kriz Gomez76.1K vues
Nic 41 agricultura par Guillem
Nic 41  agriculturaNic 41  agricultura
Nic 41 agricultura
Guillem46.6K vues
pruebas de auditoria y papeles de trabajo par ValerioTicona
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
ValerioTicona19.8K vues

En vedette

Flujo de caja 2 par
Flujo de caja 2Flujo de caja 2
Flujo de caja 2Escuela Negocios (EDUN)
54.2K vues84 diapositives
Flujo de caja par
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de cajaFelipe Poblete
77.7K vues70 diapositives
FLUJO DE CAJA par
FLUJO DE CAJAFLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJAyeimithculman
88.9K vues16 diapositives
Cómo administrar el flujo de efectivo par
Cómo administrar el flujo de efectivoCómo administrar el flujo de efectivo
Cómo administrar el flujo de efectivoFELIX CAMPOVERDE
12.6K vues54 diapositives
Costos fijos, variables e incrementales par
Costos fijos, variables e incrementalesCostos fijos, variables e incrementales
Costos fijos, variables e incrementalesalfredo fabian
25K vues19 diapositives
Estudios financieros par
Estudios financierosEstudios financieros
Estudios financierosJuan De Dios
1.7K vues95 diapositives

Similaire à Flujo de caja

Formulación y evaluación de proyectos de inversión par
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFerney Gómez D
2.7K vues95 diapositives
Formulación de Proyectos de Inversión par
Formulación de Proyectos de InversiónFormulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de InversiónEIZAGA
10.5K vues95 diapositives
Formulación de Proyectos de Inversión Privada par
Formulación de Proyectos de Inversión PrivadaFormulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión PrivadaEIZAGA
13.6K vues95 diapositives
CLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptx par
CLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptxCLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptx
CLASE 5 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.pptxIngridSeplvedaHenot
45 vues22 diapositives
Taller financiero junio 2012 aj par
Taller financiero junio 2012   ajTaller financiero junio 2012   aj
Taller financiero junio 2012 ajAcelerador de Empresas de Panamá
926 vues39 diapositives
Flujo de caja_PERU CATOLICA par
Flujo de caja_PERU CATOLICAFlujo de caja_PERU CATOLICA
Flujo de caja_PERU CATOLICATriunfador Puro
1.6K vues90 diapositives

Similaire à Flujo de caja(20)

Formulación y evaluación de proyectos de inversión par Ferney Gómez D
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Ferney Gómez D2.7K vues
Formulación de Proyectos de Inversión par EIZAGA
Formulación de Proyectos de InversiónFormulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de Inversión
EIZAGA10.5K vues
Formulación de Proyectos de Inversión Privada par EIZAGA
Formulación de Proyectos de Inversión PrivadaFormulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
EIZAGA13.6K vues
Estudio Economico par JFMayorgaJ
Estudio EconomicoEstudio Economico
Estudio Economico
JFMayorgaJ59.2K vues
Clase 7 plan económico – financiero completo par Vera Judith
Clase 7 plan económico – financiero completoClase 7 plan económico – financiero completo
Clase 7 plan económico – financiero completo
Vera Judith1.4K vues
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C. par cloperaq
Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
cloperaq3.1K vues
Unidad 4 estudio financiero par Yahir Acopa
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
Yahir Acopa1.4K vues

Plus de Jaime Fuentes

La oferta y la demanda par
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demandaJaime Fuentes
20K vues29 diapositives
La inflación en el perú par
La inflación en el perúLa inflación en el perú
La inflación en el perúJaime Fuentes
20K vues21 diapositives
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador par
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorJaime Fuentes
13.3K vues31 diapositives
Inflación del perú en los últimos 20 años par
Inflación del perú en los últimos 20 añosInflación del perú en los últimos 20 años
Inflación del perú en los últimos 20 añosJaime Fuentes
12.2K vues9 diapositives
Proyecto empresarial par
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarialJaime Fuentes
20.4K vues21 diapositives
Estrategias de publicidad par
Estrategias de publicidadEstrategias de publicidad
Estrategias de publicidadJaime Fuentes
11K vues25 diapositives

Plus de Jaime Fuentes(18)

Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador par Jaime Fuentes
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Jaime Fuentes13.3K vues
Inflación del perú en los últimos 20 años par Jaime Fuentes
Inflación del perú en los últimos 20 añosInflación del perú en los últimos 20 años
Inflación del perú en los últimos 20 años
Jaime Fuentes12.2K vues
5 uso del componente text area par Jaime Fuentes
5 uso del componente text area5 uso del componente text area
5 uso del componente text area
Jaime Fuentes743 vues
Pract de vis bas sistema de factura par Jaime Fuentes
Pract de vis bas sistema de facturaPract de vis bas sistema de factura
Pract de vis bas sistema de factura
Jaime Fuentes1.3K vues
Mercado y estrategia de marketing par Jaime Fuentes
Mercado y estrategia de marketingMercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketing
Jaime Fuentes4.7K vues
Mercado y Plan de marketing par Jaime Fuentes
Mercado y Plan de marketingMercado y Plan de marketing
Mercado y Plan de marketing
Jaime Fuentes6.6K vues

Dernier

Misión en favor de los poderosos par
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
201 vues16 diapositives
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf par
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 vues11 diapositives
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx par
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
125 vues28 diapositives
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf par
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 vues11 diapositives
S1_CPL.pdf par
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 vues80 diapositives
Diploma.pdf par
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
25 vues1 diapositive

Dernier(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vues

Flujo de caja

  • 1. ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - EPT El flujo de caja en una Profesor: Mg. JAIME FLORES FUENTES INICIO MyPe
  • 2. EL FLUJO DE CAJA EN UNA MYPE 1) Definición 2) Importancia 3) Elementos Básicos 4) Normas de construcción
  • 3. El Flujo de Caja DEFINICIÓN:  Flujo de caja o flujo de fondos (en inglés: cash flow) son los flujos de entradas y salidas de caja o efectivo, en un período determinado.  Es sencillamente un esquema que presenta en forma sistemática los costos e ingresos, registrados cada período a período.
  • 4. Importancia de elaborar buenos flujos de caja por la MyPe • Los flujos de caja son importantes para que observes el comportamiento diario del movimiento de caja, tanto de entradas como de salidas en un lapso de tiempo determinado. • Calcular el flujo de caja y obtener el gráfico de movimientos, durante periodos de tiempo largos, le dará a tu MyPe: 1º Una visión global de dónde se genera tu dinero y a qué lo destinas a largo plazo, y 2º Como cuándo son las épocas en que se generan más gastos y cuándo más beneficios.
  • 5. Elementos básicos:  Los egresos (costos) de Inversión o montaje.  Los egresos (costos) de Operación.  Los ingresos (beneficios) de Operación.
  • 6. ELEMENTOS DEL FLUJO DE CAJA INGRESOS (BENEFICIOS) OPERATIVOS NO OPERATIVOS VALOR RESIDUAL FINANCIEROS OTROS INGRESOS
  • 7. ELEMENTOS DEL FLUJO DE CAJA EGRESOS (COSTOS) DE INVERSIÓN MONTAJE DE OPERACIÓN VIRTUALES O NO DESEMBOLSADOS FIJA EFECTIVAMENTE DESEMBOLSADOS CAPITAL DE TRABAJO DIFERIDA FIJO VARIABLES FINANCIEROS DEPRECIACIÓN (TANGIBLES) AMORTIZACIÓN (INTANGIBLES
  • 8. Normas para la construcción del flujo de caja  Fijar la Periodicidad.  Se supone que los costos se desembolsan y los ingresos se reciben al final de cada período.  Se utiliza la contabilidad de caja y no de causación. (La contabilidad de causación reconoce la existencia de esa obligación en el momento mismo en que nace, así no se haya cumplido con ella).
  • 9. ELEMENTOS DEL FLUJO DE CAJA Inversión fija Inversión diferida Capital de trabajo Terreno, construcciones, maquinaria y equipos, diversos de procesos, equipo de transporte, de cómputo,de oficina, de laboratorio, auxiliar y de comunicaciones y demás equipos no incluidos en la clasificación anterior. Gastos para la constitución jurídica, la instalación y organización de la empresa. Adquisición de patentes, diversos pagos anticipados así como el pago de los estudios de mécanica de suelos, topográficos y de preinversión, así como los gastos financieros o de otro tipo realizados en el período preoperativo. + Inventarios de: materias primas, y materiales; productos en proceso y producto terminado. Cuentas por cobrar y por pagar, * dinero en efectivo para cubrir imprevistos. + Es decir, todo gasto realizado antes de que el negocio inicie sus operaciones. * Se refiere al pasivo de corto plazo derivado de la política de crédito que otorgan los proveedores. Es la contraparte de las cuentas por cobrar. Contablemente el capital de trabajo neto se define como la diferencia de activo y pasivo circulante Tomada de : Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Juan Gallardo Cervantes.
  • 10. • Materias primas principales • Materias primas auxiliares • Envases, empaques y embalaje • Mano de obra a destajo • Combustibles • Lubricantes • Energéticos • Mermas y pérdidas derivadas de la fabricación Costos variables De venta o comercialización • Empaques, envases y embalajes • Transportación y fletes • Combustibles y lubricantes • Mantenimiento preventivo • Comisiones por ventas • Promociones y ofertas • Mermas y pérdidas derivadas de la comercialización De producción O fabricación Tomada de : Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Juan Gallardo Cervantes.
  • 11. Costos fijos de operación Producción Administración Ventas Amortización Efectivamente desembolsados Virtuales o no desembolsados Depreciación •Sueldos, salarios y honorarios •Prestaciones sociales diversas •Premios y estimulos al personal •Capacitación y entrenamiento •Transporte •Mentenimiento preventivo •Mantenimiento correctivo •Combustibles y lubricantes •Energéticos •Teléfono, fax, correo •Seguros contra riesgo y siniestros •Viáticos y gastos de representación •Papelería y útiles de oficina •Activos •tangibles •Activos Intangibles Tomada de : Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Juan Gallardo Cervantes.
  • 12. ESTRUCTURA DEL FLUJO DE CAJA DE UN PROYECTO(*) + Ingresos afectos a impuestos - Egresos afectos a impuestos - Gastos no desembolsables = Flujo de caja antes de impuestos - Impuestos = Flujo de caja después de impuestos + Ajustes por gastos no desembolsables - Egresos no afectos a impuestos + Beneficios no afectos a impuestos = Flujo de caja totalmente neto (*)Adaptado de : Preparación y Evaluación de proyectos. Nassir Y Reinaldo Sapag Chain.
  • 13. MODELO DE FLUJO DE CAJA CONCEPTO PERIODO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Ingresos Venta Activo Costos variables Costos de fab. Fijos Comisiones venta Gastos adm. Y venta Depreciación Amortización intang. Valor libro Utilidad antes de impto Impuesto Utilidad neta Depreciación Amortización intang. Valor libro Inversión inicial Inversión de reemplazo Inversión de Ampliación Inversión cap. Trabajo Valor desecho Flujo de caja Tomado de : Preparación y Evaluación de proyectos. Nassir Y Reinaldo Sapag Chain.
  • 14. ESTRUCTURA DEL FLUJO DE CAJA DEL INVERSIONISTA + Ingresos afectos a impuestos - Egresos afectos a impuestos - Gastos no desembolsables - Intereses del préstamo = Flujo de caja antes de impuestos - Impuestos = Flujo de caja después de impuestos + Ajustes por gastos no desembolsables - Egresos no afectos a impuestos + Beneficios no afectos a impuestos + Préstamo - Amortización de la deuda = Flujo de caja totalmente neto Adaptado de: Preparación y Evaluación de proyectos. Nassir Y Reinaldo Sapag Chain.
  • 15. MODELO DE FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO CONCEPTO PERIODO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Ingresos Venta Activo Costos variables Costos de fab. Fijos Comisiones venta Gastos adm. Y venta Interés préstamo Depreciación Amortización intang. Valor libro Utilidad antes de impto Impuesto Utilidad neta Depreciación Amortización intang. Valor libro Inversión inicial Inversión de reemplazo Inversión de Ampliación Inversión cap. Trabajo Préstamo Amortización deuda Valor desecho Flujo de caja Tomado de : Preparación y Evaluación de proyectos. Nassir Y Reinaldo Sapag Chain.
  • 16. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL FLUJO DE CAJA Caso práctico
  • 17. Revisa los conceptos de gestión financiera, contabilidad y flujo de caja y luego lee el siguiente caso: Don Lucho tiene un taller donde fabrica muebles. Para hacer estos muebles el necesita comprar la madera y las herramientas que se van a usar. Además, su taller ha crecido tanto que ha necesitado contratar a algunas personas que lo ayuden. Estos últimos meses hubieron tantos pedidos que Don Lucho necesitaba organizar de alguna manera todo el dinero que entraba (ingresos) y salía (egresos) de su taller. Fue así como decidió realizar un flujo de caja.
  • 18. En el siguiente cuadro puedes ver cómo es que Don Lucho organizó los ingresos que tenía cada mes por las ventas de los muebles. Además, tuvo que anotar los gastos que tenía en comprar la madera (materia prima), las herramientas y en pagarle a sus ayudantes extra. Finalmente Don Lucho pudo tener en orden sus ingresos y egresos mes a mes para así poder calcular el saldo total que tenía.
  • 19. Acciones Bonos Aportes Préstamos Flujos de Caja Otros Proyectos Recursos Financieros Empresariales Inversiones Dividendos Pagos Deudas ENTIDAD FINANCIERA Inversiones Netas Propias Equipos, maquinas, edificio, muebles, organización, gastos, derechos mineralesy comerciales, capital de trabajo. Pagos de Capital Depreciación Amortización Agotamiento Deducciones diferidas OPERACION Ingresos Brutos Costos Renta Gravable Impuestos F l u j o d e C a j a N e t o Gastos Financieros No Deducibles Préstamo Gastos Financieros Deducibles SISTEMA PROYECTO
  • 20. Actividad de Evaluación Caso práctico
  • 21. Actividad 1: Caso práctico DISEÑANDO MI FLUJO DE CAJA Ahora, al igual que Don Lucho, debes realizar un flujo de caja que te permita saber cuál es el saldo acumulado que tiene tu empresa actualmente. Puedes usar de modelo el flujo de caja de Don Lucho que te mostramos a continuación.