2. La salud es un estado de completo bienestar físico,
mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades.
La salud es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de
la vida. Se trata de un concepto positivo que acentúa los
recursos sociales y personales, así como las aptitudes
físicas.
3. El concepto deporte dice relación con una actividad
física, ya sea como un juego o competición subordinada a
un conjunto de reglas.
El deporte es considerado una necesidad en el hombre,
va más allá de una actividad física específica, sino que
además tiene un importante efecto en la psicología de las
personas, donde se busca a través de la actividad física la
realización integral espiritual del individuo.
4. Lo que tenemos que tener en cuenta es que la salud es lo
mas importante y por este motivo nos tenemos que
cuidar en el plano alimenticio es decir una buena
nutricional , tener presente que el ejercicio diario es muy
importante para que las calorías de nuestro cuerpo se
eliminen, por lo también es bueno ir cada año al medico
para ser valorado por un especialista y no solo eso para
que le indiquen si su salud esta bien o esta mal ya
dependiendo como esta su salud empezar un
tratamiento para recuperar su salud.
5. La alimentación adecuada es aquella que cumple con
las necesidades específicas de la persona de acuerdo a
su edad, promueve en el niño y en el adolescente el
crecimiento y desarrollo adecuados, y en los adultos y
ancianos permite conservar o alcanzar el peso
esperado para la talla y previene el desarrollo de
enfermedades que se presentan por deficiencia o por
exceso de nutrimentos. La alimentación correcta
permite a las personas gozar de un pleno bienestar
biológico, psicológico y social.
6. 1. Un cuerpo más delgado
2. Un estilo de vida activo protege la salud
3. Huesos más fuertes
4. Músculos más fuertes
5. Más resistencia
6. Mejor estado de ánimo y sensación de bienestar
7. Disminuye el estrés y mejora el sueño
8. Mejor coordinación y flexibilidad
9. Protección contra posibles lesiones
10. Sensación de juventud
7. Comer fruta a diario.
Ingerir muchos alimentos con alto contenido de fibra.
Caminar rápido.
Hacer hábito de los ejercicios para estiramiento y fortalecimiento muscular.
Ser optimista.
8. • Una alimentación balanceada.
• La actividad física.
• Los buenos hábitos.
Mejoraran tu salud, física, mental y
emocional y te mejoraran tu calidad de vida.