LAST1_U1_A2_AJCB.pptx

J
Nombre: Armin Jair Canto Balanzar
Materia: Administración de sistemas de transporte I
Asesor: Alicia Aguillón Guerrero
Unidad 1. Administración empresarial del transporte.
Actividad 2: Administración aplicada al transporte de carga.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=ISCGXQh11I8
Administración.
La podemos definir como el análisis de las funciones que conforman unos
procesos, las cuales son planear, organizar, dirigir y controlar los recurso de que se
disponen con el propósito de alcanzar objetivos sociales y económicos.
Las teorías administrativas.
Se puede definir como las propuestas que recogen las ideas de un investigador,
sobre como debe de funcionar una administración de forma que alcance sus
objetivos de forma efectiva.
Las 8 tendencias principales de la administración
moderna:
Como podemos observar todas las empresa a nivel mundial atraviesan por muchos
cambios, todo esto por que el mundo es más globalizado y competitivo.
Para enfrentar este reto se tienen que valer de diferentes herramientas; en las
cuales se tiene que tomar en cuenta las principales corrientes en el desarrollo
empresarial y administrativo a todo nivel.
No centraremos en las empresas que venden ropa
La mayoría de estas empresa no tienen un sistema de transporte por el cual se
guiaran de manera en la que sus proveedores no lo tienen.
Compra de ropa.
Su compra de ropa es de diferentes proveedores a los cuales les encargan los
modelos de manera individual y se definen por los horarios que ellos tienen y los
tiempos que ellos manejan para entregar sus prendas.
Venta de ropa.
Estas empresas venden su ropa de manera adelantada y algunas de estas mismas
ropas no son de muy buena calidad pero se venden a precios sumamente baratos
podemos decir que varias de estas prendas llegan directamente de los costureros
a las tiendas y los vendedores así mismo las venden.
Poner rutas programadas
La mayoría de estas empresas no tienen rutas programadas para las entregas de
productos, ni para la recolección de los mismos se manejan de manera que es lo
que sale al día y que tengo que recolectar hoy; existen muchas ocasiones que
estas hacen sus entregas y recolecciones como se las piden sus proveedores y
clientes.
Propuesta de teorías.
La propuesta de las teorías que se realizan son las siguientes que se utilice el
Justo a tiempo y la de Kaizen ya que esta apoyarían a realizar una reestructuración
general de lo que se necesita.
5. Analisis foda
Fortalezas Debilidades
¿Qué es lo que hacemos bien? ¿Hay que mejorar?
¿Por qué es especial la empresa? ¿Personal especializado?
Se da un servicio especializado a
cada uno de los clientes conforme a
sus necesidades y lo que requiere.
Se debe de buscar mejorar los
tiempos de recolecciones y entregas
así como especializar al personal a
las necesidades de la empresa.
Oportunidades Amenazas
¿Metas de este año? ¿Cancelación de los clientes?
Mejorara los tiempos de entrega
frente a los clientes, y tener una
producción más eficiente.
Que los clientes nos cancelen por que
sus producto este llegando después
con más de quince días de haber
hecho su pedido.
BIBLIOGRAFÍA:
Las 8 principales tendencias de las administración moderna(MORZAN, 2017)
Definición de administración y teorías
administrativas(Correa, 2023)
1 sur 11

Contenu connexe

Similaire à LAST1_U1_A2_AJCB.pptx(20)

359.viu management359.viu management
359.viu management
GUILLERMO RAFAEL URRUTIA VALDIZÁN488 vues
Caso practico terminadoCaso practico terminado
Caso practico terminado
veronicacolmenarez1.1K vues
Manual de procedimientos surtidora S&RManual de procedimientos surtidora S&R
Manual de procedimientos surtidora S&R
Juan Carlos Castillo2.2K vues
Ejercicios del  79 al 86Ejercicios del  79 al 86
Ejercicios del 79 al 86
alomar533.3K vues
Sistema de Producción Lean Sistema de Producción Lean
Sistema de Producción Lean
Carlos Cagna Vallino3.1K vues
Trabajo tema 7Trabajo tema 7
Trabajo tema 7
misabel225317 vues
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Oscar Alexander Chacón Avilés850 vues
Reingenieria y técnicas básicas de calidadReingenieria y técnicas básicas de calidad
Reingenieria y técnicas básicas de calidad
Diana Edith Gomez Hernandez170 vues
La metaLa meta
La meta
Judith Camacho Quispe46 vues
Tipos de empresa, plan de negociosTipos de empresa, plan de negocios
Tipos de empresa, plan de negocios
juanpablocarvajalsj524 vues
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Diana Marcela Gonzalez4.1K vues
Mercado libre Mercado libre
Mercado libre
feralexs14 vues
Estableciendo un sistema de administraciónEstableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
Manfredo Josué Pastora Colindres282 vues

Plus de jair360391

LAST1_U1_A2_AJCB.pptxLAST1_U1_A2_AJCB.pptx
LAST1_U1_A2_AJCB.pptxjair360391
4 vues11 diapositives
LAST1_U1_A1_AJCB.docxLAST1_U1_A1_AJCB.docx
LAST1_U1_A1_AJCB.docxjair360391
3 vues3 diapositives
LAST1_U2_A1_AJCB.docxLAST1_U2_A1_AJCB.docx
LAST1_U2_A1_AJCB.docxjair360391
3 vues2 diapositives
LAST1_U1_EA_AJCB.docxLAST1_U1_EA_AJCB.docx
LAST1_U1_EA_AJCB.docxjair360391
5 vues5 diapositives
LAST1_U2_EA_AJCB.docxLAST1_U2_EA_AJCB.docx
LAST1_U2_EA_AJCB.docxjair360391
4 vues5 diapositives
LAST1_U1_A2_AJCB.docxLAST1_U1_A2_AJCB.docx
LAST1_U1_A2_AJCB.docxjair360391
3 vues3 diapositives

Plus de jair360391(11)

LAST1_U1_A2_AJCB.pptxLAST1_U1_A2_AJCB.pptx
LAST1_U1_A2_AJCB.pptx
jair3603914 vues
LAST1_U1_A1_AJCB.docxLAST1_U1_A1_AJCB.docx
LAST1_U1_A1_AJCB.docx
jair3603913 vues
LAST1_U2_A1_AJCB.docxLAST1_U2_A1_AJCB.docx
LAST1_U2_A1_AJCB.docx
jair3603913 vues
LAST1_U1_EA_AJCB.docxLAST1_U1_EA_AJCB.docx
LAST1_U1_EA_AJCB.docx
jair3603915 vues
LAST1_U2_EA_AJCB.docxLAST1_U2_EA_AJCB.docx
LAST1_U2_EA_AJCB.docx
jair3603914 vues
LAST1_U1_A2_AJCB.docxLAST1_U1_A2_AJCB.docx
LAST1_U1_A2_AJCB.docx
jair3603913 vues
LAST1_U1_EA_AJCB.docxLAST1_U1_EA_AJCB.docx
LAST1_U1_EA_AJCB.docx
jair3603915 vues
LAST1_U2_EA_AJCB.docxLAST1_U2_EA_AJCB.docx
LAST1_U2_EA_AJCB.docx
jair3603912 vues
LAST1_U2_A1_AJCB.docxLAST1_U2_A1_AJCB.docx
LAST1_U2_A1_AJCB.docx
jair3603912 vues
LAST1_U1_A2_AJCB.docxLAST1_U1_A2_AJCB.docx
LAST1_U1_A2_AJCB.docx
jair3603912 vues
LAST1_U1_A1_AJCB.docxLAST1_U1_A1_AJCB.docx
LAST1_U1_A1_AJCB.docx
jair3603912 vues

Dernier(20)

MATH.1202.EF.docxMATH.1202.EF.docx
MATH.1202.EF.docx
MatematicaFisicaEsta211 vues
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
MatematicaFisicaEsta9 vues
STAT.1203.EF.docxSTAT.1203.EF.docx
STAT.1203.EF.docx
MatematicaFisicaEsta174 vues
ÍNDICE 1-16135.pdfÍNDICE 1-16135.pdf
ÍNDICE 1-16135.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA14 vues
Concreto. Jesus Esis.pdfConcreto. Jesus Esis.pdf
Concreto. Jesus Esis.pdf
JesusEsis112 vues
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdfS5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
MatematicaFisicaEsta21 vues
PROBABILIDADES COSTA RICA.pdfPROBABILIDADES COSTA RICA.pdf
PROBABILIDADES COSTA RICA.pdf
MatematicaFisicaEsta19 vues
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdfresolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf
RonaldFernandezQuisp15 vues
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdfESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
MatematicaFisicaEsta16 vues
LISTA DE EJERCICIOS suelos.pdfLISTA DE EJERCICIOS suelos.pdf
LISTA DE EJERCICIOS suelos.pdf
MatematicaFisicaEsta10 vues
Tarea Académica 4_1579996594.docxTarea Académica 4_1579996594.docx
Tarea Académica 4_1579996594.docx
MatematicaFisicaEsta14 vues
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1) (1).pdfS5_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1) (1).pdf
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1) (1).pdf
MatematicaFisicaEsta8 vues
GUANTE AUTO RREGULABLE.pptxGUANTE AUTO RREGULABLE.pptx
GUANTE AUTO RREGULABLE.pptx
johelquiones6 vues
telecomunicacionesenvenezuela.pptxtelecomunicacionesenvenezuela.pptx
telecomunicacionesenvenezuela.pptx
ManuelRamosManu5 vues
Ley del Mono Viña del MarLey del Mono Viña del Mar
Ley del Mono Viña del Mar
arquitecto valparaiso7 vues

LAST1_U1_A2_AJCB.pptx

  • 1. Nombre: Armin Jair Canto Balanzar Materia: Administración de sistemas de transporte I Asesor: Alicia Aguillón Guerrero Unidad 1. Administración empresarial del transporte. Actividad 2: Administración aplicada al transporte de carga. Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=ISCGXQh11I8
  • 2. Administración. La podemos definir como el análisis de las funciones que conforman unos procesos, las cuales son planear, organizar, dirigir y controlar los recurso de que se disponen con el propósito de alcanzar objetivos sociales y económicos.
  • 3. Las teorías administrativas. Se puede definir como las propuestas que recogen las ideas de un investigador, sobre como debe de funcionar una administración de forma que alcance sus objetivos de forma efectiva.
  • 4. Las 8 tendencias principales de la administración moderna: Como podemos observar todas las empresa a nivel mundial atraviesan por muchos cambios, todo esto por que el mundo es más globalizado y competitivo. Para enfrentar este reto se tienen que valer de diferentes herramientas; en las cuales se tiene que tomar en cuenta las principales corrientes en el desarrollo empresarial y administrativo a todo nivel.
  • 5. No centraremos en las empresas que venden ropa La mayoría de estas empresa no tienen un sistema de transporte por el cual se guiaran de manera en la que sus proveedores no lo tienen.
  • 6. Compra de ropa. Su compra de ropa es de diferentes proveedores a los cuales les encargan los modelos de manera individual y se definen por los horarios que ellos tienen y los tiempos que ellos manejan para entregar sus prendas.
  • 7. Venta de ropa. Estas empresas venden su ropa de manera adelantada y algunas de estas mismas ropas no son de muy buena calidad pero se venden a precios sumamente baratos podemos decir que varias de estas prendas llegan directamente de los costureros a las tiendas y los vendedores así mismo las venden.
  • 8. Poner rutas programadas La mayoría de estas empresas no tienen rutas programadas para las entregas de productos, ni para la recolección de los mismos se manejan de manera que es lo que sale al día y que tengo que recolectar hoy; existen muchas ocasiones que estas hacen sus entregas y recolecciones como se las piden sus proveedores y clientes.
  • 9. Propuesta de teorías. La propuesta de las teorías que se realizan son las siguientes que se utilice el Justo a tiempo y la de Kaizen ya que esta apoyarían a realizar una reestructuración general de lo que se necesita.
  • 10. 5. Analisis foda Fortalezas Debilidades ¿Qué es lo que hacemos bien? ¿Hay que mejorar? ¿Por qué es especial la empresa? ¿Personal especializado? Se da un servicio especializado a cada uno de los clientes conforme a sus necesidades y lo que requiere. Se debe de buscar mejorar los tiempos de recolecciones y entregas así como especializar al personal a las necesidades de la empresa. Oportunidades Amenazas ¿Metas de este año? ¿Cancelación de los clientes? Mejorara los tiempos de entrega frente a los clientes, y tener una producción más eficiente. Que los clientes nos cancelen por que sus producto este llegando después con más de quince días de haber hecho su pedido.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA: Las 8 principales tendencias de las administración moderna(MORZAN, 2017) Definición de administración y teorías administrativas(Correa, 2023)