LAST1_U2_A1_AJCB.docx

J

Administración

Nombre: Armin Jair Canto Balanzar.
Materia: Administración de sistemas de transporte I
Asesor: Alicia Aguillón Guerrero
Unidad 2. Herramientas básicas para la gestión del
transporte.
Actividad 1: Evaluación de servicios de transporte.
Introducción:
En el siguiente documento responderemos las preguntas realizadas por nuestro
asesor de la mejor manera y teniendo en cuenta la perspectiva de un servidor:
 ¿Qué técnica de análisis recomiendas para la empresa? Justifica tu respuesta.
La técnica que yo le sugeriría a la empresa es la primera opción “Análisis del
tiempo de ciclo o duración del proceso” ya que em los procesos que pude
revisar para la empresa no veo que pongan tiempos ya se en horas o días,
dependerá mucho del factor que se necesita.
Veo e identifico que existe un responsable, pero creo que podemos medir de
mejor manera con el tiempo sugerirá que se ha un tiempo de prueba entre las
respuestas que se les den a los clientes de ahí en eso podemos ir midiendo y
buscar la forma de mejorarlos.
 ¿Qué información requiere recabar la empresa para realizar un eficiente análisis
de procesos?
Tiempos, información de los responsables de como llevan el proceso,
comentarios, analizar la planificación y la ejecución.
 ¿Qué resultados se esperan al realizar el análisis de procesos dentro de la
empresa?
Creo que los resultados que se esperan pues son los mejores o los más
óptimos, pero antes de buscar resultados hay que hacer las pruebas necesarias
y en todo caso también tener un tiempo de prueba, ya que al implementar un
proceso nuevo siempre se debe de tener una curva de aprendizaje.
Conclusiones:
En este documento analizamos un caso de estudios que nuestro asesor nos solicito
esto lo realizamos leyendo el documento; puedo decir que el documento es muy
simple, pero si hay que tener que estos procesos son básicos para cualquier
empresa.
Bibliografía:
Flujo del servicio de transporte de carga de traslados y logística Perú S.A.C.
(Perú, 2023)

Recommandé

Lectura auditoria th par
Lectura auditoria thLectura auditoria th
Lectura auditoria thalexander_hv
458 vues5 diapositives
Proyecto de uni intro par
Proyecto de uni introProyecto de uni intro
Proyecto de uni introJaime Hdz
233 vues23 diapositives
Proyecto "Tecnologia y Administracion de Operaciones" par
Proyecto "Tecnologia y Administracion de Operaciones"Proyecto "Tecnologia y Administracion de Operaciones"
Proyecto "Tecnologia y Administracion de Operaciones"Karla Alejandra Lopez Aguilar
396 vues18 diapositives
Teoría auditoría rr hh par
Teoría auditoría rr hhTeoría auditoría rr hh
Teoría auditoría rr hhLorena Tejada
383 vues7 diapositives
Ensayo opinático importancia de la Auditoria de Recursos Humanos par
Ensayo opinático importancia de la Auditoria de Recursos HumanosEnsayo opinático importancia de la Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo opinático importancia de la Auditoria de Recursos HumanosGiovanna Peñaloza Lugo
4.3K vues9 diapositives
Sistema de Gestión par
Sistema de Gestión Sistema de Gestión
Sistema de Gestión deiby mota
338 vues19 diapositives

Contenu connexe

Similaire à LAST1_U2_A1_AJCB.docx

Proceso de reclutamiento par
Proceso de reclutamientoProceso de reclutamiento
Proceso de reclutamientoDennis Patiňo
671 vues7 diapositives
Clase 13/11/2015 par
Clase 13/11/2015Clase 13/11/2015
Clase 13/11/2015Martín Ardiles
218 vues6 diapositives
Auditoria par
AuditoriaAuditoria
Auditoriacarlos perez
38 vues7 diapositives
Seminario de administración par
Seminario de administraciónSeminario de administración
Seminario de administraciónmadelansr
2.6K vues17 diapositives
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal par
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personalEvaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personalsarilitmaita
290 vues4 diapositives
La mejora de procesos en las empresas par
La mejora de procesos en las empresasLa mejora de procesos en las empresas
La mejora de procesos en las empresasAlejandro Domínguez Torres
347 vues4 diapositives

Similaire à LAST1_U2_A1_AJCB.docx(20)

Seminario de administración par madelansr
Seminario de administraciónSeminario de administración
Seminario de administración
madelansr2.6K vues
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal par sarilitmaita
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personalEvaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal
Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal
sarilitmaita290 vues
Benchmarking como alternativa_para_mejorar_procesos par EfiaulaOpenSchool
Benchmarking como alternativa_para_mejorar_procesosBenchmarking como alternativa_para_mejorar_procesos
Benchmarking como alternativa_para_mejorar_procesos
Questionmark mitigación de riesgos por incumplimiento par Brucke_Consultores
Questionmark mitigación de riesgos por incumplimientoQuestionmark mitigación de riesgos por incumplimiento
Questionmark mitigación de riesgos por incumplimiento
Mejora de la productividad par Leo Gonzalez
Mejora de la productividad Mejora de la productividad
Mejora de la productividad
Leo Gonzalez4.3K vues
Qué son los métodos de análisis y descripción de puestos.docx par ArielSeguraAlcntara
Qué son los métodos de análisis y descripción de puestos.docxQué son los métodos de análisis y descripción de puestos.docx
Qué son los métodos de análisis y descripción de puestos.docx
Auditoria de sistemas par wil22
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
wil22291 vues
presentacion evaluacion de desempeño.pptx par Eduardo Velez
presentacion evaluacion de desempeño.pptxpresentacion evaluacion de desempeño.pptx
presentacion evaluacion de desempeño.pptx
Eduardo Velez7 vues
Analisis de puesto par Narcy Rojas
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
Narcy Rojas2.7K vues

Plus de jair360391

LAST1_U1_A2_AJCB.pptx par
LAST1_U1_A2_AJCB.pptxLAST1_U1_A2_AJCB.pptx
LAST1_U1_A2_AJCB.pptxjair360391
4 vues11 diapositives
LAST1_U1_A1_AJCB.docx par
LAST1_U1_A1_AJCB.docxLAST1_U1_A1_AJCB.docx
LAST1_U1_A1_AJCB.docxjair360391
3 vues3 diapositives
LAST1_U2_A1_AJCB.docx par
LAST1_U2_A1_AJCB.docxLAST1_U2_A1_AJCB.docx
LAST1_U2_A1_AJCB.docxjair360391
3 vues2 diapositives
LAST1_U1_EA_AJCB.docx par
LAST1_U1_EA_AJCB.docxLAST1_U1_EA_AJCB.docx
LAST1_U1_EA_AJCB.docxjair360391
5 vues5 diapositives
LAST1_U2_EA_AJCB.docx par
LAST1_U2_EA_AJCB.docxLAST1_U2_EA_AJCB.docx
LAST1_U2_EA_AJCB.docxjair360391
4 vues5 diapositives
LAST1_U1_A2_AJCB.docx par
LAST1_U1_A2_AJCB.docxLAST1_U1_A2_AJCB.docx
LAST1_U1_A2_AJCB.docxjair360391
3 vues3 diapositives

Plus de jair360391(11)

Dernier

Cilindro Maestro.pdf par
Cilindro Maestro.pdfCilindro Maestro.pdf
Cilindro Maestro.pdfMitchSchiffer
9 vues3 diapositives
plano cartesiano.pdf par
plano cartesiano.pdfplano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdfmariajosealvarezmele
10 vues8 diapositives
Metodos cuantitativos chile.pdf par
Metodos cuantitativos chile.pdfMetodos cuantitativos chile.pdf
Metodos cuantitativos chile.pdfMatematicaFisicaEsta
15 vues1 diapositive
Concreto. Jesus Esis.pdf par
Concreto. Jesus Esis.pdfConcreto. Jesus Esis.pdf
Concreto. Jesus Esis.pdfJesusEsis1
12 vues4 diapositives
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdf par
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdfAplicaciones de los Materiales .docx.pdf
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdfNaydelinMartinez2
5 vues25 diapositives
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf par
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdfS5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdfMatematicaFisicaEsta
21 vues3 diapositives

Dernier(20)

Concreto. Jesus Esis.pdf par JesusEsis1
Concreto. Jesus Esis.pdfConcreto. Jesus Esis.pdf
Concreto. Jesus Esis.pdf
JesusEsis112 vues
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados par ANDECE
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
ANDECE14 vues
trabajo de tecnologia par MaraMuos
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
MaraMuos8 vues
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos par ANDECE
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosNuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
ANDECE34 vues
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS par INGENIERIAJFB
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOSPROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
INGENIERIAJFB8 vues

LAST1_U2_A1_AJCB.docx

  • 1. Nombre: Armin Jair Canto Balanzar. Materia: Administración de sistemas de transporte I Asesor: Alicia Aguillón Guerrero Unidad 2. Herramientas básicas para la gestión del transporte. Actividad 1: Evaluación de servicios de transporte.
  • 2. Introducción: En el siguiente documento responderemos las preguntas realizadas por nuestro asesor de la mejor manera y teniendo en cuenta la perspectiva de un servidor:  ¿Qué técnica de análisis recomiendas para la empresa? Justifica tu respuesta. La técnica que yo le sugeriría a la empresa es la primera opción “Análisis del tiempo de ciclo o duración del proceso” ya que em los procesos que pude revisar para la empresa no veo que pongan tiempos ya se en horas o días, dependerá mucho del factor que se necesita. Veo e identifico que existe un responsable, pero creo que podemos medir de mejor manera con el tiempo sugerirá que se ha un tiempo de prueba entre las respuestas que se les den a los clientes de ahí en eso podemos ir midiendo y buscar la forma de mejorarlos.  ¿Qué información requiere recabar la empresa para realizar un eficiente análisis de procesos? Tiempos, información de los responsables de como llevan el proceso, comentarios, analizar la planificación y la ejecución.  ¿Qué resultados se esperan al realizar el análisis de procesos dentro de la empresa? Creo que los resultados que se esperan pues son los mejores o los más óptimos, pero antes de buscar resultados hay que hacer las pruebas necesarias y en todo caso también tener un tiempo de prueba, ya que al implementar un proceso nuevo siempre se debe de tener una curva de aprendizaje. Conclusiones: En este documento analizamos un caso de estudios que nuestro asesor nos solicito esto lo realizamos leyendo el documento; puedo decir que el documento es muy simple, pero si hay que tener que estos procesos son básicos para cualquier empresa. Bibliografía: Flujo del servicio de transporte de carga de traslados y logística Perú S.A.C. (Perú, 2023)