1. Nombre: Armin Jair Canto Balanzar.
Materia: Administración de sistemas de transporte I
Asesor: Alicia Aguillón Guerrero
Unidad 2. Herramientas básicas para la gestión del
transporte.
Actividad 1: Evaluación de servicios de transporte.
2. Introducción:
En el siguiente documento responderemos las preguntas realizadas por nuestro
asesor de la mejor manera y teniendo en cuenta la perspectiva de un servidor:
¿Qué técnica de análisis recomiendas para la empresa? Justifica tu respuesta.
La técnica que yo le sugeriría a la empresa es la primera opción “Análisis del
tiempo de ciclo o duración del proceso” ya que em los procesos que pude
revisar para la empresa no veo que pongan tiempos ya se en horas o días,
dependerá mucho del factor que se necesita.
Veo e identifico que existe un responsable, pero creo que podemos medir de
mejor manera con el tiempo sugerirá que se ha un tiempo de prueba entre las
respuestas que se les den a los clientes de ahí en eso podemos ir midiendo y
buscar la forma de mejorarlos.
¿Qué información requiere recabar la empresa para realizar un eficiente análisis
de procesos?
Tiempos, información de los responsables de como llevan el proceso,
comentarios, analizar la planificación y la ejecución.
¿Qué resultados se esperan al realizar el análisis de procesos dentro de la
empresa?
Creo que los resultados que se esperan pues son los mejores o los más
óptimos, pero antes de buscar resultados hay que hacer las pruebas necesarias
y en todo caso también tener un tiempo de prueba, ya que al implementar un
proceso nuevo siempre se debe de tener una curva de aprendizaje.
Conclusiones:
En este documento analizamos un caso de estudios que nuestro asesor nos solicito
esto lo realizamos leyendo el documento; puedo decir que el documento es muy
simple, pero si hay que tener que estos procesos son básicos para cualquier
empresa.
Bibliografía:
Flujo del servicio de transporte de carga de traslados y logística Perú S.A.C.
(Perú, 2023)