1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: Edgar Jahir Delgado Mosquera
Maestro formador: Ana Victoria Pazmín Jaramillo Carlos Alberto Sánchez
Título del proyecto: Las Tic´s apoyando la estadística
URL DEL PID: http://calieducadigital.com/apr_aprender/index.php/comunicacion/pid
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a
los que
responde la
actividad
Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y
de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
Esencial:
Como puedo interpretar mejor los resultados de las estadísticas
Unidad:
Que hacemos con los resultados obtenidos de una encuestas
Contenido:
Que es estadística aplicada
Para que sirve la estadística
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
Que es estadística?
Conceptos de estadística
Estadística aplicada
Tabulación y comprensión de datos
Conocimiento ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
2. Pedagógico
(PK)
Modelo pedagógico critico social
Se construye el conocimiento de manera conjunta
realizando talleres de análisis e interpretación llevando
al educando por valorar la importancia de los resultados
estadisticos
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales
va a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a
utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Computador, video Beam,
celular, televisor, cámara,
memoria usb.
Office, internet, Facebook,
correo Gmail
Textos, impresiones de
encuestas.
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Se tiene planeado enseñar estadística con las herramientas de las Tic´s con la
interpretación de los resultados y la forma mas eficiente de tabular estos resultados el
educando debe conocer algunas herramientas de Office
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las
TIC
Pensamiento critico, resolución de problemas y toma de decisiones, tabulación de
información y presentación de la misma, aporte a la sociedad con los resultados
obtenidos .
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el
desarrollo de su clase?
Se trata de integrar los saberes previos y facilitar el aprendizaje de las matemáticas
con las herramientas de las Tic´s lo que acerca mas al educando a la construcción del
conocimiento, apoyado por una herramienta muy utilizada por los jóvenes que es el
Facebook lo que puede llevar a un mejor uso de las redes sociales
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia
del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las
Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Los resultados obtenidos pueden ser publicados en las redes sociales, con el manejo
de las herramientas Office y llevados a un mejor plano de comprensión.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo
de la
3. aprendizaje actividad
Realizar una exposición de los conceptos
de Estadistica y aplicarlos a ejercicios
cotidianos para su mejor comprensión,
formular un taller en grupos para que los
jóvenes apliquen lo visto en clase
Los estudiantes deben escoger un tema y
formular 10 preguntas cerradas con
opciones de respuestas realizar una
muestra y tabular los resultados estos
deben ser presentados con sus
respectivas conclusiones en Power point
apoyados por videos sonido y movimiento
2 meses
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación
Pensamiento crítico y resolución de
problemas
Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
Oportunidades
diferenciadas de
Aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde
el desarrollo de su clase?
Utilizando estrategias de trabajo en equipo, apoyo virtual desde la red social Facebook,
presentacionesderesultadosdeotrosestudiantes, apoyo ensala de sistemasconherramientas
del paquete Office.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después
El Facebook para revisar el formato de
encuesta, la revisión previa de las
encuestas tabuladas y la presentación
de los resultados con una exposición
grupal
Haciendo la
autoevaluación
del proceso de
inicio y la
participación de
los distintos
grupos de
trabajo
Realizando
autoevaluación de
las faces del
proyecto y
verificando la
utilización de las
herramientas
mencionadas
Verificando la
autoevaluación del
proceso y sus
resultados
4. Recordemos el TPACK enriquecido
MetodologíaPedagógicaEDPTpor Maritza Cuartas Jaramillose encuentrabajounaLicenciaCreative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0Unported.Basada enuna obra en
http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.