Revista digital. pedro flores

J
Jaismary Bellorin. Simple PastJaismary Bellorin. Simple Past

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. ELECTIVA I

Contaminacion en la “Laguna
de los Martires”
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION POLARMAR
Autor: PEDRO FLORES
Contenido
Contaminación en la laguna .......1
Reservorio ..................................2
Causas ........................................3
Soluciones...................................4
Puntos de interes especial
La laguna sigue siendo un
lugar turístico importante.
Desde varios puntos de la
isla de Margarita se puede
observar debido a su gran
tamaño. Desde el Fortín de
la Galera se tiene una buena
perspectiva de este lugar
cargado de historia.
Problemática de contaminación
en la
“Laguna de los Mártires”
Ubicación
La Laguna de Los Mártires es un espacio natu-
ral ubicado detrás de la playa La Galera y del fortín de
La Galera, en Juan Griego, isla de Margari-
ta, Venezuela. Su nombre se debe a que supuestamen-
te su color, durante la guerra de liberación, se tornó co-
mo la sangre, en representación de un milagro de Dios
por todos aquellos caídos en dicha batalla. Se encuen-
tra perennemente inundada de agua salada proveniente
del mar.
La histórica “Laguna de Los Mártires” se encuentra en la
calle El Fuerte, en Juan Griego, municipio Marcano al
noreste de La Isla de Margarita. Está justo detrás de la
playa La Galera y del Fortín de La Galera.
Fecha de publicación 24-01-2021
Volumen 1, nº 1
El reservorio despide malos olores y no
ha sido dragado por desidia del Ministerio de
Ambiente.
Foto tomada por Pedro Flores
La laguna está rodeada de ba-
sura y sus aguas contaminadas
tienen un color marrón. Proyectos
llevan varios años esperando por
un reglamento que debe aprobar
el Presidente de la República en
Consejo de Ministros.
La laguna de Los Mártires
que, junto con la bahía de Juan-
griego y el fortín de La Galera,
deberían constituir un imponente
proyecto turístico-pesquero am-
biental en Nueva Esparta, sigue
siendo agua empozada que afea
y resta atractivo a ese eje sobre
el cual se han realizado muchos
planes de explotación de la zona
como área de diversión.
El ex alcalde del municipio
Marcano, José Ramón Díaz, hoy
presidente de la Comisión de Ad-
ministración, Servicios y Asuntos
Municipales del Consejo Legisla-
tivo regional, continúa empeñado
en lograr el objetivo de que esa
laguna, considerada monumento
natural, sea surcada por embar-
caciones para paseos turísticos.
Explica que al haber sido decla-
rada área bajo régimen de admi-
nistración especial, en 1987, se
alejaron las posibilidades de
desarrollo, puesto que para poder
sanearla tiene que existir un re-
glamento elaborado por el Minis-
terio del Ambiente, que debe ser
llevado a consulta pública y remi-
tido al Presidente para que lo
apruebe en Consejo de Ministros.
Solamente así podría realizar-
se el dragado, de manera que la
laguna alcance el flujo permanen-
te de agua procedente de la
bahía, lo cual evitaría la eutrofiza-
ción y sedimentación, que es lo
que hace que generalmente des-
pida un olor putrefacto que aleja
a residentes y visitantes.
2
Fotos tomada por Pedro Flores
Malos olores:
Los restaurantes aledaños a la bahía de Juangriego ven alejarse los clientes debido al
fuerte olor putrefacto que despide la laguna, lo que afecta sus operaciones.
Yolanda Márquez, encargada de uno de los establecimientos, asegura que los consumi-
dores prefieren comer dentro del local en vez de disfrutar de la vista al mar debido al hedor, a
pesar de que tratan de paliarlo con inciensos y olores artificiales para mitigar la fetidez.
Los habitantes del sector también se quejan de la situación, como Milagros Dubén, que
reside en el barrio Francisco Adrián, cercano a la laguna y que lleva el nombre del descubri-
dor de la misma.
“Nos han dicho que la gran contaminación que desemboca en el mar desde la laguna de Los
Mártires se debe al desbordamiento de aguas servidas de la planta de tratamiento de Brisas
de Altagracia y a las descargas del río El Toro”, apunta.
Omar José Valerio, residente del sector, denuncia que desde la planta de tratamiento
abren con tractores un canal desde la laguna y toda el agua putrefacta contamina la playa.
Remarca que eso viene ocurriendo desde hace años y que la situación empeora durante
el período de lluvias. El hombre muestra el camino que marcan las máquinas al desahogar la
laguna para que no se inunden las viviendas del barrio.
3
Foto tomada por Pedro Flores
El Diagnóstico Ambiental de Nueva Esparta destaca con
respecto a la zona protectora Laguna de Los Mártires que,
aunque se han colocado cloacas en la mayoría de las comuni-
dades cercanas y la planta de tratamiento está trabajando,
hay muchas poblaciones con pozos sépticos que en época de
lluvia colapsan y descargan hacia cuerpos naturales.
Además, existe gran cantidad de viviendas de la población de
Brisas de Altagracia, municipio Gómez, que descargan sus
aguas servidas hacia el río El Toro, que cae a la laguna.
Investigaciones Ambientales de la Universidad de Oriente,
núcleo Nueva Esparta, asegura que han sido muchas las in-
vestigaciones realizadas, pero las soluciones requieren de
una gran inversión que solamente podría afrontar el Gobierno
nacional.
Por tal razón, se debe llevar un el Plan de Ordenamiento y
Reglamento de Uso de la Zona Protectora de la Laguna de
los Mártires, llevando a cabo una evaluación físico-química
del agua de la laguna; así como también se debe concienciar
a los habitantes del sector para que no boten basura hacia la
laguna.
Invertir en soluciones:
SU LOGO AQUÍ

Recommandé

Evaluacion del lago titicaca par
Evaluacion del lago titicacaEvaluacion del lago titicaca
Evaluacion del lago titicacanormacc4
1.5K vues20 diapositives
Freddy y adrian contaminacion del lago de maracaibo par
Freddy y adrian contaminacion del lago de maracaiboFreddy y adrian contaminacion del lago de maracaibo
Freddy y adrian contaminacion del lago de maracaiboManuel Aguirre
5.4K vues11 diapositives
Casanare par
Casanare Casanare
Casanare Neus04
225 vues3 diapositives
Contaminación Lago de Maracaibo par
Contaminación Lago de MaracaiboContaminación Lago de Maracaibo
Contaminación Lago de MaracaiboEduardoalburque
4.6K vues22 diapositives
Contaminación en la Playa Principal de Zihuatanejo par
Contaminación en la Playa Principal de Zihuatanejo Contaminación en la Playa Principal de Zihuatanejo
Contaminación en la Playa Principal de Zihuatanejo Jadeariel_97
3.1K vues11 diapositives
Conflicto ambiental giampiero bono par
Conflicto ambiental giampiero bonoConflicto ambiental giampiero bono
Conflicto ambiental giampiero bonogiampiero bono
34 vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Conflicto ambiental fabrizio bongiorno par
Conflicto ambiental fabrizio bongiornoConflicto ambiental fabrizio bongiorno
Conflicto ambiental fabrizio bongiornoFabrizio Bongiorno
54 vues10 diapositives
contaminacion del rio pilcomayo par
contaminacion del rio pilcomayocontaminacion del rio pilcomayo
contaminacion del rio pilcomayoVeronica Burgos Bernabe
1.4K vues18 diapositives
Caso Real - "Desastre Minero" par
Caso Real - "Desastre Minero"Caso Real - "Desastre Minero"
Caso Real - "Desastre Minero"Karlii'Pop Bermeo
302 vues8 diapositives
Contaminación en la Playa Principal de Zihuatanejo par
Contaminación en la Playa Principal de Zihuatanejo Contaminación en la Playa Principal de Zihuatanejo
Contaminación en la Playa Principal de Zihuatanejo Jadeariel_97
1.2K vues16 diapositives
Diapositiva ambiente tema III par
Diapositiva ambiente tema IIIDiapositiva ambiente tema III
Diapositiva ambiente tema IIIineosa
257 vues15 diapositives
Actividad 2 ecosistemas colombianos par
Actividad 2 ecosistemas colombianosActividad 2 ecosistemas colombianos
Actividad 2 ecosistemas colombianosheariza
71 vues7 diapositives

Tendances(19)

Contaminación en la Playa Principal de Zihuatanejo par Jadeariel_97
Contaminación en la Playa Principal de Zihuatanejo Contaminación en la Playa Principal de Zihuatanejo
Contaminación en la Playa Principal de Zihuatanejo
Jadeariel_971.2K vues
Diapositiva ambiente tema III par ineosa
Diapositiva ambiente tema IIIDiapositiva ambiente tema III
Diapositiva ambiente tema III
ineosa257 vues
Actividad 2 ecosistemas colombianos par heariza
Actividad 2 ecosistemas colombianosActividad 2 ecosistemas colombianos
Actividad 2 ecosistemas colombianos
heariza71 vues
Trabajo de campo geografia 2013 2 george vargas par Ricardo Bohl
Trabajo de campo geografia 2013 2 george vargasTrabajo de campo geografia 2013 2 george vargas
Trabajo de campo geografia 2013 2 george vargas
Ricardo Bohl1.1K vues
Aporte individual, esmeralda medina par esmepa16
Aporte individual, esmeralda medinaAporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medina
esmepa1626 vues
La contaminación del agua en panamá par nilka1991
La contaminación del agua en panamáLa contaminación del agua en panamá
La contaminación del agua en panamá
nilka199120.2K vues
Salida de campo bahía lima eeggll 2013 2 abel cotillo par Ricardo Bohl
Salida de campo bahía lima eeggll 2013 2 abel cotilloSalida de campo bahía lima eeggll 2013 2 abel cotillo
Salida de campo bahía lima eeggll 2013 2 abel cotillo
Ricardo Bohl642 vues
Contaminacion mares panama par isabel1612
Contaminacion mares panamaContaminacion mares panama
Contaminacion mares panama
isabel16122.9K vues
Cuenca 106 Rio Chico Panama par up
Cuenca 106 Rio Chico PanamaCuenca 106 Rio Chico Panama
Cuenca 106 Rio Chico Panama
up4.3K vues
El petroleo par anitap15
El petroleoEl petroleo
El petroleo
anitap15198 vues
Humedal la conejera paula avella par Paula Avella
Humedal la conejera paula avellaHumedal la conejera paula avella
Humedal la conejera paula avella
Paula Avella54 vues
Contaminacion Del Agua par aliciamoreau
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
aliciamoreau3.3K vues

Similaire à Revista digital. pedro flores

Contaminación del estado Nueva Esparta par
Contaminación del estado Nueva EspartaContaminación del estado Nueva Esparta
Contaminación del estado Nueva EspartaCarlos Matute
3.6K vues8 diapositives
La chira geografia fisical informe final par
La chira geografia fisical informe finalLa chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe finalDicson Campos Sandoval
3.2K vues14 diapositives
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01 par
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01Oscar Cordero
593 vues44 diapositives
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014 par
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014daniwarhol
272 vues17 diapositives
Contaminación del agua par
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua ClaudiaLopez_29
421 vues36 diapositives
Aporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barreto par
Aporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barretoAporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barreto
Aporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barretoJuan Manuel Barreto
497 vues14 diapositives

Similaire à Revista digital. pedro flores(20)

Contaminación del estado Nueva Esparta par Carlos Matute
Contaminación del estado Nueva EspartaContaminación del estado Nueva Esparta
Contaminación del estado Nueva Esparta
Carlos Matute3.6K vues
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01 par Oscar Cordero
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
Problemticaambientalencartagena 090606135123-phpapp01
Oscar Cordero593 vues
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014 par daniwarhol
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014
Problemas hídricos del sudeste cordobes 2014
daniwarhol272 vues
Aporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barreto par Juan Manuel Barreto
Aporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barretoAporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barreto
Aporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barreto
Cifuentes, Rojas Y Perez par redsociales
Cifuentes, Rojas Y PerezCifuentes, Rojas Y Perez
Cifuentes, Rojas Y Perez
redsociales659 vues
Informatica pre tesis par lalita1993
Informatica pre tesisInformatica pre tesis
Informatica pre tesis
lalita1993774 vues
La chira geografia fisical informe final par Dicson Campos
La chira geografia fisical informe finalLa chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe final
Dicson Campos1.2K vues
Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1 par agrotala
Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1
Ficha 02 -_la_zona_costera_del_uruguay_1
agrotala200 vues
Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive... par DORIANJOSUEHMANRIQUE
Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...
Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...

Dernier

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 vues11 diapositives
Sesión: Misión en favor de los necesitados par
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
337 vues4 diapositives
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 vues6 diapositives
Diploma.pdf par
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
23 vues1 diapositive
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
64 vues21 diapositives
Contenidos y PDA 5°.docx par
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
35 vues17 diapositives

Dernier(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vues
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc

Revista digital. pedro flores

  • 1. Contaminacion en la “Laguna de los Martires” REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION POLARMAR Autor: PEDRO FLORES Contenido Contaminación en la laguna .......1 Reservorio ..................................2 Causas ........................................3 Soluciones...................................4 Puntos de interes especial La laguna sigue siendo un lugar turístico importante. Desde varios puntos de la isla de Margarita se puede observar debido a su gran tamaño. Desde el Fortín de la Galera se tiene una buena perspectiva de este lugar cargado de historia. Problemática de contaminación en la “Laguna de los Mártires” Ubicación La Laguna de Los Mártires es un espacio natu- ral ubicado detrás de la playa La Galera y del fortín de La Galera, en Juan Griego, isla de Margari- ta, Venezuela. Su nombre se debe a que supuestamen- te su color, durante la guerra de liberación, se tornó co- mo la sangre, en representación de un milagro de Dios por todos aquellos caídos en dicha batalla. Se encuen- tra perennemente inundada de agua salada proveniente del mar. La histórica “Laguna de Los Mártires” se encuentra en la calle El Fuerte, en Juan Griego, municipio Marcano al noreste de La Isla de Margarita. Está justo detrás de la playa La Galera y del Fortín de La Galera. Fecha de publicación 24-01-2021 Volumen 1, nº 1
  • 2. El reservorio despide malos olores y no ha sido dragado por desidia del Ministerio de Ambiente. Foto tomada por Pedro Flores La laguna está rodeada de ba- sura y sus aguas contaminadas tienen un color marrón. Proyectos llevan varios años esperando por un reglamento que debe aprobar el Presidente de la República en Consejo de Ministros. La laguna de Los Mártires que, junto con la bahía de Juan- griego y el fortín de La Galera, deberían constituir un imponente proyecto turístico-pesquero am- biental en Nueva Esparta, sigue siendo agua empozada que afea y resta atractivo a ese eje sobre el cual se han realizado muchos planes de explotación de la zona como área de diversión. El ex alcalde del municipio Marcano, José Ramón Díaz, hoy presidente de la Comisión de Ad- ministración, Servicios y Asuntos Municipales del Consejo Legisla- tivo regional, continúa empeñado en lograr el objetivo de que esa laguna, considerada monumento natural, sea surcada por embar- caciones para paseos turísticos. Explica que al haber sido decla- rada área bajo régimen de admi- nistración especial, en 1987, se alejaron las posibilidades de desarrollo, puesto que para poder sanearla tiene que existir un re- glamento elaborado por el Minis- terio del Ambiente, que debe ser llevado a consulta pública y remi- tido al Presidente para que lo apruebe en Consejo de Ministros. Solamente así podría realizar- se el dragado, de manera que la laguna alcance el flujo permanen- te de agua procedente de la bahía, lo cual evitaría la eutrofiza- ción y sedimentación, que es lo que hace que generalmente des- pida un olor putrefacto que aleja a residentes y visitantes. 2 Fotos tomada por Pedro Flores
  • 3. Malos olores: Los restaurantes aledaños a la bahía de Juangriego ven alejarse los clientes debido al fuerte olor putrefacto que despide la laguna, lo que afecta sus operaciones. Yolanda Márquez, encargada de uno de los establecimientos, asegura que los consumi- dores prefieren comer dentro del local en vez de disfrutar de la vista al mar debido al hedor, a pesar de que tratan de paliarlo con inciensos y olores artificiales para mitigar la fetidez. Los habitantes del sector también se quejan de la situación, como Milagros Dubén, que reside en el barrio Francisco Adrián, cercano a la laguna y que lleva el nombre del descubri- dor de la misma. “Nos han dicho que la gran contaminación que desemboca en el mar desde la laguna de Los Mártires se debe al desbordamiento de aguas servidas de la planta de tratamiento de Brisas de Altagracia y a las descargas del río El Toro”, apunta. Omar José Valerio, residente del sector, denuncia que desde la planta de tratamiento abren con tractores un canal desde la laguna y toda el agua putrefacta contamina la playa. Remarca que eso viene ocurriendo desde hace años y que la situación empeora durante el período de lluvias. El hombre muestra el camino que marcan las máquinas al desahogar la laguna para que no se inunden las viviendas del barrio. 3 Foto tomada por Pedro Flores
  • 4. El Diagnóstico Ambiental de Nueva Esparta destaca con respecto a la zona protectora Laguna de Los Mártires que, aunque se han colocado cloacas en la mayoría de las comuni- dades cercanas y la planta de tratamiento está trabajando, hay muchas poblaciones con pozos sépticos que en época de lluvia colapsan y descargan hacia cuerpos naturales. Además, existe gran cantidad de viviendas de la población de Brisas de Altagracia, municipio Gómez, que descargan sus aguas servidas hacia el río El Toro, que cae a la laguna. Investigaciones Ambientales de la Universidad de Oriente, núcleo Nueva Esparta, asegura que han sido muchas las in- vestigaciones realizadas, pero las soluciones requieren de una gran inversión que solamente podría afrontar el Gobierno nacional. Por tal razón, se debe llevar un el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso de la Zona Protectora de la Laguna de los Mártires, llevando a cabo una evaluación físico-química del agua de la laguna; así como también se debe concienciar a los habitantes del sector para que no boten basura hacia la laguna. Invertir en soluciones: SU LOGO AQUÍ