Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

1T22L2HA4,5ElDonPrometido.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 31 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à 1T22L2HA4,5ElDonPrometido.pptx (20)

Plus par Jesús Alvarado López (20)

Publicité

Plus récents (20)

1T22L2HA4,5ElDonPrometido.pptx

  1. 1. Jesús Alvarado López +52 826 127 3279 jalvaradol52@um.udu.mx @jalvaradol52 • Bienvenidos a su programa “Conexiones con la Piedra Fundamental” • Un programa basado en la Lección de Escuela Sabática para Jóvenes, que desafía a los adolescentes entre los 15 y los 18 años, a estudiar toda la Biblia, en un programa de 4 años, haciendo uso de los comentarios contenidos en la “Colección Tesoros de Vida” de 5 tomos de la Tía Elena de White y en las “Bellas Historias de la Biblia” de 10 tomos del Tío Arturo S. Maxwell. • ¡Disfruten esta fascinante aventura! • Y si gustan, ¡Escúchenla por Spotify!
  2. 2. Lección # 2 El Don Prometido Hap 4 y 5 Conexiones con la Piedra Fundamental Lección de Jóvenes de la Escuela Sabática 1T 2022 Atravesando la Distancia (Going the Distance)
  3. 3. Títulos • Historia Bíblica: (Hechos 2:1-39) • Lección en español. “El Don Prometido” • Lección en ingles. “The Promised Gift” • Hap 4. “Pentecostés” • Hap 5. “El Don del Espíritu” • CBA (Hechos 2:1-13) “El Espíritu Santo desciende en Pentecostés” • (Hechos 2:14-40) “Pedro se dirige a la multitud” • (Hechos 2:41-47) “Se bautizan más de 3 000 personas” • 10 BHB 9. “La llama del Cielo” • 10 BHB 14. “Hombres en llamas”
  4. 4. Secuencia de Acontecimientos • Día -2. 14 de Nisán. Viernes. La Pascua. La Crucifixión de NSJC. • Día 1. 16 de Nisán. Domingo. La ofrenda mecida. La resurrección de NSJC • Día 40. 25 de Iyar. Jueves. La ascensión de NSJC. • Día 40-50. En el Cielo, Jesús es coronado Rey del Universo y ungido con el aceite santo que se derramó hasta el planeta tierra. • Día 50. 6 de Siván. Domingo. Pentecostés. (7 semanas [50 días] desde la presentación de la ofrenda mecida hasta el día del Pentecostés [2 CBA 115]
  5. 5. Introducción ¡Que Dios nos Ayude! • Cuando NSJC ascendió al Cielo fue recibido con aclamaciones angélicas, su sacrificio fue aceptado por el Padre Dios y fue ungido Rey del Universo. Esa ceremonia duró 10 días y esa unción fue la que descendió al Aposento Alto el día del Pentecostés en forma de lenguas de fuego. • Esta unción capacitó a la iglesia naciente a llevar el mensaje de salvación a todos los pueblos de la tierra, revirtiendo la confusión de la torre de Babel. • Una prueba de que el don del ES es para nosotros y para nuestros hijos es el caso de William Cameron Townsend, un misionero Adventista del Séptimo Día, que estableció una organización llamada Wycliffe Bible Translators, que por más de 75 años ha traducido la Palabra de Dios a más de 500 lenguas. • Nuestra Iglesia está invitando a todos sus miembros alrededor del mundo para participar en los diez días de oración a partir del 5 de Enero de 2022. • Es nuestro privilegio participar e invocar la promesa de Nuestro Padre Dios para que el ES sea derramado poderosamente en nuestras vidas para que podamos ir y compartir el mensaje de salvación a un mundo sumido en la pandemia del pecado.
  6. 6. Texto Clave • (Hechos 2:2-4) • “De repente, vino del cielo un ruido como el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda la casa donde estaban reunidos. Se les aparecieron entonces unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del ES y comenzaron a hablar en diferentes lenguas según el Espíritu les concedía expresarse.” • (Salmo 133) • “¡Cuan bueno y cuan agradable es que los hermanos convivan en armonía! Es como el buen aceite que, desde la cabeza, va descendiendo por barba de Aarón, hasta el borde de sus vestiduras. • Es como el rocío de Hermón que va descendiendo sobre los montes de Sión. • Donde se da esta armonía, el Señor concede su bendición y la vida eterna.
  7. 7. Un Rayo de Luz • (Hechos de los Apóstoles p. 42.2) • “No es una evidencia concluyente de que un hombre sea cristiano el que manifieste éxtasis espiritual en circunstancias extraordinarias. La santidad no es arrobamiento: es una entrega completa de la voluntad a Dios; es vivir de toda palabra que sale de la boca de Dios; es hacer la voluntad de nuestro Padre Celestial; es confiar en Dios en las pruebas y en la obscuridad tanto como en la luz; es caminar por fe y no por vista; es confiar en Dios sin vacilación y descansar en su amor.”
  8. 8. Una Vislumbre Adicional • (H Ap 40.3) • “La promesa del ES no se limita a ninguna edad ni raza. Cristo declaró que la influencia divina de su Espíritu estaría con sus seguidores hasta el fin.”
  9. 9. 10 BHB 9 “La Llama del Cielo” • ¡Cuan felices debieron haber estado los ángeles en el día glorioso de la ascensión de NSJC! Casi puedo sentir esa radiante felicidad, ¿Y tú? • Alegremente rodean a su amado Señor, mientras ellos avanzan hacia el Cielo cantando el canto de victoria de David registrado en el Salmo 24: “Eleven oh puertas vuestros dinteles; levántense, puertas eternas, que va a entrar el Rey de Gloria. • ¿Quién es este Rey de Gloria? Pregunta una voz desde la morada de Dios. Y gritan los ángeles al unísono: • El Señor, el fuerte y valiente, el Señor, el valiente guerrero. • “Eleven oh puertas vuestros dinteles; levántense, puertas eternas, que va a entrar el Rey de Gloria. • Jesús es de hecho un conquistador. Él ha luchado contra Satanás y triunfó. Él murió y resucitó. Él ha probado que el amor de Dios es más fuerte que el odio del diablo.
  10. 10. • Ahora toma el lugar largamente esperado para Él “a la diestra de la Majestad en los Cielos.” • Pero, ¿Olvidará, en medio de tanta gloria a sus humildes seguidores en la tierra? De ninguna manera. En vez de eso, Él los cuida con más amor que nunca, esperando que ellos no le fallen. • Él les platica a los ángeles acerca de ellos, acerca de Pedro, Santiago, Juan, Tomás, y todo el resto –de manera que ellos también lleguen a estar profundamente interesados en sus amigos terrenales. Ansiosamente esperan su llamado para volar en su ayuda en tiempos de necesidad. • Mientras tanto, acá en la tierra, hay mucha emoción en cierto salón de Jerusalén. Está lleno con 120 personas. Entre ellos están los once discípulos, quienes acaban de ver a Jesús ascender al cielo desde el Monte de los Olivos. Los otros están llenos de preguntas. • “¿De veras lo vieron ascender al cielo?” Pregunta uno. “¿Cuan lejos iba cuando ustedes ya no lo pudieron ver más?” • “Y acerca de la nube,” pregunta otro. “¿Era una nube real o una nube de ángeles?” • “Platiquen acerca de los dos jóvenes de blanco,” preguntó alguien más. “¿Están seguros que Jesús los envió? ¿De veras dijeron que Jesús regresaría algún día? • Ellos recordaban como Él les dijo que esperaran en Jerusalén hasta que recibieran el poder de lo alto.” ¿Qué significaba eso? ¿Qué poder era ese? ¿Para qué?
  11. 11. • ¿Qué haría por ellos? • Nadie puede responder esas preguntas. Ellos tendrían que esperar y ver. Pero ellos sentían que si Jesús iba a mandarles poder desde los cielos, ellos tenían que estar listos para recibirlo. Así que ellos empezaron a orar, y continuaron orando. • Ellos tuvieron algunas reuniones magníficas de oración. Casi puedo escucharlos agradeciéndole a Dios por haberles mandado a Jesús desde el Cielo para vivir entre ellos y morir en lugar de ellos. Puedo escucharlos también agradeciendo la amistad de Jesús, y por todos los hermosos momentos que tuvieron junto a Él. • Y estoy seguro que algunos de ellos le dijeron a Dios cuanto necesitaban valor y fortaleza para testificar por Jesús, y cuanto deseaban ser valientes, buenos y veraces. • Mientras ellos se acercaban a Dios, ellos llegaron a estar cerca unos de los otros. Algunos empezaron a pedir perdón por las palabras rudas que habían dicho, o por los actos poco amables que habían hecho. Hay lágrimas en muchos ojos y algunos se estrechan las manos, diciendo, “Claro que te perdono; por favor, perdóname a mi!” Así que ellos empezaron a saber algo del gozo que viene de guardar el hermoso mandamiento de Jesús:
  12. 12. • “Que os améis los unos a los otros, como yo los he amado.” • Día tras día ellos permanecieron juntos, esperando que Jesús cumpliera su promesa, esperando el poder del cielo. Entonces, justo 7 semanas después de la resurrección, cuando el día del Pentecostés había llegado, sucedió algo muy maravilloso. • De repente, vino del cielo un ruido como el de una violenta ráfaga de viento. Golpeó las ventanas, cerró las puertas, sacudió toda la casa. • Entonces, sobre cada uno de ellos apareció una lengua de fuego. Los que estaban en la parte de atrás del salón, la vieron flamear sobre Pedro, Santiago, Juan, y el resto de los apóstoles; mientras que ellos a su vez, la vieron flamear hasta en el más humilde de los discípulos presentes. • Por un momento pareció como si toda la casa se estuviera incendiando. ¡Y así era! • Hasta ese momento el salón había estado callado y quieto. Solo se escuchaban las voces de la gente orando. Ahora todo había cambiado, con ese viento impetuoso y esas lenguas de fuego. En un abrir y cerrar de ojos, todo estaba lleno de celo y actividad. Todos empezaron a hablar acerca del maravilloso amor de Jesús.
  13. 13. • Ellos sienten que ya han orado suficiente; ahora ellos tienen que ir afuera y hablarle al mundo acerca de su Señor resucitado. • Desde este salón lleno de fuego, 120 hombres, mujeres y niños avanzan, inflamados por Dios, ansiosos de llevar la luz del amor de Dios hasta las últimas partes de la tierra.
  14. 14. 10 BHB 14 “Hombres en Llamas” • Del Aposento Alto, los discípulos, convertidos en apóstoles, se dirigieron al Templo, al atrio de los gentiles. • Y para gran sorpresa de los discípulos, todos los visitantes extranjeros en Jerusalén parecían entender lo que ellos decían. • Los rostros de los extranjeros de otras tierras se iluminaban mientras ellos escuchaban el mensaje del amor de Jesús que les presentaban estos hombre humildes e iletrados. “¿No son todos estos galileos?” preguntaron. ¿Y como es que los podemos entender cada uno en su propia lengua? • Es increíble que estos hombres del norte de Palestina, que nunca han ido a la escuela, puedan hablar en tantas lenguas a “Partos, Medos, Elamitas y residentes de Mesopotamia, Judea y Capadocia, el Ponto y Asia, Frigia y Panfilia, Egipto y de las regiones de Libia cercanas a Cirene, visitantes llegados de Roma, … Cretenses y Árabes.” • “¿Cómo puede ser?” preguntaron estos extranjeros, “que los oímos hablar en nuestras propias lenguas las maravillas de Dios.
  15. 15. • “Ellos deben estar borrachos,” dijo alguien. • Esto fue demasiado para Pedro. Él conocía la respuesta. • Parándose donde pudiera ser visto y oído, él clamó: • “Hombres de Judea y todos los que habitan en Jerusalén: estos hombres no están borrachos, como ustedes suponen, puesto que son apenas las 9 de la mañana. En realidad lo que pasa es lo que anunció el profeta Joel: • ‘Sucederá en los últimos días que derramaré mi Espíritu sobre todo el género humano. Los hijos y las hijas de ustedes profetizarán, tendrán visiones los jóvenes y sueños los ancianos…” • “Hombres de Israel, escuchen estas palabras: Jesús de Nazaret, un hombre acreditado por Dios ante ustedes con milagros, señales y prodigios, los cuales realizó Dios entre ustedes por medio de Él, como bien lo saben. Este Jesús … ustedes lo crucificaron y mataron por medio de gente malvada. • “Sin embargo Dios lo resucitó, librándolo de las angustias de la muerte, porque era imposible que la muerte lo mantuviera bajo su dominio. • “Hermanos, permítanme hablarles con franqueza acerca del patriarca David, que murió y fue sepultado, y cuyo sepulcro está entre nosotros hasta el día de hoy.
  16. 16. • Era profeta y fue así como previó y habló de la resurrección de Cristo.. • A este Jesús, Dios lo resucitó, y de ello todos somos testigos. • Exaltado como Rey del Universo por el poder de Dios y habiendo recibido del Padre el Espíritu Santo prometido, ha derramado esto que ustedes ahora ven y oyen,” • ¡Que sermón! Con ojos flameantes, y voz poderosa, Pedro les habla de Jesús, su vida, su muerte, su resurrección, y la forma maravillosa en que Él cumplió las profecías de antaño. • Sin temor a los sacerdotes ni gobernantes, ni escribas, ni fariseos, clamó: “Sépalo bien todo Israel que a este Jesús, a quienes ustedes crucificaron, Dios lo ha hecho Señor y Mesías.” • Aun los discípulos estaban asombrados ante la valentía de Pedro. • ¿Qué le pudo haber pasado? ¿Cómo puede él mantener hechizados a miles de esta manera? • Algo ha pasado con él. El poder de Dios ha venido sobre él. Su corazón ha sido inflamado por el ES. Pedro el cobarde, quien tres veces negó a su Señor, ha llegado a ser Pedro el valiente, un poderoso testigo para Jesús.
  17. 17. • Cuando oyeron esto, todos se sintieron profundamente conmovidos, puesto que muchos de ellos habían gritado “¡crucifícale!”, les dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: • “Hermanos, ¿Qué debemos hacer? • ‘Arrepiéntanse’ respondió Pedro, ‘y bautícense cada uno de ustedes en el nombre de JC para perdón de sus pecados; y recibirán el don del ES. Porque la promesa es para ustedes , para sus hijos y para todos los extranjeros, es decir, para todos aquellos a quienes el Señor nuestro Dios quiera llamar.” (incluyéndonos a nosotros que vivimos a 21 siglos de distancia) • Una y otra vez, les ruega a jóvenes y a viejos que le den su corazón al Señor. “Sálvense de esta generación perversa” • La respuesta fue maravillosa. Tres mil personas aceptaron a Jesús. Con el más grande bautismo de la historia, había nacido la iglesia cristiana.
  18. 18. Preparando la Enseñanza I. Sinopsis El ES es uno de los mayores dones que Dios nos ofrece, pero ¿Lo vemos nosotros como un don digno de ser recibido? ¿Vemos el ES como una fuerza que trabaja en los esfuerzos evangelísticos, o quizás como la voz de nuestra conciencia, pero nada más? En Lucas 11:13 Jesús hace la analogía de Dios como un Padre dando buenas dádivas a sus hijos. “Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡Cuánto más el Padre Celestial dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan!” ¿Cuántas otras cosas queremos o necesitamos? Quizás queremos graduarnos, o la habilidad para entrar a una buena Universidad, o el don de buenos amigos, o la habilidad de ser aceptados… ¡Muchas cosas parecen mas importantes en la vida de un adolescente, incluso de un adulto! Necesitamos entender quien es el ES y qué desea hacer en nuestras vidas.
  19. 19. • Él es Dios mismo, y quiere conducirnos a todas las cosas buenas de la vida. • Dios nos creó con necesidades y deseos, y el ES nos mostrará como satisfacerlas en una forma duradera y piadosa. Y cuando otros vean que tenemos algo diferente, ellos querrán saber que es lo que hace la diferencia.
  20. 20. La Pregunta Clave • ¿Cuáles son las condiciones que debemos cumplir para que la promesa de nuestro Padre se cumpla en nuestra vida y el ES nos transforme y nos dé una nueva vida espiritual que nos capacite para llevar el Evangelio de salvación a un mundo que perece en medio de la pandemia del pecado?
  21. 21. Tesis de la Lección • NSJC está en el Santuario Celestial intercediendo por nosotros en medio del juicio divino. Él puede concedernos la mejor dádiva del cielo si cumplimos con las condiciones requeridas. • Él quiere hacerlo pues necesita hombres y mujeres transformados para que vayan y proclamen el mensaje de los tres ángeles a un mundo que perece en medio de la pandemia del pecado. • Aprovechemos estos 10 días de oración convocados por la iglesia mundial para unirnos en oración, confesión y súplica como fue la experiencia de los 120 en el Aposento Alto.
  22. 22. II. Objetivos para los estudiantes • (Cognoscitivo) Conocerán el inmenso don del ES en sus propias vidas. • (Afectivo) Sentirán el amor que Dios tiene por ellos al ofrecerles tan maravilloso don. • (Psicomotriz) Elegirán solicitar la conducción del ES en sus vidas, y le dirán a otros porqué ellos tienen algo tan especial.
  23. 23. ¿Lo Sabías? Wycliffe Bible Translators • En 1917, un joven misionero Adventista de 21 años, William Cameron Townsend, dejó la Universidad por un año para ir a vender Biblias en Español a Guatemala. • Pero cuando él se dio cuenta de que muchos guatemaltecos no podían leer o hablar español, él se estableció para aprender la lengua Cachiquel y traducir el Nuevo Testamento con la ayuda de un creyente Cachiquel llamado Francisco Díaz, quien llegó a ser un colega confiable. • Y así fue como empezó un viaje de larga duración en un movimiento que barrió las Américas y más allá. Cam creía que todos debían entender la Biblia, por lo que comenzó una pequeña escuela de lingüística que capacitaba a las personas para traducir la Biblia. • La obra siguió creciendo y en 1942 Cam fundó oficialmente Wycliffe Bible Translators. • Ahora, personas de todo el mundo están participando en el movimiento de traducción de la Biblia. • La visión de Wycliffe es ver un programa de traducción de la Biblia en progreso en todos los idiomas que todavía necesitan una Biblia para el 2025. • Hoy, después de más de un siglo de duro trabajo, muchos pueblos a todo lo largo del Norte, del Centro y de Sudamérica, tienen la Palabra de Dios en sus propias lenguas, y por lo menos 50 traducciones se han preparado. • A lo largo del camino, Dios ha llamado hombres y mujeres como Francisco Díaz para unirse a la tarea de presentar las Sagradas Escrituras en sus propias lenguas. • La obra de la organización Wycliffe y de su asociado estratégico primario, el Instituto Lingüístico de Verano (ILV), es una historia de confianza en Dios para proveer el personal y los recursos para cumplir la visión.
  24. 24. • País tras país, Dios abrió puertas y sostuvo la obra, empezando en Guatemala donde el equipo de traducción presentó las primeras copias del Nuevo Testamento a los creyentes Cachiquel después de 14 años de trabajo. • Mientras estaba en Guatemala, Townsend se hizo amigo de un educador Mexicano: el Dr. Moisés Sáenz, quien pronto invitó a Townsend a estudiar las lenguas indígenas mexicanas. • Esa invitación abrió las puertas de México para Townsend, LL Legters, y sus esposas en 1933. • Empezando con un puñado de personas, el equipo en México creció a 47 y entonces Townsend le pidió a Dios que duplicara ese número. En un año, 51 personas más, la mayoría estudiantes de la Universidad de Oklahoma se había unido al trabajo. • Mientras el trabajo en México florecía, Dios empezó a poner la nación de Perú en el corazón de Townsend. Aun no había provisto los fondos para empezar la tarea allí. Entonces, la Sociedad Bíblica Americana solicitó que si el ILV podía enviar a alguien a consultar con un equipo de agencias misioneras trabajando en Perú. Townsend respondió enviando un profesor de lingüística llamado Kenneth Pike, quien después llegaría a ser el primer presidente del ILV. • Estando en Perú, Pike solicitó al ministro de educación presente, una invitación a trabajar allí.
  25. 25. • El oficial se mostró escéptico puesto que Wycliffe no tenía ni el personal, ni el dinero, ni la transportación para acceder a las áreas de la jungla remota, pero estuvo de acuerdo. • Llegando en 1946, el equipo se asentó en Yarinacocha, un pueblo al este de Perú que llegó a ser un centro de transportación para la obra futura en Sud América. • En esa época, el ILV entró a Canadá, trabajando eventualmente entre casi 50 lenguas nativas Americanas. • Durante los siguientes 30 años, el trabajo del ILV continuó creciendo. En 1952, el presidente Galo Plaza invitó al ILV a trabajar en Ecuador para estudiar las lenguas indígenas. En 1955,después dela mayor revolución en Bolivia, el gobierno recibió al ILV con los brazos abiertos. Durante las siguientes 3 décadas, el ILV trabajó en 16 grupos lingüísticos. Hoy los líderes indígenas y organizaciones nacionales han tomado la responsabilidad del trabajo. • En 1956 un antropólogo líder en Brasil invitó a los lingüistas del ILV a estudiar y documentar las lenguas indígenas. Seis años después, el ILV entró en Colombia, encontrando al gobierno muy receptivo a su trabajo. La visión continuó expandiéndose. El ILV entró en Surinam en 1967, Panamá en 1970, Guyana en 1973, Chile en 1977, y Santa Lucía en 1980.
  26. 26. • A mediados de los 80s, el ILV estaba trabajando en 380 lenguas y había completado la traducción de más de 100 Nuevos Testamentos en las Américas. • A todo lo largo de los 80s, ILV expandió su alcance en el Caribe, últimamente está sirviendo en más de 15 países en esa región. • Wycliffe del Caribe fue fundada en Trinidad y Tobago en 1993. • En 1999 se creó Wycliffe Internacional para el área de las Américas para proveer un camino para que los Latino americanos se unan al movimiento de la traducción de la Biblia. • Más de 100 estudiantes se han graduado en los programas de lingüística y literatura en el CILTA, que abrió en Perú en el 2003. • Dios también está levantando hombres y mujeres sordos para liderar proyectos de traducción en lenguaje de señas. • En la década pasada, el ILV ha sido honrado para asociarse con varias organizaciones nacionales e internacionales como Platera y COMIBAM. Nuestros hermanos y hermanas de esas organizaciones han aceptado la visión de la traducción bíblica y ahora ellos están liderando el camino. • Hoy estamos celebrando la difusión de la Palabra de Dios a las últimas lenguas de las Américas. Dios ha manifestado su fidelidad sobre casi un siglo de trabajo, y nosotros ansiosamente anticipamos que Él lo seguirá siendo.
  27. 27. ¿Lo Sabías? • De los 364 idiomas que se hablan en México, se ha traducido y publicado el Nuevo Testamento en más de 145 y la Biblia Completa en 10 idiomas. • Actualmente se están llevando acabo 70 proyectos más de traducción en el país, ya sea del NT, del AT o de porciones bíblicas.
  28. 28. ¿Lo Sabías? • (DBASD) • La Fiesta del Pentecostés. • La fiesta de la cosecha del trigo, también llamada de las semanas, de las Primicias, de la Cosecha y, en tiempos del NT, de Pentecostés. Era una de las tres fiestas en la que todos los hombres debían aparecer delante de Jehová; es decir, debían hacer el viaje hasta el santuario. La celebración era de un día, era uno de los sábados ceremoniales. • Ese día fue el día en que se recogió la cosecha de almas de la siembra que había hecho el Salvador durante su ministerio de 3.5 años. • Wikipedia • Shavuot • Santa convocación. La festividad conmemora la entrega de las tablas de la ley por parte de Dios a Moisés en el Monte Sinaí.
  29. 29. • Matthew Henry • Hace una conexión entre la división (confusión) de las lenguas en la Torre de Babel y la división (efusión) de las lenguas de fuego en el Pentecostés. Él sugiere que en la Torre de Babel la división de las lenguas logró que la gente cumpliera el propósito de Dios de distribuir a la humanidad en todo el planeta tierra. Pero en el Pentecostés, al conceder el fuego del Espíritu, la iglesia podría ir a predicar el evangelio a todos los pueblos de la tierra, para unirse en adoración al Creador.
  30. 30. Resumen • El ES nos fue prometido hace mucho tiempo. • Dios no ha olvidado su promesa, y nosotros todavía podemos invocar ese precioso don. • El ES se nos ofrece de manera personal. • Nos ofrece valor, sabiduría, discreción, contentamiento, y un sentido de propósito en esta tierra. • El ES nos es dado para ayudarnos a ganar a todos aquellos a quienes anhelamos que alcancen la salvación eterna de sus almas. • Solo tenemos que platicar nuestra historia: todas las grandes cosas espirituales que ha hecho en nuestro favor. • No hay mejor sermón que el que presenta un joven feliz y exitoso que dice: “Mi vida es diferente, gracias a Dios.”
  31. 31. Nuestra Oración Familiar • Querido Padre Celestial: • Gracias Señor por la maravillosa historia del día de Pentecostés. • Gracias Señor porque a lo largo de los siglos, tu has sido fiel y has concedido el mismo don a tus hijos que han cumplido con las condiciones de oración, confesión y súplica. • Gracias Señor por el caso maravilloso de William Cameron Townsend, quien impulsado por tu amor y por el ES, estableció una organización que ha llevado la Palabra de Dios a más de 500 lenguas en el mundo. • Ayúdanos a descubrir nuestros talentos en estos diez días de oración de nuestra iglesia a nivel mundial y a hacer grandes cosas para gloria de tu nombre. • Bendito seas porque nuestros Hijos y Nietos, están glorificando tu nombre mientras seguimos creciendo en gracia y en conocimiento de NSJC. • Ayúdanos a ser “linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios para anunciar las virtudes de Aquel que nos llamó de las tinieblas a tu luz admirable,” • Amén.

×