Sistemas operativos y sus funciones basicas

J
KARLA JANETTE PEREZ LORENCEZ   1° ’’A’’
programa informático que se inicia       al
 encender el ordenador, para coordinar   su
 funcionamiento     y      permitir       la
 comunicación de la máquina con           el
 usuario.
Los sistemas
operativos más
utilizados son:
 En teléfonos móviles    En servidores

    MP3 y MP4:           UNIX, Win
    Windows              dows
    Mobile, Linux,       Server  o
     Java        y       LINUX
    Symbian





En PC's y otros ordenadores personales
FUNCIONES BASICAS DEL
   SISTEMA OPERATIVO


GESTIÓN DE RECURSOS: control de discos duros, CDROM
y DVDROM, gestión de periféricos (teclado, ratón, etc...), asignación de
cantidades de memoria, etc...


INTERFAZ DE USUARIO: nos referimos al modo que tiene el
ordenador de presentar la información al usuario. Ésta puede ser:
*GRÁFICA: (un escritorio con distintos iconos y barras de menú
gobernados por ratón).
*MENÚS                            *CONSOLA DE COMANDOS
 ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS: el sistema operativo
  de encarga de guardar los datos en distintas unidades de
  almacenamiento (disco duro, disquetes, CD's y DVD's), así
  como de recuperarlos cuando el usuario se lo pida.


 GESTIÓN DE TAREAS: los SO actuales son
  multitarea, es decir, pueden realizar varias tareas y
  ejecutar varios programas a la vez. Así, mientras
  navegamos por Internet o escribimos una carta, el
  antivirus está vigilando por si se produce algún
  ataque, o nuestro messenger está comprobando
  continuamente si alguno de nuestros contactos se ha
  conectado y nos ha enviado algún mensaje.
DISPOSITIVOS DE
    ALMACENAMIENTO
 Las unidades de almacenamiento son dispositivos o periféricos
  del sistema, que actúan como medio de soporte para la
  grabación de los programas de usuario y de los datos que son
  manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos
  sistemas; en otras palabras nos sirven para guardar la
  información en nuestro computador.
DISPOSITIVOS PRIMARIOS

 MEMORIA ROM                           MEMORIA RAM




                                  Esta es la denominada memoria de
Esta memoria es sólo de           acceso aleatorio o sea, como puede
lectura, y sirve para almacenar   leerse también puede escribirse en
el programa básico de             ella, tiene la característica de ser
iniciación, instalado desde       volátil, esto es, que sólo opera mientras
fábrica.                          esté encendida la computadora
DISPOSITIVOS
    SECUNDARIOS
Memorias Auxiliares:
Existen    varios    medios     de    almacenamiento de
información, entre los más comunes se encuentran: El
disco duro, El Disquete o Disco Flexible, etc...
ALMACENAMIENTO DE LA
     INFORMACIÓN EN LA WEB
El almacenamiento de información en la WEB, denominado
comúnmente almacenamiento en la nube o “cloud
computing information storage”, ha tomado mucha fuerza
en los últimos dos años gracias a la incorporación de
aplicaciones como :
Todas estas aplicaciones le permiten a los usuarios guardar
archivos (documentos de texto, fotos, presentaciones, etc.)
en la red. Veamos algunas ventajas de este tipo de
almacenamiento de información:


    El almacenamiento en la nube desprende al usuario del
    hardware físico de almacenamiento, cuyos medios son
    susceptibles a daños o pérdidas.




 Sincronización de la información en varios equipos: varias de
  las aplicaciones de almacenamiento en la nube permiten subir
  archivos a la red y luego leerlos o descargarlos en equipos
  registrados     por    el   usuario   como   el   computador
  portátil, tablets, smarthphones, etc.
DISTINTAS FORMAS DE DISTRIBUCIÓN
       DE LA INFORMACIÓN


 Hemos dicho que la información disponible en Internet
  reside en los servidores. Los servidores o Hosts son
  ordenadores conectados a la red que disponen de unos
  programas específicos, el software de servidor, que les
  permite emitir información a Internet o dicho más
  exactamente, los servidores permiten que se acceda a
  su información a través de Internet.
La información en los servidores está organizada de forma
jerárquica o de árbol, para acceder a la raíz hay que dar la
dirección del servidor, por ejemplo, http://www.aulaclic.es o
http://www.elpais.es. A partir de la raíz se puede acceder a las
diferentes ramas o directorios separados por una barra, al final
se encuentra el archivo que visualizaremos, por ejemplo, el
archivo index.htm dentro del directorio flash-cs4, se escribiría
así: http://www.aulaclic.es/flash-cs4/index.htm.
 Los principales servidores de Internet pertenecen
  a las
REFERENCIAS
La Salle College International. (2012) Almacenamiento de
información en la nube. LCI BOGOTA         recuperado de
http://blog.lci.edu.co/?p=298
 Mendoza M. ( 2009) Dispositivos de almacenamiento.
BLOG                     recuperado              de
http://infomonica.galeon.com/enlaces1803415.html
Gerzo, K. (2005) ¿Qué es un sistema operativo?. Inegocios
recuperado    de    http://www.wevxs.com/inegocios/faqs-
2/sistema-operativo/
AulaClic S.L. (2011) ¿Quién y cómo se crea la información
en     Internet   ?     .   AULACLIC     recuperado    de
http://www.aulaclic.es/internet/t_1_2.htm
1 sur 15

Recommandé

Sistema Operativo par
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema OperativoHeli Lazaro
3.3K vues17 diapositives
Presentación sistemas operativos par
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosjoselin gonzalez
26.4K vues22 diapositives
Evolución de windows par
Evolución de windowsEvolución de windows
Evolución de windowsmanu_alme07
952 vues12 diapositives
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~ par
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~Karla Mtz. Garcia
18K vues1 diapositive
Sistemas operativos y sus funciones par
Sistemas operativos y sus funcionesSistemas operativos y sus funciones
Sistemas operativos y sus funcionesAlan Karim Benitez Lopez
47.8K vues20 diapositives
Tipos de software par
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwareSussan Reyna
11.1K vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Windows par
Windows Windows
Windows Ma Salas
345 vues18 diapositives
Sistema operativo windows par
Sistema operativo windows Sistema operativo windows
Sistema operativo windows Maria Jose Gonzalez Carvallo
5.2K vues30 diapositives
Software diapositivas 1 par
Software diapositivas 1Software diapositivas 1
Software diapositivas 1bryanecheverria
14.9K vues15 diapositives
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento par
Tipos de sistemas operativos y funcionamientoTipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamientoIan Berzeker Tovar
3K vues17 diapositives
Ensayo windows par
Ensayo windowsEnsayo windows
Ensayo windowsvictormastian
3.4K vues4 diapositives
Tipos de Software par
Tipos de Software Tipos de Software
Tipos de Software Marco Escobar Ceballos
706 vues16 diapositives

Tendances(20)

Windows par Ma Salas
Windows Windows
Windows
Ma Salas345 vues
Evolución de windows par anyvo
Evolución de windowsEvolución de windows
Evolución de windows
anyvo2.5K vues
Presentacion dispositivos de entrada y salida par Soheca
Presentacion dispositivos de entrada y salidaPresentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salida
Soheca15.6K vues
Arquitectura de los sistemas operativos par Xavier Jose
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
Xavier Jose23.4K vues
Línea del tiempo sobre: "Windows VS Linux" par Ornella Giacobbe
Línea del tiempo sobre: "Windows VS Linux"Línea del tiempo sobre: "Windows VS Linux"
Línea del tiempo sobre: "Windows VS Linux"
Ornella Giacobbe1.6K vues
Funciones mac os par yandry loor
Funciones mac osFunciones mac os
Funciones mac os
yandry loor66.6K vues
Evolucion de word par CR Alvarez
Evolucion de wordEvolucion de word
Evolucion de word
CR Alvarez33.8K vues
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación par Jessica Paola
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónDispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Jessica Paola58.5K vues

En vedette

Mapa Conceptual S.O. par
Mapa Conceptual S.O.Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.belkysramiz
11.1K vues4 diapositives
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos. par
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Martin Pacheco Chávez
13.7K vues4 diapositives
Sistemas Operativos. Características generales par
Sistemas Operativos. Características generalesSistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generalesJIMIJOU
7K vues37 diapositives
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac par
Ventajas y desventajas en windows, linux y macVentajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macItachi354
65.1K vues11 diapositives
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas par
Sistemas operativos Ventajas y DesventajasSistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y DesventajasAmilcar Gallardo
31.2K vues6 diapositives
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc par
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcJuan Pablo Ramírez García
189.7K vues22 diapositives

En vedette(14)

Mapa Conceptual S.O. par belkysramiz
Mapa Conceptual S.O.Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.
belkysramiz11.1K vues
Sistemas Operativos. Características generales par JIMIJOU
Sistemas Operativos. Características generalesSistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generales
JIMIJOU7K vues
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac par Itachi354
Ventajas y desventajas en windows, linux y macVentajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
Itachi35465.1K vues
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas par Amilcar Gallardo
Sistemas operativos Ventajas y DesventajasSistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
Amilcar Gallardo31.2K vues
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID par C C
SISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROIDSISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
C C52.4K vues
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS par gatoybarrena
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS
gatoybarrena149.1K vues
Presentación power point sistemas operativos par spursua
Presentación power point sistemas operativosPresentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativos
spursua37.4K vues
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. par Luz Hernandez
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Luz Hernandez58.7K vues
Caracteristicas principales de linux par Jose Diaz Silva
Caracteristicas principales de linuxCaracteristicas principales de linux
Caracteristicas principales de linux
Jose Diaz Silva94.2K vues
Sistemas operativos presentacion diapositivas par davidfede
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
davidfede67K vues
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC par patocob
Sistemas operativos: Windows, Linux y MACSistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
patocob96.6K vues
Principales características de windows par azrahim
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim659.9K vues

Similaire à Sistemas operativos y sus funciones basicas

Sistemasoperativosysusfuncionesbasicas 121213185015-phpapp01 par
Sistemasoperativosysusfuncionesbasicas 121213185015-phpapp01Sistemasoperativosysusfuncionesbasicas 121213185015-phpapp01
Sistemasoperativosysusfuncionesbasicas 121213185015-phpapp01JESUS ESPINOZA
83 vues15 diapositives
Presentación2 par
Presentación2Presentación2
Presentación2yoselingonzalez1
180 vues18 diapositives
Qué es un sistema operativo par
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoluzmymiranda
961 vues4 diapositives
Sistema Operativo par
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema OperativoArely Azuara
942 vues18 diapositives
sistema operativo par
sistema operativosistema operativo
sistema operativoamylu93
250 vues12 diapositives
Sistema operativo par
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativonormal 3 de toluca
218 vues4 diapositives

Similaire à Sistemas operativos y sus funciones basicas(20)

Sistemasoperativosysusfuncionesbasicas 121213185015-phpapp01 par JESUS ESPINOZA
Sistemasoperativosysusfuncionesbasicas 121213185015-phpapp01Sistemasoperativosysusfuncionesbasicas 121213185015-phpapp01
Sistemasoperativosysusfuncionesbasicas 121213185015-phpapp01
JESUS ESPINOZA83 vues
Qué es un sistema operativo par luzmymiranda
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
luzmymiranda961 vues
sistema operativo par amylu93
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
amylu93250 vues
Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien... par brendagarciasalgado
Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...
Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...
brendagarciasalgado13.8K vues
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado. par saraytico
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.
saraytico345 vues
Unidad de Aprendizaje IV.- Almacenamiento, organización y distribución de la ... par Karla Rdz
Unidad de Aprendizaje IV.- Almacenamiento, organización y distribución de la ...Unidad de Aprendizaje IV.- Almacenamiento, organización y distribución de la ...
Unidad de Aprendizaje IV.- Almacenamiento, organización y distribución de la ...
Karla Rdz1.3K vues

Dernier

¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... par
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...codertectura
529 vues19 diapositives
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx par
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxlesliealejandraContr
5 vues11 diapositives
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO par
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
8 vues5 diapositives
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx par
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
5 vues25 diapositives
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf par
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
14 vues14 diapositives
Dominios de Internet.pdf par
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdfAnahisZambrano
8 vues2 diapositives

Dernier(20)

¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... par codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura529 vues
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf par coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 vues
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx par exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra11 vues
El Ciberespacio y sus Características.pptx par AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira14 vues
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software par EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vues
fundamentos de electricidad electronica par Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vues
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx par al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 vues
Tarea15.pptx par illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir10 vues
Tecnologías para la enseñanza virtual par mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem7 vues

Sistemas operativos y sus funciones basicas

  • 1. KARLA JANETTE PEREZ LORENCEZ 1° ’’A’’
  • 2. programa informático que se inicia al encender el ordenador, para coordinar su funcionamiento y permitir la comunicación de la máquina con el usuario.
  • 3. Los sistemas operativos más utilizados son:  En teléfonos móviles En servidores MP3 y MP4: UNIX, Win Windows dows Mobile, Linux, Server o Java y LINUX Symbian 
  • 4. En PC's y otros ordenadores personales
  • 5. FUNCIONES BASICAS DEL SISTEMA OPERATIVO GESTIÓN DE RECURSOS: control de discos duros, CDROM y DVDROM, gestión de periféricos (teclado, ratón, etc...), asignación de cantidades de memoria, etc... INTERFAZ DE USUARIO: nos referimos al modo que tiene el ordenador de presentar la información al usuario. Ésta puede ser: *GRÁFICA: (un escritorio con distintos iconos y barras de menú gobernados por ratón). *MENÚS *CONSOLA DE COMANDOS
  • 6.  ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS: el sistema operativo de encarga de guardar los datos en distintas unidades de almacenamiento (disco duro, disquetes, CD's y DVD's), así como de recuperarlos cuando el usuario se lo pida.  GESTIÓN DE TAREAS: los SO actuales son multitarea, es decir, pueden realizar varias tareas y ejecutar varios programas a la vez. Así, mientras navegamos por Internet o escribimos una carta, el antivirus está vigilando por si se produce algún ataque, o nuestro messenger está comprobando continuamente si alguno de nuestros contactos se ha conectado y nos ha enviado algún mensaje.
  • 7. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO  Las unidades de almacenamiento son dispositivos o periféricos del sistema, que actúan como medio de soporte para la grabación de los programas de usuario y de los datos que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas; en otras palabras nos sirven para guardar la información en nuestro computador.
  • 8. DISPOSITIVOS PRIMARIOS MEMORIA ROM MEMORIA RAM Esta es la denominada memoria de Esta memoria es sólo de acceso aleatorio o sea, como puede lectura, y sirve para almacenar leerse también puede escribirse en el programa básico de ella, tiene la característica de ser iniciación, instalado desde volátil, esto es, que sólo opera mientras fábrica. esté encendida la computadora
  • 9. DISPOSITIVOS SECUNDARIOS Memorias Auxiliares: Existen varios medios de almacenamiento de información, entre los más comunes se encuentran: El disco duro, El Disquete o Disco Flexible, etc...
  • 10. ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN LA WEB El almacenamiento de información en la WEB, denominado comúnmente almacenamiento en la nube o “cloud computing information storage”, ha tomado mucha fuerza en los últimos dos años gracias a la incorporación de aplicaciones como :
  • 11. Todas estas aplicaciones le permiten a los usuarios guardar archivos (documentos de texto, fotos, presentaciones, etc.) en la red. Veamos algunas ventajas de este tipo de almacenamiento de información:  El almacenamiento en la nube desprende al usuario del hardware físico de almacenamiento, cuyos medios son susceptibles a daños o pérdidas.  Sincronización de la información en varios equipos: varias de las aplicaciones de almacenamiento en la nube permiten subir archivos a la red y luego leerlos o descargarlos en equipos registrados por el usuario como el computador portátil, tablets, smarthphones, etc.
  • 12. DISTINTAS FORMAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA INFORMACIÓN  Hemos dicho que la información disponible en Internet reside en los servidores. Los servidores o Hosts son ordenadores conectados a la red que disponen de unos programas específicos, el software de servidor, que les permite emitir información a Internet o dicho más exactamente, los servidores permiten que se acceda a su información a través de Internet.
  • 13. La información en los servidores está organizada de forma jerárquica o de árbol, para acceder a la raíz hay que dar la dirección del servidor, por ejemplo, http://www.aulaclic.es o http://www.elpais.es. A partir de la raíz se puede acceder a las diferentes ramas o directorios separados por una barra, al final se encuentra el archivo que visualizaremos, por ejemplo, el archivo index.htm dentro del directorio flash-cs4, se escribiría así: http://www.aulaclic.es/flash-cs4/index.htm.
  • 14.  Los principales servidores de Internet pertenecen a las
  • 15. REFERENCIAS La Salle College International. (2012) Almacenamiento de información en la nube. LCI BOGOTA recuperado de http://blog.lci.edu.co/?p=298 Mendoza M. ( 2009) Dispositivos de almacenamiento. BLOG recuperado de http://infomonica.galeon.com/enlaces1803415.html Gerzo, K. (2005) ¿Qué es un sistema operativo?. Inegocios recuperado de http://www.wevxs.com/inegocios/faqs- 2/sistema-operativo/ AulaClic S.L. (2011) ¿Quién y cómo se crea la información en Internet ? . AULACLIC recuperado de http://www.aulaclic.es/internet/t_1_2.htm