M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada

Janeth Vasquez Gaitan
Janeth Vasquez Gaitaninstitucion educativa eustaquio palacios

matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto

Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: Janeth Vásquez Gaitán
Maestro formador: Wilson Alexander Moran
Título del proyecto: Mis narraciones y mis fantasías
URL DEL PID:
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso
enseñanza y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
Logro expresar por escrito de manera lógica o secuencial mis
emociones a partir de la observación de imágenes observadas o de
situaciones vividas?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
La oración y sus partes
* El párrafo
* La descripción
* La narración
* Elementos de la narración
* Partes de la narración
* Estrategias para la elaboración de textos escritos
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Aprendizaje basado en problemas
Teoría del aprendizaje significativo de
Ausubel
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales va
a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a
utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Manejo de los equipos
tecnológicos
disponibles en la sala
de informática : video
beam, cámara
fotográfica, celulares,
computador,
dispositivos
periféricos(impresora,
micrófono,escáner
entre otros) y tablet.
Uso de herramientas
de Microsoft Office
(Word, Paint,
Reproductor de video y
audio), uso de
recursos en línea
(buscadores, youtube,
prezzi, pixtoon,blog)
Tablets y
computadores
portátiles.
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Pre- lectura: etapa de percepción de imágenes cuando aún no se domina el código.
Aunque los estudiantes de estos grados, tienen un cierto dominio del código
lingüístico,puede utilizarse dicha estrategia como motivaciòn, formulación de
preguntas o hipótesis entre otras.
2. Lectura de imágenes: corresponde a la asociación de las láminas con el código
conocido y/o estudiado.
3. Pre escritura: Cada estudiante, elabora hipótesis, crea o imagina una situación
sin escribir ninguna frase. Para producir un texto es necesario precisar cuál es su
finalidad y a quién va dirigido.
4. Escritura de textos: contextualización y realización de escritos a partir de
imágenes previas. Se requiere tener un conocimiento de la lengua, el cual no solo
se limita al léxico y a la gramática, sino que se extiende a los esquemas de
organización de cada tipo de texto. Por tanto, es necesario tomar en cuenta el tipo
de texto que se va a escribir.
5. Escritura colaborativa: redacción compartida por momentos y expositiva de
acuerdo a los intereses de cada estudiante.
6. Presentación: exposición de las historias terminadas.
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
Cómo selecciona las herramientas y recursos para ayudar a los estudiantes en
temas particulares?
El criterio para la elección de las herramientas y recursos tecnológicos, se basa
fundamentalmente:
* Disponibilidad inmediata recursos y/o de fácil consecución
* Uso previo de herramientas y recursos en línea
* Facilidad en el manejo de los nuevos recursos en línea
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo
de su clase?
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
Las herramienta tecnológicas tendràn la función mediadora en los procesos de
enseñanza- aprendizaje en el aula. Se utilizarán con el fin de propiciar el trabajo
colaborativo y en equipo, también permitirán sistematizar y compartir la información
evidenciando los avances de las actividades desarrolladas.
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las
Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo
de la
actividad
Guía y continúo seguimiento en las
actividades planeadas en el
proyecto.
Desarrollo continuo a las guías
dadas por el docente.
3 meses
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
x Creatividad e innovación
x Pensamiento crítico y resolución de
problemas
x Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
x Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
x Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
x Productividad y confiabilidad
x Liderazgo y responsabilidad
Oportunidades
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
El Proyecto “Mis Narraciones y mis fantasìas”, ha sido construido a partir de los
documentos institucionales PEI y planes de àrea. Es un proyecto de tipo
transversal toda vez que nos permite involucrar diferentes campos de conocimiento
tales como: Lengua Castellana, Tecnologìa, competencias ciudadanas, Ciencias
Sociales entre otras.
Con respecto a los equipos disponibles para el trabajo en el aula (tablets) contamos
con la cantidad necesaria para dotar a cada estudiante de uno equipo, sin embargo
la conectividad es deficiente, de allì que no ha sido posible descargar aplicaciones
programas útiles para nuestras clases.
.
La planificaciòn de los horarios y espacios fue organizada desde inicio del año
escolar, por lo tanto no hay dificultades con los espacios y tiempos.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después
Se realizará un
diagnóstico
previo al tema
del proyecto,
Se utilizará la
exposición oral
y virtual, lluvia
de ideas,
rúbricas, el
trabajo
colaborativo, la
espontaneidad,
la toma de
apuntes, la
entrevista
personal.
Los logros se
evidencian con
los cambios
visibles en los
trabajos. Basados
en la rúbrica
diseñada para tal
fin.
Sus necesidades
se marcan a partir
de la diferencia
que se reconoce
en cada uno,en
cada una.
Para los logros en
metacognición se
refuerzan y
acentúan las
imágenes
mentales que se
reciben de los
estudiantes,
rechazando
cualquier asomo
de dudas con
respecto a lo que
saben o conocen.
Para garantizar la
autoevaluación
se realizan
preguntas
directas. Para la
coevaluación se
utiliza la ayuda
mutua. Y el
seguimiento de
registro integral
para la
heteroevaluación
El
reconocimiento
de ellos
mismos frente
al grupo y la
individualidad
que cada uno,
cada una le
imprime a su
trabajo da
muestras de su
originalidad e
iniciativa frente
al trabajo
propuesto.
Teniendo como
base la rúbrica
diseñada se
puede orientar
el cambio.
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en
http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Recommandé

Matriz tpack de cada docente par
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docentenoraelisavallejo
420 vues5 diapositives
Plantilla matriz tpack actividad proyecto par
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoKenny Caicedo Delgado
312 vues3 diapositives
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia par
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copiaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copialuzedithangulogodoy
740 vues4 diapositives
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada par
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaalexfisicus
217 vues3 diapositives
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades) par
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)gloriaivone
150 vues7 diapositives
3 a formato_7_matriz_tpack par
3 a formato_7_matriz_tpack3 a formato_7_matriz_tpack
3 a formato_7_matriz_tpackJaneth Vasquez Gaitan
98 vues4 diapositives

Contenu connexe

Tendances

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada par
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaLina López
315 vues3 diapositives
Tarea 3 diseño II par
Tarea 3   diseño IITarea 3   diseño II
Tarea 3 diseño IIIrmaEnithIzquierdoOr
142 vues11 diapositives
Matriz tpack de liliana zafra hernández par
Matriz tpack de liliana zafra hernándezMatriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernándezLiliana Zafra
961 vues4 diapositives
Matriz tpack par
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackclaumos
127 vues6 diapositives
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto par
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoElba Avendaño
675 vues4 diapositives
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada (1)isura par
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada (1)isuraM3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada (1)isura
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada (1)isuraisaura12
192 vues3 diapositives

Tendances(19)

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada par Lina López
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Lina López315 vues
Matriz tpack de liliana zafra hernández par Liliana Zafra
Matriz tpack de liliana zafra hernándezMatriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Liliana Zafra961 vues
Matriz tpack par claumos
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
claumos127 vues
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto par Elba Avendaño
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Elba Avendaño675 vues
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada (1)isura par isaura12
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada (1)isuraM3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada (1)isura
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada (1)isura
isaura12192 vues
Descripción de un ambiente de aprendizaje par ICESI
Descripción de un ambiente de aprendizajeDescripción de un ambiente de aprendizaje
Descripción de un ambiente de aprendizaje
ICESI102 vues
Tit@ exposición final par lilitgil
Tit@ exposición finalTit@ exposición final
Tit@ exposición final
lilitgil178 vues
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada par *
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
*133 vues
Matriz tpack para el diseño de actividades par yesegava
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
yesegava222 vues
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar par lucarva61
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactarMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
lucarva61282 vues
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada par nimol1208
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
nimol1208256 vues
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx par lucarva61
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
lucarva61328 vues
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx par lucarva61
Matriz tpack para el diseño de actividades.docxMatriz tpack para el diseño de actividades.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx
lucarva61232 vues

Similaire à M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada

Matriz de actividades par
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividadesJairo Mora
1.7K vues7 diapositives
Formato 7 matriz_tpack par
Formato 7 matriz_tpackFormato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpackEloscar Hugo
172 vues3 diapositives
Matriz tpack para el diseño de actividades par
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMona Santacruz
409 vues6 diapositives
Matriz tpack para el diseño de actividades par
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMona Santacruz
158 vues6 diapositives
Matriz tpack definitiva par
Matriz tpack  definitivaMatriz tpack  definitiva
Matriz tpack definitivaizzyzp
174 vues7 diapositives
Formato 7 matriz_tpack (2) par
Formato 7 matriz_tpack (2)Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)dizoja
379 vues6 diapositives

Similaire à M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada(20)

Matriz de actividades par Jairo Mora
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora1.7K vues
Matriz tpack para el diseño de actividades par Mona Santacruz
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Mona Santacruz409 vues
Matriz tpack para el diseño de actividades par Mona Santacruz
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Mona Santacruz158 vues
Matriz tpack definitiva par izzyzp
Matriz tpack  definitivaMatriz tpack  definitiva
Matriz tpack definitiva
izzyzp174 vues
Formato 7 matriz_tpack (2) par dizoja
Formato 7 matriz_tpack (2)Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)
dizoja379 vues
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada par Janeth Vasquez Gaitan
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada par anadorisposada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
anadorisposada423 vues
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades) par dayrisena
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
dayrisena226 vues
Plantilla matriz tpack actividad proyecto par papun9503
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
papun9503116 vues
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades par FAVIOLA MURILLO
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividadesEjemplo de matriz tpack para el diseño de actividades
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades
FAVIOLA MURILLO460 vues
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada par lumbertita
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
lumbertita142 vues
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada par lumbertita
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
lumbertita342 vues
257322582 matriz-tpack-para-el-diseno-de-actividades-proyecto-contando-y-crea... par Walter Cantin
257322582 matriz-tpack-para-el-diseno-de-actividades-proyecto-contando-y-crea...257322582 matriz-tpack-para-el-diseno-de-actividades-proyecto-contando-y-crea...
257322582 matriz-tpack-para-el-diseno-de-actividades-proyecto-contando-y-crea...
Walter Cantin541 vues
Luz mary del c. gonzalez par metita
Luz mary del c. gonzalezLuz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalez
metita175 vues

Plus de Janeth Vasquez Gaitan

Revisado par
RevisadoRevisado
RevisadoJaneth Vasquez Gaitan
127 vues2 diapositives
1 taller tita par
1 taller tita1 taller tita
1 taller titaJaneth Vasquez Gaitan
98 vues1 diapositive
8 formatoevaluacionentrepares par
8 formatoevaluacionentrepares8 formatoevaluacionentrepares
8 formatoevaluacionentreparesJaneth Vasquez Gaitan
346 vues4 diapositives
Secuencia didactica con tpack par
Secuencia didactica con tpackSecuencia didactica con tpack
Secuencia didactica con tpackJaneth Vasquez Gaitan
532 vues1 diapositive
Cronica par
CronicaCronica
CronicaJaneth Vasquez Gaitan
144 vues2 diapositives
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios par
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palaciosJaneth Vasquez Gaitan
329 vues3 diapositives

Dernier

Discurso pedagógico .pdf par
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
45 vues54 diapositives
Discurso teatral par
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
46 vues42 diapositives
cuadro comparativo de francis.pdf par
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 vues4 diapositives
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 par
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
24 vues31 diapositives
Discurso a través de chat par
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
46 vues37 diapositives
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 vues5 diapositives

Dernier(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vues
RES 2796-023 A 33(2).pdf par gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vues
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vues
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf par carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Janeth Vásquez Gaitán Maestro formador: Wilson Alexander Moran Título del proyecto: Mis narraciones y mis fantasías URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) Logro expresar por escrito de manera lógica o secuencial mis emociones a partir de la observación de imágenes observadas o de situaciones vividas? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos La oración y sus partes * El párrafo * La descripción * La narración * Elementos de la narración * Partes de la narración * Estrategias para la elaboración de textos escritos Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? Aprendizaje basado en problemas Teoría del aprendizaje significativo de Ausubel Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales)
  • 2. Manejo de los equipos tecnológicos disponibles en la sala de informática : video beam, cámara fotográfica, celulares, computador, dispositivos periféricos(impresora, micrófono,escáner entre otros) y tablet. Uso de herramientas de Microsoft Office (Word, Paint, Reproductor de video y audio), uso de recursos en línea (buscadores, youtube, prezzi, pixtoon,blog) Tablets y computadores portátiles. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Pre- lectura: etapa de percepción de imágenes cuando aún no se domina el código. Aunque los estudiantes de estos grados, tienen un cierto dominio del código lingüístico,puede utilizarse dicha estrategia como motivaciòn, formulación de preguntas o hipótesis entre otras. 2. Lectura de imágenes: corresponde a la asociación de las láminas con el código conocido y/o estudiado. 3. Pre escritura: Cada estudiante, elabora hipótesis, crea o imagina una situación sin escribir ninguna frase. Para producir un texto es necesario precisar cuál es su finalidad y a quién va dirigido. 4. Escritura de textos: contextualización y realización de escritos a partir de imágenes previas. Se requiere tener un conocimiento de la lengua, el cual no solo se limita al léxico y a la gramática, sino que se extiende a los esquemas de organización de cada tipo de texto. Por tanto, es necesario tomar en cuenta el tipo de texto que se va a escribir. 5. Escritura colaborativa: redacción compartida por momentos y expositiva de acuerdo a los intereses de cada estudiante. 6. Presentación: exposición de las historias terminadas. Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC Cómo selecciona las herramientas y recursos para ayudar a los estudiantes en temas particulares? El criterio para la elección de las herramientas y recursos tecnológicos, se basa fundamentalmente: * Disponibilidad inmediata recursos y/o de fácil consecución * Uso previo de herramientas y recursos en línea * Facilidad en el manejo de los nuevos recursos en línea ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?
  • 3. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) Las herramienta tecnológicas tendràn la función mediadora en los procesos de enseñanza- aprendizaje en el aula. Se utilizarán con el fin de propiciar el trabajo colaborativo y en equipo, también permitirán sistematizar y compartir la información evidenciando los avances de las actividades desarrolladas. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad Guía y continúo seguimiento en las actividades planeadas en el proyecto. Desarrollo continuo a las guías dadas por el docente. 3 meses Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación x Creatividad e innovación x Pensamiento crítico y resolución de problemas x Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información x Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad x Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales x Productividad y confiabilidad x Liderazgo y responsabilidad Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? El Proyecto “Mis Narraciones y mis fantasìas”, ha sido construido a partir de los documentos institucionales PEI y planes de àrea. Es un proyecto de tipo transversal toda vez que nos permite involucrar diferentes campos de conocimiento tales como: Lengua Castellana, Tecnologìa, competencias ciudadanas, Ciencias Sociales entre otras. Con respecto a los equipos disponibles para el trabajo en el aula (tablets) contamos con la cantidad necesaria para dotar a cada estudiante de uno equipo, sin embargo la conectividad es deficiente, de allì que no ha sido posible descargar aplicaciones programas útiles para nuestras clases. . La planificaciòn de los horarios y espacios fue organizada desde inicio del año escolar, por lo tanto no hay dificultades con los espacios y tiempos.
  • 4. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Se realizará un diagnóstico previo al tema del proyecto, Se utilizará la exposición oral y virtual, lluvia de ideas, rúbricas, el trabajo colaborativo, la espontaneidad, la toma de apuntes, la entrevista personal. Los logros se evidencian con los cambios visibles en los trabajos. Basados en la rúbrica diseñada para tal fin. Sus necesidades se marcan a partir de la diferencia que se reconoce en cada uno,en cada una. Para los logros en metacognición se refuerzan y acentúan las imágenes mentales que se reciben de los estudiantes, rechazando cualquier asomo de dudas con respecto a lo que saben o conocen. Para garantizar la autoevaluación se realizan preguntas directas. Para la coevaluación se utiliza la ayuda mutua. Y el seguimiento de registro integral para la heteroevaluación El reconocimiento de ellos mismos frente al grupo y la individualidad que cada uno, cada una le imprime a su trabajo da muestras de su originalidad e iniciativa frente al trabajo propuesto. Teniendo como base la rúbrica diseñada se puede orientar el cambio. Recordemos el TPACK enriquecido
  • 5. Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.